Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la...

19
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacambu Estado, Política y Petróleo Cabudare-Lara-Venezuela Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad. Francisco Barradas Cedula: V-07589446 ACP 103-00095V

Transcript of Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la...

Page 1: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Yacambu

Estado, Política y Petróleo

Cabudare-Lara-Venezuela

 

 

 Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

 

 

 

 

Francisco Barradas

Cedula: V-07589446

ACP 103-00095V

Page 2: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Descripción de Siglas

Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima Organización de Países Exportadores de Petróleo

Origen El gobierno del ex presidente Carlos Andrés Pérez nacionalizó el Petróleo Venezolano en el año 1976. quedando en manos de Petróleos de Venezuela, S.A. su manejo y ejecuciónEmpresa Estatal de Venezuela. Corporación propiedad de la Republica Bolivariana de Venezuela.

A Finales de 1950 la producción de petróleo excedía la demanda . El precio cayo y también el ingreso a los países por parte de las empresas petroleras internacionales que explotaban el crudo. Como reacción a la caída de pagos , los países se organizaron para crear un organismo de control y forman la OPEP.Organización Intergubernamental (Internacional). Registrada en la secretaria de las Naciones Unidad el 6 de Noviembre de 1962.

Producción Es la 4ta empresa petrolera a nivel mundial y la primera en Latinoamérica. La meta arrojada en el 2012 fue de 2,804 millones de barriles diarios

Su producción es el 40 % del petróleo que se consume en el mundo. Alrededor de 30,000 millones de barriles diarios.

Objetivos Redistribución de riqueza del petróleo a la sociedad en generalContribuir con propósitos claves de la política exterior venezolana como el fomento de la cooperación integral con aliados estratégicos, y la integración latinoamericana.Garantizar la seguridad energética , incluyendo el suministro de combustible.Fomento del desarrollo socioeconómico a través de la industrialización y política de equidad social.Promoción de la soberanía tecnológica y desarrollo de recursos humanos altamente capacitados y motivados.

Coordinar las políticas relativas al petróleo programadas por sus Estados miembrosEstablecer y controlar los precios en el mercado mundialUnificar y controlar los precios del petróleo en el mercado mundial.Establecer los limites de producción de cada uno de los países miembros.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 3: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Creación Creada en 1975 iniciando operaciones el 01 de Enero de 1976 Decreto Presidencial .

Se reúnen en el Cairo, durante el primer Congreso Árabe los delegados de Venezuela , Irán, La Republica Árabe Unida, Kuwait, y el jefe de departamento de liga Árabe y acuerdan establecer una comisión permanente para consultas petroleras. Entre el 10 y 14 de Septiembre de 1960 en Bagdad la conferencia de países exportadores de Petróleo acuerdan constituir la Organización de Países exportadores de Petróleo. Por cinco países (Venezuela, Arabia Saudita, Irán, Irak y Kuwait). Ese mismo año Diciembre 4 se discuten Estatutos, presupuestos y la sede.

Funciones Planificar, coordinar, supervisar y controlar las actividades de sus empresas tanto en Venezuela como en el exterior .Fomentar el desarrollo integral, orgánico y sostenible del país, incluyendo las de carácter agrícola e industrial , elaboración de bienes o transformación de bienes y su comercialización y prestación de servicios.

Coordinadora de esfuerzos realizados por los países miembros para defender los precios internacionales del crudo y sus derivados. Establecer, unificar y controlar los precios del Petróleo.Rol regulador de limites de producción de las países, empresas y comercializadores de petróleo Ejemplo de empresa PDVSA.

Sede Caracas (Venezuela) Viena (Austria) desde 1965

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 4: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Países que la constituyen

Republica Bolivariana de Venezuela. En 1999 se establece que la totalidad de las acciones pertenece a la Nación Venezolana.

*Arabia Saudí, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia,* Irak, *Irán, *Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y *Venezuela.(*) Fundadores.

