Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.

4
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR (SEMS) PREPARATORIA NO. 4 BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS ANALISIS ECONOMICO ACTIVIDAD 1.2 ALEJANDRO AVILAN MICHEL 6toA TURNO MATUTINO PROFESOR: OMAR MARTINEZ TORRES

Transcript of Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.

Page 1: Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR (SEMS)

PREPARATORIA NO. 4

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

ANALISIS ECONOMICO

ACTIVIDAD 1.2

ALEJANDRO AVILAN MICHEL

6toA TURNO MATUTINO

PROFESOR: OMAR MARTINEZ TORRES

Page 2: Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.

Libre Mercado Economía Mixta Economía Planificada

Se promueve el uso de la propiedad privada.

La ley de la naturaleza debe ser lo menos perturbada posible.

Se promueve el uso de propiedad privada.

Se define como el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los consumidores.

Sus requisitos son la existencia de la libre competencia, que a su vez requiere que entre los participantes de una transacción comercial no haya fraude.

Suele ser definido como un conjunto de negociaciones, es decir, comercio sin la intervención del gobierno.

El libre comercio otorga poder a los mercados.La falta de aranceles a las importaciones por parte del estado.

Los mercados se basan en contratos entre compradores y vendedores.

No hay intervención política.

La mayoría de los precios son determinados por el mercado.

Hay libre competencia empresarial en los mercados de factores y bienes y servicios.

Hay propiedad privada sobre los medios de producción.

El estado se reserva el atributo de intervenir en determinados sectores realizando inversiones públicas con el propósito de garantizar la oferta suficiente de algún bien considerado público.

El estado se reserva el atributo de intervenir en determinados sectores de la economía gravando con impuestos a los demás rentables.

Recurre al mercado para asignar los recursos, pero el estado interviene para regular su funcionamiento.Una propuesta en la que coexistan la propiedad privada del capitalismo y la propiedad colectiva del socialismo.

Hay una libertad de acción para productores y consumidores.

Consiste en la sustitución parcial o total del libre mercado, estableciéndose en su lugar la asignación de recursos por parte del estado.

Las variables económicas como producción, intercambio, consumo, precios o salario son definidas por la estructura gubernamental.

Persigue el equilibrio el orden, el desarrollo armónico entre todos sus integrantes de la sociedad, evitando los extremos y las desigualdades.

Suele estar asociados con los partidos políticos, sociales o comunistas.

La idea es que todos ganen, se desarrollen y crezcan por igual.

El gobierno fija los objetivos económicos e impone su consecución.

Las principales decisiones de asignación de recurso, producción y establecimento de precios son tomados por las autoridades.

Page 3: Cuadro comparativo de los tipos de Modelos Economicos.

@2017 Derechos reservados por el autor Alejandro Avilan MichelCitar al autor al usar el trabajo o se aplicara Copyright.