Cuadro comparativo de investigacion

6
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ALUMNA: MARIA LUISA VASQUEZ DAVILA PROFESOR: OMAR CLEMENTE AÑO Y AULA: 4 “F” PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. 2015

Transcript of Cuadro comparativo de investigacion

Page 1: Cuadro comparativo de investigacion

UNIVERSIDAD NACIONAL

FEDERICO VILLARREAL

ALUMNA: MARIA LUISA VASQUEZ DAVILA

PROFESOR: OMAR CLEMENTE

AÑO Y AULA: 4 “F”

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL.

2015

Page 2: Cuadro comparativo de investigacion

CUADRO COMPARATIVOCUANTITATIVO CUALITATIVO

CONCEPTO Usa recolección de datos para probar hipótesis basándose en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento con la finalidad de probar teorías.

Utiliza recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación y puede o no probar hipótesis en su proceso de interpretación.

ALCANCES EXPLORATORIO (Problemas pocos estudiados).

DESCRIPTIVOS (Miden conceptos).

CORRELACIONALES (Relación entre variables).

EXPLICATIVOS (Determina causa).

ETNOGRAFICO (Estudia comunidades).

NARRATIVOS (Historias de vida). FUNDAMENTADA (Sistemáticos). INVESTIGACION (Tiene visión

tecnicocientifica).

OBJETIVIDAD Objetiva. Subjetiva.

LÓGICA Lógica Deductiva. De lo GENERAL a lo PARTICULAR.

Lógica Inductiva. De lo PARTICULAR a lo GENERAL.

REVISIÓN DE LITERATURA

Es fundamental la revisión de otras investigaciones antes de iniciar el trabajo.

Se va revisando en el proceso dela investigación. En el marco teórico es importante citarlas. Ya que al final nos ayudara a justificar la investigación.

INVESTIGADOR El INVESTIGADOR, es NEUTRAL.

El INVESTIGADOR, es PARTICIPATIVO y da su opinión.

MUESTRA Se involucra solo cierta cantidad de sujetos.

No se generaliza así que solo se realiza con pocos sujetos.

ANÁLISIS DE DATOS

Describe las variables y detalladamente explica el porqué de cada una y su proceso. Y estos son representados por números.

Datos son analizados por textos documentos depende si se realizaron.

INVESTIGACIONESEJEMPLOS.

Clima organizacional en profesores investigadores de una institución de educación superior.

El impacto en las relaciones interpersonales en la satisfacción laboral general.

El rol de las actitudes en la inserción

Page 3: Cuadro comparativo de investigacion

Influencia de los factores de motivación en el desempeño laboral.

Factores del clima organizacional en las universidades de la Costa Caribe Colombiana.

La investigación cuantitativa del acoso psicológico laboral en los sectores de la educación superior y de la salud. Una revisión sistemática.

laboral de los desempleados mayores de 45 años.

Grado de satisfacción laboral y condiciones de trabajo una exploración cualitativa.

Investigación cualitativa y psicología del consumidor alternativas de aplicación.

Visión retrospectiva actúa y prospectiva de la psicología organizacional.

CUADRO COMPARATIVO

TIPOS DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

NO EXPERIMENTALES EXPERIMENTALES

Se identifica el objeto de estudio, procedemos a la observación de datos tal y como se dan en su contexto natural y finalmente analizarlos .

Por lo tanto diseños no experimentales son aquellos que se efectúan sin la manipulación deliberada de variables

Se realiza sin manipular deliberadamente variables.

Es la obtención de información con una alta fidelidad sobre el mensaje de la naturaleza a un costo mínimo. Deben de poseer:

Simplicidad. La selección de los tratamientos y la disposición experimental deberá hacerse de la forma más simple posible.

Grado de precisión. Tiene la capacidad de medir diferencias entre tratamientos con los grados de precisión que desee el investigador.

Ausencia de error sistemático. Se debe planear un experimento con el propósito de asegurar que las unidades experimentales que reciban un tratamiento no difieran

Rango de validez de las conclusiones. Contribuyen a aumentar el rango de validez del experimento son los experimentos replicados y los experimentos con estructuras factoriales.

Cálculo del grado de incertidumbre. El experimento deberá ser concebido de modo que sea posible calcular la probabilidad de obtener los resultados observados, debido únicamente al azar.

Page 4: Cuadro comparativo de investigacion

LONGITUDINAL

Analizar cambios a través del tiempo en determinadas variables o en las relaciones entre estas.

De tendencia (trend)Se centra en una población.

De evolución (cohort). Examinan cambios a través del tiempo en grupos específicos.

Panel. Estudia el mismo grupo específico de sujetos es medido en todos los tiempos o momentos.

TRANSACCIONAL

Se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único.

Tiene como objetivo describir variables y analizar su influencia e interrelación en un momento dado.

Exploratorias. (Recolectan datos sobre una nueva área sin ideas prefijadas y con apertura)

Descriptivo.(Recolectan datos sobre cada una de las categorías, conceptos, variables, contextos):

Correlacional / causal. (asociaciones entre categorías, conceptos y proceso de

EXPERIMENTOS

Su característica distintiva es que los sujetos participantes son distribuidos de forma aleatoria entre los grupos de intervención y el que actúa como control. Una de las debilidades de la mayoría de los diseños experimentales puros es el excesivo control de la situación en estudio, debilidad que paradójicamente constituye su fuerza.

Los estudios experimentales puros ofrecen una gran ventaja sobre los cuasiexperimentales, ya que la aleatorización es una técnica para controlar errores.

CUASIEXPERIMENTAL

Son una derivación de los estudios experimentales, en los cuales la asignación de los pacientes no es aleatoria aunque el factor de exposición es manipulado por el investigador

Experimentos naturales: Son los experimentos que se desarrollan en la población sin ninguna intervención intencionada.

Estudios con controles históricos: Este estudio consiste en comparar que un grupo de pacientes que reciben una intervención.

Estudios post-intervención: Es una forma de evaluar una intervención y consiste en realizar observaciones posteriores cuando ya se intervino.

Estudios antes/después: Este estudio establece una medición previa a la intervención y otra posterior.

PREEXPERIMENTAL

EL grado de control es mínimo, generalmente es útil.

- COHORTE: Grupo de personas que pertenecen a algún tipo de institución (formal o informal) sometidos,durante un período de tiempo, a las mismas circunstancias. Van cambiando de un nivel a otro en dichas instituciones.Muy útil en investigaciones del ámbito educativo. Primera promoción de estudiantes que vive una reforma educativa

-Diseño de preprueba/Posprueba con un solo grupo.

Page 5: Cuadro comparativo de investigacion

causalidad.