Cuadro comparativo página Web - Libro de texto

4
CUADRO COMPARATIVO Lorenzo Castillo Vásquez PAGINA WEB vrs. LIBROS DE TEXTO

description

Contiene una breve descripción de la definición, características, similitudes y diferencias entre una página web y un libro de texto.

Transcript of Cuadro comparativo página Web - Libro de texto

CUADRO COMPARATIVO Lorenzo Castillo Vásquez

PAGINA WEB vrs. LIBROS DE TEXTO

Cuadro Comparativo

Participante: LORENZO CASTILLO VÁSQUEZ

Siguiendo las instrucciones del foro tema 2, complete el siguiente cuadro comparativo con los 3 aspectos que se solicitan, así como sus

comentarios y conclusiones (página 2). Recuerde incorporar al menos dos imágenes que representen los contenidos expuestos.

1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas.

Concepto de página web y libro de texto ¿Qué tienen en común estos dos? ¿Qué tienen de diferencia estos dos?

A) LA PÁGINA WEB: Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos. La inmensa totalidad de páginas que forman los sitios web dan lugar a lo que se conoce como World Wide Web, Web, Red o, simplemente, Internet, que es el universo virtual donde está reunida la información digital del ciberespacio.

B) EL LIBRO DE TEXTO: Un libro de texto es un manual de instrucciones o un libro estándar en cualquier rama de estudio. Los libros de texto surgieron como instrumentos de enseñanza con la invención de la imprenta por Johann Gutenberg; el contenido de estos libros en muchos casos se basa en apuntes de un curso.

Ambas herramientas pueden contener valiosa información, para coadyuvar con el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante. El grado de utilidad va a depender de su contenido, por lo que será importante siempre tomar en consideración su lenguaje, estructura de temas, comentarios, sentido crítico y la creatividad de su autor.

Mientras que el libro de texto contiene información estática, de una sola vía, es decir, su autor presenta la información, pero no permite al lector presentar su opinión o comentarios de retroalimentación; la página web contiene información mucho más dinámica, de doble vía, porque permite que los usuarios puedan interrelacionar, expresar ideas, comentarios, experiencias, y de esta manera se genera un mayor conocimiento.

EN POCAS PALABRAS…

Concepto de página web y libro de texto ¿Qué tienen en común estos dos? ¿Qué tienen de diferencia estos dos?

Ambos generan conocimiento:

2. APLICACIONES:

Escriba dos ejemplos aplicables a su materia, en los que podría utilizar una página web para impartir conocimientos.

a) En el curso de Derecho Procesal Penal II, para la discusión de temas de actualidad, se crean foros y chats en los cuales los estudiantes

participan activamente, emitiendo opiniones y comentarios, por ejemplo en la elección de Magistrados a Salas de Apelaciones y Corte

Suprema de Justicia.

b) En el curso de Derecho Romano y Español, se comparten videos por medio de los cuales se pueden recrear ciertas instituciones del

Antiguo Derecho Romano, tal es el caso de la familia, el matrimonio, el parentesco, la cultura, las ciencias, etc.

3. EXPERIENCIA

Escriba cuáles han sido sus mayores dificultades y mayores beneficios con el uso de la tecnología aplicada a la educación.

DIFICULTADES BENEFICIOS

Al inicio los estudiantes presentan cierto grado

de resistencia al cambio. Aún existe falta de acceso al uso del Internet por

parte de los estudiantes. Derivado de la falta de acceso a internet, existe

desconocimiento sobre el uso de las herramientas tecnológicas Tic´s, por parte de los estudiantes

Facilita el proceso de enseñanza aprendizaje Se promueve en el estudiante el interés por

la investigación y el análisis crítico. Los estudiantes aprenden a autoevaluarse y a evaluar al resto de compañeros, generando un sentido

de responsabilidad en las tareas asignadas. Se aprovechan las habilidades y destrezas individuales de cada uno de los estudiantes, por medio de la interrelación, lo cual trae como resultado la creación de nuevos conocimientos, al convertir a los estudiantes en generadores de información y no simples receptores.