Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

download Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

of 5

Transcript of Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

  • 7/25/2019 Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

    1/5

  • 7/25/2019 Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

    2/5

    -or actos entre vivos!'riginarios. son aquellos hechos o negocios

    jurdicos que producen la radiacin o

    traslacin de la propiedad en un patrimoniodeterminado.

    prehensin. &a posesin quedaradquirida por la mera aprehensin, si lacosa carece de due3o y es de aqu2llascuyo dominio se adquiere por la ocupacin'cupacin. Es el modo de adquirir eldominio de las cosas que no pertenecen anadie, la ley determina cuanto tiempo debehacer posesion el indivio para obtener la

    propiedad del bien sin due3o..+erivados. Esta posesin la disfrutacualquier persona que posea la cosa sin lacalidad de propietario pero con ttulo deposeedor, como acontece, como ejemplotenemos , el arrendatario, el comodatario,usufructuario, etc2tera.$radicin. Es un modo bilateral de adquirirla posesin y que consiste en la entregamaterial y voluntaria de la cosa a otrapersona que la recibe del mismo modo. e

    opera entre dos sujetos, uno llamadotradente y el otro adquirente

    causa de muerteucesin a ttulo universal. se caracteri1aporque a trav2s de ella, se produce unatransferencia en cascada o en bloque sobrela persona del sucesor de todos losderechos articulados en el causanteucesin a ttulo singular. )ndica solo laadquisicin por el sucesor de bienes

    concretos e individuali1ados.

    4. -'5 +(U))/)'* $)$U&'U*)6E5& 7 $)$U&'-5$)/U&5.

    8. +(U))/)'*E -5)9)$)6+E5)6+.

    :. +(U))/)'*E $)$U&''*E5'' 7 $)$U&' ;5$U)$'.

    OTROS MEDIOS DE ADUIRIR LAPROPIEDAD-'5 +

  • 7/25/2019 Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

    3/5

    +>' 7 -'E)* E*/'*/E-$' +)$)*$'

    ?. -'E)* 9E+)$ 7-'E)* )*9E+)$

    @. -'E)* +E =UE* AE 7

    -'E)* +E 9& AE.B. -'E)*

  • 7/25/2019 Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

    4/5

    DI2ERENCIA ENTRE POSESION Y PROPIEDAD

    4 PROPIEDAD!4

    Es el derecho o facultad de poseer algo y poder disponer de ello dentro de loslmites legales. Es decir, te conviertes en el due3o de una cosa y tienes todos losderechos sobre ella.

    -uedes convertirte en propietario de algo de diferentes vas, por ejemplo porquecompras un objeto, porque te lo regalan o porque lo heredas.

    7 ese algo puede ser un bien inmueble "piso o casa#, mueble "coche# o inmaterial"derechos de explotacin de una obra de arte#.

    dems, puedes ser el Gnico propietario o junto con ms personas.Evidentemente, si compras un piso a medias con tu hermano, ambos ser2ispropietarios.

    7 ahora viene el quid de la cuestin! puedes ser el propietario pero no el poseedor.7a vers el motivo.

    4 POSESIN!4

    e define como el acto de tener una cosa con intencin de conservarla para s opara otro. Es decir, que usas una cosa como si fuera tuya, aunque otra persona

    sea el propietario.

    El ejemplo ms habitual es cuando alquilas un inmueble. El propietario es eldue3o, pero tG eres quien lo usa cada da, por tanto, eres tG quien lo posee y no elpropietario. H6es la diferenciaI

    -uedes poseer una cosa mueble o inmueble. 7 puedes hacerlo de variasmaneras!

    J En concepto de due3o! cuando eres propietario y poseedor. -or ejemplo, tecompras un coche y eres quien lo usa.

    J En concepto distinto! cuando no eres el propietario. -uedes hacerlo de dosformas!En nombre propio! usndolo como si fuera tuyo. -or ejemplo, cuando alquilas uncoche y lo usas como si fueras el due3o.En nombre ajeno! lo posees para dar un servicio a otra persona. -or ejemplo, sieres piloto de avin, la compa3a a2rea te paga para que uses su avin y, portanto, mientras realices tu trabajo tG sers el poseedor en nombre de tu empresa.

  • 7/25/2019 Cuadro Comparativo de Posesion y Propiedad

    5/5

    CONCLUSION

    &a posesin era un estado protegible -osteriormente el derecho cannico le duna mayor ampliacin de proteccin a la mera detentacin del bien o derecho. -or

    orta parte la influencia del derecho germnico otorg aGn ms importancia. +e talmanera que no fuese presumible sino ms bien detentable

    Es una situacin de hecho, mas no de derecho como lo es la propiedad "derechoreal por excelencia y consecuencia de la posesin a trav2s de la prescripcin

    &a posesin requiere o necesita dos elementos para configurarse y ellos son elcorpus, que es la cosa en si y el animus domini que es la intencin de comportarsecomo su due3o, es decir la posesin requiere la intencin y la conducta de undue3o. +e esta manera distinguimos de la tenecia en la cual el tenedor reconoceen otro la propiedad de la cosa en su poder. s mismo es valido recordar que la

    posesin se presume simpre de buena fe, posee porque posee, tal es as que enel derecho romano en materia de muebles la posesin vala el ttulo.

    &a propiedad es el derecho real por excelencia. Es un vnculo directo entre elsujeto y el objeto. e ejercita sin consideracin a personas determinadas.

    El derecho a la propiedad se define, con la actio reivindicatorio "accinreivindicatoria# o accin real, que permite al propietario perseguir la cosa, demanos de quien se encuentre.

    Ainalmente, podrimos definir la -5'-)E++ como el derecho real de usar, go1ar

    y disponer de las cosas, de las cuales se es propietario, sujeto a las restriccionesimpuestas por la ley y defendible por accin reivindicatoria