Reservas 18% de los recursos mundiales. Siendo el primer país en reservas probadas de petróleo.

La suma de todos los Países miembros suman la cantidad de 78% de las reservas de crudo del planeta

Dedicación Explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo Venezolano.

Consulta de los países miembros para unificar y coordinar las políticas petroleras respectivas y estabilidad de los precios en los mercados internacionales

División Exploración y producciónRefinaciónDistribución y comercializaciónGas

División de investigación: Energía, servicios, economía y finanzas. Agencia de NoticiasComité magistral de asuntos financieros.Comisión para asuntos económicos.Comité de ad-hoc: comité ministerial de seguimiento de mercado, de relaciones con países y comité de estrategia

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 5: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Estructura Organizativa o Junta directiva.

Empresa Estatal.Presidente de la RepublicaAsamblea Nacional.Junta directiva:Ministro del Poder Popular para la energía y petróleo y Presidente.Vicepresidente de refinación, comercio y suministro.Vicepresidente de exploración y producción.Director interno de filiales de producción y servicio. Director ejecutivo de finanzas.Gerente de centro Paraguana, Director de Oriente, Director de automatización, informática y telecomunicación, Canciller de la Republica de Venezuela, Ministro del poder popular para la planificación y finanzas, Presidente de trabajadores.

A través de la conferencia, compuesta por altos funcionarios de cada gobierno miembro (Ministros). Se reúnen 2 veces por año para la toma de decisiones y políticas a seguir respecto a las exportaciones petroleras y su aplicación. Se da por voto unánime entre las partes. Existe un comité de gobernadores por cada país miembro, realiza el presupuesto de la organización y gestiona el mismo. La secretaría se encarga de funciones ejecutivas de acuerdo a estatutos. El secretario general esta legalmente autorizado para representar a la OPEP y es el jefe ejecutivo de la secretaria, su duración es por 3 años, renovables una por 3 mas.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 6: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

La empresa posee varias filiales y acciones de otras empresas en el exterior. Gira bajo la forma de sociedad anónima. La sociedad se rige por la ley orgánica de hidrocarburos.

Estructura:Secretario GeneralAdministración del personalDepartamento legal y de informaciónJefatura de delegadosDivisión de investigación: Energía, servicios, economía y finanzas.Agencia de NoticiasComité magistral de asuntos financieros.Comisión para asuntos económicos.Comité de ad-hoc: comité ministerial de seguimiento de mercado, de relaciones con países y comité de estrategia. El poder autónomo se rige por la conferencia que es su máxima autoridad

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 7: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Transformaciones logros, pasos, alcances y avances a través del tiempo

En 1975 se aprueban actas de convenios entre la nación y antiguas concesiones de la CVP, las concesionarias recibirán una indemnización antes de pasar a constituirse en filiales de PDVSA.

13 de Enero de 1961. En Caracas se da la segunda conferencia de la OPEP. Se dan 13 resoluciones. Se acepta a Qatar como miembro y se escoge a Ginebra como sede. 01 Noviembre de 1961 en Teherán se da la tercera conferencia con 12 resoluciones. Abril 9 de 1964 se la quinta reunión en Suiza. En Austria se dio la Decima conferencia concluyendo en Viena. Los precios de cotización serian los precios bases para el impuesto para la renta de los países miembros. Se apoyo a Libia por diferencias con empresas petroleras por cambios en leyes petroleras de ese país. En Octubre 17 de 1966 en Maracaibo se llevo a cabo la primera reunión de representantes de compañías Estatales de los países miembros. Se aprueban 6 recomendaciones, entre ellas como manejar y coordinar las actividades de estas compañías en materia internacional.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 8: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Nace a partir de 1976, antes de la nacionalización existía la CVP, las explotaciones se daban por concesiones

