CUBA-EU CHINA Buscan a...

8
RECHAZAN REDUCIR FIANZA A LA INFANTA MADRID.— El juez tercero de Palma de Mallorca, José Castro, rechazó ayer la petición de la infanta Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI de España, de reducirle la fianza de responsabilidad civil del llamado caso Nóos de 2.7 millones de euros. En una resolución, el juez consideró que sobre la infanta Cristina pesan dos cargos de presunto delito fiscal, por los que deberá ser juzgada en ese hecho que afecta principalmente a su esposo Iñaki Urdangarin. — AFP SE PROFUNDIZA DIVISIÓN Todo menos la tensión militar parece haber cambiado en esa península dividida en dos países adversarios. Lo que parece cada vez más permanente, quizás, sea la zona de demarcación que separa a las dos Coreas desde el Armisticio de 1953, que dejó un país partido por la mitad. >6 COREA DEL SUR Foto: AP AP [email protected] WASHINGTON.— La Co- misión de Asignaciones de la Cámara baja presentó ayer un proyecto de ley que busca prohibir el financia- miento de una embajada estadunidense en Cuba du- rante el año fiscal 2016. La iniciativa, que será debatida hoy por la Sub- comisión de Asuntos Ex- teriores, procura también incrementar los fondos destinados a programas para el fortalecimiento de la democracia en la isla. El proyecto de ley per- sigue además ordenar al Departamento de Estado negar visas a integrantes del Partido Comunista o de las Fuerzas Armadas de Cuba. La mayoría republica- na en la comisión incluye al legislador de ancestros cubanos Mario Díaz-Ba- lart, quien ha reiterado sus críticas al acercamiento di- plomático hacia Cuba que el presidente Barack Oba- ma inició en diciembre por considerar que premia anti- cipadamente a un gobierno que viola sistemáticamente los derechos humanos. La Casa Blanca anun- ció ayer que Obama ve- taría otro proyecto de presupuesto aprobado el mes pasado por la misma comisión en pleno que bus- ca prohibir vuelos y cruce- ros desde Estados Unidos hacia Cuba. Quieren frenar fondos para embajada CUBA-EU El gobierno no llevará a cabo la recolección masiva de datos sino que lo harán las empresas telefónicas EFE [email protected] WASHINGTON.— El Congre- so de Estados Unidos aprobó la reforma de la ley de vigilan- cia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), tras dos se- manas de debate en el Sena- do que provocaron que partes de la polémica “Ley Patriota” expiraran la noche del domin- go pasado. La Cámara alta dio su con- sentimiento a la ley de reforma conocida como “Ley de Liber- tad de EU” sin ningún tipo de enmienda, por lo que sólo ne- cesita la rúbrica del presiden- te Barack Obama para volver a entrar en vigor con las modi- ficaciones correspondientes. Reforman la ley de vigilancia de la NSA NSA SENADO DE EU DA LUZ VERDE Anciano mata a compañero Un anciano de 95 años fue detenido por la policía de España por haber presun- tamente golpeado con su andadera a otro anciano que murió horas después a causa de las lesiones. El sospechoso, resi- dente de un asilo en la lo- calidad de Sangüesa, en Navarra, habría ingresado a la habitación de otro in- quilino, de 88 años, don- de comenzó a golpearlo con su aparato para cami- nar, según informa el dia- rio El País. El agredido, identifica- do con las iniciales R.J.B., fue trasladado en ambu- lancia a un hospital cer- cano, pero falleció tiempo después. — De la Redacción Buscan a desaparecidos Más de 400 personas, en su mayoría turistas jubilados chinos, están desaparecidas luego del naufragio del barco Estrella Oriental cuando navegaba por el río Yangtsé > 5 CHINA Foto: AFP Con la aprobación del Senado de EU, la NSA sufrirá una importante modificación en la manera en la que recopila datos. Algunos países aliados podrían retomar la confian- za hacia Estados Unidos por considerar que con la reforma estará más contro- lado el espionaje. Los demócratas podrían verse beneficiados electo- ralmente pues el presidente Barack Obama empujó la iniciativa para que fuera aprobada. De esta manera EU con- tinuará con sus prácticas de vigilancia, pero no será el gobierno quien recopile de manera masiva la informa- ción de los ciudadanos, sino que recaerá en manos de las compañías telefónicas, que en caso de requerirla por motivos de seguridad, se la facilitará específicamente. Con 67 votos a favor y 32 en contra, se puso fin a dos sema- nas de desacuerdos entre dos facciones de la oposición re- publicana, pese a que el texto original se aprobó de manera abrumadora y bipartidista en la Cámara de Representantes. Los legisladores de la Cá- mara baja, incluidos los del propio Partido Republicano, rechazaron la idea de que el proyecto de ley se modificara, por lo que obtuvo una aproba- ción de 338 a favor y tan sólo 88 en contra. El presidente Obama celebró la aprobación, al considerar que el texto res- guarda las libertades indivi- duales y al mismo tiempo la seguridad nacional. “Feliz de que el Senado haya finalmente aprobado la USA Freedom Act”, indicó Oba- ma en su cuenta de Twitter. Mientras tanto, el extécnico de la CIA, Edward Snowden, calificó de histórica la reforma. “Esto es significativo, im- portante, en realidad his- tórico”, indicó Snowden en videoconferencia, en un acto celebrado por Amnistía Inter- nacional en Londres. CHILE BACHELET SE VA EN PICADA La aprobación de la presidenta Michelle Bachelet cayó a 29%, el mínimo histórico registrado durante sus dos gobiernos, mientras su desaprobación se encaramó a 66%, informó la consultora Adimark. Un generalizado clima de descrédito de los políticos se vive en Chile desde fines de 2014. >4 95 AÑOS tiene el anciano agresor que se encuentra detenido Foto: AFP Foto: AFP EXCELSIOR MIéRCOLES 3 DE JUNIO DE 2015 [email protected] @Global_Exc GLOBAL LUNES A VIERNES 13:00 | con Paola Barquet SÁBADO 11:00 | con José Carreño Figueras FOTOGALERÍA Tal cual Ángel Verdugo 2 MULTI MEDIA Planeta curioso Disfruta las imágenes más sobresalientes de la vida diaria internacional, alejada de conflictos, disturbios y tragedias.

Transcript of CUBA-EU CHINA Buscan a...

RECHAZAN REDUCIR FIANZA A LA INFANTAMADRID.— El juez tercero de Palma de Mallorca, José Castro, rechazó ayer la petición de la infanta Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI de España, de reducirle la fianza de responsabilidad civil del llamado caso Nóos de 2.7 millones de euros.

En una resolución, el juez consideró que sobre la infanta Cristina pesan dos cargos de presunto delito fiscal, por los que deberá ser juzgada en ese hecho que afecta principalmente a su esposo Iñaki Urdangarin.

— AFP

SE PROFUNDIZA DIVISIÓNTodo menos la tensión militar parece haber cambiado en esa península dividida en dos países adversarios. Lo que parece cada vez más permanente, quizás, sea la zona de demarcación que separa a las dos Coreas desde el Armisticio de 1953, que dejó un país partido por la mitad. >6

COREA DEL SUR

Foto

: AP

[email protected]

WASHINGTON.— La Co-misión de Asignaciones de la Cámara baja presentó ayer un proyecto de ley que busca prohibir el financia-miento de una embajada estadunidense en Cuba du-rante el año fiscal 2016.

La iniciativa, que será debatida hoy por la Sub-comisión de Asuntos Ex-teriores, procura también incrementar los fondos destinados a programas para el fortalecimiento de la democracia en la isla.

El proyecto de ley per-sigue además ordenar al Departamento de Estado negar visas a integrantes del Partido Comunista o de las Fuerzas Armadas de Cuba.

La mayoría republica-na en la comisión incluye al legislador de ancestros cubanos Mario Díaz-Ba-lart, quien ha reiterado sus críticas al acercamiento di-plomático hacia Cuba que el presidente Barack Oba-ma inició en diciembre por considerar que premia anti-cipadamente a un gobierno que viola sistemáticamente los derechos humanos.

La Casa Blanca anun-ció ayer que Obama ve-taría otro proyecto de presupuesto aprobado el mes pasado por la misma comisión en pleno que bus-ca prohibir vuelos y cruce-ros desde Estados Unidos hacia Cuba.

Quieren frenar fondos para embajada

CUBA-EU

El gobierno no llevará a cabo la recolección masiva de datos sino que lo harán las empresas telefónicas

[email protected]

WASHINGTON.— El Congre-so de Estados Unidos aprobó la reforma de la ley de vigilan-cia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), tras dos se-manas de debate en el Sena-do que provocaron que partes de la polémica “Ley Patriota” expiraran la noche del domin-go pasado.

La Cámara alta dio su con-sentimiento a la ley de reforma conocida como “Ley de Liber-tad de EU” sin ningún tipo de enmienda, por lo que sólo ne-cesita la rúbrica del presiden-te Barack Obama para volver a entrar en vigor con las modi-ficaciones correspondientes.

Reforman la ley de vigilancia de la NSA

NSA SENADO DE EU DA LUZ VERDE Anciano mata a compañeroUn anciano de 95 años fue detenido por la policía de España por haber presun-tamente golpeado con su andadera a otro anciano que murió horas después a causa de las lesiones.

El sospechoso, resi-dente de un asilo en la lo-calidad de Sangüesa, en Navarra, habría ingresado a la habitación de otro in-quilino, de 88 años, don-de comenzó a golpearlo con su aparato para cami-nar, según informa el dia-rio El País.

