Cuadro Comparativo Norma Inv

4
OBJETIVO CA OBJETIVO CA OBJETIVO CA OBJETIVO CA VISCOSIDAD SAYBOLT DE ASFALTOS NORMA INV E-714 Esta norma hace referencia a los procedimientos empiricos para determinar la viscosidad Saybolt universal o Saybolt furol de productos asfalticos, a temperaturas especificadas entre 21 y 99°C (70 y 210 °F). Este método ciertos pro igualment establece embarqu suministro. L es, aproxim viscosidad recomienda p los productos oil y otros m viscosidad Sa de VISCOSIDAD CINEMATICA DE ASFALTO INV E-715 Esta norma presenta procedimientos para determinar la viscosidad cinematica de asfaltos liquidos (bitúmenes), aceites para carreteras, residuos de destilación de asfaltos liquidos, todo ellos a 60° y de cementos asfalticos a 135° en el rango de 6 a 100000 mm²/s. Los resultados de este metodo se puede emplear para calcular la viscosidad cuando se conoce o se puede determinar la densidad del material a la temperatura de ensayo. La viscosidad comportamien usa para deter un ligante bitu para establece embarques o d Usualmente, s También, se ut comportamien para determin elaboración y mezclas asfaá DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD DEL ASFALTO EMPLEANDO VISCOSIMETROS CAPILARES DE VACIO INV E-716 Esta norma describe el procedimiento para determinar la viscosidad de un ligante asfaltico (bitumen), empleando viscosimetros capilares de vacio a 60°C. Se aplica a materiales que tengan viscosidades en el rango de 0.0036 a 20000 Pa.s La viscosidad caracteriza el y se puede us cumplimiento de las especi los asfaltos líq asfálticos. Este método de medir la viscosid temperaturas de

description

Cuadro comparativo

Transcript of Cuadro Comparativo Norma Inv

Page 1: Cuadro Comparativo Norma Inv

OBJETIVO CARACTERISTICAS

OBJETIVO CARACTERISTICAS

OBJETIVO CARACTERISTICAS

OBJETIVO CARACTERISTICAS

VISCOSIDAD SAYBOLT DE ASFALTOS NORMA

INV E-714

Esta norma hace referencia a los procedimientos empiricos para

determinar la viscosidad Saybolt universal o Saybolt furol de productos

asfalticos, a temperaturas especificadas entre 21 y 99°C (70 y 210 °F).

Este método es útil para caracterizar ciertos productos del petróleo, e igualmente como elemento para establecer la uniformidad de los embarques y de las fuentes de

suministro. La viscosidad Saybolt Furol es, aproximadamente, 1/10 de la viscosidad Saybolt Universal, y se

recomienda para la caracterización de los productos del petróleo como el fuel-oil y otros materiales residuales cuya

viscosidad Saybolt Universal sea mayor de 1000 segundos.

VISCOSIDAD CINEMATICA DE

ASFALTO INV E-715

Esta norma presenta procedimientos para determinar la viscosidad cinematica de asfaltos liquidos (bitúmenes), aceites para carreteras, residuos de destilación de asfaltos liquidos, todo ellos a 60° y

de cementos asfalticos a 135° en el rango de 6 a 100000 mm²/s. Los

resultados de este metodo se puede emplear para calcular la viscosidad

cuando se conoce o se puede determinar la densidad del material a la

temperatura de ensayo.

La viscosidad cinemática caracteriza el comportamiento del fujo. El método se usa para determinar la consistencia de un ligante bituminoso como un elemento para establecer la uniformidad de embarques o de fuentes de suministro. Usualmente, se especifica 60° y 135° C. También, se utiliza para conocer el comportamiento reológico del producto y para determinar las temperaturas de elaboración y compactación de las mezclas asfaálticas.

DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD DEL

ASFALTO EMPLEANDO VISCOSIMETROS

CAPILARES DE VACIO INV E-716

Esta norma describe el procedimiento para determinar la viscosidad de un

ligante asfaltico (bitumen), empleando viscosimetros capilares de vacio a 60°C.

Se aplica a materiales que tengan viscosidades en el rango de 0.0036 a

20000 Pa.s

La viscosidad a 60°C (140°F) caracteriza el comportamiento del flujo y se puede usar para verificar el cumplimiento de las especificaciones de las especificaciones por parte de los asfaltos líquidos y los cementos asfálticos.

DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD DEL

ASFALTO EMPLEANDO UN VISCOSIMETRO

ROTACIONAL INV E-717

Esta norma describe el procedimiento a seguir para medir la viscosidad de un ligante asfaltico a una temperatura

eleveada, desde 60 hasta mas de 200°C usando un viscosimetro rotacional.

Este método de ensayp se puede usar para medir la viscosidad aparente del asfalto a las temperaturas de aplicación. La medidad de viscosidad a altas temperaturas se usa para determinar la manejabilidad y la facilidad de bombeo en la refinería, termianl o planta asfáltica. Los valores meidos mediante este procedimiento se puede utilizar para desarrollar diagramas de temperaturas contra viscosidad, los cuales se utilizan para estimar las temperaturas apropiadas de mezclado y compactación durante el diseño de las mezclas asfálticas en caliente

Page 2: Cuadro Comparativo Norma Inv

DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD DEL

ASFALTO EMPLEANDO UN VISCOSIMETRO

ROTACIONAL INV E-717

Esta norma describe el procedimiento a seguir para medir la viscosidad de un ligante asfaltico a una temperatura

eleveada, desde 60 hasta mas de 200°C usando un viscosimetro rotacional.