En 1968 en Beirut en la conferencia 19 se informa que los países Árabes crean una organización de países petroleros Árabes OPAEP. Venezuela exige a la OPEP se implante un programa efectivo de producción y que lo cumplan los miembros.En 1970 la demanda internacional de petróleo empezó a superar la oferta. En la conferencia 21 la OPEP indico el impuesto de 55% a las compañías eliminando los descuentos desde 1960.Entre 1973-1974 Estalla la cuarta guerra Árabe Israelí convierte el petróleo en arma política los países fijan sus precios unilateralmente, ocurre el primer embargo petrolero de Oriente a Occidente disponiendo el 5% de sus exportaciones hacia Europa y EEUU y elevo los precios casi 322,42% incrementando el precio del barril hasta 12$. Venezuela anuncia que ha colocado 3600 millones de $ de las reservas internacionales en los mercados de Europa y Estados Unidos. Este monto genera 1 millón de dólares diarios en intereses que percibe el banco central. La OPEP logra mejorar los precios trae a Venezuela un auge sin precedentes subiendo el precio de 4,45 $ en 1973 a 14,35 en 1974. La participación de la exportación pasó de 65% al 85% en los ingresos fiscales.1975 El presidente de EEUU excluye a los países de la OPEP de las preferencias aduaneras, se excluye a Venezuela y Ecuador.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 9: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

En 1981, La filial de PDVSA LAGOVEN otorga a SUMMUNS y VEPICA la coordinación del proyecto de desarrollo de la faja petrolífera del Orinoco, con un costo de 3 mil millones de bolívares. En 1982 El BCV y el ministerio de Hacienda suscriben acuerdo para el cual las reservas de divisas de PDVSA serán trasladadas a las arcas del instituto emisor.

En Ginebra (01- 6-1975) se decide el aumento del petróleo en un 2%. El 27-09-1975 se decide aumentar en 10% a partir del 01 de Octubre y congelar el precio por 9 meses. Terroristas secuestran en Austria a 11 ministros en la sede de la OPEP.1976. En Qatar se acuerda elevar en 10% el precio del petróleo. 1976-1977 Se crea el fondo para el desarrollo internacional para ayudar a otros países en vías de desarrollo los efectos que las subidas del precio del petróleo hayan tenido en sus economías. Realiza prestamos y ayudas preferenciales para desarrollar programas de desarrollo económico y social. Entrega 111 millones 650 mil $ a 24 países, sin intereses y por 25 años. 1977 Aumentan el aporte al fondo de ayuda. Venezuela aportó 234 millones de dólares.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 10: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

. En 1983 los 30 mil millones de bolívares acumulados en el fondo de reserva de PDVSA fueron empleados en fondos de inversión. PDV adquiere el 50 % de las acciones de la empresa VEBA OEL se inicia la internacionalización de la industria petrolera Venezolana., se afilia a otras empresa Finlandesas y norteamericanas que refinan gasolina y derivados en Europa y Norteamérica. Se defiende la asociación con la Alemana Veba OEL.

1978 La OPEP se reúne en Emiratos Árabes y resuelven un aumento del 10% en escalas trimestrales. Comenzando con 13,34 $ y finalizando con 14,54$ por reducciones de producción del gobierno iraní. Se coloca una prima de 0,60 dólares por barril para medianos y crudos livianos. El 01 de Julio de 1979 en Ginebra acuerda de 14,54$ a 18 $ implicando un aumento de 50% en el año. Estados Unidos reduce en el consumo de energía. 1978-1979 La guerra de Irán e Irak trajo una disminución de 8 % de la demanda total, el precio pasó a 35$ el barril . Aumentando la inflación de los países industrializados. En 1979 La OPEP controla dos tercios de las reservas petroleras mundiales, 55% de la producción y 87 % de la exportaciones netas. En 1980 los países no alineados a la OPEP igualan los precios de este organismo. En 1981 el precio se ubica 35$ el barril. En 1982 se fija una cuota por países a Venezuela le toca 1, 7 millones de barriles diarios. En 1983 La OPEP acuerda bajar los precios del petróleo en 15%. EEUU culpa a la OPEP por la alta inflación en su país debido a los altos precios del petróleo. Se pierden mercados petroleros con países no alineados y la OPEP se ve afectada en mantener los precios.