El agredido, identifica-do con las iniciales R.J.B., fue trasladado en ambu-lancia a un hospital cer-cano, pero falleció tiempo después.

— De la Redacción

Buscan a desaparecidos

Más de 400 personas, en su mayoría turistas jubilados chinos, están desaparecidas luego del naufragio del barco Estrella Oriental cuando navegaba por el río Yangtsé > 5

CHINA

Foto: AFP

Con la aprobación del Senado de EU, la NSA sufrirá una importante modificación en la manera en la que recopila datos.

Algunos países aliados podrían retomar la confian-za hacia Estados Unidos por considerar que con la reforma estará más contro-lado el espionaje.

Los demócratas podrían verse beneficiados electo-ralmente pues el presidente Barack Obama empujó la iniciativa para que fuera aprobada.

De esta manera EU con-tinuará con sus prácticas de vigilancia, pero no será el gobierno quien recopile de manera masiva la informa-ción de los ciudadanos, sino que recaerá en manos de las compañías telefónicas, que en caso de requerirla por motivos de seguridad, se la facilitará específicamente.

Con 67 votos a favor y 32 en contra, se puso fin a dos sema-nas de desacuerdos entre dos facciones de la oposición re-publicana, pese a que el texto original se aprobó de manera abrumadora y bipartidista en la Cámara de Representantes.

Los legisladores de la Cá-mara baja, incluidos los del propio Partido Republicano, rechazaron la idea de que el proyecto de ley se modificara, por lo que obtuvo una aproba-ción de 338 a favor y tan sólo 88 en contra.

El presidente Obama celebró la aprobación, al

considerar que el texto res-guarda las libertades indivi-duales y al mismo tiempo la seguridad nacional.

“Feliz de que el Senado haya finalmente aprobado la USA Freedom Act”, indicó Oba-ma en su cuenta de Twitter.

Mientras tanto, el extécnico de la CIA, Edward Snowden, calificó de histórica la reforma.

“Esto es significativo, im-portante, en realidad his-tórico”, indicó Snowden en videoconferencia, en un acto celebrado por Amnistía Inter-nacional en Londres.

CHILE

BACHELET SE VA EN PICADALa aprobación de la presidenta Michelle Bachelet cayó a 29%, el mínimo histórico registrado durante sus dos gobiernos, mientras su desaprobación se encaramó a 66%, informó la consultora Adimark. Un generalizado clima de descrédito de los políticos se vive en Chile desde fines de 2014. >4

95AÑOS

tiene el anciano agresor que se

encuentra detenido

Foto: AFP

Foto: AFP

EXCELSIORmIéRCOLES 3 dE junIO dE 2015

[email protected] @Global_Exc

GLOBALLUNES A VIERNES13:00 | con Paola Barquet

SÁBADO11:00 | con José Carreño Figueras

FOTOGALERÍA

Tal cualÁngel Verdugo 2

MULTI MEDIA

Planeta curiosoDisfruta las imágenes más sobresalientes de la vida diaria internacional, alejada de conflictos, disturbios y tragedias.

GLOBAL miércOLes 3 de juniO de 2015 : eXceLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Felipe VI habla en el Parlamento francésEn el segundo día de su visita a Francia, los reyes de España visitan la Asamblea Nacional, donde el monarca Felipe VI pronunciará un discurso.

Presidente israelí recibe a enviado de la ONUEl presidente israelí, Reuven Rivlin, mantiene su primera reunión de trabajo con el enviado de la ONU para Oriente Medio, Nickolay Mladenov.

Tanzania pierde 50% de sus elefantes en cinco añosLa población de elefantes en Tanzania se redujo de 106 mil 51 en 2009 a 43 mil 330 en 2014, reveló ayer el gobierno de ese país, que culpó a los cazadores furtivos. www.excelsior.com.mx

La ONU analiza los avances en VenezuelaEl Comité de Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y Culturares revisa los avances y desafíos en esas materias en Venezuela.

Cumbre Alternativa a la reunión del G7Comienza en Múnich, Alemania, la Cumbre Alternativa organizada por los grupos críticos con la cumbre del G7 del 7 y 8 de junio en el Castillo bávaro de Elmau.

Choque en una montaña rusa deja cuatro heridosCuadro adolescentes sufrieron heridas graves cuando chocaron entre sí dos vagones de la montaña rusa de uno de los mayores parques de diversiones en Gran Bretaña.

Robert y Ofelia Kirker hallaron sus anillos de oro y diamantes perdidos en 1960. Las argollas fueron halladas por un jardinero cerca de su antigua casa de Nuevo México.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?Para 84 por ciento de los adolescentes de Estados Unidos, su principal fuente de información sobre cuestiones de salud es internet, según una encuesta revelada ayer.www.excelsior.com.mx

HOY CUMPLERaúl CastroPRESIDENTE DE CUBAAsumió en 2008, luego de que su hermano Fidel se retirara por motivos de salud.84 AÑOS

Brote de MERS deja 2 muertos

El Ministerio de Salud reportó que ya son 25 las personas contagiadas; suspenden clases en 143 escuelas

REUTERS Y [email protected]

SEÚL.– Corea del Sur reportó ayer las primeras dos muer-tes por un brote del Síndro-me Respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés) que infectó a 25 personas en dos semanas, mientras la alarma públi-ca aumenta y los funciona-rios intentan contener su expansión.

Más de 700 personas fue-ron aisladas por posibles in-fecciones del MERS, que es causado por un coronavirus de la misma familia que el que generó el letal brote de Síndrome Agudo Severo Res-piratorio (SARS, por sus siglas en inglés) en 2003.

El MERS tiene una tasa de muerte mucho más elevada que el SARS y no existe cura ni vacuna.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima el número total de casos globa-les en mil 161, con al menos 436 muertes relacionadas. Indicó que no se había de-tectado ninguna mutación del virus en Corea del Sur y que no parecía estar expan-diéndose fácilmente.

Una mujer de 57 años, que había tenido contacto con el primer paciente de Corea del Sur, murió por insuficiencia respiratoria severa el lunes, informó ayer el Ministerio de Salud. El fallecimiento ocu-rrió en un hospital en Gyeon-ggi, la provincia más poblada del país, que rodea a la capi-tal Seúl.

Un hombre de 71 años que había tenido asistencia respi-ratoria y contaba con proble-mas renales también murió.

COREA DEL SUR

El Ministerio de Salud re-portó siete nuevos casos ayer, incluyendo a la mujer que murió, lo que eleva el núme-ro a 25.

Cerca de 150 escuelas sus-pendieron clases a partir de ayer para evitar la propaga-ción del virus.

La mayoría de las guarde-rías, jardines de niños y pri-marias cerradas están en la provincia de Gyeonggi, mu-chas de ellas cerca del hospi-tal donde falleció la mujer. En total son 143 los jardines de niños y primarias privadas los que suspendieron clases.

Foto: AP

Varios sudcoreanos portan cubrebocas como precaución contra el virus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en Seúl.

[email protected]

PARÍS.– El primer ministro de Irak acusó ayer a la comu-nidad internacional de ha-ber fracasado frente al grupo Estado Islámico (EI), poco antes de la apertura de una

conferencia de la coalición antiyihadista en París para analizar su estrategia.

“Creo que es un fracaso de la comunidad internacional”, criticó Haider al Abadi en una rueda de prensa.

Desde hace un año, y a pesar de los cerca de cuatro

mil bombardeos de la coa-lición, ese grupo de sunitas radicales sigue ganando te-rreno en Irak y en Siria.

El dirigente iraquí también se mostró preocupado por el creciente número de comba-tientes extranjeros en las filas del EI que, según él, suponen

ya 60% de los miembros del grupo.

“Debemos tener una ex-plicación sobre el hecho de que tantos terroristas ven-gan desde Arabia Saudita, del Golfo, de Egipto, de Siria, de Turquía o de los países euro-peos”, añadió.

La ofensiva contra el Estado Islámico “es un fracaso”

IRAK

Foto: AFP

El Estado Islámico reivindicó ayer el ataque suicida del lunes contra una base de la policía en Bagdad que dejó 37 muertos.

682PERSONAS

fueron puestas en cuarentena

24PAÍSES

han reportado casos de MERS desde 2012

Recuperan anillos de boda perdidos en 1960

Foto

: AP

Foto

: AP

Foto: AFP

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

L as críticas no cesan; además, pro-vienen de todos los frentes. A esta avalancha de señalamientos ne-gativos por la decisión tomada que es, dicen los especialistas en

materia constitucional, una clara invasión de facultades del Instituto Nacional para la Eva-luación de la Educación, no ha seguido una sola voz que defienda la decisión anunciada en un escueto boletín.

Es más, fue tan desafortunada la decisión tomada por el Presidente de la República, que a las pocas horas de subirla a la página de la Secretaría de Educación Pública, tuvieron que hacer lo contrario, bajarla y luego, para aumentar la confusión y hundirse más en el pozo del ridículo, la subieron de nuevo.

Dejaremos de lado las implicaciones in-ternas que tiene el texto dado a conocer por la SEP, el cual transcribo: La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública informa:

Con motivo de nuevos elementos a con-siderar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Edu-cación Básica y Media Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas pu-blicadas para su realización., para centrar-me en los efectos que en el ámbito externo pudiere acarrear.

