Cuadro comparativo

1
La escuela: una perspectiva del lenguaje integral VIDEO LECTURA Determinar los lugares de aprendizaje, en donde el material pueda ser manipulable. Rescata sus propios conocimientos, al igual que sus experiencias y lo que creen. Los alumnos son miembros activos de la clase. Relaciona las diferentes materias, para llegar a un conocimiento significativo. El alumno ve ejemplos relacionados con su vida cotidiana. el maestro es un facilitador, guía al alumno para que el construya su propio conocimiento. Su enfoque se basa en “estrategias, aprendizaje, grupos cooperativos y colaboración activa” Los alumnos son investigadores de su conocimiento. Los alumnos toman riesgos para prender. Existe el rescate de conocimientos previos, para saber cómo va el alumno. Brenda Leticia Pérez Cuautle #31 2”B” Para poder incluir el lenguaje integral dentro de las jornadas de práctica, debemos de hacer a los adolescentes miembros activos del salón, haciendo que aporten ideas al tema para que todos generen el mismo conocimiento, partiendo de sus conocimientos previos para poder formar unos nuevos, siempre con la orientación del docente en formación, para que no se desvíen en el conocimiento.

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

La escuela: una perspectiva del lenguaje integral

VIDEO LECTURA

Determinar los lugares de aprendizaje, en donde el material pueda ser manipulable.

Rescata sus propios conocimientos, al igual que sus experiencias y lo que creen.

Los alumnos son miembros activos de la clase.

Relaciona las diferentes materias, para llegar a un conocimiento significativo.

El alumno ve ejemplos relacionados con su vida cotidiana.

el maestro es un facilitador, guía al alumno para que el construya su propio conocimiento.

Su enfoque se basa en “estrategias, aprendizaje, grupos cooperativos y colaboración activa”

Los alumnos son investigadores de su conocimiento.

Los alumnos toman riesgos para prender.

Existe el rescate de conocimientos previos, para saber cómo va el alumno.

Existe la relación entre todas las materias.

Se evalúa para conocer el proceso de aprendizaje que lleva el alumno.

Brenda Leticia Pérez Cuautle#31 2”B”

Para poder incluir el lenguaje integral dentro de las jornadas de práctica, debemos de hacer a los adolescentes miembros activos del salón, haciendo que aporten ideas al tema para que todos generen el mismo conocimiento, partiendo de sus conocimientos previos para poder formar unos nuevos, siempre con la orientación del docente en formación, para que no se desvíen en el conocimiento.