CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de...

11
CUBIERTAS Y CONDUCTOS

Transcript of CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de...

Page 1: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

CUBIERTAS Y CONDUCTOS

Page 2: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

INFORME

APLICACIÓN DE KORUND ®

TERMOENERGÍA APLICADA

“El ahorro de energía y el aumento de la eficiencia energética”

Page 3: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

SOLUCIONES A PROBLEMATICAS PLANTEADAS

Formación de acumulaciones de hielo y condensaciones

en los tejados con cubiertas inclinadas.

SINTOMATOLOGÍA - Las cubiertas incinadas fabricadas en metal, reciben aportes de calor constante-mente desde planos inferiores, por aporte de tuberías de calefacción y por el aire caliente que asciende de las fachadas. Estos fenómenos térmicos, influyen directamente en la cámara intersticial de la cubierta, la cual se encuentra a una temperatura superior a la ambiental, lo cual produce deshielos superficiales, que ocasionan a su vez la aparición de condensaciones y humedades interiores.

Este fenómeno se da independientemente del calentamiento solar, ya que incluso en condiciones severas, puede producirse sin la aparición y aporte de calor por parte del sol.

ES NECESARIO ATACAR LAS CAUSAS DE FORMACIÓN DE ESTOS FENÓMENOS

Los espacios bajo cubierta, deben atender las exigencias modernas, es decir, estos deben ser fríos(restaurar la ventilación natural), pero el piso del mismo estar convenientemente aislado, atendiendo a la nueva normativa de edificación.

Es necesario comprobar el estado de la capa de aislamiento del espacio bajo cubierta y adecuarlo a la normativa vigente.

Las tuberías del sistema de calefacción, bridas, válvu-las,etc en el espacio bajo cubierta, deben aislarse con una capa de KORUND ® de al menos 1,2 mm. (3 capas).

En los aleros de la cubierta recubrir tambien con una capa de 1,2 mm (3 capas) de KORUND ®, por de-bajo de los aleros y solapando la primera linea de la fachada en como mínimo 1-1,5 m.

Recubrir a su vez bajantes, tuberías y cualquier otro elemento con una capa de al menos 1,0 mm de KORUND ®.

TECHO CON APLICACION DE KORUND ®

Page 4: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

RESULTADO

La fuerte disminución de las pérdidas térmicas en el espacio bajo cubierta y la restitución de la ventilación natural del mismo. Las zonas de piso de los espacios, los aleros y las conducciones están aislados del clima.

Las causas de formación de condensaciones, heladas y humedades han sido eliminadas.

Formación de acumulaciones de hielo y condensaciones en techos abuhardillados.

SINTOMATOLOGÍA- Los aislamientos son insuficientes en los espacios bajo cubierta, lo que provoca una mayor pérdida de calor, que unido a las corrientes de aire caliente ascendentes de las fachadas, aumentan la temperatura de la cubierta del techo.

Existen dos tipos de soluciones conforme al estado de la edificación:

EDIFICIOS CONSTRUIDOS - misma solución que en caso anterior.

EDIFICIOS EN CONSTRUCCION - Con el fin de proteger contra la condensación, así como la formación de heladas y humedades, es necesario cubrir con una capa de 1 mm de KORUND ®las superficies interiores de la cubierta del techo. Para reducir al mínimo las corrientes con-vectivas, reducir el espacio entre la cubierta del techo y capas interiores hasta el mínimo posible(aumentando el espacio en el bajo cubierta) y la superficie exterior de la fachada debe revestirse con una capa de 1,2 mm de KORUND ® (antes de la instalación de materiales de terminación o acabado).La superficie exterior del techo, asi como demás elementos en cubierta exterior, deben ser revestidos con una capa de entre 0,8 y 1,2 mm de KORUND ® (para proteger contra la formación de hielo, laradiación solar, la radiación UV y el ruido ambiental).

RESULTADO

INVIERNO - El 85% del flujo de calor se refleja de nuevo en el espacio aislado, reduciendo en un 35% los costs de calefacción.