Son innumerables las veces que el Presi-dente de la República y la casi totalidad de los funcionarios que integran su gabinete, chu-learon la Reforma Educativa. Los adjetivos que le endilgaban en cuanto oportunidad te-nían, dejaban ver una autocomplacencia que no pocos señalamos en su debida oportuni-dad. Esa vieja idea, profunda y perversamen-te arraigada entre nuestros políticos, creer cual acto de fe religiosa, que la sola promul-gación de la norma equivale a la solución del problema que le dio origen, ha probado una vez más el daño que causa a la gobernación.

Hoy, cuando la fuerza del Estado es des-nudada y mostrada la total debilidad y temor a decidir de quien lo encarna, nos coloca –como país–, en una situación por demás

preocupante, por no decir peligrosa. ¿Quién manda real y efectivamente en México? ¿En verdad los que elegimos los ciudadanos, cumplen con su obligación constitucional en materia de gobernación?

¿Acaso es de tal magnitud su cobardía, que ni siquiera tienen la mínima dignidad para explicar el porqué de su decisión? ¿Dón-de quedó tanta loa y elogio a la Reforma Edu-cativa? ¿Dónde está hoy, aquel compromiso por darle a México un Estado eficaz?

En la escena internacional, donde anda-mos a la búsqueda desesperada de ingenuos que piensen que, efectivamente, México es un país de leyes y sus gobernantes y funcio-narios celosos guardianes del Estado de de-recho y defensores a ultranza de la legalidad,

¿qué van a pensar ahora? ¿Qué decisiones van a tomar al ver, azo-

rados, sin comprender y menos conocer las razones de lo hecho, que el gobierno que les aseguró que las reformas estructurales mo-verían a México en la dirección correcta, vio-la, con la mano en la cintura la Constitución, y ni siquiera muestra intención alguna de ofrecer la menor explicación?

¿Es aceptable esa conducta? ¿Estarán tranquilos quienes han invertido en México, acerca de la permanencia de ésta o aquella ley cuando, sin mediar razón alguna conoci-da o explicada, el gobierno mismo viola la ley suprema?

¿Dónde están los secretarios de Relacio-nes Exteriores, Economía, Educación y el de Gobernación? ¿Dónde el director de ProMé-xico? ¿Dónde el dirigente del PRI y los coor-dinadores de sus diputados y senadores; dónde el Estado eficaz?

¿Dónde está el piloto?

Después de la reculada, ¿quién nos tomará en serio?Son innumerables las veces que el Presidente de la República y la casi totalidad de los funcionarios que integran su gabinete, chulearon la Reforma Educativa.

¿Dónde está hoy, aquel compromiso por darle a México un Estado eficaz?

Tal cual

ÁNGEL [email protected]

EGIPTO

APLAZAN SENTENCIA Un tribunal egipcio pospuso hasta el 16 de ju-nio su decisión final sobre la condena a pe-na de muerte dictada hace dos semanas con-tra el destituido expresidente islamista Mo-hamed Mursi, informó ayer un juez.

COREA DEL NORTE

VISITA UN ORFANATOEl líder norcoreano Kim Jong-Un inspeccionó las instalaciones de un orfanato en Wonsan, previo a una ceremonia de graduación en la provincia de Kangwon. El gobierno realiza una campaña para buscar atraer al turismo.

NEPAL

TRAGEDIA AÉREA Un helicóptero privado se estrelló ayer en Ba-lephi, en el distrito nepalés de Sindhupal-chowk, lo que causó la muerte a por lo menos cuatro personas, informó el portavoz de la policía de Nepal, Kamal Singh Bom.

FRANCIA

DESALOJAN A INMIGRANTES Cerca de 400 refugiados fueron desalojados ayer por la policía parisina del campamento en el que residían desde hace más de un año, una vasta aglomeración de tiendas levantadas bajo un tramo del suburbano fueron retiradas.

NIGERIA

ATACA BOKO HARAMVarias decenas de personas murieron ayer en un nuevo atentado perpetrado por el gru-po yihadista Boko Haram en un mercado de Maiduguri, capital del estado de Borno, en el noreste de Nigeria, informaron testigos.

FRANJA DE GAZA

ZONA DESTRUIDA Miembros de una familia palestina viajan en un carro de caballos, que atraviesa una serie de construcciones de viviendas que fueron destruidas en los combates entre Israel y Ha-mas en el verano pasado.

REINO UNIDO

CONMEMORAN CORONACIÓNLa reina Isabel II de Inglaterra fue saludada ayer con las tradicionales salvas de cañón lanzadas desde diferentes puntos de Londres por parte del ejército británico, en conmemoración del 62 aniversario de su coronación. La monarca fue coronada el 2 de junio de 1953, a los 27 años, en una ceremonia celebrada en la Abadía de Westminster que fue presenciada por 8,200 invitados.

Foto: AFP

Foto: ReutersFoto: Reuters

D os personas continúan desaparecidas luego de un voraz incendio que destruyó la mayor parte de una casa de retiro en Evans, Georgia.El diario Augusta Chronicle informó que las llamas comenzaron a las 3 de la madrugada de ayer en Marshall Square, un complejo de viviendas para 85 jubilados en el condado de Columbia.

ARDE COMPLEJO PARA ANCIANOS

COLUMBIA

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

:3EXCELSIORmIéRCOLES 3 dE junIO dE 2015

LATITUD

GLOBAL miércOLes 3 de juniO de 2015 : eXceLsiOr4

La presidenta Michelle Bachelet aseguró que nunca autorizó algún tipo de mecanismo de financiamiento para alguna precampaña.

Histórica caída de aprobación

Una encuesta señala que la presidenta Michelle Bachelet es aprobada por 29% de los ciudadanos

EFE Y [email protected]

SANTIAGO.— La aprobación a la presidenta chilena, Mi-chelle Bachelet, cayó a 29 por ciento en mayo, dos puntos menos que en el mes anterior y la cifra más baja registrada en sus dos mandatos, reveló ayer una encuesta de la con-sultora privada Adimark.

En tanto, el rechazo a la gestión de la mandataria, en el poder desde marzo del año pasado y quien ya había pre-sidido el país entre 2006 y 2010, se colocó en 66%, tam-bién dos puntos menos que en el sondeo anterior.

La encuesta consideró un universo de mil 41 personas entrevistadas, con un margen de error de más-menos 3% y con 95% de confianza.

La firma Adimark atribu-yó el mal resultado “al enra-recido clima de sospechas y acusaciones relativo al finan-ciamiento de la política”, que ha copado la agenda política chilena desde fines del año pasado.

Señaló, además, que el cambio de gabinete que con-cretó la Presidenta a prin-cipios del mes pasado y la cuenta pública que rindió ante el Congreso el 21 de mayo, tu-vieron efectos “marginalmen-te positivos”.

CHILE

Un sondeo sitúa a la aspirante presidencial como una política deshonesta

[email protected]

WASHINGTON.— La pre-candidada presidencial de-mócrata Hillary Clinton enfrenta un serio problema de credibilidad ante el elec-torado estadunidense de-bido a que una mayoría la percibe con desconfianza, deshonesta y distante de sus necesidades, reveló ayer una encuesta.

Aunque Clinton tiene una sólida posición entre los de-mócratas y frente a cualquier eventual contendiente re-publicano, los resultados del sondeo conjunto de la tele-visora CNN y la firma ORC sugieren que la exprimera dama tendrá mucho trabajo por delante para mejorar su imagen y lo que proyecta.

Para la mitad del electo-rado, Clinton no inspira con-fianza, en tanto que 25 por ciento no cree que se preo-cupe por gente como ellos y otro 57 por ciento dijo que la confianza y la honestidad son cualidades que no se aplican en su caso.

De igual manera, “50 por ciento dijo tener ahora una opinión desfavorable de la

también exsenadora por Nueva York”.

En los cuatro casos, los porcentajes resultaron ma-yores a los que arrojó otra encuesta similar realizada en mayo de 2014, en algu-nos casos mostrando una di-ferencia de casi diez puntos porcentuales.

CNN indicó que los resul-tados sugieren que noticias sobre sus acciones como se-cretaria de Estado pudieron haber sido un factor que in-cidió en el cambio de posi-ción entre los electores.

Una de las que mayor atención generó fue la re-velación de que como se-cretaria de Estado, Clinton utilizó una cuenta de co-rreo electrónico separada a la oficial para manejar casos federales.

Hillary Clinton, sin credibilidad

DPA Y [email protected]

BUENOS AIRES.— Carlos Nair Menem, hijo del ex-presidente argentino Car-los Menem (1989-1999), fue detenido la madrugada de ayer por posesión de cocaí-na y portación de dos armas sin autorización, informaron fuentes policiales.

Un jefe policial informó a la agencia de noticias DyN que el hijo del exjefe de Es-tado fue apresado en la zona oeste de Gran Buenos Aires tras un control vehicular.

El joven de 34 años cir-culaba con un amigo en una moto que aparentemente le habría robado en días pasa-dos a su pareja y portaba un fusil y una pistola calibre .9 milímetros sin autorización, además de cocaína.

Ambos fueron detenidos, acusados de “portación ile-gal de armas de fuego, in-fracción a la ley 23737 de drogas”, a la espera de que intervenga la fiscalía.

“Por su adicción estuvo internado, pero lo sacamos porque tenía droga adentro

de la misma clínica. Lo quise tener conmigo, pero bueno, es muy difícil”, dijo Zulemi-ta Menem, hermana de Nair por parte de padre, ya que el joven nació de una rela-ción extramatrimonial del expresidente.

En declaraciones al canal de noticias TN, la joven afir-mó que su hermano “está enfermo y lo más grave es que no se deja ayudar”.

