CUARTO EXAMEN DE ECONOMÍA.docx

2
CUARTO EXAMEN DE ECONOMÍA (CICLO ANUAL 2015) 1. Modelo de mercado donde solo existen un solo vendedor y muchos compradores: unfv 2008 a) Oligopolio b) Duopolio c) Monopolio d) Monopsonio e) Oligosopnio 2. La correlación entre la capacidad adquisitiva del consumidor y el vertiginoso incremento del precio en el mercado se denomina: unfv 2006 a) Recesión b) Depresión c) Deflación d) Inflación e) Depreciación 3. La obtención de la plusvalía a través de la explotación del trabajador asalariado es un rasgo característico del modo de producción: a) Comunitaria b) Esclavista c) Socialista d) Feudal e) Capitalista 4. Según la ley de……, a medida que se satisface una necesidad, el deseo por esta disminuye. a) La demanda b) Gossen c) La oferta d) Los rendimientos e) Gresham 5. A medida que el ingreso del consumidor aumenta, el bien……..se consume menos. a) Normal b) Sustituto c) Superior d) Complementario e) Inferior 6. El mercado donde se negocian acciones de las empresas se le conoce como: a) Bolsa de valores b) Feria c) Mercado negro d) Mercado mayorista e) Cámara de comercio 7. a los factores clásicos de la producción, naturaleza, trabajo y capital, la economía moderna añade: a) el salario y los impuestos b) la planificación y el circulante c) la empresa y el estado d) el proteccionismo y la exportación e) la oferta y la demanda 8. si una empresa eleva su producción utilizando su misma infraestructura y sin emplear mayores fuerzas laborales habrá aumentado: a) la productividad b) la rentabilidad c) la utilidad d) el capital variable e) el stock de productos 9. el objetivo final que persigue el empresario al buscar la elevación de la productividad de los trabajadores es : a) elevar el nivel de ventas b) mejorar salarios c) elevar las ganancias

description

ECONOMIA

Transcript of CUARTO EXAMEN DE ECONOMÍA.docx

Page 1: CUARTO EXAMEN DE ECONOMÍA.docx

CUARTO EXAMEN DE ECONOMÍA (CICLO ANUAL 2015)

1. Modelo de mercado donde solo existen un solo vendedor y muchos compradores: unfv 2008

a) Oligopoliob) Duopolioc) Monopoliod) Monopsonioe) Oligosopnio

2. La correlación entre la capacidad adquisitiva del consumidor y el vertiginoso incremento del precio en el mercado se denomina: unfv 2006

a) Recesiónb) Depresiónc) Deflaciónd) Inflacióne) Depreciación

3. La obtención de la plusvalía a través de la explotación del trabajador asalariado es un rasgo característico del modo de producción:

a) Comunitariab) Esclavistac) Socialistad) Feudale) Capitalista

4. Según la ley de……, a medida que se satisface una necesidad, el deseo por esta disminuye.

a) La demandab) Gossenc) La ofertad) Los rendimientose) Gresham

5. A medida que el ingreso del consumidor aumenta, el bien……..se consume menos.

a) Normalb) Sustitutoc) Superiord) Complementarioe) Inferior

6. El mercado donde se negocian acciones de las empresas se le conoce como:

a) Bolsa de valoresb) Feriac) Mercado negrod) Mercado mayoristae) Cámara de comercio

7. a los factores clásicos de la producción, naturaleza, trabajo y capital, la economía moderna añade:

a) el salario y los impuestosb) la planificación y el circulantec) la empresa y el estadod) el proteccionismo y la exportación e) la oferta y la demanda

8. si una empresa eleva su producción utilizando su misma infraestructura y sin emplear mayores fuerzas laborales habrá aumentado:

a) la productividadb) la rentabilidadc) la utilidadd) el capital variablee) el stock de productos

9. el objetivo final que persigue el empresario al buscar la elevación de la productividad de los trabajadores es :

a) elevar el nivel de ventasb) mejorar salariosc) elevar las gananciasd) incrementar la produccióne) aumentar la eficiencia

10. Estudia el comportamiento de las variables económicas a nivel agregado.

a) La microeconomíab) La teoría de los preciosc) La macroeconomíad) La economía descriptivae) N.a