CUADRO CQA.docx

5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN MARCOS Ingeniería en Gestión Empresarial MATERIA REGIMEN JURIDICO DEL COMERCIO EXTERIOR DOCENTE C.P. XOCHILT TAPIA PIEDRA UNIDAD: II ALUMNO:

Transcript of CUADRO CQA.docx

INSTITUTO TECNOLGICO DE SAN MARCOSIngeniera en Gestin Empresarial

MATERIAREGIMEN JURIDICO DEL COMERCIO EXTERIOR

DOCENTEC.P. XOCHILT TAPIA PIEDRA

UNIDAD: II

ALUMNO:LORENZO CALIXTO RAMONSan Marcos Gro. A 24 de febrero de 2015CONOZCOQUIEROAPRENDIFALTA POR APRENDER

Lo que conozco del comercio exterior es que es una variable de todo sistema econmico que trata de la insercin de un pas, en este caso Mxico, como vendedor y comprador de bienes y servicios en los mercados externos. .

Mxico depende del comercio internacional para obtener muchos productos que no produce.

En el comercio se tiene la oportunidad de beneficiarse al darle mejor posicionamiento a sus productos, y a la vez de tener mayores fuentes de ingresos.

Las mercancas se exportan entre los distintos pases puesto que carecen en aquellos pases.

Como la intervencin de las negociaciones comerciales internacionales coloca al estado como un comerciante ms a su pas.

Cuando y como una empresa puede ser multinacional

Cuando y como una empresa puede ser trasnacionales

Conocer todo los convenios y tratados que tiene Mxico con 0tros pases del mundo

Conocer como Mxico puede llegar a otros pases donde da salida a sus productos que internamente no se puede comercializar debido al abastecimiento de esta. Que el comercio internacional consiste en la determinacin de la poltica econmica, industrial y comercial, la cual debe buscar mantener y ampliar la actividad de las empresas nacionales en el escenario mundial de comercializacin.

Que el estado es el sujeto de mayor importancia en el comercio internacional ya que determina la poltica econmica, industrial y comercial.

Que las Mercancas son en la actualidad los objetos de comercializacin ms importante en el comercio internacional entre diversos pases. Como manejar empresas cuyo giro se vincule con las importaciones y las exportaciones de bienes y servicios Cuando un pas puede llegar a participar en las cumbre de negocios internacionales

como hacer para que en el pas el nivel de importacin sea mnima y que haya ms exportacin, y que el producto interno bruto incremente.

Como hacer para que en Mxico, sea ms productivo e incremente el nivel de empresas mexicanas.

CUADRO CQA

CONCLUSIN

En este contenido que les present del comercio exterior se presenta como una variable dependiente del sistema econmico que cumple la tarea de vincular al mercado nacional con los mercados de otros pases.

De acuerdo con mi investigacin estado es el sujeto de mayor importancia en el comercio internacional puesto que determina la poltica econmica, industrial y comercial, la cual debe buscar mantener y ampliar la actividad de las empresas nacionales en el escenario mundial de comercializacin.

Por otro lado hago la mencin que las mercancas son en la actualidad los objetos de comercializacin ms importante en el comercio internacional entre diversos pases.

Actualmente Mxico exporta a otros pases del mundo permitiendo la obtencin de ingreso para las familias mexicana y para el desarrollo de nuestro pas, logrando as la infraestructura de nuestro pas.

Hoy podemos darnos cuenta que el comercio est presente en todos los aspectos de la vida del hombre, en este momento es tan importante como para un hombre como para el pas entero. El comercio se considera desde el punto de vista econmico, como el intercambio entre estos de diferentes bienes que son necesarios para su satisfaccin.

Es por ello que los diferentes gobiernos se han preocupado por dar a los actos de comercio, normas legales necesarias para que por una parte, el comercio exterior de un estado determinado se trasforma en factor de progreso y desarrollo de sus propios intereses, y por la otra para que queden garantizados los derechos y la obligaciones de las partes que intervienen en la celebracin de dichos actos, los cuales se llevan a cabo a travs de un acuerdo de voluntades regulando por la norma jurdica.

Por otra parte recalco que con el objeto de maximizar los beneficios derivados de la penetracin de productos mexicanos en los mercados internacionales, se han establecido acciones tendientes a la incorporacin de un mayor agregado nacional por unidad exportada. La proveedura de insumos es una forma de promover la interaccin internacional de nuestras empresas nacionales.

Cabe sealar que la poltica comercial de nuestro pas comprende el conjunto de instrumentos legales y administrativos a travs de los cuales el ejecutivo federal regula las operaciones de importaciones y exportaciones con terceros pases, con los instrumentos de nuestra poltica comercial son los aranceles, tarifas aduaneras, con efectos protectores y fiscales y los tratados o acuerdos comerciales internacionales.