Zulemita Menem tam-bién dijo que hace diez días una amiga denunció a su hermano por violencia de género.

NOTIMEX Y [email protected]

WASHINGTON.— El desca-rrilamiento del tren Amtrak en la ruta Washington-Nueva York, que causó la muerte de ocho personas, se pudo pre-venir de haber contado con un sistema de freno automáti-co, recomendado desde 1969, señaló ayer la Junta Nacional de Seguridad en el Transpor-te (NTSB, por sus siglas en inglés).

“Sabemos que un sistema de Control Positivo de Tre-nes (PTC, por sus siglas en in-glés) hubiera prevenido este accidente”, señaló el presi-dente de la NTSB, Christo-pher Hart, ante el Comité de Transporte de la Cámara de Representantes.

El accidente del Tren Re-gional Noreste 188 de Amtrak del pasado 17 de mayo dejó un

saldo de ocho muertos y más de 200 heridos, al perder el control cuando viajaba a 170 kilómetros por hora en una curva donde el límite es de 80 kilómetros por hora.

El sistema PTC permite evitar accidentes entre trenes, hace cumplir límites de ve-locidad, aplica restricciones temporales de movimiento en los vagones y ayuda en la seguridad de los trabajadores del sector ferroviario.

Pero aunque la NTSB reco-mendó su instalación desde 1969 y el Congreso la con-virtió en una exigencia legal hace siete años, con un plazo que vence el 31 de diciembre, Hart señaló que no todas las empresas de trenes estadu-nidenses cumplirán con el re-quisito legal.

Joseph Boardman, presi-dente de Amtrak, prometió a legisladores estadunidenses

Cae hijo de Menem con drogas y armas

Afirman que descarrilamiento pudo evitarse

ESTADOS UNIDOS

ARGENTINA

WASHINGTON

Foto: AP

La demócrata Hillary Clinton es cuestionada por las decisiones que tomó cuando fue secretaria de Estado.

Durante mayo, Chile ar-gumentó la incompetencia de La Haya por la demanda marítima boliviana, hecho ampliamente cubierto por los medios de comunicación, dice el sondeo.

Ante la pregunta de cómo evalúa la forma en que el go-bierno está manejando el tema de la corrupción en el Estado, 16% mostró su apro-bación, dos puntos más que en la medición pasada.

Un área que se deterioró en forma significativa fue el “manejo del tema mapuche”, en un mes especialmente vio-lento en La Araucanía. Este aspecto bajó su aprobación en 7 puntos y alcanzó su peor evaluación en la serie históri-ca con un 18%.

Por su parte, Bachelet ase-guró que nunca autorizó ni tampoco instruyó algún tipo de mecanismo de financia-miento para alguna precam-paña electoral de cara a las presidenciales de 2013.

“Si hay alguien que era co-nocida en Chile era yo, por lo tanto no tenía necesidad de hacer precampaña”, señaló la mandataria socialista.

[email protected]

NUEVA YORK.— Un com-pañero de escuela de Dzhokhar Tsarnaev, con-denado a muerte por el atentado del Maratón de Boston en 2013, fue sen-tenciado ayer a seis años de cárcel por obstrucción a la justicia al dificultar la búsqueda de los respon-sables del ataque por parte de la Oficina Federal de In-vestigaciones (FBI).

Dias Kadyrbayev, ori-ginario de Kazajistán, fue uno de los tres amigos que limpiaron la habitación de Tsarnaev en la Universidad de Massachusetts, después de que el FBI divulgara fo-tos del sospechoso.

El atentado del 15 de abril de 2013, en el Ma-ratón de Boston, fue uno de los más letales perpe-trados en Estados Unidos desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, reali-zados por Al-Qaeda. Dejó tres muertos y 264 heridos.

Kadyrbayev y otro ami-go tomaron una mochila y la arrojaron en un bote de basura fuera de la habita-ción, pero guardaron una laptop, lo que, según los fiscales, fue un intento de proteger a Tsarnaev mien-tras estuvo fugado.

Tsarnaev mandó a sus amigos un mensaje de tex-to pidiéndoles que fueran “a su habitación y se lleva-ran lo que había allí”.

La mochila tenía ma-terial pirotécnico su-puestamente usado en la elaboración de bombas, un bote de combustible y una memoria USB.

El abogado de Kadyr-bayev, Robert Stahl, pidió que la pena se correspon-diera con el tiempo que su cliente ya pasó en prisión, es decir 26 meses.

Condenan a amigo de Tsarnaev

BOSTON

Foto: AP

El tren que cubría la ruta Washington-Nueva York se descarriló por el exceso de velocidad, de acuerdo con las autoridades.

que la tecnología que incre-menta la seguridad en los tre-nes se utilizará ya.

Investigadores federales dijeron que todavía no saben si el maquinista del tren esta-ba hablando por su teléfono celular momentos antes del accidente.

66POR CIENTO

de los encuestados rechaza la gestión de la mandataria, en el poder desde marzo del

año pasado

23POR CIENTO

de los chilenos aprueban al gobierno de Michelle

Bachelet, quien también gobernó ese país entre

2006 y 2010

La aprobación al gobierno descendió aún más que la de la Presidenta y bajó tres pun-tos, hasta 23% en mayo.

Entre los aspectos de la mandataria, por primera vez ninguno de los medidos por la encuesta registró una valora-ción positiva superior a 50%

Entre los que más se dete-rioran están: “cuenta con li-derazgo” y “es respetada por los chilenos”, que bajaron res-pectivamente siete y cuatro puntos su evaluación positi-va y quedaron en 43% y 46%, respectivamente.

En las áreas de gestión del gobierno las “relaciones in-ternacionales” sigue siendo la mejor evaluada, con 66% de apoyo.

LA MÁS BAJALa aprobación a Bachelet es la cifra más baja registrada en sus dos mandatos. La fir-ma Adimark considera que el cambio de gabinete afec-tó a la mandataria.

Cincuenta por ciento de los en-cuestados dijo tener ahora una opinión desfavo-rable de la exse-nadora por NY.”

TELEVISORA CNN Y

FIRMA ORCENCUESTA

8MUERTOS

dejó el descarrilamiento de tren del 17 de mayo

Foto: AP

Dias Kadyrbayev escondió pruebas sobre el atentado.

Foto: Especial

Carlos Nair Menem, hijo del expresidente Carlos Menem.

Foto: AP

:5EXCELSIORmIéRCOLES 3 dE junIO dE 2015

PORTADA

“Se hundió en un minuto”Un sobreviviente relató cómo fue el accidente del Estrella Oriental que llevaba a bordo 456 personas, en su mayoría jubilados DPA, EFE, AFP Y [email protected]

PEKÍN.– Más de 400 perso-nas, en su mayoría turistas ju-bilados chinos, continuaban ayer desaparecidas casi 24 ho-ras después del naufragio del barco Estrella Oriental cuando navegaba por el río Yangtsé, la mayor tragedia de este tipo en el país en décadas.

Por ahora las cifras oficia-les hablan de siete fallecidos y 14 sobrevivientes, según el Ministerio de Transporte de China, mientras que la situa-ción es incierta para la ma-yoría de los otros viajeros del barco, en el que había 456 personas a bordo cuando se produjo el naufragio.

Entre los sobrevivientes hay dos personas que fue-ron rescatadas ayer del inte-rior del barco, además de un hombre que logró mantener-se con vida agarrado a un sal-vavidas durante horas y sin saber nadar.

Los equipos de rescate so-corrieron hasta el momen-to a 14 personas, entre ellas al capitán y el ingeniero jefe, quienes declararon que la embarcación se vio sorpren-dida por un “tornado”.

“El barco se hundió en un minuto”, rememoró desde la cama Zhang Hui, de unos 30 años, quien tuvo el tiempo justo para ponerse el chaleco y salir por la ventana cuando el agua ya le llegaba al cuello, para después pasar horas aga-rrado a su salvavidas hasta que alcanzó la orilla al amanecer.

En el barco viajaban 46 tripulantes, cinco guías tu-rísticos y 405 pasajeros, en su mayoría personas de eda-des comprendidas entre 50 y 83 años, aunque también se informó de un menor de sólo tres años entre la lista de desaparecidos.

La embarcación había par-tido hace seis días de Nankín, capital de la provincia orien-tal de Jiangsu, para realizar un crucero de 13 días por el Yangt-sé, el río más largo de Asia, con destino a la suroccidental Chongqing, una ruta muy po-pular entre los turistas chinos.

El barco volcó de forma violenta a las 21:28, hora lo-cal, en la sección de Jian-li, donde permanece boca abajo y de cuyo interior los equipos de rescate afirma-ron haber escuchado voces y ruidos.

El mal tiempo, que se mantendrá en los próximos diez días según los servicios meteorológicos, y el temor a hundir más el barco al romper el casco, cuya quilla aún so-bresale del agua, ralentiza las operaciones de rescate.

Las pesquisas preliminares no apuntan a que el barco, en servicio desde hace 20 años y con capacidad para 534 perso-nas, además de ser uno de los cinco más lujosos operados por la compañía estatal Chongqing Wanzhou Dongfang –pese a que el pasaje de ese crucero sólo costaba 160 dólares–, in-fringiera ninguna normativa.

Actúan en la operación de rescate tres mil policías, solda-dos y otros efectivos, así como más de 50 embarcaciones.

