Cuadro de Fortalezas y Debildiades Del Curriculum Maria Guadalupe Mendoza

2
A partir de las reflexiones y propuestas de adaptación al caso específico de su institución que se han compartido en el Foro Activid ad 1, identi fique fortal ezas y debilidades que presenta tanto en relación al curricul um formal (al prescr ito) y en relación a nivel de la práctica (curriculum enseñado). Cuadro comparativo de las fortalezas y debilidades del curriculum formal y del curriculum enseñado en el área de ciencias naturales: CURRICULU M PRESCR IT O (nivel formal) CURRI CULUM EN SADO (N iv el de la pr ác ti ca ) Fortalezas Identificadas Fortalezas Identificadas El plan de estudio de ciencias naturales se encuentra bien organizado en donde se describen los contenidos básicos e indispensables para la formación en ésta área. - Amplio margen de libertado en la elección y formas de enseñanza en los docentes encargados del área de ciencias naturales. - Se realizan evaluaciones de los contenidos del plan de estudio del curriculum en el área de ciencias naturales al inicio de cada año. Se reduce al máximo la presencia de los estudiantes en el salón de clases, realizando actividades de campo, investigaciones en  biblioteca o por internet. - En el plan de estudio de ciencias natu rales del curriculu m de la institución, se establecen lo que el estudiante tiene que aprender y como puede aplicar estos conocimientos en su vida. -Se realizan práctica frecuentes en el laboratorio, a nivel de química, física y biología, en donde los estudiantes llevan a cabo experiencias refuerzan sus conocimientos en estas asignaturas -Se organizan proyectos importantes del área de ciencias naturales los cuales se socializan con los demás docentes y con los estudiantes de la institución. -Existe una secue ncia lógica de los co ntenidos de las asignatura s del áre a de cie nc ias na tur ale s que gar antiz an el des arr oll o competente de los estudiantes. Existe una articulación de las asignaturas del área de ciencias -Existe compromiso y responsabili dad en el trabajo llevado a cabo

Transcript of Cuadro de Fortalezas y Debildiades Del Curriculum Maria Guadalupe Mendoza

5/5/2018 Cuadro de Fortalezas y Debildiades Del Curriculum Maria Guadalupe Mendoza - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-de-fortalezas-y-debildiades-del-curriculum-maria-guadalupe-mendoza 1/2

A partir de las reflexiones y propuestas de adaptación al caso específico de su institución que se han compartido en el Foro

Actividad 1, identifique fortalezas y debilidades que presenta tanto en relación al curriculum formal (al prescrito) y en relación a

nivel de la práctica (curriculum enseñado).

Cuadro comparativo de las fortalezas y debilidades del curriculum formal y del curriculum enseñado en el área de ciencias naturales:

CURRICULUM PRESCRITO (nivel formal) CURRICULUM ENSEÑADO (Nivel de la práctica)

Fortalezas Identificadas Fortalezas Identificadas

El plan de estudio de ciencias naturales se encuentra bien

organizado en donde se describen los contenidos básicos e

indispensables para la formación en ésta área.

- Amplio margen de libertado en la elección y formas de enseñanza

en los docentes encargados del área de ciencias naturales.

- Se realizan evaluaciones de los contenidos del plan de estudio

del curriculum en el área de ciencias naturales al inicio de cada

año.

Se reduce al máximo la presencia de los estudiantes en el salón declases, realizando actividades de campo, investigaciones en

 biblioteca o por internet.

- En el plan de estudio de ciencias naturales del curriculum de la

institución, se establecen lo que el estudiante tiene que aprender 

y como puede aplicar estos conocimientos en su vida.

-Se realizan práctica frecuentes en el laboratorio, a nivel de

química, física y biología, en donde los estudiantes llevan a cabo

experiencias refuerzan sus conocimientos en estas asignaturas

-Se organizan proyectos importantes del área de ciencias

naturales los cuales se socializan con los demás docentes y con

los estudiantes de la institución.

-Existe una secuencia lógica de los contenidos de las asignaturas

del área de ciencias naturales que garantizan el desarrollo

competente de los estudiantes.

Existe una articulación de las asignaturas del área de ciencias -Existe compromiso y responsabilidad en el trabajo llevado a cabo

5/5/2018 Cuadro de Fortalezas y Debildiades Del Curriculum Maria Guadalupe Mendoza - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-de-fortalezas-y-debildiades-del-curriculum-maria-guadalupe-mendoza 2/2

naturales (química, física y biología), mejorando el contenido de

los planes de estudio del curriculum de la institución.

 por los docentes de ciencias naturales.

Debilidades Identificadas Debilidades Identificadas

-A pesar de que los contenidos de las asignaturas del área de

ciencias naturales son organizados, estos no se adaptan a las

necesidades de los estudiantes.

- No se diseñan estrategias didácticas para integrar las tics en los

métodos de enseñanza en el área de ciencias naturales.

-Aunque se realice una evaluación del currículo, no se

implementa una estrategia para mejorar los los planes de estudio

cada año en las asignaturas del área de ciencias naturales.

-Escases de recursos económicos para llevar a cabo algunas

experiencias significativas en el área de ciencias naturales.

-El currículo solo es conocido por el coordinador, director y

docentes, pero no por los estudiantes.

-Los objetivos y contenidos de área, no se socializan con los

educandos antes de iniciar cada periodo.

- Los docentes no reciben capacitación en diseñar planes deestudios que incluyan las tics para un mejoramiento de los

contenidos en cada área.

-El área de ciencias naturales trabaja en forma desarticulada conotras áreas como español, matemática, sociales, etc, y no se

evalúan las deficiencias de los estudiantes por área y así buscar 

estrategias encaminadas al mejoramiento del rendimiento

académico del educando.

-No existe un compromiso de los directivos de la institución para

una mejoramiento de los planes de estudio de ciencias naturales,

aduciendo siempre la escases de dinero para incluir proyectos y

experiencias importantes que mejoren la calidad educativa deleducando.

Los docentes del área no reciben capacitación con especialistas en

el área