Cubismo

45
Cu B I S M O

Transcript of Cubismo

Page 1: Cubismo

Cu

BIs

Mo

Page 2: Cubismo

Cubismo es el termino que Guillaume Apollinaire, poeta

y critico de arte, acuño para denominar lo que veía en los

cuadros de estos artistas.

En su época inicial, el cubismo surge a partir del estudio

que los artistas hacia de las formas de la naturaleza, sin

embargo, se cuestionaban si el arte debia limitarse a copiar

la naturaleza y también,

a usar las tecnicas tradicionales de perspectiva y modelado.

A partir de estos cuestionamientos, los cubistas optan por

abstraer las formas presentes en las naturaleza a figuras

geometricas básicas y plasmarlas en una perspectiva

de plano de dos dimensiones. A esta primera fase se le

denomina Analitica.

Por otro lado, en esta etapa la composición se enfocaba en

figuras como el cilindro, la esfera y

el cono. Mientras, la paleta cromatica era bastante limitada;

se usaban los grises, los azules, los ocres,

los verdes y los negros. Y con el tiempo se van agregando

tramas para la construcción de las sombras.

Alrededor de 1912 -término estimado de la primera fase del

Cubismo

La abstracción de la forma

cubismo- se comenzo con la experimentación de nuevas

técnicas como el papier collé -del frances «colle» que

significa pegar o pegamento- pegando y solapando papeles

de diario, boletos, revistas, envoltorios y otros “restos”.

De esta manera, los cubistas comenzaban a modificar el

plano pictórico.

En su ultima fase, el analismo es remplazado por

la construcción de las formas a través de

la superposición de largas figuras que parecen

(con)fundirse discretamente, pareciendo ser

un sin fin de fragmentos en el cuadro.

Más tarde, el cubismo volvera a utilizar colores luminosos

y además, adoptará los patrones decorativos, las lineas

onduladas y las figuras redondeadas y/o desgastadas.

Algunos movimiento influenciados por el cubismo:

▌Section d’Or (1911 - 1914)

▌Orfismo (1912 - 1914)

Page 3: Cubismo

Titulo obra: Las señoritas de AviñonFecha: 1907Técnica: Óleo sobre lienzoDimensiones: 244 x 233.7 cmUbicación de la obra: Museo de las Artes Modernas, Nueva York, Estados Unidos.

Cubismo

Pablo Piccaso

Page 4: Cubismo

Grafías

Las señoritas de aviñon

Pablo Picasso

Page 5: Cubismo

Titulo obra: Fábrica en Horta de EbroFecha: 1909Técnica: Óleo sobre lienzoDimensiones: 100 x 73 cmUbicación de la obra: Colección privada.

Page 6: Cubismo

Grafías

Fábrica en Horta de ebro

Pablo Picasso

Page 7: Cubismo

Titulo obra: Retrato Daniel-Henry KanhweilerFecha: 1910Técnica: Óleo sobre lienzoDimensiones: 100 x 72.8 cmUbicación de la obra: Instituto de Arte, Chicago, Estados Unidos.

Page 8: Cubismo

Grafías

Retrato de Daniel-Henry Kahn

Pablo Picasso

Page 9: Cubismo

Titulo obra: La paloma con guisantesFecha: 1912Técnica: Óleo sobre lienzoDimensiones: 65 x 54 cmUbicación de la obra: Museo de las Bellas Artes,París, Francia.

Page 10: Cubismo

Grafías

La paloma con guisantes

Pablo Picasso

Page 11: Cubismo

Titulo obra: Retrato de Jacques NayralFecha: 1911Técnica: Óleo sobre lienzoDimensiones: 161.9 x 114.0 cmUbicación de la obra: Tate Gallery, Londres, Inglaterra.

Cubismo

Albert Gleizes

Page 12: Cubismo

Grafías

Retrato de Jacques Nayral

Albert Gleizes

Page 13: Cubismo

Titulo obra: Hombre en una hamaca Fecha: 1913Técnica: Óleo sobre lienzoDimensiones: 130 x 155,5 cm.Ubicación de la obra: Albright-Knox Art Gallery. Buffalo, Estados Unidos.

Page 14: Cubismo

Grafías

Hombre en una amaca

Albert Gleizes

Page 15: Cubismo

Titulo obra: Pintura con 7 elementos Fecha: 1934Técnica: Óleo sobre lienzoDimensiones: 261 x 181 cm.Ubicación de la obra: Centre Georges Pompidou. París, Francia.

Page 16: Cubismo

Grafías

Pintura con los 7 elmentos

Albert Gleizes

Page 17: Cubismo

Titulo obra: Houses at L’EstaqueFecha: 1908Técnica: Óleo sobre telaDimensiones: 73 x 60 cmUbicación de la obra: Kunstmuseum, Berne, Suiza.