NAUFRAGIO EN CHINA

CHINA

Chongqing

Represa de lasTres Gargantas

Wuhan Shanghai

NankínJianli

Pekín

Rio Yangtsé

ZONA DE NAUFRAGIOEl barco Estrella Oriental naufragó con 456 personas a bordo, lo que desató un frenético rescate.

ACCIDENTES MARÍTIMOS DE IMPACTO Las peores tragedias en transbordadores en los últimos cinco años.

CONGO 29 de julio. Mueren al menos 140 personas al naufragar un ferry en el río Kasal, en República Democrática del Congo.

2010

ITALIA Viernes 13. El crucero de lujo Costa Concordia encalla junto a la costa de la isla italiana de Giglio. La tragedia dejó 32 muertos y 4,197 evacuados.

2012

COREA DEL SUR 16 de abril. Al menos 304 muertos en Corea del Sur tras hundirse el ferry sudcoreanao Sewol, casi todos menores de edad.

2014

CHINA1 de junio. El barco Estrella Oriental con 456 personas a bordo naufragó en el río Yangtsé, en el centro de China.

2015

FILIPINAS 16 de agosto. Murieron 111 personas al chocar el ferry de pasajeros MV Saint Thomas Aquinas contra el carguero MV Sulpicio Express en Filipinas.

2013

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Durante mucho tiempo viajar por el río Yangtsé, en China, ha significado desafiar las co-rrientes turbulentas y bajíos. Pero en los últimos años el riesgo ha aumentado debido a que los buques se encuen-tran en mal estado y las tripu-laciones son muy inexpertas.

De acuerdo con el diario estadunidense The New York Times la naturaleza todavía puede jugar un papel impor-tante en los accidentes como el del pasado lunes, donde el barco Estrella Oriental nau-fragó con 456 personas a bor-do debido presuntamente a los vientos huracanados.

Pero la mayoría de los de-safíos que enfrentan los buques de pasajeros en las vías fluviales de China son de índole econó-mico, provocado por la compe-tencia feroz en la industria.

Enfrentan crisis de seguridad y de tripulación 7FALLECIDOS

se han reportado oficialmente por el

naufragio

14SOBREVIVIENTES

oficialmente han rescatado las autoridades

chinas

435PERSONAS

continúan desaparecidas tras el naufragio del

pasado lunes

ciento respecto al año anterior con 862 mil, según un informe de la industria.

Aunque en 2013 la Ofici-na Marítima de Nanjing en-contró que seis de cada diez transbordadores de crucero en Yangtsé tenían problemas de seguridad.

En un caso, la tripulación no sabía cómo ponerse los chalecos salvavidas, y no dio las precauciones de seguri-dad a los pasajeros después de que abordaron. También ese año, un ferry de pasajeros con 415 turistas se incendió, aunque fue remolcado a un lugar seguro y nadie resultó herido.

La pérdida del Estrella Oriental viene a seis semanas de que funcionarios guberna-mentales asiáticos celebraron una conferencia en Mani-la para discutir la necesidad de mejorar la seguridad en el transporte marítimo local.

Las grandes empresas como Grupo Carnival trasla-daron personal a China, aho-ra el segundo lugar solamente por debajo de EU en el número de pasajeros de cruceros.

En 2014, el número de tu-ristas en cruceros subió 43 por

EL COSTO El crucero Estrella Oriental era uno de los cinco más lujosos operados por la compañía Chongqing Wanzhou Dongfange y co-braba 160 dólares el pasaje.

Decenas de familiares de los pasajeros a bordo del Estrella Oriental se reunieron en las oficinas del gobierno chino para solicitar informes, tras el hundimiento de la nave.

Los equipos de rescate chinos utilizan dispositivos de escucha para tratar de detectar sobrevivientes en el interior del buque.

Foto: AFP

Los equipos de rescate chinos trasladan el cuerpo de una víctima del barco Estrella Oriental que zozobró en el río Yangtsé en Jianli, provincia central de Hubei.Rescate

MÉXICO ENVÍA CONDOLENCIAS50EMBARCACIONES

y tres mil personas participan en las

labores de rescate

Foto: AFP

Foto: AP

Gráfico: Excélsior, con información de AFP

El Gobierno mexicano expresó ayer “sus más sinceras condolencias” a China por las víctimas que ocasionó el hundimiento de un barco el pasado lunes en el río Yangtsé.

“México se une a la pena que embarga a los familiares de las víctimas y expresa su solidaridad

ante este lamentable hecho”, afirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. El barco naufragó en la intersección con el canal de Damazhou, donde el río tiene una profundidad de 15 metros.

— EFE

GLOBAL miércOLes 3 de juniO de 2015 : eXceLsiOr6

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS [email protected]

S EÚL.– Todo me-nos la tensión militar parece haber cambia-do en esta pe-

nínsula dividida en dos países adversarios.

Lo que parece cada vez más permanente, quizás, sea la zona de demarcación que separa a las dos Coreas desde el Armisticio de 1953 que dejó un país partido por la mitad.

Y la división es cada vez más profunda. Va más allá de la partición política.

“Aún mantenemos la línea”, dice Park Hyung-Jun, un mili-tar retirado e historiador de la guerra que frecuentemente da conferencias guiadas sobre el conflicto en el Museo del Re-cuerdo de la Guerra, en Seúl.

La línea es la determina-ción anticomunista. La línea es la separación respecto al régimen norcoreano y su doc-trina de socialismo nacio-nalista. La línea es la idea de reunificación –como afirma también Corea del Norte– pero cada capital la propone bajo sus propios términos.

Para los sudcoreanos esa guerra entre 1950 y 1953 es más que parte de su histo-ria, parte de su subconscien-te. Después de todo, lo que se jugó ahí fue la existencia de su país.

Y la posibilidad de reanu-dación de un conflicto con-tinúa en la estridencia de las declaraciones que llegan del norte, pero que al igual que lo que ocurre en los puestos de avanzada, por lo menos del lado sur, parecen parte de un entorno diario.

Fuera de Corea, la Zona Desmilitarizada quizá sea uno de los pocos, si no el úni-co “monumento” remanente de la Guerra Fría, el conflicto ideológico-político que entre 1945 y 1990 definió las rela-ciones mundiales y cuya des-aparición cambió muchas cosas en el mundo.

Pero esos cambios no al-teraron la situación en esta península. No al menos for-malmente, porque aún en la Zona Desmilitarizada el cam-bio es visible gracias a los más de cien mil turistas que anual-mente visitan un sitio que se sabe es potencialmente peli-groso por debajo de una su-perficie de bucólica belleza.

Paralelamente, en las ca-lles de Seúl es posible encon-trar exposiciones fotográficas sobre la historia reciente de la península. 70 años de la libe-ración de Japón, destaca por ejemplo una en la que abun-dan las fotografías de la ren-dición de los japoneses ante el general Douglas MacArthur y el retiro de las fuerzas japone-sas del país en 1945, tras una ocupación iniciada en 1910.

La relación de Corea el Sur con Japón no es buena: de he-cho, refleja un enorme resen-timiento originado en buena

En lo único que parecen coincidir las dos Coreas es en estar listos para reanudar el conflicto armado al que pusieron pausa en 1953

PENÍNSULA DE COREA

SE AHONDA LA DIVISIÓN

parte en una historia de gue-rras e intentos de invasión, y en lo que consideran como un intento por destruir su cultura y su identidad durante la ocu-pación de la primera mitad del siglo XX.

Y más recientemente, se encuentra el gigantesco Mu-seo de la Guerra de 1950-1953, donde se conmemora el conflicto que dividió a esta península y que todavía se maneja en estimados: se esti-ma que hubo unos 4 millones de civiles muertos, heridos o desaparecidos; que las bajas militares de los dos lados es-tuvieron entre medio millón y un millón.

Los sentimientos son to-davía fruto de esa guerra, una que, según la versión sudco-reana, comenzó cuando tro-pas norcoreanas entrenadas y armadas por la Unión Soviéti-ca en su área de influencia tras la II Guerra Mundial, invadie-ron Corea del Sur. Los sudco-reanos fueron salvados por la intervención internacional de una coalición encabeza-da por Estados Unidos, y no lo olvidan.

Pero al mismo tiempo, hay una política pragmática y el crecimiento de las relaciones económicas de Corea del Sur

con China y otras naciones de la región es una muestra de ese sentimiento.

De hecho, y pese a las que-jas sobre los desmanes atri-buidos a los 30 mil soldados estadunidenses basados en Corea del Sur, incluso un in-cidente en 2002 cuando un tanque Abrams atropelló y dio muerte a dos adolescentes sudcoreanas.

Con todo, siguen conven-cidos de la importancia de la relación política con Estados Unidos.

Otro recordatorio de la si-tuación del conflicto está en que todos los jóvenes sudco-reanos deben cumplir con el servicio militar obligatorio. Una estadía de 21 meses en el ejército o la Infantería de Ma-rina, 23 meses en la Armada y 24 meses en la Fuerza Aérea. El total: poco más de 600 mil hombres en activo y una re-serva de 2.7 millones.

Y por si eso fuera poco es-tán los condominios. Corea de Sur es literalmente un país en construcción, con proyec-tos de infraestructura que en 2013 fueron proyectados en más de 100 mil millones de dólares y una demanda habi-tacional de mismo nivel, tanto que en 2010 representaron 6

por ciento del Producto Na-cional Bruto –o el equivalente entonces a unos 50 mil millo-nes de dólares–.

Para más, de acuerdo con una evaluación del gobierno británico, unas 230 empresas de construcción sudcoreanas ganaron en 2010 contratos internacionales por el equi-valente a 490 mil millones de dólares.

