Cuadro Comparativo Carlos Tiburcio

5
INSTITUTO TECNOLÓGIO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA Docente: ing. Leonardo Navarrete cruz Materia: Simulación Alumno: Carlos cruz Tiburcio Grupo: ISMA-4 Actividad: cuadro comparativo. SOFTWARE DE Ventajas Desventajas

description

cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de usar el software de promodel

Transcript of Cuadro Comparativo Carlos Tiburcio

Page 1: Cuadro Comparativo Carlos Tiburcio

INSTITUTOTECNOLÓGIOSUPERIOR DE ESCÁRCEGA

Docente: ing. Leonardo Navarrete cruz Materia: Simulación

Alumno: Carlos cruz Tiburcio

Grupo: ISMA-4

Actividad: cuadro comparativo.

Page 2: Cuadro Comparativo Carlos Tiburcio

SOFTWARE DE

SIMULACIÓNVentajas Desventajas

PROMODEL

Único software de simulación con Optimización plenamente integrada.

Creación de modelos rápida, sencilla y flexible.

Modelos optimizables. Entrenamiento en Español. Resultados probados. Integración a Excel, Lotus, Visual

Basic y herramientas de Microsoft. Genera en automático las gráficas en

3 dimensiones para visualización en el espacio tridimensional.

La simulación es imprecisa, y no se puede medir el grado de su imprecisión.

Los resultados de simulación son numéricos; por tanto, surge el peligro de atribuir a los números un grado mayor de validez y precisión.

Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollarse y validarse.Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrar soluciones, lo cual representa altos costos.

La solución de un modelo de simulación puede dar al análisis un falso sentido de seguridad.

Requiere largos periodos de desarrollo

ARENA

Mejorar la visibilidad en el efecto de un cambio de sistema o proceso, escenarios "what if".

Explorar las oportunidades para los nuevos procedimientos o métodos sin interrumpir el sistema actual.

Diagnosticar y solucionar problemas. Reducir o eliminar los cuellos de

botella. Reducir los costos de operación. Mejorar el pronóstico financiero. Reducir los tiempos de entrega. Mejor manejo de los niveles de

inventario, personal, sistemas de comunicaciones y equipo.

Aumente la rentabilidad a través de operaciones mejoradas.

Experimentar con condiciones de operación que podrían ser peligrosas o de elevado coste económico en un sistema real.

La toma de decisiones basada únicamente en el estudio realizado mediante la simulación, conlleva un elevado riesgo si el modelo en el cual se basó el estudio no ha sido validado y las fases del proyecto convenientemente verificadas.

Page 3: Cuadro Comparativo Carlos Tiburcio

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BibliografíaCruz Gómez, E. (1 de Abril de 2010). blogspot. Obtenido de

http://lenguajesimuladores.blogspot.mx/2010/04/promodel.html

García Dunna, E., García Reyes, H., & Cárdenas Barrón, L. E. (2006). Simulación y análisis de sistemas con ProModel. México: Pearson Education.

Page 4: Cuadro Comparativo Carlos Tiburcio

SOFTWARE DE

SIMULACIÓNVentajas Desventajas

PROMODEL

Único software de simulación con Optimización plenamente integrada.

Creación de modelos rápida, sencilla y flexible.

Modelos optimizables. Entrenamiento en Español. Resultados probados. Integración a Excel, Lotus, Visual

Basic y herramientas de Microsoft. Genera en automático las gráficas

en 3 dimensiones para visualización en el espacio tridimensional.

La simulación es imprecisa, y no se puede medir el grado de su imprecisión.

Los resultados de simulación son numéricos; por tanto, surge el peligro de atribuir a los números un grado mayor de validez y precisión.

Los modelos de simulación en una computadora son costosos y requieren mucho tiempo para desarrollarse y validarse.Se requiere gran cantidad de corridas computacionales para encontrar soluciones, lo cual representa altos costos.

La solución de un modelo de simulación puede dar al análisis un falso sentido de seguridad.

Requiere largos periodos de desarrollo

ARENA

Mejorar la visibilidad en el efecto de un cambio de sistema o proceso, escenarios "what if".

Explorar las oportunidades para los nuevos procedimientos o métodos sin interrumpir el sistema actual.

Diagnosticar y solucionar problemas.

Reducir o eliminar los cuellos de botella.

Reducir los costos de operación. Mejorar el pronóstico financiero. Reducir los tiempos de entrega. Mejor manejo de los niveles de

inventario, personal, sistemas de comunicaciones y equipo.

Aumente la rentabilidad a través de operaciones mejoradas.

Experimentar con condiciones de operación que podrían ser peligrosas o de elevado coste económico en un sistema real.

La toma de decisiones basada únicamente en el estudio realizado mediante la simulación, conlleva un elevado riesgo si el modelo en el cual se basó el estudio no ha sido validado y las fases del proyecto convenientemente verificadas.

Page 5: Cuadro Comparativo Carlos Tiburcio