Este método de ensayp se puede usar para medir la viscosidad aparente del asfalto a las temperaturas de aplicación. La medidad de viscosidad a altas temperaturas se usa para determinar la manejabilidad y la facilidad de bombeo en la refinería, termianl o planta asfáltica. Los valores meidos mediante este procedimiento se puede utilizar para desarrollar diagramas de temperaturas contra viscosidad, los cuales se utilizan para estimar las temperaturas apropiadas de mezclado y compactación durante el diseño de las mezclas asfálticas en caliente

Page 3: Cuadro Comparativo Norma Inv

CARACTERISTICAS METODO

CARACTERISTICAS METODO

CARACTERISTICAS METODO

CARACTERISTICAS METODO

Este método es útil para caracterizar ciertos productos del petróleo, e igualmente como elemento para establecer la uniformidad de los embarques y de las fuentes de

suministro. La viscosidad Saybolt Furol es, aproximadamente, 1/10 de la viscosidad Saybolt Universal, y se

recomienda para la caracterización de los productos del petróleo como el fuel-oil y otros materiales residuales cuya

viscosidad Saybolt Universal sea mayor de 1000 segundos.

Se determina el tiempo, en segundos, que tardan en fluir 60 ml de muestra a

traves de un orificio calibrado, bajo condiciones cuidadosamente

controladas. El tiempo se corrige por un factor que depende de la abertura

del orificio, y se informa como la viscosidad de la muestra a la

temperatura de ensayo.

La viscosidad cinemática caracteriza el comportamiento del fujo. El método se usa para determinar la consistencia de un ligante bituminoso como un elemento para establecer la uniformidad de embarques o de fuentes de suministro. Usualmente, se especifica 60° y 135° C. También, se utiliza para conocer el comportamiento reológico del producto y para determinar las temperaturas de elaboración y compactación de las mezclas asfaálticas.

Se mide el tiempo necesario para que un volumen fijo de líquido fluya, por

capilaridad, a través de un viscosímetro capilar de vidrio, bajo una cabeza reproducible con exactitid y a

una temperatura muy bien controlada. La viscosidad cinemática se calcula multiplicando el tiempo de flujo en

segundos por el factor de calibración del viscosimetro.

La viscosidad a 60°C (140°F) caracteriza el comportamiento del flujo y se puede usar para verificar el cumplimiento de las especificaciones de las especificaciones por parte de los asfaltos líquidos y los cementos asfálticos.

Se mide el tiempo necesario para que un volumen fijo de líquido fluya a

traves de un tubo capilar por acción del vacio bajo condiciones estrechamente controladas de vacio y temperatura. La

viscosidad, en Pa.s se calcula multiplicando el tiempo de flujo, en

segundos por el factor de calibración del viscosimetro.

Este método de ensayp se puede usar para medir la viscosidad aparente del asfalto a las temperaturas de aplicación. La medidad de viscosidad a altas temperaturas se usa para determinar la manejabilidad y la facilidad de bombeo en la refinería, termianl o planta asfáltica. Los valores meidos mediante este procedimiento se puede utilizar para desarrollar diagramas de temperaturas contra viscosidad, los cuales se utilizan para estimar las temperaturas apropiadas de mezclado y compactación durante el diseño de las mezclas asfálticas en caliente

Este método se utiliza para medir la viscosidad del asfalto a las temperaturas de aplicación. Se

coloca una pequeña cantidad de muestra de asfalto en un recipiente a temperatura

constante. El par de torsión equerido para mantener rotando a la velocidad constante. El

par de torsón requerido para mantener rotando a velocidad constante un vástago cilíndrico

sumergido en la muestra, se utiliza para determinar la resistencia relativa a la rotación. la viscosidad del ligante en Pa.s, se calcula a partir de los valores de torque y velocidad de

rotación.

Page 4: Cuadro Comparativo Norma Inv

Este método de ensayp se puede usar para medir la viscosidad aparente del asfalto a las temperaturas de aplicación. La medidad de viscosidad a altas temperaturas se usa para determinar la manejabilidad y la facilidad de bombeo en la refinería, termianl o planta asfáltica. Los valores meidos mediante este procedimiento se puede utilizar para desarrollar diagramas de temperaturas contra viscosidad, los cuales se utilizan para estimar las temperaturas apropiadas de mezclado y compactación durante el diseño de las mezclas asfálticas en caliente

Este método se utiliza para medir la viscosidad del asfalto a las temperaturas de aplicación. Se

coloca una pequeña cantidad de muestra de asfalto en un recipiente a temperatura

constante. El par de torsión equerido para mantener rotando a la velocidad constante. El

par de torsón requerido para mantener rotando a velocidad constante un vástago cilíndrico

sumergido en la muestra, se utiliza para determinar la resistencia relativa a la rotación. la viscosidad del ligante en Pa.s, se calcula a partir de los valores de torque y velocidad de

rotación.