VERANO - El 100% de protección contra ruido ambiental, la radiación solar y UV consiguiendo un ambiente fresco en las habitaciones, reduciendo los costes de climatización.

El aislamiento de cubiertas con KORUND ®, permite eliminar tanto el calentamiento como la formación de condensaciones en las mismas.

Page 5: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

Formación de acumulaciones de hielo y condensaciones en techos planos.

Por regla general, las construcciones con cubierta plana, no revisten complicaciones con la formación de hielo o condensaciones, puesto que el nivel de aislamiento es mayor a comparar con el resto de morfologías.

SINTOMATOLOGÍA - Normalmente, el problema surge cuando se coloca un aislamiento deficiente y un material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo.

En este tipo de situaciones, el vapor de agua se acumula en el aislamiento convencional, vapor que acaba convirtiendose en micro cristales por las bajas temperaturas, los cuales provocan la destrucción paulatina de la capacidad aislante de los materiales.

Como resultado, el aislante pierde sus propiedades de aislamiento, su resistencia a la transferencia de calordisminuye y se producen zonas favorables para congelación, aparición de moho y humedades superficialesen el interior de las edificaciones.

En el verano la radiación ultravioleta, destruye la integridad de la capa superior de la cubierta, penetrando el agua en la misma y en el invierno el proceso de destrucción de la cubierta sige produciendose con una progresión aritmética.

El proceso de destrucción de los techos tarda tan solo de 3-4 años.

La forma más fácil y más económica es realizar en el verano una reparacion integral de la capa superior de la cubierta. Dependiendo de la condición del aislamiento (es preciso realizar un examen del mismo), rehabilitar las zonas deficientes con KORUND ®, asi como los demás elementos presentes en cubierta sin estar aislados.

La otra manera más costosa y que requiere de un mayor tiempo, es la eliminación completa de la cubierta del techo, vertiendo soleras nuevas con inclinaciones adecuadas para evacuación de agua y la aplicación del número requerido de capas de KORUND ® (determinado por cálculo), así como el tratamiento de los demas elementos presentes en cubierta.

RESULTADO

Se consigue un 100% de protección de radiación UV y el 85% de la energía solar es reflectada a la atmósfera. La capa superior está protegida de la exposición a los rayos UV y de la humedad. La zona del piso del techo no se calienta en el verano y no se congela en el invierno, eliminando la destruc-ción del aislamiento y evitando cualquier síntoma de aparición de condensaciones, humedades o congelaciones.

Page 6: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

PROBLEMATICAS EN FACHADAS DE EDIFICACIONES

La necesidad de reparar periódicamente las fachadas de las edificaciones, no obedece nada más que a una fallo en la elección de materiales y técnicas no adecuadas. Las reparaciones menores y de poco calado, no dan más que problemas a corto plazo y las inversiones son una perdida económica continua sin resultados a largo plazo. Al cabo de dos o tres años de reparaciones de mala calidad, las fachadas muestran el mismo aspecto deteriorado y la perdida de dinero y tiempo resulta evidente.

Este tipo de reparaciones pueden ser solventadas con la utilización de revestimientos KORUND ®.

Tras las obras de restauración, la fachada se trata con una imprimación de KORUND ® (obtenida con dilución del mismo) y la aplicación final de una capa de entre 0,8 y 1,2 mm de KORUND ® sin diluir, pudiendo dar el propio ral de terminación al producto o utilizar pinturas acrilicas de base acuosa como producto de terminación.

RESULTADO

El KORUND ® se ajusta a las superficies completamente, sin fisuras, adaptandose a qualquiera forma geométrica (esculturas, adornos, etc.), así como a los salientes de puertas y ventanas.

El recubrimiento no impide la difusión del vapor de agua , pero no permite que la humedad penetre a traves del recubrimiento del edificio.

La fachada y todos sus elementos, permanecen aislados y protegidos de los efectos nocivos medioam-bientales, así como de las inclemencias climatológicas o efectos del sol.

