cuedro comparativo

2
LA WEB WEB 1.0: LA WEB ESTÁTICA Es la forma más básica de Web que existe. También se denominan webs estáticas o solo lectura, porque son páginas web, blogs o páginas que no permiten la interacción del usuario. La información tiene una sola dirección, está centrada en el emisor, web master o empresa, y punto. El usuario las lee, las consume pero no puede producir o crear nueva información sobre ellas. Y su interacción se ve limitada a un email de respuesta o a rellenar un formulario. Apenas se actualizan y están escritas en HTML. Los primeros navegadores visuales como IE, Netscape (en versiones antiguas) y la gran mayoría de las páginas de empresa entre 1989 y 2001 eran Web 1.0. CARACTERISTI CAS Repositorio estático de información – El rol del WEB 2.0: LA WEB DINÁMICA. La web 2.0 es toda tecnología, herramientas y servicios web que permiten que el propio usuario pueda crear y publicar fácilmente sus propios contenidos, sin coste y sin necesidad de tener muchos conocimientos. El usuario es el auténtico protagonista de Internet, decide qué hacer, cuándo y cómo. Y lo comparte. La información fluye dinámicamente, en un camino de ida y vuelta. CARACTERISTI CAS. El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) – Se da control total a los usuarios en el manejo de su información – El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) – La interfaz es interactiva (google) – Posee fuentes múltiples WEB 3.0: LA WEB SEMÁNTICA, EL PRÓXIMO DESAFÍO. Se considera que Internet se está transformando en una enorme base de datos, contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non browser, páginas web y servicios capaces de comunicarse con otras páginas (Web Semánticas ) mediante el lenguaje natural y software capaz de comprender el lenguaje humano. Lo que se ha denominado Inteligenci a artificial . Por tanto, la Web 3.0 la conforman plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios (hasta hoy Web 2.0), sino que además son capaces de actuar de forma proactiva. La Web 3.0 realizará filtrados automáticos y precisos de información, leerá los contenidos de otras Webs y nos devolverá soluciones pertinentes a nuestra petición. CARACTERISTIC AS

Transcript of cuedro comparativo

Page 1: cuedro comparativo

LA WEBWEB 1.0: LA  WEB ESTÁTICA

Es la forma más básica de Web que existe. También se denominan webs estáticas o solo lectura, porque son páginas web, blogs o páginas que no permiten la interacción del usuario.  La información  tiene una sola dirección, está centrada en el emisor, web master o empresa, y punto. El usuario las lee, las consume pero no puede producir o crear nueva información sobre ellas.  Y su interacción se ve limitada a un email de respuesta o a rellenar un formulario. Apenas se actualizan y están escritas en HTML.

Los primeros navegadores visuales como IE, Netscape (en versiones antiguas) y la gran mayoría de las páginas de empresa entre 1989 y 2001 eran Web 1.0.

CARACTERISTICAS Repositorio estático de información – El rol del navegante o visitador es pasivo – La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión – La producción es individual y proviene de fuentes limitadas.

WEB 2.0: LA WEB DINÁMICA.

La web 2.0 es toda tecnología, herramientas y servicios web que permiten que el propio usuario pueda crear y publicar fácilmente sus propios contenidos, sin coste y sin necesidad de tener muchos conocimientos. El usuario es el auténtico protagonista de Internet, decide qué hacer, cuándo y cómo. Y lo comparte. La información fluye dinámicamente, en un camino de ida y vuelta.

CARACTERISTICAS.

El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs) – Se da control total a los usuarios en el manejo de su información – El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs) – La interfaz es interactiva (google) – Posee fuentes múltiples de producción (wiki) – Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales) – La combinación de estas herramientas producen la web 3.0

Ejemplos Web 2.0: flickr, fotolog, Facebook, thepiratebay, my spaces

WEB 3.0: LA WEB SEMÁNTICA, EL

PRÓXIMO DESAFÍO.

Se considera que  Internet se está transformando en una

enorme base de datos, contenidos accesibles por

múltiples aplicaciones non browser, páginas web y

servicios capaces de comunicarse con otras

páginas (Web Semánticas) mediante el lenguaje natural

y software capaz de comprender el lenguaje

humano. Lo que se ha denominado Inteligencia

artificial.

Por tanto, la Web 3.0 la conforman plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios (hasta hoy Web 2.0),  sino que además son capaces de actuar de forma proactiva. La Web 3.0 realizará filtrados automáticos  y precisos de información, leerá los contenidos de otras Webs  y nos devolverá soluciones pertinentes a nuestra petición.

CARACTERISTICAS Aplicación Web con mucho AJAX. – Podrán trabajar todas juntas. -Serán relativamente pequeñas – Gestionarán datos que estarán “en la nube” – Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.).-Serán muy rápidas y muy personalizables – Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.).

Page 2: cuedro comparativo