Cuadro Sinóptico

5
Investigación Educativa Cuadro Sinóptico Rondón Suárez Jackeline ID 254662 LIPI VII – Grupo 1 Eduard Anderson Rincón Jaimes Especialista en Administración de la Informática Educativa

description

Investigación educativa

Transcript of Cuadro Sinóptico

Investigacin Educativa

Cuadro Sinptico

Rondn Surez JackelineID 254662LIPI VII Grupo 1

Eduard Anderson Rincn JaimesEspecialista en Administracin de la Informtica Educativa

Colombia_ Bucaramanga 06 de mayo de 2015

Cuadro Sinptico: Diseo de Investigacin Cualitativa

Es flexible, emergente y con un enfoque progresivo.La investigacin cualitativa describe y analiza las conductas sociales colectivas e individuales, las opiniones, los pensamientos y las percepciones.

DEFINICIN

COMPUESTA POR DOS GRANDES FASESFASE DE REFLEXINEleccin del tema y marco conceptual

FASE DE DISEOTrabajo de campo y muestreo

Para examinar fenmenos nuevosEXPLORACIN DESCRIPTIVA

Para identificar relaciones con el fenmeno

PROPSITOSEXPLICACIN DESCRIPTIVA

Para crear oportunidadesDISEO DE INVESTIGACIN CUALITATIVAEMANCIPACINE

Seleccionar el espacio de los acontecimientosSELECCIN DEL ESCENARIO

Elegir un grupo a partir de criteriosMUESTREO COMPRENSIBLE

Obtener las diferencias mximas de percepcin sobre un asuntoDETERMINACIN DE LA MUESTRA MUESTREO DE VARIACIN MXIMA

Designar una persona apropiada para un perfil o atributoMUESTREO EN CASCADA

Casos: extremo, exagerado, tpico, nico, destacado y crticoMUESTREO MEDIANTE EL TIPO DE CASO

Teniendo en cuenta el propsito del estudioTAMAO DE LA MUESTRA

Anlisis del problema y las preguntas de investigacinPLANIFICACIN

Est relacionada con el problema de investigacin, la profundidad y la riqueza de los datos recopilados RECOPILACIN DE DATOS BSICOSSeleccin de estrategias para recopilar datos Elaboracin de informe de relaciones con los individuos y los gruposRECOPILACIN DE DATOS INICIALESRECOPILACIN DE DATOS Y ANLISIS

RECOPILACIN DE DATOS FINALES

Da lugar al anlisis formal de los datos y su presentacinFINALIZACIN

Permite el anlisis interno de los datosTRABAJO DE CAMPO PROLONGADO

Permite la triangulacin en la recopilacin y anlisis de datosESTRATEGIAS MULTIMTODOS

Consideraciones literales de los participantesREPETICIONES

Descripciones detalladas de personas y situacionesINDICADORES DE BAJA INFERENCIA

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA VALIDEZ

INVESTIGADORES MLTIPLESCoincide en los datos descriptivos recogidos por un equipo de investigacin

Grabadoras, fotografas, videocmaras.DATOS REGISTRADOS DE FORMA MECNICA

INVESTIGADOR PARTICIPANTEImpresiones de los participantes registradas en diarios para su corroboracin

CASOS NEGATIVOS O DATOS DISCREPANTESBsqueda activa de datos que son una excepcin en los modelosEstudios de entrevistasREVISIN DE PARTICIPANTESEstudios de observacin de los participantesCOMPROBACIN DE MIEMBROS

FUNCIN DE LA INVESTIGACINRelacin social del investigador con los participantes

Proceso utilizado en el muestreo intencionadoSELECCIN DEL INFORMADOR

Escenarios de la recopilacin de datosCONTEXTO SOCIAL

Variedad de mtodos empleados y anlisis de datos descriptivosESTRATEGIAS DE RECOPILACIN Y ANLISIS DE DATOS

EXTENSIN DE LA INFORMACINRELATO AUTNTICODescripcin presentada como relato analtico

TIPICIDADCaractersticas especficas de grupos o lugares presentados

Esquema inicial que da forma al estudio PREMISAS ANALTICAS

Explicaciones crebles para las interpretaciones EXPLICACIONES ALTERNATIVAS

Etnografa, fenomenologa, estudio de caso, argumento de la teora y tradiciones crticas

CRITERIOS ADICIONALES

DILEMAS EN EL CAMPO DE TRABAJO

INFORME DE CONSENTIMIENTO COMO DILOGOTICA DE LA INVESTIGACIN

CONFIDENCIALIDAD Y ANONIMATO

DAO, PREOCUPACIN Y JUSTICIADECEPCIN, PRIVACIDAD Y REFUERZOBIBLIOGRAFA

James H. McMillan-Sally Schumacher. Investigacion educativa 5a edicin. PEARSON EDUCACIN, S.A. (pp. 397-439), Madrid 2005