La humedad y los productos químicos, no penetran en los materiales de construcción, reflejandose el 100% de la radicación UV. Se eliminan las causas de deterioro de las fachadas, evitando la aparición de pinturas desconchadas y la necesidad de realizar reparaciones continuas. Las fachadas mantienen su aspecto durante 10 años o más.

MUESTRA DE EDIFICIOS SINGULARES RECUBIERTOS CON CAPA DE 0,8 mm de KORUND ®.

Page 7: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

EDIFICIO REHABILITADO CON KORUND ® + PINTURA ACRILICA

VISTA DE EDIFICIO ANTES DE REHABILITACION

Page 8: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

Antes de aplicacion Capa 1,6 mm KORUND ®

REHABILITACION DE EDIFICACION DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

Page 9: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

PROBLEMAS EN CONDUCCIONES Y SISTEMAS

Existen grandes pérdidas térmicas en las conducciones y en los sitemas de canalización de agua caliente, así como de transvase y transporte de materiales con temperatura. La falta de revestimientos y el deterioro de los mismos, así como el haber retirado estos por labores de mantenimiento, causan grandes pérdidas energéticas y económicas en los sectores industriales principalmente.

Con el deterioro de los aislamientos, exite una abundante pérdida de calor y la corrosión empieza a formarse en la superficie de las canalizaciones metálicas (mucho mayor que en tubería descubierta). El empleo de estos sistemas, deteriora prematuramente las instalaciones y provoca la necesidad de repara-ciones continuas al cabo de pocos años de haber contruido las mismas.

1. Vida útil del aislamiento térmico tradicional - 2 a 5 años.

2. Vida útil del aislamiento térmico KORUND ® - mínimo de 10 años

CONCLUSION

Las reparaciones y mantenimiento de las tuberías revestidas con aislamientos tradicionales, son hasta 4 veces mayores que con el aislante térmico hiperfino KORUND ® .

Los aislantes tradicionales tienen una vida útil muy limitada, debido a que entre la propia conducción y el aislante siempre existe una cámara intersticial rellena de aire, donde se puede acumular humedad, ya sea en forma de vapor de agua o condensación. Este aumento de humedad, provoca un aumento de la conductividad térmica del mismo en una relación de 1 a 4, es decir, un aumento de un 1% en la humedad, provoca un aumento de un 4% en su conductividad térmica.

La conductividad térmica de un aislamiento convencional mojado, tiene la conductividad térmica del agua (0.56 W / mºC). La formación de hielo en la cámara intersticial, no sólo aumenta la conductividad térmica hasta 2,2 W/mоС, sino que también destruye la capa aislante. Esto crea las condiciones para la aparición de condensaciones en esta cámara de aire intersticial, que provocan una corrosión intensiva del metal.

KORUND ® tiene una adhesion al metal perfecta, sin espacios ni cámaras intermedias donde se puedan formar condensaciones, acúmulo de vapor, ni la aparición de fenómenos conocidos como CUI ( corrosion under insulation).

Page 10: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

Las conclusiones anteriores son válidas para cualquier tipo de conducción o canalización de fluidos a temperatura, independientemente de su ubicación.

La utilización de KORUND ®, en lugar de aislantes tradicionales, reduce los costes demantenimiento en un 35% y las pérdidas de calor en un 45%.

RECUBRIMIENTO DECUALQUIER MORFOLOGIA

ADAPTABLE A FACHADAS

RED DE CANALIZACIONES RECUBIERTAS CON KORUND

TUBERIAS CON AISLANTE TRADICIONAL - 4 AÑOS DE VIDA

Page 11: CUBIERTAS Y CONDUCTOS · material de cubierta de mala calidad, lo que provoca la necesidad de realizar reparaciones continuas sobre el mismo. ... El proceso de destrucción de los

Fabricado para Identec: S.P.A. Fulleren LTD E-mail: [email protected] www.korundeurope.com

Fabricado para Identec por SPA Fulleren LTDE-mail: [email protected]