Cucarachas

14

Transcript of Cucarachas

Page 1: Cucarachas
Page 2: Cucarachas

Nombre común y científico de las

cucarachas

Nombre común: CUCARACHA AMERICANA –

Nombre científico: Periplaneta americana

Nombre común: CUCARACHA ALEMANA –

Nombre científico: Blatella germánica

Page 3: Cucarachas

Características de las cucarachasLa cucaracha rubia

blatella germanica

• Mide hasta 2,5 cm. y es de color café claro, con dos franjas longitudinales más oscuras en el pronoto. Las ninfas son de color más oscuro con una línea clara en la parte dorsal media. Hembras y machos poseen alas, pero no son capaces de volar.

La cucaracha americanaPeriplaneta americana

•Es la cucaracha de mayor tamaño en hogares y locales. Puede medir hasta 4,5 cm. y es de color rojizo oscuro. Poseen zonas más claras en su pronoto, alas desarrolladas y son capaces de volar.

Page 5: Cucarachas

• Se conocen alrededor de 3.500 especies de blatáridos, de las cuales 19 tienen importancia con la salud humana y de estas solo 7 se pueden considerar realmente como una plaga.

Page 8: Cucarachas

Daños

Cuando las cucarachas entran en las instalaciones pueden:

• Transmitir enfermedades como la salmonelosis.

• Contaminar los alimentos.

• Dañar productos, pieles, libros, fotos, etc; las cucarachas se comen lo que sea.

• Producen secreciones olorosas desde varios puntos de su cuerpo que pueden afectar el sabor de los alimentos.Microorganismo como bacterias, que producen enfermedades, han sido encontrados en el cuerpo de las cucarachas. Estos microorganismos son transportados en las patas y cuerpo de las cucarachas, y son depositados en el alimento y utensillos que tocan.Los excrementos y las exhuvias también contienen organismos alergénicos, a los cuales algunas personas exhiben respuestas alérgicas como sarpullidos en la piel, ojos llorosos y estornudos.

Page 9: Cucarachas

• Enfermedades

Son transmisoras de enfermedades de origen viral,

bacteriano, etc. como las causadas por: Salmonelas,

Sighella, Staphylococcus, Streptococcus, etc.; y

enfermedades como Hepatitis, Tifus, Disentería,

Lepra, etc.

Parece ser que (las cucarachas las cuales medran en la

suciedad) también actúan como vectores mecánicos en la

transmisión de enfermedades. Además, los especialistas

relacionan el considerable aumento de los casos de asma,

sobre todo entre los niños, con una alergia a estos insectos.

Page 11: Cucarachas

•Hábitos de las cucarachas

Cucaracha rubia

Puede caminar en vertical por superficies totalmente lisas

gracias a los cojinetes que posee en sus extremidades y es

capaz de detectar y evitar concentraciones elevadas de

determinados insecticidas. Aunque poseen alas, no pueden

volar.

Cucaracha negra

No viven de forma tan agrupada como la cucaracha rubia,

ya que son menos selectivas en cuanto a su hábitat. La

presencia exclusiva de adultos indica la existencia de

cucarachas inmigrantes en busca de áreas dónde de

instalarse.

Page 13: Cucarachas

Ninfas: En los insectos, con metamorfosis sencilla, estado

juvenil de menor tamaño que el adulto.

Pronoto: Parte anterior superior del tórax.

Atrofiadas: Falta de desarrollo corporal.

Blatáridos: Familia de las cucarachas.

Salmonelosis: Enfermedad humana infectocontagiosa

producida por salmonellas.

Exhuvias:La exuvia de un artrópodo puede ser de gran

importancia para identificar la especie o incluso el sexo del

animal

Salmonelas:Bacteria que contamina los alimentos

Page 14: Cucarachas

• Sighella: sighella es un género de bacterias con forma de bastoncillo Gram negativas, no móviles, no formadoras de esporas e incapaces de fermentar la lactosa, que puede ocasionar diarrea

en los seres humanos.

• Staphylococcus:Los Staphylococcus son microorganismos que están presentes en la mucosa y en la piel de los humanos y de

otros mamíferos y aves. • Streptococcus:Los estreptococos son un género de bacterias Gram

positivas, esféricas pertenecientes al filo Firmicutes. Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje.

• Hepatitis:Virus que afecta al hígado. Sus causas pueden ser virales o bacterianas.

• Tifus:Conjunto de enfermedades infecciosas.

• Disentería: es una enfermedad infecciosa asociada a dolor abdominal, fiebre, diarrea, e inflamación y ulceración de la boca. Puede ser producida por amebas ó por bacilos del género Shigella

y asociarse a gonorrea.

• Lepra: Enfermedad que causa la caída de la piel