Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación

2
CUADRO COMPARATIVO Propuesta de la Comunicación para la Educación Uso Real que se Hace de los Medios de Comunicación En las Aulas de las Escuelas Dominicanas . Medios Masivos de Comunicación y la Tecnología. Plantea la relación que hay entre la educación y los medios masivos de comunicación que significa el papel que tiene la comunicación en la cultura de los educandos. Cultura audiovisual y el desarrollo de la tecnología. La comunicación en nuestras aulas de escuelas dominicanas carece la mayoría por no decir todas de los recursos necesarios no solo de comunicación sino también de equipos y de personal docente suficientemente preparado para usar y aplicar de manera eficacia la comunicación en las aulas. Televisión y los Niños. Los programas de televisión pueden satisfacer importantes necesidades afectivas, que son útiles para el crecimiento de los niños. Frente a la TV los receptores efectúan re- significaciones y apropiaciones educativas sorprendente e inesperadas. En algunas aulas se usan medio como la radio y TV en nuestro país pero la cantidad es muy mínima casi nula, principalmente a nivel inicial, también otro parte de las escuelas no cuentas con equipos informáticos, internet entre otros. La necesidad de desarrollar serias investigaciones con metodologías cuantitativas y cualitativas que permitan conocer, más allá de las preferencias por uno u otro programa o producto, al niño como televidente. En nuestras escuelas tenemos que seguir con la estimulación hacia el personal docente sobre la comunicación y tecnología por que muchos de los alumnos se le están pasando a la mayoría de los profesores en cuestión de tecnología y comunicación. La escuela y los Medios de Comunicación. La escuela tiene un reto de estimular nuevas formas de experimentación y creación en los educandos, haciendo uso de los instrumentos técnicos y de las posibilidades que la En nuestro país la mayoría de los estudiantes están informándose o aprendiendo de tecnología fuera de la escuelas porque tienen más alcance de un equipo tecnológico que dentro de la misma y esto es porque la comunicación ya está por todos lados.

Transcript of Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación

Page 1: Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación

CUADRO COMPARATIVOPropuesta de la Comunicación para la

EducaciónUso Real que se Hace de los Medios de

Comunicación En las Aulas de las Escuelas Dominicanas.

Medios Masivos de Comunicación y la Tecnología. Plantea la relación que hay entre la educación y

los medios masivos de comunicación que significa el papel que tiene la comunicación en la cultura de los educandos. Cultura audiovisual y el desarrollo de la tecnología.

La comunicación en nuestras aulas de escuelas dominicanas carece la mayoría por no decir todas de los recursos necesarios no solo de comunicación sino también de equipos y de personal docente suficientemente preparado para usar y aplicar de manera eficacia la comunicación en las aulas.

Televisión y los Niños.

Los programas de televisión pueden satisfacer importantes necesidades afectivas, que son útiles para el crecimiento de los niños. Frente a la TV los receptores efectúan re-significaciones y apropiaciones educativas sorprendente e inesperadas.

En algunas aulas se usan medio como la radio y TV en nuestro país pero la cantidad es muy mínima casi nula, principalmente a nivel inicial, también otro parte de las escuelas no cuentas con equipos informáticos, internet entre otros.

La necesidad de desarrollar serias investigaciones con metodologías cuantitativas y cualitativas que permitan conocer, más allá de las preferencias por uno u otro programa o producto, al niño como televidente.

En nuestras escuelas tenemos que seguir con la estimulación hacia el personal docente sobre la comunicación y tecnología por que muchos de los alumnos se le están pasando a la mayoría de los profesores en cuestión de tecnología y comunicación.

La escuela y los Medios de Comunicación. La escuela tiene un reto de estimular nuevas

formas de experimentación y creación en los educandos, haciendo uso de los instrumentos técnicos y de las posibilidades que la comunicación masiva aporta.

En nuestro país la mayoría de los estudiantes están informándose o aprendiendo de tecnología fuera de la escuelas porque tienen más alcance de un equipo tecnológico que dentro de la misma y esto es porque la comunicación ya está por todos lados.

Pedagogía de la Comunicación. La pedagogía de la comunicación en un campo

que vincula la educación, la tecnología y la comunicación y sus medios desde una perspectiva interdisciplinaria. Actualmente se debate ampliamente acerca de la llamada Pedagogía de la imagen.

En nuestros centro hace falta trabajar en fomentar más las vías para usar la comunicación dentro del aula, como usar más data show, imágenes, videos y mas informática que cualquier otra materia o mejor dicho que sea la mas importante.

Trabajar en la escuela con la imagen implica distintas líneas de acción. Se puede utilizar la imagen como expresión de un sentido de las cosas, dado por algunos a quienes hay que identificar y conocer.Usuarios de los Medios.

Es necesario resemantizar al televidente infantil tratándolo como sujeto activo, creativo, con destrezas y capacidades. Ofrecerle los recursos y formas modernas de realización de programas. Esto incorpora el mundo tecnológico (video, computadora, juego electrónicos.

El conocimiento de la realidad no proviene exclusivamente del texto escrito y porque los más jóvenes se educan en gran medida fuera de la escuela. Sus referentes de conocimiento, sus imágenes, sus valores y sus expectativas guardan relación cercana con la comunicación.