Las torres de condominio se relacionan también con un cambio de actitudes: a princi-pios del siglo pasado, Corea era un país mayoritariamente budista, una religión que su-braya el apego a la tierra. Para la segunda mitad del siglo XX, los budistas eran alrededor de una cuarta parte, mientras las denominaciones cristianas eran otro tanto.

La nobleza de la tierra fue reemplazada por el culto a la tecnología y el mérito. Los condominios representan una separación simbólica de ese alejamiento y la modernidad sudcoreana.

En el lado norcoreano las fuerzas armadas son estima-das en casi 1.2 millones de hombres y una reserva inme-diata de 7.8 millones, incluso casi 5.6 millones de parami-litares. Casi 40 por ciento de su población. Es también el segundo país del mundo en cuanto a flota submarina, con 70 navíos de propulsión a diesel.

El contraste es tanto mayor por cuanto la República de Corea (del Sur) es hoy uno de los países económicamente más pujantes del mundo.

Más que guerras o heroici-dades, tal vez el verdadero re-lato épico esté en la forma que pasó de ser un país devastado por la guerra en 1953, a la eco-nomía número 13 del mun-do, con un Producto Nacional Bruto de 1.3 billones de dóla-res y que hace 35 años aún ne-cesitaba ayuda alimentaria de Ghana.

Hoy es uno de los princi-pales productores de acero (séptimo lugar), el segundo constructor de barcos, el dé-cimo productor mundial de electricidad (cuarto por ge-neración a través de energía nuclear), el quinto productor mundial de automóviles...

Y si bien es cierto que de acuerdo con todos los repor-tes las cosas no están exac-tamente bien en Corea del Norte, ese país ha sido capaz de crear una industria militar que de alguna manera, sea por espionaje o por capacidad propia, lo colocó ya entre los países poseedores de bombas nucleares y proyectiles dirigi-dos –por más limitados que sean–.

Que de acuerdo con to-das las versiones haya sido a cambio del nivel de vida de su población, toda vez que al menos según sus críticos su gasto de defensa está entre la cuarta parte y un tercio de los gastos del Estado y que aún deba recibir ayuda alimenti-cia, incluso de sus detestados vecinos del sur, no resta méri-to a la hazaña tecnológica.

El hecho, sin embargo, es que la República Popular De-mocrática de Corea (del Nor-te) tenía hace dos años un Producto Nacional Bruto es-timado en 40 mil millones de dólares y un producto per cá-pita de alrededor de mil 500 dólares.

Pero hoy en día, la historia de la península coreana pare-ce escribirse mayormente en los casi cien mil kilómetros cuadrados del territorio de la parte sur.

LA AMENAZAA pesar de que aún necesita ayuda humanitaria, Corea del Norte ya está entre los países que cuentan con bombas nucleares y misiles de largo alcance.

Foto: AFP

Activistas conservadores de Corea del Sur, durante una manifestación de julio de 2012 contra el régimen norcoreano cerca de la Zona Desmilitarizada. Portan pancartas con las caricaturas del exlíder de Corea del Norte, Kim Jong-Il y de su hijo y sucesor, Kim Jong-Un.

1.2MIL hombres en activo y 2.7 millones en reserva tiene Corea del Sur

1MILLONESde civiles muertos, heridos o desaparecidos habría dejado la Guerra de Corea

MILLONES

MILLÓNde militares de ambos bandos habrían muerto en el conflicto armado

de militares en activo y 7.8 millones en reserva tienen las fuerzas armadas

de Corea del Norte

6004

EXCELSIOR : mIéRCOLES 3 dE junIO dE 2015 GLOBAL 7

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.

JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO.

EDICTO.

TERCERO INTERESADA:ACAPULCO CONTRA EL CÁNCER, A.C.POR CONDUCTO DE QUIENLEGALMENTE LA REPRESENTE.

“Cumplimiento auto veinticinco de febrero de dos mil quince, dictado por la Juez Tercero Distrito Estado Guerrero, con residencia en la ciudad de Acapulco, Juicio Amparo 990/2014-IV, promovido por Susana Alvarado Flores, en su carácter de apoderada general judicial y laboral de Desarrollo Marina Vallarta, sociedad anónima de capital variable, contra actos de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, residente en Chilpancingo , y juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Tabares, residente en esta ciudad, se hace del conocimiento que le resulta carácter tercero interesado, en términos artículo 5º-, Fracción III, inciso c) Ley de Amparo, se mandó emplazar por edicto a juicio, si a sus intereses conviene se apersone, debiéndose presentar ante este Juzgado Federal, ubicado Boulevard de las Naciones número 640, Granja 39, Fracción “A”, Fraccionamiento Granjas del Marqués, código postal 39890, Acapulco, Guerrero, deducir derechos dentro de término treinta días, a partir siguiente a última publicación del presente edicto; apercibido de no comparecer lapso indicado, posteriores notificaciones personales surtirán efectos por lista que se publique estrados este órgano control constitucional.

En inteligencia que se han señalado diez horas con treinta minutos del veinticinco de marzo de dos mil quince, celebración audiencia constitucional, queda disposición en secretaria juzgado copia demanda amparo”.

Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico Excelsior, con domicilio en la ciudad de México, Distrito Federal, se expide la presente en la ciudad de Acapulco, Guerrero, a las once días del mes de marzo de dos mil quince.- Doy fe.

Secretaria del Juzgado Tercero de DistritoEn el Estado de Guerrero.

Lic. Antonia Gómez Valverde.

*EDICTO DEEMPLAZAMIENTO.*

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Quinto Civil, Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Distrito Morelos.

CÉSAR GONZALO FUENTES VÁZQUEZ PRESENTEEn el expediente número 583/2014, relativo al juicio ordinario mercantil promovido por HÉCTOR HUGO PEREA ARBALLO y JOSÉ ALEJANDRO PEREA ARBALLO, en su carácter de apoderados de BANCO SANTANDER (MÉXICO), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, en contra de CÉSAR GONZALO FUENTES VÁZQUEZ, existe un auto que a la letra dice:--- CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, DIECINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE.--- Agregúese el escrito presentado el dieciocho de mayo del año en curso, por el licenciado HÉCTOR HUGO PEREA ARBALLO. Como lo solicita, tomando en consideración que se ha justificado el desconocimiento del domicilio de CÉSAR GONZALO FUENTES VÁZQUEZ ya que sé recibió el informe de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento; Instituto Nacional Electoral; Tesorería Municipal; Cablemas Telecomunicaciones, Sociedad Anónima de Capital Variable; Comision Federal de Electricidad; Dirección de Seguridad Pública Municipal; Teléfonos de México, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable y de Ecogás México, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable; con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, hágase del conocimiento a CÉSAR GONZALO FUENTES VÁZQUEZ, la radicación del expediente 583/2014, ordenando su emplazamiento por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico de de esta ciudad, además de fijarse un tanto de ellos en el tablero de avisos de este juzgado, indicándole que los licenciados HÉCTOR HUGO PEREA ARBALLO y JOSÉ ALEJANDRO PEREA ARBALLO, en su carácter de apoderados de BANCO SANTANDER (MÉXICO), SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, le demanda en la vía ordinaria mercantil las prestaciones que indica en el escrito inicial, por lo que se le concede un término de quince días, más diez, a partir de la última publicación, por razón del desconocimiento de su paradero, para que conteste la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo, se le tendrá por contestados presuntivamente en sentido afirmativo los hechos de la demanda que se dejare de contestar, en la inteligencia de que las copias de traslado debidamente selladas y cotejadas se encuentran a su disposición en la Secretaría del juzgado.--- Así mismo, se le hace saber que no se le admitirán promociones de fuer del lugar del juicio y que las ulteriores notificaciones y citaciones se le harán por medio de lista, mientras no comparezca por si o por medio de apoderado, con excepción de las que el Tribunal considere que deban hacerse de otra manera; Lo anterior, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio y 375 del Código Federal de Procedimientos Civiles. Expídanse los respectivos edictos.--- NOTIFIQUESE:--- Así, lo acordó y firma la Licenciada MA. REBECA PIZARRO MICHEL, Juez Quinto de lo Civil del Distrito Judicial Morelos, en unión de la Secretaria de Acuerdos Licenciada SILVIA MENDOZA OSTOS, con quien actúa y da fe. DOY FE.--- LICENCIADA MA. REBECA PIZARRO MICHEL.- LICENCIADA SILVIA MENDOZA OSTOS.- SECRETARIA RUBRICAS.- DOY FE.--- LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES.

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, A 29 DE MAYO DEL 2015.SECRETARIA DE ACUERDOS.

RUBRICALICENCIADA SILVIA MENDOZA OSTOS.

Arriba escudo que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado de Distrito

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Yucatán.

