Cubismo

16
CUBISMO

Transcript of Cubismo

Page 1: Cubismo

CUBISMO

Page 2: Cubismo

ETAPAS DEL CUBISMO

El cubismo cezaniano (1908-1909)

El cubismo analítico (1910-1912)

El cubismo sintético.(1912-1914)

Page 3: Cubismo

CUBISMO

Máximo representante de la literatura.

-Guillaume Apollinaire. (1880-1918)

Fue un poeta, novelista y ensayista

Francés. En 1909 publicó su primer libro, El

encantador en putrefacción,

Apollinaire fue el primero en utilizar lostérminos surrealismo y surrealista. Inventó el términoen 1917 (con motivo del estreno de su obra deteatro Las tetas de Tiresias, a la que calificó de dramasurrealista) para expresar una forma de ver la realidad.

Page 4: Cubismo

OBRAS MAS IMPORTANTES DE

APOLLINAIRE.

Poemas

El bestiario o el cortejo de Orfeo.

Alcoholes.

Caligramas.

Teatro

Las tetas de Tiresias (drama surrealista)

Color del tiempo

Casanova

Page 5: Cubismo

CARACTERÍSTICAS

Independencia y autonomía de

planos, estallido del volumen.

Perspectiva múltiple.

Desaparición de gradaciones de

sombra y luz.

Geometrismo.

Base filosófica.(Henri Bergson.)

El Color y La Forma en la pintura.

Page 6: Cubismo

LA PINTURA EN EL CUBISMO.

Es la máxima expresión de esta

época por parte de uno de los

grandes artistas:

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) es la gran figura central del cubismo, y uno de los grandes genios del arte universal. Su obra artística es muy extensa pero su nombre estará siempre ligado al cubismo como su creador y su máximo representante.

Pintó más de 2000 mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.

Page 7: Cubismo

OBRAS MAS IMPORTANTES DE

PICASSO.

Pinturas.

Las señoritas de Aviñón, (1907)

Mujer que llora. (1908)

Autorretrato (1906)

Busto de una mujer. (1906)

La mujer del abanico.(1906)

La influencia de arte negro.

Familia de arlequines.

Dos mujeres desnudas.

Page 8: Cubismo

Las señoritas de

Aviñón

Page 9: Cubismo
Page 10: Cubismo

La mujer que llora.

La mujer del abanico.

Page 11: Cubismo

GEORGES BRAQUE.

Georges Braque (1882-1963) es

el otro gran creador del

cubismo, más intelectual que

Picasso. Se mantiene siempre fiel

a la estética cubista.

Son características sus

naturalezas muertas.

Page 12: Cubismo

OBRAS MAS IMPORTANTES DE

GEORGES BRAQUE.

Naturaleza muerta en mesa de árbol.

Casas en el estanque.

La Roche-Guyón,

El portugués, Ceret: los tejados

El hombre del violín.

Violín y jarra.

La mesa del músico.

Page 13: Cubismo
Page 14: Cubismo

JUAN GRIS.

Juan Gris (1887-1927) es el tercer gran cubista.

Sus composiciones tienen una firme estructura y un

ritmo armonioso. Su cubismo es,

fundamentalmente, sintético y coloreado.

Comienza a poner a sus obras títulos

intranscendentes.

Page 15: Cubismo

OBRAS MÁS IMPORTANTES DE JUAN

GRIS

Composición.

El fumador.

Las tazas de té.

La celosía.

Vaso y paquete de tabaco.

El lavabo.

Page 16: Cubismo

CONCLUSIÓN

El cubismo fue una de lascorrientes de las vanguardiasque han sobresalido por el arteque se plasmó y con granesplendor. Gracias a estosArtistas que han dado el placerde compartírnoslo y de ver susmaravillosas obras.