Cuadro Educacion Inclusiva y Equidad

3
CUADRO COMPARATIVO EQUIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA Decisiones que beneficien a una mayoría de personas, y considera aceptables aquellas políticas orientadas a promover el bienestar general. Proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Alcanzar una identidad nacional que supuestamente beneficiaría a la mayoría Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias. La oportunidad que deben tener todos los niños, independientemente de su condición de origen, para lograr y mantener un nivel aceptable de aprendizaje Hace referencia a metas comunes para disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una educación Importancia de ofrecer más y mejor educación a los alumnos de los grupos desasistidos Tiene que ver con acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de calidad para todos. Importancia de que los egresados cuenten con aprendizajes socialmente relevantes y útiles para desempeñarse en el sector productivo Dyson destaca que la inclusión simplemente denota una serie de amplios principios de justicia social, equidad educativa y respuesta escolar. Compromiso para la creación de una sociedad más justa. Compromiso para la creación de un sistema educativo más equitativo.

description

Este es el cuadro comparativo realizado en equipo por las alumnas de las dos licenciaturas.

Transcript of Cuadro Educacion Inclusiva y Equidad

  • CUADRO COMPARATIVO EQUIDAD EDUCACIN INCLUSIVA

    Decisiones que beneficien a una

    mayora de personas, y considera

    aceptables aquellas polticas orientadas

    a promover el bienestar general.

    Proceso de identificar y responder a la

    diversidad de las necesidades de todos

    los estudiantes a travs de la mayor

    participacin en el aprendizaje, las

    culturas y las comunidades, y

    reduciendo la exclusin en la educacin.

    Alcanzar una identidad nacional que

    supuestamente beneficiara a la

    mayora

    Involucra cambios y modificaciones en

    contenidos, aproximaciones,

    estructuras y estrategias.

    La oportunidad que deben tener todos

    los nios, independientemente de su

    condicin de origen, para lograr y

    mantener un nivel aceptable de

    aprendizaje

    Hace referencia a metas comunes para

    disminuir y superar todo tipo de

    exclusin desde una perspectiva del

    derecho humano a una educacin

    Importancia de ofrecer ms y mejor

    educacin a los alumnos de los grupos

    desasistidos

    Tiene que ver con acceso, participacin

    y aprendizaje exitoso en una educacin

    de calidad para todos.

    Importancia de que los egresados

    cuenten con aprendizajes socialmente

    relevantes y tiles para desempearse

    en el sector productivo

    Dyson destaca que la inclusin

    simplemente denota una serie de

    amplios principios de justicia social,

    equidad educativa y respuesta escolar.

    Compromiso para la creacin de una

    sociedad ms justa.

    Compromiso para la creacin de un

    sistema educativo ms equitativo.

  • Caractersticas de una educacin

    inclusiva:

    El principio rector y filosfico de

    un proyecto educativo inclusivo

    debe basarse en el concepto de

    nosotros como sinnimo de

    comunidad.

    Humanizacin, libertad,

    democracia, justicia e igualdad

    de oportunidades deben ser los

    principales valores por los que se

    rigan las diversas actuaciones y

    actividades de la escuela.

    A nivel metodolgico, el enfoque

    ha de centrase en las

    caractersticas del alumno y no

    tanto en los contenidos.

    Debe ser una escuela flexible en su

    currculo, evaluacin, promocin y

    organizacin.

    La escuela debe estar enfocada

    y prestar una gran atencin a la

    diversidad de intereses, capacidades,

    ritmos y necesidades de aprendizaje de

    cada alumno de manera individual.

    En la escuela inclusiva no existen

    requisitos de acceso ni mecanismos de

    seleccin para la entrada de sus

    alumnos.

    Establece una relacin positiva de

    colaboracin con las familias; regida por

    el respeto, actitudes reflexivas,

    empticas, de escucha activa y

    proactivas.

    Los maestros se convierten en un

    recurso y apoyo que gua a los

    alumnos/as en su proceso de

  • aprendizaje.

    En la escuela inclusiva se parte del

    respeto al alumno/a, planteando el

    proceso de enseanza-aprendizaje

    desde sus motivaciones.

    La escuela inclusiva evala el progreso

    de los alumnos/as de forma global,

    teniendo en cuenta sus capacidades de

    forma individualizada.

    Integrantes:

    Thania Justo Martnez.

    Janeth Lucas Aguilar.

    Anah Ros Salas.

    Anali F. Prez Garrido.

    Ma. Carmen Santos Vega.

    Sandra Viridiana Vzquez Martnez.

    Mara del Rocio Romero Len.

    Karla Gicelle Islas Ortega.

    Araceli Melo Fonseca.

    Mayra Axxiri Martnez Tllez.