Cuatro Operaciones

2
 RAZONAMIENTO MAT EMÁTICO IE 00907 VILLA HERMOSA GRADO - SECUNDARIA  CUATRO OPERACIONES 01. Si: a + b + c = 28. Halla cab bca abc M  + + =  A) 3108 B) 3008 C) 2828 D) 3208 E) 3028 02. Efec túa la s iguie te s e!ie: S = 1 + 2 + 3 + " + # + .................. + $#  A) "#%0 B) "#00 C) $120 D) #0#0 E) "000 03. &a su'a (e las e(a( es (e !a cisc * Sati ag* es ##. Si !a ci sc* es 'a *! ,ue Sati ag* -*! 1# a*s/ Cul es la e(a( (e Satiag*  A) 3# B) 2# C) 30 D) 20 E) "0  0". Si:  Halla: a + b + c 4 (5  A) " B) # C) % D) 6 E) 8 0#. Si: 1 + 3 + # + .. ...... + = "00. Halla: + 85.  A) 2% B) 28 C) 20 D) 30 E) "0 0%. Si: 333 '''  = .Calcula el 'e*!  7al*! ,ue -ue(e t*'a!: ' + 5.  A) 13 B) $ C) 6 D) 11 E) # 06. Si la su'a (e l*s t!es t !'i *s (e ua su st!ac ci9 es: 8"#0/ alla la su'a (e las cif!as (el 'iue(*. a) 11 b) 12 c) 13 () 1" e) 1# 08. Si: 38% ) abc ; C.A.  = . Halla: a + b 4 c.  A) " B) 3 C) 8 D) $ E) 10 0$. Sabi e(* ,u e: %8c"% ) 3a2#b ; C.A.  = . Halla : a + c 4 b 5  A) 8 B) " C) % D) # E) 6 10. Halla a + b 5 Si : 6$ ) ba ; C.A ) ab ; C.A  = +  A) 8 B) $ C) 10 D) 11 E) 12 11. El -!*(uct* (e (*s ú'e! *s -a!es c *sec uti7* s es 1%8. Halla el 'a*! (e (ic*s ú'e!*s.  A) 12 B) 1" C) 1% D) 18 E) 22 12. &a su'a (e (*s ú'e!*s es "8/ su c*c iete # s u !esi(u* %. Dete!'ia el 'a*! (e l*s ú'e!*s.  A) 2% B) 26 C) 33 D) 2$ E) "1  13. E ua (i7 isi9 e l (i7is *! es 1"/ e l c*cie te 32 el !esi(u* $. Halla el (i7i(e(*.  A) "#3 B) 3"# C) ""3 D) 3#6 E) "#6  1". E ua (i7 isi9 i e<ac ta/ el (i7 i(e(* es u ú'e! * 'a*! ,ue 600/ el (i7is*! es 38 el c*ciete es 18. Cut*s 7al*!es -ue(e t*'a! el !esi(u*  A) 20 B) 21 C) 22 D) 23 E) 2" 1#. ú'e!* se 'ul ti -l ica -*! %/ el -! *(uct* se (is'iue e 10/ la (ife!ecia se (i7i(e -*! #/ el c*ciete *btei(* se ele7a al cua(!a(* !esulta(* 1%. Halla el ú'e!* *!igial.  A) 2 B) 3 C) " D) # E) % 1%. Al (i7i( i! (*s ú'e!*s el c*ciet e -*! (efec t* es 1% el !esi(u* -*! e<ces* es 6. Halla el (i7i(e(* si el (i7is*! es 12.  A) 1$# B) 1$6 C) 1$3 D) 1$$ E) 181 16. &a su'a (e (*s ú'e !*s es 3"1/ su c*c iete es 1% el !esi(u* (e su (i7isi9 el 'a*! -*sible/ Calcula el ú'e!* 'a*!.  A) 320 B) 12" C) 123 D) 31$ E) 322 18. &a su'a (e l*s t !'i *s (e ua (i7isi9 es $# 3/ el c*ciete el !esi(u* s* 21 1# !es-ecti7a'ete. Halla el (i7i(e(*.  A) 6%8 B) 86% C) 321 D) 82$ E) 32% 1$. Su'a! : c) ;3a);"b);# c) ;2a);3b);" a;2b);3c)  + + . Si: a  b  c  0.  A) 1$$2 B) $8# C) %%" D) 3"3 E) 1$$0 20. El 'iu e(* (e u a !es ta e<c e(e a la (i fe!ec ia e 3"1 ui(a(es. Si la (ife!ecia e<ce(e al sust!ae(* e 213 ui(a(es. Halla el 'iue(*.  A) ##" B) 213 C) %13 D) 8$# E) $$# a b 3 " > 3 6 C 1 $ ( 6

description

razonamiento matemático para el nivel secundario

Transcript of Cuatro Operaciones

TEMA: PROBABILIDADES

CUATRO OPERACIONES01. Si: a + b + c = 28. Halla

A) 3108

B) 3008 C) 2828D) 3208

E) 3028

02. Efecta la siguiente serie: S = 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + .................. + 95A) 4560

B) 4500 C) 9120D) 5050

E) 4000

03. La suma de las edades de Francisco y Santiago es 55. Si Francisco es mayor que Santiago por 15 aos, Cul es la edad de Santiago?A) 35

