Cuadro Comparativo Higiene y Seguridad

download Cuadro Comparativo Higiene y Seguridad

of 3

Transcript of Cuadro Comparativo Higiene y Seguridad

  • 7/23/2019 Cuadro Comparativo Higiene y Seguridad

    1/3

    Universidad. Fermn ToroDepartamento de Formacin

    GeneralEscuela de Ingeniera

    Cabudare

    Cuadro Comparativo

    l!redo Fuenma"orC.I. #$.%%&.'(#

    )I * C

  • 7/23/2019 Cuadro Comparativo Higiene y Seguridad

    2/3

    Elemento legal +roteccinIndicar artculos "

    contenido

    ,igieneIndicar artculos "

    contenido

    )eguridadIndicar artculos "

    contenido

    CRBV

    rtculo (&.El Trabajo es un hecho social ygozar de la proteccin del Estado. a leydispondr lo necesario para mejorar lascondiciones materiales! morales e

    intelectuales de los trabajadores ytrabajadoras. "ara el cumplimiento de estaobligacin del Estado se establecen lossiguientes principios#$inguna ley podr establecer disposiciones%ue alteren la intangibilidad y progresividad delos derechos y bene&cios laborales. En lasrelaciones laborales prevalece la realidadsobre las 'ormas o apariencias.os derechos laborales son irrenunciables. Esnula toda accin! acuerdo o convenio %ueimpli%ue renuncia o menoscabo de estosderechos. )lo es posible la transaccin yconvenimiento al t*rmino de la relacinlaboral! de con'ormidad con los re%uisitos %ueestablezca la ley.

    Cuando hubiere dudas acerca de la aplicacino concurrencia de varias normas! o en lainterpretacin de una determinada norma! seaplicar la ms 'avorable al trabajador otrabajadora. a norma adoptada se aplicar ensu integridad.Toda medida o acto del patrono o patronacontrario a esta Constitucin es nulo y nogenera e'ecto alguno.)e prohibe todo tipo de discriminacin porrazones de pol+tica! edad! raza! se,o o credo opor cual%uier otra condicin.)e prohibe el trabajo de adolescentes enlabores %ue puedan a'ectar su desarrollointegral. El Estado los proteger contra

    cual%uier e,plotacin econmica y social.

    rtculo (-.Toda persona tiene derecho altrabajo y el deber de trabajar. El Estadogarantizar la adopcin de las medidasnecesarias a los &nes de %ue toda persona

    pueda obtener ocupacin productiva! %ue leproporcione una e,istencia digna y decorosa yle garantice el pleno ejercicio de este derecho.Es &n del Estado 'omentar el empleo. a leyadoptar medidas tendentes a garantizar elejercicio de los derechos laborables de lostrabajadores y trabajadoras no dependientes.a libertad de trabajo no ser sometida a otrasrestricciones %ue las %ue la ley establezca.Todo patrono o patrona garantizar a sustrabajadores y trabajadoras condiciones deseguridad! higiene y ambiente de trabajosadecuados. El Estado adoptar medidas ycrear instituciones %ue permitan el control yla promocin de estas

    rtculo (&.El Trabajo es un hecho social ygozar de la proteccin del Estado. a leydispondr lo necesario para mejorar lascondiciones materiales! morales e

    intelectuales de los trabajadores ytrabajadoras. "ara el cumplimiento de estaobligacin del Estado se establecen lossiguientes principios#$inguna ley podr establecer disposiciones%ue alteren la intangibilidad y progresividadde los derechos y bene&cios laborales. Enlas relaciones laborales prevalece larealidad sobre las 'ormas o apariencias.os derechos laborales son irrenunciables.Es nula toda accin! acuerdo o convenio %ueimpli%ue renuncia o menoscabo de estosderechos. )lo es posible la transaccin yconvenimiento al t*rmino de la relacinlaboral! de con'ormidad con los re%uisitos%ue establezca la ley.

    Cuando hubiere dudas acerca de laaplicacin o concurrencia de varias normas!o en la interpretacin de una determinadanorma! se aplicar la ms 'avorable altrabajador o trabajadora. a normaadoptada se aplicar en su integridad.Toda medida o acto del patrono o patronacontrario a esta Constitucin es nulo y nogenera e'ecto alguno.)e prohibe todo tipo de discriminacin porrazones de pol+tica! edad! raza! se,o o credoo por cual%uier otra condicin.)e prohibe el trabajo de adolescentes enlabores %ue puedan a'ectar su desarrollointegral. El Estado los proteger contra

    cual%uier e,plotacin econmica y social.

    E-E) /TTT0/)))0/"C-12T! ETC3

    rtculo #. El Estado! por medio del )istemade )eguridad )ocial! garantiza a las personascomprendidas en el campo de aplicacin deesta ey! la proteccin adecuada 'rente a lascontingencias y en las situaciones %ue secontemplan en la misma.rtculo %. a presente ey rige las relacionesjur+dicas entre las personas y los rganos yentes del )istema de )eguridad )ocial por elacaecimiento de las contingencias objeto deproteccin por dicho )istema! a los &nes depromover el mejoramiento de la calidad devida de las personas y su bienestar! como

    elemento 'undamental de pol+tica social.

    2rt+culo 45. Todo patrono o patrona garantizara sus trabajadores o trabajadoras condicionesde seguridad! higiene y ambiente de trabajoadecuado! y son responsables por losaccidentes laborales ocurridos y en'ermedadesocupacionales acontecidas a los trabajadores!trabajadoras! aprendices! pasantes! becarios ybecarias en la entidad de trabajo! o con motivode causas relacionadas con el trabajo. aresponsabilidad del patrono o patrona seestablecer e,ista o no culpa o negligencia desu parte o de los trabajadores! trabajadoras!aprendices! pasantes! becarios o becarias! y se

    proceder con'orme a esta ey en materia desalud y seguridad laboral.

    2rt+culo 4. a seguridad social es un derechohumano y social 'undamental eirrenunciable! garantizado por el Estado atodos los venezolanos residentes en elterritorio de la Rep6blica! y a los e,tranjerosresidenciados legalmente en *l!independientemente de su capacidadcontributiva! condicin social! actividadlaboral! medio de desenvolvimiento!salarios! ingresos y renta! con'orme alprincipio de progresividad y a los t*rminosestablecidos en la Constitucin de laRep6blica y en las di'erentes leyes

    nacionales! tratados! pactos y convencionessuscritos y rati&cados por Venezuela.

  • 7/23/2019 Cuadro Comparativo Higiene y Seguridad

    3/3

    Elemento legal +roteccinIndicar artculos "

    contenido

    ,igieneIndicar artculos "

    contenido

    )eguridadIndicar artculos "

    contenido

    RE721E$T/)

    2rt+culo 84. a proteccin de la maternidad yla salud y seguridad en eltrabajo.a mujer trabajadora durante el embarazo yhasta un 83 a9o despu*s del partotiene derecho a no realizar tareas %ue ponganen riesgo su vida! salud o seguridaden el trabajo o la de su hijo o hija! sin %ue elloimpli%ue un menoscabo de sus:. $o asegure a los trabajadores y lastrabajadoras toda la proteccin y seguridad ala salud y a la vida contra todos los riesgos yprocesos peligrosos %ue puedan a'ectar susalud '+sica! mental y social. ; condiciones detrabajo. )e dictarn normas t*cnicas con elobjeto de asegurar la e'ectividad este derecho.En caso de contravencin a la presente

    disposicin! el