Cuadro de gestion escolar

6
Escuela Normal Urbana Federal del Istmo Observacion y analisis de la practica educativa Coordinador de curso: Jorge Toral Benitez Alumna: Yesica Yanet Cruz Fabian Grado: 1º Grupo: ¨C¨

Transcript of Cuadro de gestion escolar

Page 1: Cuadro de gestion escolar

Escuela Normal Urbana Federal del Istmo

Observacion y analisis de la practica educativa

Coordinador de curso: Jorge Toral Benitez

Alumna: Yesica Yanet Cruz Fabian

Grado: 1º

Grupo: ¨C¨

Page 2: Cuadro de gestion escolar

Construcción del concepto de gestión escolar, basados en los conceptos que maneja Justa Espeleta y Furlán A.

¿Qué problemas enfrenta la escuela hoy?

Hoy en día la escuela se encuentra inmersa en

una problemática que está afectando

primeramente la educación de los niños de

nivel básico.

Se dice que se quiere cambiar la educación

con un sistema educativo nuevo (planes y

programas de estudios) que se supone que

elevara la calidad de la educación, con fines

de mejorar no solamente la preparación

académicamente de los niños si no también

prepararlos para el campo laboral, esperando

buenas ganancias en la economía del país.

La educación se ha vuelto obligatoria, eso ha

hecho que el niño pierda el interés en aprender

y no se logre la transmisión y apropiación de

conocimientos. Además en la actualidad es

visto al alumno como un individuo productor de

ganancias, lo que ha generado desinterés y

una la alta deserción de niños y jóvenes que a

temprana edad se incorporan al trabajo.

Otro aspecto que se considera relevante en la

mala educación es la falta de recursos

materiales y de infraestructura, por lo que se

gestionan dichos recursos, cuando se supone

que México designa una cantidad para

educación.

¿Cómo podemos enfrentarlos?

Para tener una educación de calidad no es

suficiente cambiar un sistema educativo, sino

más bien se necesita la colaboración del

gobierno, maestros, padres de familia y alumno

Page 3: Cuadro de gestion escolar

para lograr la educación que se pretende.

Los resultados no se darán de la noche a la

mañana, llevaran un proceso lento pero

seguro.

¿Cómo podemos determinar la eficiencia de una escuela?

La eficiencia de una escuela es vista como

hacer personas inteligentes y competentes

para el país que un futuro genere y aporte a la

sociedad ganancias.

Dejando atrás el interés del sujeto en

prepararse por sí mismo y por superación

personal. Generándoles también una ideología

individualista y de ser siempre mejores que los

demás acosta de lo que sea.

¿Cuáles son las funciones de las autoridades educativas?

La función de las autoridades educativas es

propiciar una educación significativa en los

alumnos, buscando siempre las mejores

estrategias pedagógicas para la apropiación de

los conocimientos que se pretenden.

Es trabajo en conjunto, en donde es necesario

tener un lugar especial para los niños, aunque

no imposible si no se tiene, pero se debe

gestionar para lograrlo.

Es tomar en cuenta todos los aspectos que se

requieren para una buena calidad educativa

que se darán mediante la gestión escolar.

Santos, M. Á. (2000). La Luz del Prisma.

¿Qué problemas enfrenta la escuela hoy?

Las claves de la argumentación para poder articular un discurso coherente, claro e inteligible.No se tienen en cuenta las exigencias de la lógica.Hay varios tipos de falacias en la argumentación como:

falacia de la causa falsa (elegir solo una de ellas y considerarla como única y verdadera)

Page 4: Cuadro de gestion escolar

falacia de la generación de conclusiones. falacia del olvido de las alternativas (los

hechos no siempre están relacionados en sí mismo).

falacia ad ignoramtiam (dar por probado un hecho que no ha sido demostrado que es falso).

falacia ad hominen (descalificar los argumentos de una persona por ser esa persona)

falacia ad populum (el comportamiento de la gente por imitación a la multitud).

La ambigüedad en los términos. el falso dilema (olvido de las alternativas) la falacia del non sequitur (deducir algoen llegar a una conclusión).

Las palabras equivocas. petición de principio (usar implícitamente la

conclusión como una premisa). falacia post hoc ergo propter (asumir la

causalidad de la mera sucesión en el tiempo)

provincianismo (dar por bueno para todas las organizaciones lo que ha resultado bueno para uno).

supresión de prueba (presenta solo una parte de los datos que permiten llegar a una conclusión).

tendemos a ver, leer aquello que queremos ver.

Considerar

¿Cómo podemos enfrentarlos?

Huir de las falacias (errores en los argumentos).Se deben seguir estos aspectos: el momento, el contenido, el método, la transmisión, la utilización y la evaluación.Es darle un seguimiento rígido a la realización de la argumentación.

¿Cómo podemos determinar la eficiencia de una escuela?

La eficiencia de la escuela no se mide con seguir rígidamente una reforma educativa sino más bien cumplir con la labor de lo que es su labor.

¿Cuáles son las funciones de las autoridades educativas?

La función de la institución es contextualizar el curriculum de manera que no se imponga los aprendizajes esperados .

Page 5: Cuadro de gestion escolar