B) 25

C) 30D) 20

E) 40

ab34-

37C

19d7

04. Si:

Halla: a + b + c dA) 4

B) 5

C) 6D) 7

E) 8

05. Si: 1 + 3 + 5 + ........ + n = 400. Halla: n + 8. A) 26

B) 28

C) 20D) 30

E) 40

06. Si: .Calcula el menor valor que puede tomar: m + n.A) 13

B) 9

C) 7D) 11

E) 5

07. Si la suma de los tres trminos de una sustraccin es: 8450, halla la suma de las cifras del minuendo.a) 11

b) 12

c) 13 d) 14

e) 15

08. Si: . Halla: a + b c. A) 4

B) 3

C) 8D) 9

E) 10

09. Sabiendo que: . Halla : a + c b A) 8

B) 4

C) 6D) 5

E) 7

10. Halla a + b Si :

A) 8

B) 9

C) 10D) 11

E) 1211. El producto de dos nmeros pares consecutivos es 168. Halla el mayor de dichos nmeros.A) 12

B) 14

C) 16D) 18

E) 22

12. La suma de dos nmeros es 48, su cociente 5 y su residuo 6. Determina el mayor de los nmeros.A) 26

B) 27

C) 33D) 29

E) 41

13. En una divisin el divisor es 14, el cociente 32 y el residuo 9. Halla el dividendo.A) 453

B) 345

C) 443D) 357

E) 457

14. En una divisin inexacta, el dividendo es un nmero mayor que 700, el divisor es 38 y el cociente es 18. Cuntos valores puede tomar el residuo?A) 20

B) 21

C) 22D) 23

E) 24 15. Un nmero se multiplica por 6, el producto se disminuye en 10, la diferencia se divide por 5, y el cociente obtenido se eleva al cuadrado resultando 16. Halla el nmero original.A) 2

B) 3

C) 4D) 5

E) 6

16. Al dividir dos nmeros el cociente por defecto es 16 y el residuo por exceso es 7. Halla el dividendo si el divisor es 12. A) 195

B) 197 C) 193D) 199

E) 181

17. La suma de dos nmeros es 341, su cociente es 16 y el residuo de su divisin el mayor posible, Calcula el nmero mayor.A) 320

B) 124

C) 123D) 319

E) 322

18. La suma de los trminos de una divisin es 953, el cociente y el residuo son 21 y 15 respectivamente. Halla el dividendo.A) 768

B) 876

C) 321D) 829

E) 326

19. Sumar: . Si: a ( b ( c ( 0.A) 1992

B) 985

C) 664D) 343

E) 1990

20. El minuendo de una resta excede a la diferencia en 341 unidades. Si la diferencia excede al sustraendo en 213 unidades. Halla el minuendo.A) 554

B) 213 C) 613D) 895

E) 995

TAREA DOMICILIARIA01. Determinar: a + b + c . Si se sabe que:

A) 5

B) 7

C) 8D) 9

E) 6

02. Halla el mximo nmero de 3 cifras tal que al dividir entre 50 se obtenga como cociente un nmero igual a 3 veces ms que el residuo.A) 804

B) 999 C) 904D) 899

E) 900

03. Sumar:

A) 18000

B) 18360 C) 18340D) 1860

E) 1360

04. Un padre a quin se le pregunt por la edad de su hijo responde: Mi edad es tres veces la suya, pero hace 10 aos era el quntuple. Cul es la edad del hijo?A) 20

B) 30

C) 10D) 25

E) 40

05. Cuatro jugadores: A, B, C y D convienen en que cada partida el perdedor doblar el dinero de los otros 3. Ellos pierden cada uno una partida en el orden indicado por sus nombres, despus de lo cual, ellos tienen cada uno S/. 480. Cuntos soles tenan cada uno al principio del juego?A) 990, 510, 270, 150 B) 1080, 270, 480, 510 C) 540, 150, 240, 510 D) 240, 150, 240, 510

E) NA06. Si en un pueblo existe un santo que tiene facultad de duplicar el dinero que uno tiene, por cada milagro cobra S/. 80 para poder mantenerse. Enterado de tal caso Vctor coge todo sus ahorros y va con el fin de aumentar su dinero, pero cual sera su ingrata sorpresa, cuando luego de 3 milagros comprueba que se qued sin dinero. A cunto ascendan los ahorros de Vctor?A) 140

B) 70

C) 120D) 75

E) 50

07. Halla un nmero de 4 cifras tal que al restarle el quntuplo de su complemento aritmtico se obtenga 1246 de resultado. Da como respuesta la suma de cifras.A) 15

B) 16

C) 13D) 17

E) 18

08. Si: a + b + c = 17. Halla: + A) 198887

B) 178887 C) 188887

D) 188877

E) 187887

09. Se tiene 3 nmeros consecutivos, si el cociente del producto de estos 3 nmeros entre su suma es 16. Cul es el nmero intermedio?A) 6

B) 7

C) 8D) 9

E) 10

010. Aumentando 7 a cada uno de los 2 factores de una multiplicacin, el producto aumenta en 364. Halla el producto original, si la diferencia de sus factores es 5.A) 492

B) 512 C) 485D) 500

E) 490_1233686871.unknown

_1233687051.unknown

_1233687139.unknown

_1233687231.unknown

_1233687234.unknown

_1233687109.unknown

_1233686925.unknown

_1233686825.unknown

_1233686843.unknown

_1233686688.unknown