Cuadro Comparacion de Modelos

download Cuadro Comparacion de Modelos

of 3

description

Epistemologia de la Quimica

Transcript of Cuadro Comparacion de Modelos

  • Modelo transmisin recepcin Modelo por descubrimiento Modelos constructivistas: (se corresponden a

    Modelo recepcin significativa, Cambio

    conceptual y al Modelo por investigacin

    Ciencia y el

    conocimiento es

    concebido

    Se concibe como un conjunto de conocimientos

    acabados, fuertemente demostrados con

    caractersticas y objetivos bien definidos, absolutos y

    verdaderos. Se ignora o no se enfoca el inters en el

    desarrollo evolutivo del conocimiento tanto en

    trminos histricos como epistemolgico. Se plantea

    una enseanza agentica, mediante una educacin

    inductiva de los conocimientos.

    Se plantea a la ciencia como puntual y definitiva,

    en la que se desconoce su dinmica interna y en la

    cual se valora los adelantos cientficos. La ciencia

    es considerada un agregado de conocimientos,

    tienen un carcter ms tangible para el estudiante,

    ya que en su ambiente cotidiano l encuentra todo

    el conocimiento que requiere para su

    desenvolvimiento, es por lo tanto, un producto

    natural del desarrollo de la mente del educando.

    El modelo recepcin significativa, propone a la ciencia como un conjunto de conocimientos

    en los que se reconoce una lgica interna. Se

    establece una compatibilidad entre el

    conocimiento cientfico y el cotidiano.

    El cambio conceptual define que el conocimiento cientfico es incompatible con el

    conocimiento cotidiano, plantea cambios en los

    conocimientos previos, infiriendo la necesidad

    de cambiarlos por otros ms convenientes.

    Para el modelo por investigacin, se reconoce una estructura interna en donde se identifican

    problemas de orden cientfico, lo cual acta

    como soporte para la secuencia de los

    contenidos a ser enseados al alumnado. Acepta

    igualmente la incompatibilidad conocimiento

    cotidiano-cientfico. Este modelo pose una

    estructura constructiva en la construccin del

    conocimiento y la aplicacin de problemas para

    la enseanza de las ciencias.

    El estudiante

    Es considerado un ente vaco en el que los

    conocimientos muy bien elaborados por el docente se

    transportan. El educando sigue siempre la serie lgica

    del discurso cientfico. El aprendizaje se da de un

    modo acumulativo, sucesivo y continuo. El estudiante

    aprende por captacin, atencin, retencin y fijacin

    del contenido.

    Se considera al estudiante como un sujeto, que

    adquiere el conocimiento en contacto con la

    realidad, mediante la observacin y la accin. Se

    busca que por razonamiento inductivo, descubra

    los conceptos y leyes a partir de las

    observaciones.

    M. Recepcin Significativa: Se valoran en el alumno las ideas previas o preconceptos, como

    as tambin se tienen en cuenta la integracin

    progresiva y procesos de asimilacin e inclusin

    de las ideas o conceptos cientficos.

    Cambio Conceptual: El educando est sometido a un proceso de confrontacin

    constante, debido a la inconformidad conceptual

    ente lo que sabe y la nueva informacin.

    M. por Investigacin: El alumnos dado sus conocimientos previos, va construyendo y

    desarrollando el proceso investigativo.

    El docente

    Es considerado el transmisor fiel de los contenidos del texto gua. Expone mediante una explicacin

    rigurosa, clara y precisa los resultados de la actividad

    cientfica, con la finalidad que el alumno aplique

    dichos conocimientos en problemas cerrados, clsicos

    Posee la figura de coordinador del trabajo en el

    aula, en donde ensear ciencias es ensear

    destrezas de investigacin. Se plantea como

    requisito fundamental y suficiente para la

    enseanza, una planeacin cuidadosa de

    M. Recepcin Significativa: Gua el proceso de enseanza aprendizaje utilizando

    herramientas metodolgicas, las cuales emplea

    presaberes y la nueva informacin a trasmitir al

    alumnado. El trabajo se enfatiza en lo

  • y cuantitativos. experiencias y su presentacin al estudiante para

    que l, por s solo, descubra los conocimientos.

    conceptual, ms que en los procedimientos.

    Cambio Conceptual: El docente plantea situaciones en las que se da lugar la

    confrontacin del alumno con sus presaberes.

    La presentacin concientiza sobre los presaberes

    y sus limitaciones, consolidando as nuevas

    teoras o concepciones.

    M. por Investigacin: Plantea problemas representativos, con sentido y significado para

    el educando, reconociendo que la ciencia

    escolar, est relacionada con los presaberes que

    el educando lleva al aula.

    Crticas al

    modelo

    Es considerado por muchos docentes, este modelo de

    enseanza es considerado una tarea fcil, en donde

    slo es suficiente una buena preparacin disciplinar y

    una rigurosa explicacin de la misma para ser

    efectivo y eficiente en un proceso tan complejo como

    la enseanza/aprendizaje de la ciencia.

    En principio el modelo considera irrelevante los

    contenidos, dndole una mayor importancia a la

    aplicacin del mtodo cientfico y a su

    cumplimiento riguroso. La enseanza es puramente libresca, de simple transmisin de

    conocimientos, sin apenas trabajo experimental

    real. En el caso de los docentes, no le dan la suficiente importancia a los conceptos, relegando

    a un segundo plano la relacin vital ciencia

    escolar-sujeto.

    M. Recepcin Significativa: Se manifiesta en este modelo una transmisin de cuerpos

    cerrados de conocimientos, los cuales deben

    organizarse de manera sustancial, para

    garantizar su aprendizaje, respetando la lgica

    del educando.

    Cambio Conceptual: el conflicto cognitivo puede generar una apata por las ciencias al

    exponerlo a situaciones donde se le considera

    que su saber es errneo y que siempre es el

    docente quien tiene la autoridad para exponer

    las teoras aceptadas, haciendo que se reflejen

    rasgos del tradicional.

    M. por Investigacin: Se piensa en nuevas visones de ciencia, puesto que sta es, ante todo,

    un sistema inacabado en permanente

    construccin y deconstruccin y con ello, la

    ciencia pierde su valor de verdad absoluta, para

    verse como proceso social, donde la

    subjetividad no puede aislarse de los mismos

    procesos que conducen a la construccin de

    conocimiento.

  • Modelo de Jacotot

    Segn lo que plantea Jacotot, es posible ensear lo que uno ignora si uno es capaz de impulsar al alumno a utilizar su

    propia inteligencia. Es tratar de activar la capacidad de dilucidacin y deduccin en el alumno. El modelo ubica al

    maestro como una mera autoridad, un disparador o gua que ordena u orienta al ignorante que haga su camino. Se demuestra de esta manera las capacidades que el alumno ya posee, los preconceptos o presaberes que cada uno pose.

    Plantea que el problema reside en la lgica misma de la razn pedaggica, en sus fines y sus medios.

    La finalidad de la razn pedaggica es el de ensear a la persona aquello que no sabe, acortando la brecha entre el

    ignorante y el conocimiento, utilizando como instrumento la explicacin.

    Este modelo desarrollado por Jacotot, propone emancipar las inteligencias, estableciendo que:

    Todas las inteligencias son iguales

    Un individuo puede todo lo que quiere

    Se puede ensear lo que se ignora

    Todo est en todo