Cubismo

Georges Braque

Page 18: Cubismo

Houses at L´estaque

Georges Braque

Page 19: Cubismo

Titulo obra: Piano et MandoleFecha: 1909 - 1910Técnica: Óleo sobre telaDimensiones: 91.7 x 42.8 cmUbicación de la obra: The Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, Estados Unidos.

Page 20: Cubismo

Piano et MandoLe

Georges Braque

Grafías

Page 21: Cubismo

Titulo obra: Hombre con una GuitarraFecha: 1911Técnica: Óleo sobre telaDimensiones: 116.2 x 80.9 cmUbicación de la obra: The Museum of Modern Arts, New York, Estados Unidos.

Page 22: Cubismo

HoMbre con una Guitarra

Georges Braque

Grafías

Page 23: Cubismo

Titulo obra: Tablero de ajedrez, “Tivoli-Cinema”. Fecha: 1913Técnica: Yeso, papel collage, carboncillo y oleo sobre papel montados en tela. Dimensiones: 65.5 x 92.3 cmUbicación de la obra: Colección Privada

Page 24: Cubismo

Tablero de ajedrez:“Tivoli-Cinema”

Georges Braque

Grafías

Page 25: Cubismo

Titulo obra: Retrato de PicassoFecha: 1912Técnica: Óleo sobre telaDimensiones: 93,4 x 74,3 cmUbicación de la obra: Instituto de Arte de Chicago.

Cubismo

Juan Gris

Page 26: Cubismo

retrato de PicassoJuan Gris

Grafías

Page 27: Cubismo

Titulo obra: Guitarra y mandolinaFecha: 1919Técnica: Óleo sobre telaDimensiones: 92 x 65 cmUbicación de la obra: Galerie Beleyer, Suiza.

Page 28: Cubismo

1.6 Grafías

Guitarra y MandoLinaJuan Gris

Grafías

Page 29: Cubismo

Título obra: Violín y guitarraFecha: 1913Técnica: Óleo sobre telaDimensiones: 81 x 60 cmUbicación de la obra: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Page 30: Cubismo

vioLín y GuitarraJuan Gris

Grafías

Page 31: Cubismo

Titulo obra: El saco de caféFecha: 1920Técnica: Óleo sobre lienzo. Dimensiones: 60 x 73.5 cmUbicación de la obra: Basilea, Kunstmuseum.

Page 32: Cubismo

eL saco de caFéJuan Gris

Grafías

Page 33: Cubismo

Titulo obra: Desnudos en el bosqueFecha: 1909-1910Técnica: Óleo sobre tela.Dimensiones: 120 x 170 cm. Ubicación de la obra: Museum Kröller-Müller, Otterlo.

Cubismo

Fernand Léger

Page 34: Cubismo

desnudos en eL bosqueFernand Léger

Grafías

Page 35: Cubismo

Titulo obra: EscaleraFecha: 1919Técnica: Óleo sobre tela.Dimensiones: 88 x 124.5 cmUbicación de la obra: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.

Page 36: Cubismo

escaLeraFernand Léger

Grafías

Page 37: Cubismo

Titulo obra: La ciudadFecha: 1921Técnica: Óleo sobre tela.Dimensiones: 230.5 x 297 cmUbicación de la obra: Philadelphia Museum of Art.

Page 38: Cubismo

La ciudadFernand Léger

Grafías

Page 39: Cubismo

Titulo obra: SilhoutteFecha: 1910Técnica: Bronce bañado en plata.Dimensiones: 43.2 x 12.2 x 12.9 cmUbicación de la obra: National Gallery of Victoria, Melbourne, Australia

Cubismo

Alexander Archipenko

Page 40: Cubismo

Silhoutte

Alexander Arpichenko

Grafías

Page 41: Cubismo

Titulo obra: Blue DancerFecha: 1913 -1916Técnica: Bronce con patina azul y base de marfil.Dimensiones: ?Ubicación de la obra: NC Museum of Art, Carolina del Norte, Estados Unidos.

Page 42: Cubismo

Blue Dancer

Alexander Arpichenko

Grafías

Page 43: Cubismo

Titulo obra: Mujer peinandose el cabelloFecha: 1915Técnica: Bronce Dimensiones: 35.2 x 8.5 x 9 cm (incluyendo la base)Ubicación de la obra: Tate Museum, Inglaterra.

Page 44: Cubismo

Mujer peinandose el cabello

Alexander Arpichenko

Detalles

Page 45: Cubismo

Presentación realizada por alumnosde Tercer año de Diseño Gráfico, e[ad] PUCV 2012.

Francisca Wevar Maria Ignacia Falcone Bernardo Silva