Page 11: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

En 1992 Cavecom y PDVSA realizan programa de formación de profesionales en petróleo. En 1993 Se menciona una descalificación a la citgo empresa de PDVSA en EEUU por la calidad de la gasolina.En 1994 se aprueba en consejo de ministros el proyecto de apertura petrolera., para incrementar los ingresos fiscales. Se regula la administración de divisas por parte PDVSA.

En 1986 el precio cae a niveles históricos a 10 $ el barril por una excesiva producción de los países miembros y no alineados. Llevando posteriormente a acuerdos de reducción de producción

.En 1994 PDV baja los ingresos por dejar de vender gasolina reformulada a EEUU, Colocándolas en el Caribe recuperando un tercio de 150 millones de dólares que dejaría de vender, Venezuela coloca el caso en la GATT. La empresa filial Carbones de Guasare filial de PDVSA aporta 4 millones 200 mil toneladas de carbón a mercados extranjeros, aportando 24 millones 800 mil bolívares. En 1995, se presenta un pliego conflictivo contra PDVSA ante el ministerio del trabajo. Se da el aumento de la gasolina. PDVSA logra utilidades netas consolidadas por 2120 millones de dólares contra unos ingresos de 15277 millones de dólares provenientes de crudos, orimulsión carbón y petroquímicos.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 12: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

En 1994 PDV baja los ingresos por dejar de vender gasolina reformulada a EEUU, Colocándolas en el Caribe recuperando un tercio de 150 millones de dólares que dejaría de vender, Venezuela coloca el caso en la GATT. La empresa filial Carbones de Guasare filial de PDVSA aporta 4 millones 200 mil toneladas de carbón a mercados extranjeros, aportando 24 millones 800 mil bolívares. En 1995, se presenta un pliego conflictivo contra PDVSA ante el ministerio del trabajo. Se da el aumento de la gasolina. PDVSA logra utilidades netas consolidadas por 2120 millones de dólares contra unos ingresos de 15277 millones de dólares provenientes de crudos, orimulsión carbón y petroquímicos

En 1985 Arabia Saudita país miembro eleva la producción de petróleo y hace que los precios por barril caigan.Se da la tercera crisis del petróleo.El 2 de agosto se da la guerra del Golfo pérsico , al finalizar la guerra se mantienen los precios desde 1991 hasta 1998.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 13: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

El 6 de Abril de 1996 el aporte de PDVSA al fisco nacional a disminuido, de los 13.000 millones de dólares que recibe PDVSA solo aporta al fisco 4.000 millones . El 7 de Abril se suscitan diferencias con respecto a las tasas de interés , lo que entorpece las negociaciones con el FMI. MOBIL y la venezolana LAGOVEN filial de PDVSA firman un acuerdo de producción con una inversión de 2300 millones de dólares, con repartición de 50 % en Norteamérica. 04 Irregularidades en uso de aviones de PDVSA detecta la contraloría de la Republica. Venezuela pone al mercado mundial un lotes campos marginales para la explotación. PDVSA firma un acuerdo de ganancias compartidas para la exploración y explotación cambiando la estructura desde la nacionalización de 1976, regresando las transnacionales privadas a actividades de reservas del Estado. Se realizan licitaciones de explotación con empresas extranjeras en el golfo de paria y bloque de ceiba, el país obtiene el 50 % de las ganancias, dando apertura petrolera.

