Cuadro uno, mi plan de negocios

1
C-1: Describa su idea de negocio preliminar Describa lo que va a ser su negocio, precisando el producto turístico, o sea, los atractivos que desea valorar, los servicios que proveerá y las actividades que se proponen a los visitantes. No olvide, su oferta tiene que diferenciarse de aquella de sus competidores directos, conjugando atributos de originalidad y autenticidad. El producto turístico “Campiña de Moche” (distrito del mismo nombre a 15 minutos de la ciudad de Trujillo) ofrece prioritariamente a los colegios y estudiantes universitarios trujillanos, de la región y de Lima, la oportunidad de conocer y experimentar a través de viajes de estudio el conocimiento de la historia, cultura, sociedad, economía, geografía a partir de una experiencia con la comunidad a cargo de un grupo de emprendedores turísticos locales. Las actividades que se ofrecen consisten en recorrer la campiña en la compañía de pobladores capacitados y preparados como conductores locales y saber de sus propios protagonistas, la historia, organización, tradiciones y principales actividades socioeconómicas, productivas y culturales de la campiña, por ejemplo: la artesanía, la producción agropecuaria, sus tradiciones, gastronomía, música, danzas, mitos y leyendas. Nos comprometemos con los participantes no sólo a que puedan observar sino también involucrarse y compartir nuestra campiña.

description

Idea de negocio

Transcript of Cuadro uno, mi plan de negocios

Page 1: Cuadro uno, mi plan de negocios

C-1: Describa su idea de negocio preliminar

Describa lo que va a ser su negocio, precisando el producto turístico, o sea, los atractivos que desea valorar, los servicios que proveerá y las actividades que se proponen a los visitantes. No olvide, su oferta tiene que diferenciarse de aquella de sus competidores directos, conjugando atributos de originalidad y autenticidad.

El producto turístico “Campiña de Moche” (distrito del mismo nombre a 15 minutos de la ciudad de Trujillo) ofrece prioritariamente a los colegios y estudiantes universitarios trujillanos, de la región y de Lima, la oportunidad de conocer y experimentar a través de viajes de estudio el conocimiento de la historia, cultura, sociedad, economía, geografía a partir de una experiencia con la comunidad a cargo de un grupo de emprendedores turísticos locales.

Las actividades que se ofrecen consisten en recorrer la campiña en la compañía de pobladores capacitados y preparados como conductores locales y saber de sus propios protagonistas, la historia, organización, tradiciones y principales actividades socioeconómicas, productivas y culturales de la campiña, por ejemplo: la artesanía, la producción agropecuaria, sus tradiciones, gastronomía, música, danzas, mitos y leyendas.

Nos comprometemos con los participantes no sólo a que puedan observar sino también involucrarse y compartir nuestra campiña.