Cuadro comparativo

5
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA: Cuadro Comparativo de los Medios de Comunicación POR: Mikaulis Esther Ynfante Sánchez y Dulce Mileiny Pérez FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino

Transcript of Cuadro comparativo

Page 1: Cuadro comparativo

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

ASIGNATURA:

Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación

TEMA:

Cuadro Comparativo de los Medios de Comunicación

POR:

Mikaulis Esther Ynfante Sánchez y Dulce Mileiny Pérez

FACILITADORA:

Máxima Altagracia Rodríguez Paulino

24 de enero 2017 - SANTIAGO- REPÚBLICA DOMINICANA

Page 2: Cuadro comparativo

Cuadro Comparativo de los Medios de Comunicación

MEDIOS DE COMUNICACION CONCEPTO Y USO SEGÚN LAS FUENTES USO REAL EN REPUBLICA DOMINICANA

Prensa La prensa en el aula es un importante instrumento didáctico para los alumnos.

Además, sirve como refuerzo de la educación en valores, proporciona el aprendizaje de nuevos conceptos, fomenta la lectura y desarrolla el sentido crítico.

Este es usado como recursos por los maestros en su mayoría del primer ciclo del nivel primario para las competencias de lecto-escrtura buscando palabras, recortando etc. También los maestros de los demás ciclos lo utilizan para alcanzar algunas competencias. En nuestra comunidad están desapareciendo los lectores de prensa.

Radio La radio, al igual que la televisión, es un medio de difusión masivo que llega al receptor de forma personal. Es un medio selectivo y flexible, que con la incursión de las nuevas tecnologías no se ha visto tan profundamente afectado como otros medios como la televisión o la prensa. Más bien se ha integrado en el multimedia de Internet.

En el aula son usados para escuchar canciones escolares, cuentos etc; pero en nuestra comunidad, la mayoría de los jóvenes no les da el uso correcto a este importante medio de comunicación, creo que la mayoría solo escucha música que podemos decir sin temor a equivocarnos que los deforma en vez de formarlos.

Televisión Sirve de ventana al mundo y abre las posibilidades en los procesos de aprendizajes en el aula. No sólo para que aprenden contenidos y acceden a información; sino que a partir de un programa televisivo incorporan también prácticas sociales que asumen como comportamientos cotidianos en su vida dentro y fuera de la escuela.

Son utilizados muchos maestros para dinamizar sus clases en cualquier tema que deseen impartir, a través de la proyección de documentales, cuentos, películas, videos etc. Pero en sus casas los alumnos pasan mucho tiempo frente a la tv, sin que nadie los supervise, ni los oriente sobre cuales programas están actos para ellos.

Page 3: Cuadro comparativo

Cuadro Comparativo de los Medios de Comunicación

MEDIOS DE COMUNICACION CONCEPTO Y USO SEGÚN LAS FUENTES USO REAL EN REPUBLICA DOMINICANA

Video Un video educativo es aquel que cumple con un objetivo didáctico previamente establecido. Es un recurso de aprendizaje que plantea nuevas posibilidades si se le da el uso correcto.

Este recurso tiene la ventaja de que el estudiante tenga u conocimiento más cercano y objetivo de la realidad despertando en ellos la curiosidad.Su uso no se limita a una asignatura en específico.

En nuestras escuelas se utiliza este valioso recurso siempre que haya los medios para proyectar y transmitir dichos videos educativos, tenemos la ventaja de que se pueden descargar con mucha facilidad del internet y están al alcance de todos.

Considero que este debe ir acompañado siempre de una guía didáctica que los estudiantes puedan ir completando a medida que observan el video.

Computador

Esta es una herramienta de apoyo para el docente y un instrumento de aprendizaje para el estudiante.

Casi todos en este siglo tenemos acceso a ella en cualquiera de sus formas y tamaños.

Su uso en la enseñanza es vital y polifacético, ya que con ella podemos realizar distintas actividades que enriquecen el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Si tenemos el privilegio de tener este recurso en las escuelas y en la mayoría de las casas de los estudiantes, nuestro trabajo como docentes es educar a nuestros estudiantes para su uso correcto. Una gran mayoría de las escuelas dominicanas ya tienen laboratorios de informática, y muchos se utilizan a cabalidad si existe personal calificado. Considero que cada maestro debe tener su propio computador, es ahí donde nos falta empoderamiento de esta herramienta tan útil.

Cine Este recurso es un medio audiovisual excelente. Fue diseñado originalmente para entretener, pero aplicado a la educación es altamente efectivo para hacer llegar algún mensaje, dar a conocer a un personaje o un momento histórico.

El cine nos permite viajar a lugares donde no hemos ido, conocer personas que ya no están, recrear hechos históricos y hasta viajar al futuro.

En lo personal como maestra me encanta este recurso, ya que ofrece en poco tiempo una vasta cantidad de información visual al estudiante y el aprendizaje es mucho más efectivo, me gusta usar documentales de ciencias e historias relacionadas a ella que el cine ha llevado a la gran pantalla de manera extraordinaria.

Considero que se debe dar más atención en el ámbito educativo a este recurso, tanto para aplicarlo en las aulas como para fomentar en nuestros estudiantes la cultura de ver y de hacer buen cine en nuestro país.

Page 4: Cuadro comparativo