Edicto

Francisco Cobá ChuilTercero interesado. En cumplimiento al auto de veintidós de abril de dos mil quince, dictado en los autos del juicio de amparo número IV-60/2015, radicado en este Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Yucatán, con sede en Mérida, promovido por Rodrigo Antonio Díaz Gutiérrez, contra actos del Tribunal Unitario Agrario del Trigésimo Cuarto Distrito en el Estado de Yucatán, con sede en esta ciudad, consistente en la medida cautelar precautoria ordenada por dicha autoridad en donde ordena al Registro Agrario Nacional suspender todo acto registral en relación a la superficie que ampara la parcela trece del ejido de Oxcum, Municipio de Umán, de la cual aduce ser titular el quejoso; habiéndose admitido el juicio de amparo de mérito por auto de veintidós de enero del año en curso y a pesar de haberse agotado las diversas medidas de investigación, se ignora el domicilio del tercero interesado Francisco Cobá Chuil, motivo por el cual se ordenó emplazarla a juicio por edictos, que se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, haciéndole saber que queda a su disposición, en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de garantías, y que en caso de convenir a sus intereses deberá presentarse dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, y señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones en este juicio, apercibida que en caso de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27, fracción II, inciso c), de la Ley de Amparo vigente y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la ley de la materia; una vez transcurrido dicho término sin hacer pronunciamiento alguno al respecto, se seguirá el juicio en su rebeldía.

Mérida, Yucatán, a 21 de abril de 2015.La Secretaria del Juzgado Quinto

de Distrito en el Estado.

Stephanie Idolina González Muñoz.

Firma de la Secretaria de Juzgado y sello del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Yucatán.

EDICTO

Disposición Juez Civil Primero del Distrito Judicial de Tehuacán, Puebla, en cumplimiento al acuerdo veintiséis de enero de dos mil quince, se ordena emplazar a RODOLFO ROSSANO INTRIAGO en términos de lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de comercio, mediante la publicación de un edicto por tres veces consecutivas en el periódico de mayor circulación Nacional de nominada “EXCELSIOR” en el “SOL DE PUEBLA”, que es el de mayor circulación en el Estado de Puebla, de igual forma dicha publicación deberá realizarse en el periódico “ EL MUNDO DE TEHUACAN” que es el periódico de mayor circulación en Tehuacán, Puebla; para que comparezca en un plazo de OCHO días, contados a partir de la fecha de la última publicación del presente, a contestar demanda, a ofrecer pruebas y señalar domicilio para recibir notificaciones, de no hacerlos se le practicaran por lista, traslado disponible en el recinto del Juzgado. Expediente 309/2010, juicio Ejecutivo Mercantil, Promovido en un principio por Yolanda Barquín Arias, y continuado por María Fernanda Pórtela Hernandez endosatario en procuración de MAURICIO LEONEL NIETO MARAÑON, se le demanda el pago por medio de un pagare suscrito con fecha seis de junio del año dos mil ocho, por la cantidad de $1, 345,000.00 (un millón trescientos cuarenta y cinco mil pesos cero centavos moneda nacional), por concepto de suerte principal, el pago de los intereses moratorios pactados a razón del 5% mensual y el pago de Gastos y costas que se genere de la tramitación del presente juicio.

Tehuacán, Puebla, veintiuno de mayo de 2015

LIC. MARIBEL FERNANDEZ BECERRADILIGENCIARIO NON JUZGADO

PRIMERO DE LO CIVIL DE TEHUACAN, PUEBLA

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

E D I C T O

CC. Héctor Córdova Pérez y Gregorio Pérez Monroy.

En los autos del juicio de amparo directo 1624/2014, promovido por Roberto González Martínez, contra sentencia del seis de diciembre de dos mil trece, dictada en el toca 52PC/2013, del índice de la Sala Penal Colegiada “A” del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por ignorarse sus domicilios, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, en relación con el 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia, se ordenó emplazarlos por este medio como terceros interesados. Se les hace saber que deberán presentarse ante este Tribunal Federal dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, a hacer valer sus derechos. En el entendido que transcurrido dicho término sin que comparezcan por sí o por medio de representante, se seguirá el juicio haciéndoseles las ulteriores notificaciones por medio de lista de acuerdos. Asimismo, se hace de su conocimiento que está a su disposición en la Secretaría de este Tribunal Colegiado de Circuito la copia correspondiente a la demanda de amparo. Durango, Durango, a veintinueve de abril de dos mil quince.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL TRIBUNAL COLEGIADO DEL

VIGÉSIMO QUINTO CIRCUITO

LIC. ULISES SANTOS CASTRO

Estados Unidos MexicanosTribunal Colegiado del Vigésimo Quinto

Circuito, con residencia en Durango, Dgo.

EDICTOS.Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Quincuagésimo Séptimo Civil, Expediente 204/2015.En el juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BANCO SANTANDER (MEXICO) S.A, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO en contra de MIGUEL ANGEL CASAS ADAYA Y MARÍA DEL CARMEN EUGENIA CONTRO CARRIEDO QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA DEL CARMEN CONTRO Y CARRIEDO QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE MARÍA DEL CARMEN CONTRO CARRIEDO DE RASCÓN Exp. No. 204/2015, El C. Juez atento a lo dispuesto por el articulo 1070 del Código de Comercio y en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintinueve de abril del año dos mil quince, ordeno emplazar a MARÍA DEL CARMEN EUGENIA CONTRO CARRIEDO QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARÍA DEL CARMEN CONTRO Y CARRIEDO QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE MARÍA DEL CARMEN CONTRO CARRIEDO DE RASCÓN por medio de edictos, para que dentro del termino de OCHO DIAS conteste la demanda, asimismo se les requiere del pago de la cantidad de $2'250,000.03 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 03/100 M.N.), por concepto de suerte principal que se les reclama, así como accesorios legales; o en su caso señalen bienes de su propiedad suficientes para garantizar dicha cantidad, apercibidos que de no hacerlo, el derecho para señalar bienes para su embargo pasará a la actora; estando a disposición del demandado en la secretaria “B” de este Juzgado, las copias de traslado correspondientes.---

México, D.F., a 6 de mayo del 2015.C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

RUBRICAMTRA. SANDRA DIAZ ZACARIAS.

EDICTO

Mediante auto dictado el tres de septiembre de dos mil catorce, este Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa y de Trabaja en el Estado de Jalisco, admitió la demanda de garantías promovida por José Francisco Antonio Martínez Martínez, Lorena Hermosillo Prieto de Martínez, Francisco Martínez Hermosillo, también conocido como Francisco José Martínez Hermosillo, Lorena Martínez Hermosillo y Alejandra Torres Dipp de Martínez, por conducto de su apoderado legal Jorge Alberto Orozco Maciel, contra actos del Ayuntamiento Constitucional de Zapopan, Jalisco y otras autoridades; demanda de amparo que se registró con el número 2181/2014; asimismo, en proveído de tres de febrero de dos mil quince, se tuvo como tercero interesado a Carlos Eduardo Gutiérrez García, quién por este medio se emplaza al amparo, y se le hace saber la radicación del juicio y que puede comparecer a éste a defender sus derechos dentro del término de treinta días, contados a partir del siguiente al de la última publicación del presente; queda en la Secretaría de este Juzgado, a su disposición, copia simple de la demanda de garantías.

ZAPOPAN, JALISCO, 27 DE ABRIL DE 2015.

JUEZ SEXTO DE DISTRITO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y

DE TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCO.

LIC. RODOLFO GARCIA CAMACHO

EDICTO.Al calce un sello con el Escudo del Estado de Coahuila que dice: Coahuila de Zaragoza, Juzgado Segundo de Primera Instancia, Materia Mercantil, Saltillo, Coahuila.En los autos del expediente número 1815/2014, relativo al JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Licenciado RAUL RIGOBERTO TERÁN MANZUR, en su carácter de Apoderado Legal de PENDULUM SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, quien a su vez es Apoderada Legal de la SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, en contra de MÓNICA ADRIANA ORTEGA LUQUÍN, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena se emplace por medio de edictos que se publicarán por TRES veces consecutivas en un periódico de mayor circulación y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, haciéndole saber a dicha demandada que las copias de traslado de la demanda y sus anexos se encuentran a su disposición en el local del juzgado de mi adscripción, haciéndoles saber además que el plazo para contestar la demanda entablada en su contra es de QUINCE DÍAS, y comenzará a correr a partir del día siguiente al de la publicación del último de los edictos.

SALTILLO, COAHUILA, A 25 DE MARZO DEL AÑO 2015.

RUBRICALICENCIADA GLORIA LEDEZMA FLORES.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado Noveno de distrito en Materia Civil en el Distrito Federal.

E D I C T O

DEMANDADA: Investigación Farmacológica y Biofarmacéutica. Sociedad Anónima, Promotora de Inversión de Capital Variable.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL NÚMERO 758/2014-B, SEGUIDO POR ADMINISTRADORA DE RECURSOS LORES, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, CONTRA INVESTIGACIÓN FARMACOLÓGICA Y BIOFARMACÉUTlCA, SOCIEDAD ANÓNIMA, PROMOTORA DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, SE DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE:

En la Ciudad de México, a veintiocho de abril de dos mil quince.

(…)Atento a las constancias de autos, de las que se advierte la imposibilidad que existe para realizar la diligencia

de exequendo a la parte demandada, y dado que de las razones asentadas por el Actuario de la adscripción se advierte la certeza de que el domicilio señalado en autos es de la parte demandada, con fundamento en lo establecido en el primer y último párrafos del articulo 1010 del Código de Comercio, realícese el emplazamiento de la demandada Investigación Farmacológica y Biofarmacéutica, Sociedad Anónima, Promotora de Inversión de Capital Variable, por medio de EDICTOS, los cuajes deberán publicarse en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Distrito Federal; debiéndose publicar un extracto del auto admisorio de veintisiete de noviembre de dos mil catorce y de éste que se dicta, por tres veces consecutivas, haciendo del conocimiento de los demandados en cita, que deberán presentarse al local de este Juzgado para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS, contados del siguiente al de la última publicación (...)