1998. La crisis asiática redujo la demanda y se suma un incremento de producción de la OPEP provoca colapso de los precios y caen a 10 $ por barril.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 14: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

En 1997 El Presidente de PDVSA anuncia que por cada dólar que suban los precios ingresan al país 1,2 millardos de bolívares, se dan ingresos adicionales por 480 millones de dólares por crisis en Irak. En 1997 PDVSA ( 40 % de participación) y SAIC anuncian la creación de INTENSA (60% de participación) empresa mixta informática . PDVSA con PEQUIVEN y MOBIL convienen construir una Petroquímica de olefinas, polietilenos y glicoles en Anzoátegui, la participación es 50-50 y un aporte de 1,6 millardos de dólares. En 1998 PDVSA reserva el 51 % del capital accionario de PEQUIVEN. Caen los precios a 12,35 $ el barril cotización mas baja. En 1998 PDVSA mantiene sus planes de expansión a pesar de los bajos precios del petróleo. Deltaven filial de PDVSA anuncia que despachara gasolina auto limpiante. PDVSA recibe una multa por daños al medio ambiente, la Etnia indígena Kariña gano la indemnización en el Estado Anzoategui. 1999 Renuncia el Presidente de PDVSA Roberto Mandini por jubilación 39 años de servicios

En 1999 cambio de gobierno en Venezuela se convoca reunión de la OPEP en Caracas y se fija en 30 $ el Barril.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 15: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

En 1999 se venden 14 aviones del Estado por 2,5 millones de dólares para construir escuelas, ambulatorios, viviendas, otros. PDVSA invierte 4 billones de bolívares en para mantenimiento de pozos en 15 meses anteriores la empresa despidió 32000 trabajadores, para reactivar las operaciones. Se revisa la apertura petrolera. Las necesidades financieras de PDVSA se reducen en 600 millones de dólares con un precio de 13 $ por barril. PDVSA reduce inversiones propias por 13000 millones de dEn el año 2000 el nuevo plan de negocios estima que en 6 años la producción será de 4,5 millones de barriles diarios. El 30 de Octubre PDVSA vendería 52.000 barriles diarios de crudo a Cuba.

Para el año 2000 Se produce una conferencia de la OPEP en Caracas. Se dan aumentos en la producción y fuertes demandas por necesidades en China e India.

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 16: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

El 30 de Octubre PDVSA vendería 52.000 barriles diarios de crudo a Cuba. 01-03 2000 PDVSA se niega a retomar la negociación de la convención colectiva hasta que se relegitime con elecciones la representación laboral. PDVSA pone en venta en Chicago la petrolera Estatal Lemont . Por problemas de mercadeo. No hay acuerdo entre PDVSA y los sindicatos de PDVSA para suspender el paro petrolero. PDVSA aumenta a 1,1 millardos de dólares de participación en negocio petrolero e al mercado mundial un lotes campos marginales para la explotación y se anuncia el pago de 1 billón de bolívares 3000 millones de dólares al fisco por concepto de dividendo. Pdvsa y petrobas amplían acuerdo energético y suministro de electricidad a Brasil. Se ordena la restructuración de PDVSA 16-10-2000. Las ganancias de PDVSA alcanzan los 5,3 billones de bolívares. PDVSA vende Orimulsion a la India por 1000 millones de dólares.

En el 2002 el paro petrolero Venezolano y la invasión a Irak hace que se disparen los precios del petróleo. En el 2006 los precios se incrementan a 80 $ el barril

Cuadro comparativo de la OPEP y PDVSA sus funciones, transformaciones desde su creación hasta la actualidad.

Page 17: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

La paralización de actividades de la principal empresa estatal petrolera PDVSA, la economía venezolana tuvo una estrepitosa caída de su PIB del 7,7%.En 2004 se habían comprometido 247,6 millones de dólares por concepto del fondo de desarrollo internacional.En 2008 Venezuela seria el único país petrolero con un recesión en 2010. EN 2011 las exportaciones al exterior de petróleo subió de 42,85 % 2013, se dan medidas cambiarias de 4,30 a 6,30 $ lo que permitirá a PDVSA incrementar sus ingresos y continuar con la apertura petrolera sobre todo en la faja del Orinoco.

