Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación...

7
Cuando los cuervos eran m u l t i c o l o r e s Los cuervos no fueron siempre así negros como son ahora. Antes eran todos absolutamente diferentes. Los había fucsias, rojos, violetas, azules, pero también existían a rayas o a lunares. Era bellísimos verlos apoyados en los cables del teléfono o de la luz, uno al lado del otro de tan variados colores. Pero el momento más bello era en invierno sobre las ramas peladas de los árboles, los convertían repentinamente en multicolores.

Transcript of Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación...

Page 1: Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación …orientah.educa.aragon.es/descargas/G_convivencia/3.recur...Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

Cuando los cuervos eran m u l t i c o l o r e s

Los cuervos no fueron siempre así negros como son ahora.

Antes eran todos absolutamente diferentes. Los había fucsias, rojos,

violetas, azules, pero también existían a rayas o a lunares. Era

bellísimos verlos apoyados en los cables del teléfono o de la luz,

uno al lado del otro de tan variados colores. Pero el momento más

bello era en invierno sobre las ramas peladas de los árboles, los

convertían repentinamente en multicolores.

Page 2: Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación …orientah.educa.aragon.es/descargas/G_convivencia/3.recur...Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

Los gorriones les preguntaban a sus madres si de grandes se

pondrían así de bellos y las ardillas miraban los cuervos

embobadas, porque su marrón rojizo era muy lindo, pero ellas eran

todas iguales.

Un día se escuchó la tremenda pregunta. Vino de parte del muñeco

de nieve. No se sabe por qué la hizo, si porque estaba muerto de

envidia por ser tan tremendamente blanco o si simplemente tuvo un

mal día pensando que se acercaba la primavera y él iba a

derretirse. El caso es que preguntó: “La verdad es que yo prefiero el

blanco, pero díganme una cosa ¿cuál es el verdadero color de un

cuervo? O sea,¿cuál de todos ustedes es el verdadero cuervo?

Page 3: Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación …orientah.educa.aragon.es/descargas/G_convivencia/3.recur...Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

verdaderos somos los violetas”…

Sobre sus palabras gritaron unos amarillos “Cómo se te ocurre, un

color tan oscuro, no puede ser el verdadero. Mira que bellos somos

nosotros, los auténticos cuervos, amarillos como el sol y el trigo”

Page 4: Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación …orientah.educa.aragon.es/descargas/G_convivencia/3.recur...Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

E inmediatamente comenzaron a escucharse arriba de nuestras

cabezas muchísimas discusiones. Los que eran de colores lisos

insultaban a los que eran a rayas porque les parecían de muy mal

gusto y estos criticaban a los que tenían lunares porque daban la

sensación de poseer alguna enfermedad eruptiva. Y así fue que

cada cuervo decidió compartir vuelos y viviendas sólo con los que

eran de su color.

Page 5: Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación …orientah.educa.aragon.es/descargas/G_convivencia/3.recur...Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

Se volvió frecuente caminar

por la calle y que te cayeran

encima varias plumas de

colores porque en el aire

estaban a los picotazos por

ejemplo, un cuervo verde liso

con otro rojo con pintas

azules.

El sonido que se hizo

habitual escuchar al aire libre

fue el de los graznidos de los

cuervos que aturdían a

cualquiera.

La verdad es que la vida en

los árboles se hizo muy

difícil.

Page 6: Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación …orientah.educa.aragon.es/descargas/G_convivencia/3.recur...Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

Hasta que un día cualquiera comenzó a llover fuertemente.

Pero no fue esto lo que sorprendió a todo el bicherío. Lo extraño era

que la lluvia era negra y espesa. Al caer, parecía pegarse al pelo.

Pero al cesar la lluvia, todos corrieron al charco a observarse. Con

mucha alegría la ardilla descubrió que continuaba igualita: marrón

rojiza. Lo mismo le pasó al gorrión, a la lechuza y a la comadreja.

Esa agua negra había resbalado sin cambiar su color. Sin embargo

los cuervos vieron horrorizados que a ellos no se les iba el negro, es

más ya no había ni a lunares, ni a rayas ni nada. ¡Ahora eran todos

idénticos!!! bien pero bien negros. El agua había caído para

quedarse en ellos.

Y ya nadie podía pelearse con los otros porque no había

diferencias que molestasen. En poco tiempo ni siquiera se

acordaban de su etapa multicolor.

Otro día cualquiera volvió al barrio un cuervo que continuaba

colorido: naranja con pintas azules. Había estado de vacaciones por

el Caribe y quedó totalmente confundido al llegar y no poder

encontrar su familia porque ahora eran todos negros. Cuando

finalmente estuvo entre ellos, su hermana le preguntó: “No te sentís

algo desubicado así tan colorinche?” Y su tío agregó “Creo que

tendrías que ponerte de negro, viste mucho, es más discreto”

Y el cuervo colorinche al ver como estaban las cosas, decidió

volverse al Caribe.

FIN

Page 7: Cuando los cuervos eran multicolores - Orientación …orientah.educa.aragon.es/descargas/G_convivencia/3.recur...Y ahí no más uno todo violeta contestó “Por supuesto que los

PROPONEMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1- Los chicos de la Arzeno no construyeron la nueva imagen de los cuervos.¿Ustedes pueden dibujarlo o construir en volumen a los nuevos cuervos?...no se olviden de hacer al que se vuelve al Caribe… Pueden sacar fotos y completar el cuento con las imágenes.

2- Inventen la historia que va a vivir el cuervo que se vuelve al Caribe solo. ¿Con qué animales se vincula? ¿A qué se dedica?

3- Entre los cuervos negros hay alguno que recuerda la otra época con nostalgia. ¿Qué hace con eso? ¿Qué es lo que extraña de aquella época? ¿Cómo le hubiera gustado que termine esta historia?

4- ¿El color del plumaje hace que un cuervo sea mejor que otro? ¿Podemos trasladar esta situación a nuestra vida cotidiana? ¿Pueden dar algunos ejemplos?

5- ¿Qué valores surgen de este cuento?

Proyecto a cargo de:

Alumnos de 4to. grado Prof. Ana Cao (Plástica)

Prof. Laura Suárez (Computación)

Escuela Nº 83 Juan Arzeno – Rosario - Argentina