Si, pasado este término, no comparecen por sí, por apoderado o por gestor que pueda representar a la demandada, el Juicio se seguirá en su rebeldía, haciéndoseles las ulteriores notificaciones por medio de lista. Asimismo, se hace de su conocimiento, que las copias simples del escrito de demanda y sus anexos, quedan a su disposición en la mesa civil “B” de este órgano jurisdiccional.

(…)

NOTIFÍQUESE (...)

Lo proveyó y firma Rodolfo Sánchez Zepeda, titular del Juzgado Noveno de distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, ante la Secretaria Tzutzuy Salas Galeana que autoriza y da fe. Doy fe.

++++++++++++++++++++++++++++++++ AUTO ADMISORIO +++++++++++++++++++++++++++++++++

En la Ciudad de México, a veintisiete de noviembre de dos mil catorce.

Radicación de la demanda Con el escrito de cuenta, fórmese expediente y hágase la anotación respectiva en el Libro de Registro de Asuntos Civiles

y Administrativos bajo el número 758/2014-B.

PretensiónVisto el escrito de cuenta presentado por Administradora de Recursos Lores, Sociedad de Responsabilidad

Limitada de Capital Variable, por conducto de su apoderado Juan Francisco Téllez Martínez ( ... ); se le tiene demandando en la vía ejecutiva mercantil y en ejercicio de la acción de pago, de Investigación Farmacológica y Biofarmacéutica, Sociedad Anónlma, Promotora de Inversión de Capital Variable, las prestaciones que refiere.

AdmisiónCon fundamento en lo dispuesto por los artículos 104, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos: 53, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 1164 y 1391, fracción IX. del Código de Comercio y 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito SE ADMITE a trámite la demanda en la vía y forma propuesta.

Auto de ejecución Consecuentemente. con fundamento en los numera/es 1164 y 1392 del Código de Comercio y sirviendo este auto

de mandamiento en forma, requiérase a la demandada Investigación Farmacológica y Biofarmacéutica, Sociedad Anónima, Promotora de Inversión de Capital Variable (...) sobre el pago de la cantidad de (…) Acto continuo, con las copias de la demanda y demás documentos que se acampanan debidamente sellados y cotejados, emplácese y córrase traslado a la reo (…)

(…)Lo proveyó y firma Rodolfo Sánchez Zepeda, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil en el Distrito

Federal, ante la Secretaria Tzutzuy Salas Galeana que autoriza y da fe. Doy fe. DOS FIRMAS ILEGIBLES. RÚBRICAS.

EN LA CIUDAD DE MEXICO, A 26 DE MAYO DE 2015.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO NOVENO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL

(Rúbrica)TZUTZUY SALAS GALEANA

Al margen izquierdo un sello que dice:ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIONCONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO

EDICTOS

PARA EMPLAZAR A:FALCHI & GALLI, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE.

En el juicio mercantil ordinario 414/2012, del índice este Juzgado, promovido por CONSTRUCTORA VILLA DEL PALMAR CANCUN, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, por conducto de su representante, en el que demanda como prestaciones los siguientes conceptos: I) la declaración judicial de rescisión del contrato de obra a precio y tiempo determinado de veinte de abril de dos mil diez, celebrado por Constructora Villa del Palmar Cancún, Sociedad anónima de Capital Variable, en calidad de contratante y Falchi & Galli, Sociedad anónima de Capital Variable, en calidad de contratista; II) la devolución de la cantidad de USD$577,200.00 (quinientos setenta y siete mil doscientos dólares, moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, 00/100), cantidad que le fue entregada por concepto de adelanto de los honorarios pactados a favor de la ahora demandada FALCHI & GALLI, Sociedad anónima de Capital Variable, con motivo del contrato de obra a precio y tiempo determinado de fecha veinte de abril de dos mil diez, menos la cantidad de $3’400,000.00 (tres millones cuatrocientos mil pesos, 00/100) que fueron cubiertos en forma subsidiaria por AFIANZADORA SOFIMEX, Sociedad anónima de Capital Variable, con motivo de la fianza número 1209672 derivada del contrato mencionado; III) el pago de la pena convencional señalada en el inciso a) de la cláusula décima del contrato de obra a precio y tiempo determinado de veinte de abril de dos mil diez equivalente al 2% (dos por ciento) por cada día natural de retraso en el cumplimiento de las obligaciones de la demandada sobre el total del importe presupuestado; IV) la demolición y reparación de los defectuosos trabajos efectuados por la demandada por la hoy demandada FALCHI & GALLI, Sociedad anónima de Capital Variable, que se demuestran en las certificaciones de hechos pasadas ante la fe del Notario Público número 22 de Isla Mujeres, Quinta Roo, Lic. Yolanda Solís Olveres que constan en las Escrituras Públicas 5,871 y 5,917 de conformidad a lo pactado en el inciso b) de la cláusula décima del contrato de obra a precio y tiempo determinados base de la presente acción; V) el pago de la pena convencional pactada en el inciso b) de la cláusula décima del contrato de obra a precio y tiempo determinado de veinte de abril de dos mil diez, equivalente al 20% (veinte por ciento) sobre el trabajo de demolición y reparación que deberá realizar con motivo de las fallas y defectos mencionados en la prestación inmediata anterior; VI) el pago de la pena convencional pactada en el inciso c) del a cláusula décima del contrato de obra y precio y tiempo determinado de veinte de abril de dos mil diez equivalente al 10% (diez por ciento) sobre el valor de los trabajos incumplidos mas la cantidad equivalente al 50% (cincuenta por ciento) del monto total del costo total de la planta de tratamiento de aguas residuales; VII) el pago de la pena convencional señalada en el inciso d) de la cláusula décima del contrato de obra a precio y tiempo determinado de veinte de abril de dos mil diez equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total contratado; VIII el pago de los intereses moratorios al tipo legal que se hayan generado a la actora, más los que se sigan generando hasta la total liquidación de las prestaciones reclamadas sobre la cantidad adeudada por la demandada por concepto de honorarios…. Se ordenó emplazar a la demandada FALCHI & GALLI , Sociedad Anónima de Capital Variable, a fin de que dentro de los treinta días hábiles siguientes al de la última publicación, se presente a contestar la demanda, así como para que señale domicilio procesal en esta ciudad apercibida que en caso de no hacerlo se le tendrá por perdido el derecho a contestar la demanda y las notificaciones que se le hagan aún las de carácter personal, se le harán por medio de lista de acuerdos.

ZAPOPAN, JALISCO, TRES DE DICIEMBRE DE 2014.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO.

GUILLERMINA CHAVEZ CÁRDENAS.Una firma ilegible.

Para su publicación en días hábiles, por tres veces consecutivas en periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en uno local del estado de Jalisco.

Al margen izquierdo un sello que dice:ESTADOS UNIDOS MEXICANOSJUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL ESTADO DE JALISCO.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. México.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DF“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA JUSTICIA ORAL 2015”

E D I C T O

En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANKAOOL, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, en contra de AGRICOLA MARIA SOCORRO, S.A. DE C.V., EVELYN NUÑEZ RODRIGUEZ Y ALDO FRANCISCO NUÑEZ RODRIGUEZ, expediente 195/2014. LA C. JUEZ SEPTUAGESIMO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, dicto un auto que a la letra dice: México, Distrito Federal, a quince de abril del año dos mil quince.- - - Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora por conducto de su apoderada, por hechas las manifestaciones que produce, visto su contenido, y las constancias de autos, como lo solicita, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, procédase a emplazar a la demandada EVELYN NUÑEZ RODRIGUEZ, por medio de edictos que se publicarán por TRES VECES de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico “EXCELSIOR”, haciendo saber a dicho demandado que cuenta con el término de TREINTA DIAS, para comparecer a juicio a recoger las copias de traslado de la demanda que están a su disposición en la Secretaria “A” de este juzgado para que conteste la demanda en el termino de QUINCE DIAS después de que las haya recibido; asimismo señale domicilio para oír, notificaciones en esta Ciudad apercibida dicha demandada que de no hacerlo será declarada rebelde y se le tendrá por contestada en sentido negativo la demanda, atenta a lo dispuesto por el artículo 271 del Código de Procedimientos Civiles.-Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez, Licenciada Lidia Barrera Santiago, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dolores Rodríguez Torres, que autoriza y da fe.- DOY FE. - - -DOS FIRMAS RUBRICAS.-

México, D.F. A 22 de Abril del 2015LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”LIC. DOLORES RODRÍGUEZ TORRES.

(Rúbrica)

Toluca, México, 7 de mayo de 2015.

EDICTO NOTIFICACIÓN

Edicto: Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación.

En la causa penal 69/2008-I, que se instruye a José Manuel García Enríquez y otros, por el delito de Delincuencia Organizada y otros, el Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dictó un acuerdo para hacer saber a Juan Cecilia González Contreras, que deberá comparecer identificado, a las once horas del dieciséis de junio de dos mil quince, en las instalaciones que ocupa el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano”, con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, para el desahogo de la ampliación de declaración a cargo de éste, así como los careos constitucionales entre éste con los procesados Óscar Jonathan Prada Madrigal, Antonio Hernández Anzures, Mario. Alberto Ramírez Palacios, Víctor Manuel Arroyo Pérez y José Manuel García Enríquez.

Atentamente.Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

Eutimio Ordoñez Gutiérrez.

Al margen sello con Escudo Nacional dice: Estados Unidos Mexicanos.- Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México.

GLOBAL miércOLes 3 de juniO de 2015 : eXceLsiOr8