En año 2007 los precios se incrementan a 90 $ El barril. En el año 2008 Indonesia anuncia que se desligaría de la OPEP por bajas en su producción.En el 2013 el precio continua en alza y supera los 106 dólares por barril.

Aporte a la sociedad

PDVSA y sus empresas filiales, realizan labores sociales con misiones, donaciones, talleres. También se dan aportes de petróleo a precios con descuentos a países con economías afectadas, entre otros.Mantiene subsidios a la gasolina Venezolana

La OPEP a través de sus fondos y aportes de países dan ayuda económica en materia de prestamos a países con inconvenientes económicos y afectados por los precios petroleros

Page 18: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Ayuda a las sociedades

PDVSA, realiza aportes al deporte, a la educación, misiones, salud. Acuerdos energéticos con Petrocaribe, y descuentos a países por ventas de petróleo, entre ellos Argentina y Cuba. Geología ambiental y manejo de recursos naturales. Control racional de la explotación.

Política de cooperación y solidaridad con países en vías de desarrollo o subdesarrollados. La organización se dedica a la preservar los recursos naturales, a distribuir equitativamente los ingresos y a cuidar que no sea explotado sin control estos recursos.

CONCLUSIONES

La importancia de estas dos organizaciones OPEP y PDVSA es influyente en el mundo desde sus inicios, ambas pasaron por necesidades dentro de la economía de controles de un país y en muchos de ellos. Necesidades de ventas, control de precios, estabilidad, poder, tecnología, desarrollo, mantener la rentabilidad del negocio petrolero. Ambas han pasado por campañas de descredito en oportunidades, como que la OPEP cambió repentinamente la distribución de riquezas: de los países industrializados a los de la OPEP. Fallas en combustible a EEUU por la calidad, PDVSA ha sido enjuiciada por daños ecológicos, corrupción, caso de aviones, entre otros.

Page 19: Cuadro comparativo de la opep y pdvsa sus  funciones, transformaciones desde su creaciòn hasta la actualidad.

PDVSA OPEP

Se mantienen en el negocio de los hidrocarburos y sus derivados, generando un gran importancia en el resto del mundo, por los altos volúmenes de producción que manejan, siendo tan importantes como separadas como integradas para sus fines. Los objetivos y funciones están bien constituidas aportando dividendos para su estabilidad y funcionamiento. La OPEP depende de la producción de petróleo de sus miembros que aportan el 78% de las reservan de esta energía mundial y de la venta de 30 millones de barriles diarios de petróleo y PDVSA del manejo de las altas reservas que posee (Primero en el mundo) y de 2,804 millones de barriles diarios de petróleo. Por ende PDVSA requiere de empresas de los países y sus miembros para explorar, exportar y así poder mantener niveles que resulten alentadores a todo el mercado mundial y sus miembros. Ambas organizaciones están bien estructuradas para cumplir sus fines. PDVSA es una empresa ESTATAL que se rige por una ley orgánica de hidrocarburos de Venezuela y la OPEP es una organización de países que se rige por la conferencia en votos unánimes de cada uno de sus miembros. Ambas realizan aportes a la sociedad, comunidades y países con fondos de ayuda humanitaria y programas. Han presentado crisis derivadas a las fluctuaciones o caídas de los precios, es decir, se han visto y se ven afectadas por guerras, huelgas, altas producciones de países alineados y no alineados, crisis financieras dentro de cualquier miembro o cliente de estos, por lo cual se ven obligados para trabajar en común para beneficio propio y así poder subsistir en el tiempo. Han dado un repunte energético, aperturas, tecnologías desde su nacimiento hasta la época a tal punto de presentarse cada una en su eje como la primera en importancia y la otra como la cuarta mejor empresa en el mundo. Mueven economía y poder razones de subsistencia mundial.