Cuatro polos[1]

10

Click here to load reader

description

Modelo de Cuadripolar de la Práctica Metodológica Bruyne, J. Herman y M. de Schoutheete (1974)

Transcript of Cuatro polos[1]

Page 1: Cuatro polos[1]

Vice Rectorado Académico Decanato de Investigación y

Postgrado Doctorado en ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

Los cuatro polos de la investigación social

Integrantes:María Gabriela SánchezMarbelys Pérez Eudymar RodríguezDébora Pérez

Page 2: Cuatro polos[1]

POLO EPISTEMOLÓGI

CO

POLO teórico

POLO morfológico

POLO técnico

Modelo de Cuadripolar de la Práctica Metodológica

Bruyne, J. Herman y M. de Schoutheete (1974)

Page 3: Cuatro polos[1]

Polo Epistemoló

gico

Se define al polo epistemológico

como “lo relativo a la concepción y a la

construcción del objeto científico y deleitación de la

problemática de la investigación”.

(Córdova, González y Bermúdez, 1990). Es el que determina

la construcción y delimitación del

objeto de conocimiento.

Page 4: Cuatro polos[1]

Rusque, A. (2003) manifiesta que este polo es la instancia metodológica donde se definen los conceptos y se establecen las hipótesis. También, se proponen las reglas de interpretación de los hechos y de búsqueda de soluciones provisorias que se van dando a la problemática.

Polo teórico

Rusque (Op Cit.) sugiere estudiar los polos Teóricos y Morfológicos de manera interconectada y no separada puesto que se deben considerar tanto la exposición organizadas de los datos, la representación de los mismos que atañen al polo morfológico junto a las operaciones del polo teórico que consisten en el análisis de datos y la interpretación de los mismos.

Page 5: Cuatro polos[1]

Polo teórico

Función de la Teoría

Contexto de Descubrimiento – Contexto de Verificación

Análisis e interpretación de los datos cualitativos

Reducción de los datos

Organización y presentación de los datos

Interpretación y Verificación de Conclusiones

Esquema planteado por Rusque, A. (2003)

Page 6: Cuatro polos[1]

Polo morfológico

Este polo representa el plan de organización de los fenómenos, los modos de articulación de la teoría y la problemática de investigación. También se considera como el lugar de la objetivación, es decir el cuadro operativo de la práctica, representación y elaboración de los objetivos científicos. Rusque, A. (2003)

Page 7: Cuatro polos[1]

Polo morfológico

Operaciones Complementarias

Exposición Búsqueda de Causas

Objetivación

Transformación de resultados en

modelos

Producción de las relaciones causales que

permiten explicar los fenómenos

Desarticulación del sentido de la objetividad de los datos

Page 8: Cuatro polos[1]

La función de la epistemología establece las condiciones de objetividad del conocimiento científico, modos de observación y de

experimentación, examinando igualmente, las

relaciones que la ciencia establece con la teoría y los hechos, y en estos términos se preocupa la fiabilidad y

la validez.Dentro del objeto y la problemática científica, el

objeto científico “tiene necesariamente el estatus

de una hipótesis y debe considerarse

provisoriamente como una construcción valida de

hechos que pueden negarse”. (Rusque, 1999)

POLO EPISTEMOLÓGIC

O

Page 9: Cuatro polos[1]

POLO TÉCNICO

Técnicas de recolección de datos.Unidad de sistemas de observación.Validación.Modos de Investigación.

Corresponde a la instancia metodológica según la cual

el investigador recibe o toma datos sobre el

mundo real, asumiendo que este es observable por

los sentidos.

Se trata de procedimientos de recolección de información y la transformación de ésta en datos pertinentes a la investigación.

Page 10: Cuatro polos[1]

Polo Técnico

Se trata de procedimientos de recolección de información y la

transformación de ésta en datos pertinentes a la

investigación.

Tiene por lo tanto la función de sacar los hechos de los sistemas de

significado, poniéndose en evidencia a través de la utilización de

procedimientos que recojan datos empíricos. Los elementos de análisis

de metodologías cualitativas: recolección de datos, unidad y

sistema de investigación, validación, métodos de investigación.Técnicas de recolección de

Información, resumidas en tres grandes grupos:

(1)Encuesta 2) Observación

3) Análisis documental