Cuadro de Mando Ruc.dec 1072.Ohsas 18001.Iso 14001

download Cuadro de Mando Ruc.dec 1072.Ohsas 18001.Iso 14001

of 1

Transcript of Cuadro de Mando Ruc.dec 1072.Ohsas 18001.Iso 14001

  • 8/19/2019 Cuadro de Mando Ruc.dec 1072.Ohsas 18001.Iso 14001

    1/1

    OBJETO, CAMPO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONESARTÍCULO NUMERAL

    ObjetivoAlcanceIntroducción

    2.2.4.6.2. Definiciones Glosario2.2.4.6.3. Seguridad y Salud en el Trabajo SST Glosario

    2.2.4.6.4.Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST

    Glosario

    POLITICA EN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO2.2.4.6.5. Política de Seguridad y salud en el trabajo - SST

    2.2.4.6.6. Requisitos de la Política de Seguridad y salud en el trabajo - SST

    2.2.4.6.7.Objetivos de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST

    ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO1.2 . Elementos Visibles de l Compromiso Gerencial1.4. Recursos2 .2. R equ isitos Legales y d e Otr a índ ole2.3. Funciones y Responsabilidades2.5. Capacitación y Entrenamiento2.6. Programa de Inducción2.7. Motivación. Comunicación, Participación y Consulta3.1. Gestión d e Peligros y Riesgos4.5. Seguimiento a requisitos legales

    2.2.4.6.9. Obligaciones de las ARL2.2.4.6.10. Responsabilidades de los trabajadores 2.3. Funciones y Responsabilidades2.2.4.6.11. Capacitación en Seguridad y Salud en el trabajo 2.5. Capacitación y Entrenamiento

    2 .6. Programa de Ind ucción / R eind ucción2.2.4.6.12. Documentación2.2.4.6.13. Conservación de los documentos2.2.4.6.14. Comunicación 2.7. Motivación. Comunicación, Participación y ConsultaPLANIFICACION

    2.2.4.6.15. Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos. 3.1.Identificación de peligros, valoración del riesgo y determinación de loscontroles

    2.2.4.6.16.Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la seguridad y salud en eltrabajo SG - SST

    4.2.Auditorías Internas al Sistema de Gestión de Seguridad, Salud En el Trabajoy Ambiente

    3 .2.3. Programas d e G estió n del Riesgo

    3.2.4. Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo - Salud en el trabajo

    3.2.5. Subprograma de higiene industrial - Ambiente de trabajo3.2.6. Subprograma de seguridad industrial - Seguridad en el Trabajo

    2.2.4.6.18. Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo -SG - SST

    1.3. Objetivos y metas

    2.2.4.6.19.Indicadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo -SG - SST

    2.2.4.6.20.Indicadores que evalúan la estructura del Sistema de Gestión deSeguridad y Salud en el Trabajo - SG - SST

    2.2.4.6.21.Indicadores que evalúan el proceso d el Sistema de Gestión deSeguridad y Salud en el Trabajo - SG - SST

    2.2.4.6.22.Indicadores que evalúan el resultado del Sistema de Gestión deSeguridad y Salud en el Trabajo - SG - SST

    APLICACIÓN

    2.2.4.6.23. Gestión de los peligros y riesgos 3.1.Identificación de peligros, valoración del riesgo y determinación de loscontroles

    3.2.4. Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo3 .2 .6 . Subprograma de segur idad indust rial

    2.2.4.6.25. Prevención, p reparación y respuesta ante emergencia 3.2.7. Planes de emergencia

    2.2.4.6.26. Auto reporte de condiciones de salud y trabajo Gestión del cambio 3.1. Actos y Condiciones Inseguras. Gestión del Cambio

    2.2.4.6.27. Adquisiciones2.2.4.6.28. ContrataciónAUDITORIA Y REVISION DE LA ALTA DIRECCION

    2.2.4.6.29.Auditoria de cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Saluden el Trabajo - SG - SST

    2.2.4.6.30.Alcance de la auditoria de cumplimiento del Sistema de Gestión deSeguridad y Salud en el Trabajo - SG - SST

    2.2.4.6.31. Revisión por la alta dirección 1.2. Elementos Visibles del Compromiso Gerencial (Revisión Gerencial)

    2.2.4.6.32.Investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedadeslaborales

    4.1. Incidentes (accidentes y casi accidentes) de trabajo y ambiente

    MEJORAMIENTO2.2.4.6.33. Acciones preventivas y correctivas 4.2. Acciones Correctivas y Preventivas2.2.4.6.34. Mejora continuaDISPOSICIONES FINALES2.2.4.6.35. Capacitación obligatoria 2.5. Capacitación y Entrenamiento

    2.2.4.6.36. Sanciones2.2.4.6.37. Transición2.2.4.6.38. Vigencia y Derogatoria

    2.2.4.6.1

    1.1. Polít ica de seguridad, salud en el Trabajo y ambiente

    2.2.4.6.8. Obligaciones de los empleadores

    4.2.Auditorías Internas al Sistema de Gestión de Seguridad, Salud En el Trabajoy Ambiente

    DECRETO 1072 de 2015Libro 2, Partes 2, Títulos 4, Capítulos 6. RUC®

    4 .6. Medició n y Revisión de los Pr ogresos

    2.2.4.6.24. Medidas de prevención y control

    3.2.1. Selección de contratistas y proveedores

    2.1. Documentación (Control de Documentos, Datos y Registros)

    Planificación del Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG- SST

    2.2.4.6.17.

    Objeto y Campo de Aplicación

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3/Accidentalidadhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3/Accidentalidad