Cuadro comparativo

3
TEMA CONCEPTO VENTAJAS DESVENTAJAS Maquinados con chorro abrasivo Este maquinado es un proceso mecánico para el corte de materiales duros y quebradizos. Tiende a redondear las aristas agudas en esquinas y pulirlas, como también hacer limpieza en las piezas. Que presenta el riesgo causado por las partículas abrasivas suspendidas en el aire. Maquinados con chorro de agua Es un proceso que utiliza una corriente de agua de alta velocidad como agente de corte. Algunas de las principales ventajas de este método por sobre los métodos convencionales son: Corte frío (no existe calor que pueda afectar al material). Es multi-direccional (puede cortar en cualquier dirección). Perfora la mayoría de los materiales en el corte (sin necesidad de hacerlo previamente). No existe agrietamiento, ambientalmente amistosos. No existen: gases peligrosos, humos, radiaciones UV. Ahorro de material por ancho de corte reducido. Las principales desventajas de este método, radican en que en algunos casos de materiales de grandes espesores y de gran dureza, el tiempo requerido para ser cortado puede ser muy largo y elevar en gran medida sus costos. Además en grandes espesores la forma vertical “ideal” del corte tiende a distorsionarse, incrementado en ocasiones por una incorrecta velocidad de corte. Procesos de ensamble (no permanentes, La función básica de proceso de ensamble, El empleo de conexiones soldadas en vez de Las conexiones rígidas pueden no ser óptimas

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

TEMA CONCEPTO VENTAJAS DESVENTAJASMaquinados con chorro abrasivo Este maquinado es un proceso

mecánico para el corte de materiales duros y quebradizos.

Tiende a redondear las aristas agudas en esquinas y pulirlas, como también hacer limpieza en las piezas.

Que presenta el riesgo causado por las partículas abrasivas suspendidas en el aire.

Maquinados con chorro de agua Es un proceso que utiliza una corriente de agua de alta velocidad como agente de corte.

Algunas de las principales ventajas de este método por sobre los métodos convencionales son:

Corte frío (no existe calor que pueda afectar al material).

Es multi-direccional (puede cortar en cualquier dirección).

Perfora la mayoría de los materiales en el corte (sin necesidad de hacerlo previamente).

No existe agrietamiento, ambientalmente amistosos.

No existen: gases peligrosos, humos, radiaciones UV.

Ahorro de material por ancho de corte reducido.

Las principales desventajas de este método, radican en que en algunos casos de materiales de grandes espesores y de gran dureza, el tiempo requerido para ser cortado puede ser muy largo y elevar en gran medida sus costos. Además en grandes espesores la forma vertical “ideal” del corte tiende a distorsionarse, incrementado en ocasiones por una incorrecta velocidad de corte.

Procesos de ensamble (no permanentes, semipermanentes y permanentes)

 La función básica de proceso de ensamble, (montaje) es unir dos o más partes entre sí para formar un conjunto o subconjunto completo.No permanentes.Las efectuadas con otros sujetadores mecánicos no son permanentes los mecánicos son más costosos y requiere capacidad en la preparación de

• El empleo de conexiones soldadas en vez de atornil ladas o remachadas permite un ahorro de material (hasta de un 15%).

• La soldadura permite grandes ahorros en el peso del acero utilizado.

• Las estructuras soldadas son estructuras más rígidas debido a una unión directa.

• Proceso de unión silencioso.

• Las conexiones rígidas pueden no ser óptimas en el diseño.

• La revisión de las conexiones soldadas no es muy sencillo con respecto al resto.

• La creencia de baja resistencia a la fatiga en conexiones soldadas (no se permite aún en algunos puentes ferroviarios USA).

Page 2: Cuadro comparativo

partes por unir.

Semipermanentes.

Las operaciones de ensamble mecánico aseguran dos o más piezas en una unión que puede desarmarse fácilmente.

Permanentes.

Algunas partes se unen de modo permanente con soldadura eléctrica o de gas, soldadura blanda, o dura y algunos adhesivos.

• Permite una buena creación de perfiles metálicos utilizados en ingeniería.

• La soldadura requiere menos trabajo y por lo tanto menos personal que la colocación de remaches o tornillos.

• La soldadura permite una gran variedad de conexiones, cosa que no se puede con remaches o tornillos.

• Las conexiones soldadas son más rígidas que las demás, lo cual permite una verdadera continuidad en la transmisión de elementos mecánicos entre miembros.

• Debido a la mayor resistencia del metal de aportación las conexiones soldadas permiten una gran resistencia a la fatiga.

• Las estructuras soldadas pueden repararse muy fácilmente a diferencia del resto.

• Las conexiones soldadas permiten ajustes de proyecto más fácilmente que en otro tipo de conexiones.

• Hay un ahorro considerable en el cálculo, detallado y montaje de las estructuras.

A13500237 GRIMALDO FACUNDO ELIZABETH JAQUELINE A13500256 PEREZ LOPEZ MARICELAA13500229 COSME LOAIZA ERWIN RICARDOA13500953 DE LA CRUZ REYES HECTOR EDUARDOA13500228 CORTEZ SANTAMARIA ANA KARENA13500250 MEDELLIN INES MARIA CONCEPCION