Cuenta Pública Centro Salud la Feria

105
Centro de Salud La Feria

description

Presentación de Ana Chamorro

Transcript of Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Page 2: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

CUENTA PUBLICA 2007

Centro de Salud La Feria

Pedro Aguirre CerdaCentro de Salud La Feria

Pedro Aguirre Cerda

Page 3: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

La cuenta pública fue elaborada y socializada con el equipo técnico de nuestro Centro de Salud, con los líderes de las organizaciones pertenecientes al CODESALFE y con la directiva de este.

Cuenta Pública 2007

Page 4: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nuestra visión es convertirnos en un Centro de Salud Familiar líder en el Servicio de Salud Metropolitano Sur.

Donde nuestros ejes valóricos apuntan hacia una atención acogedora, de calidad, oportuna, integral y resolutiva.

Nuestra Visión

Page 5: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nuestra Misión

La misión que el Centro de Salud La Feria se ha propuesto es llegar ser un Centro de Salud Familiar líder en el SSMS, centrado en las personas, contribuyendo a elevar el nivel de salud de la población, otorgando a nuestros usuarios una atención de salud integral, acogedora, oportuna, resolutiva, en todo el ciclo vital, basada en un modelo de salud familiar, de alta calidad y tecnología de punta promoviendo la participación social en el ejercicio de sus derechos y sus deberes.

Page 6: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nuestros objetivos

• Mejorar los logros sanitarios alcanzados.

• Enfrentar el cambio del perfil epidemiológico y social.

• Proveer de servicios de acuerdo a las expectativas de la población.

• Contribuir a disminuir las desigualdades en salud.

Page 7: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS

• Comuna Nueva• Comuna Urbana• Comuna Envejecida• Posee un población de 114.560 hts.• Población inscrita en el Centro de Salud es de

27.206 Habitantes.

Cuenta Pública 2007

Page 8: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nuestra Historia

Nuestro Centro de Salud fue construido en el año 1961, como una necesidad básica de nuestros pobladores, quienes luego de la toma de “La Victoria” en el año 1957 vieron con horror como niños y ancianos se morían por las precarias condiciones sanitarias (falta de agua, servicios higiénicos, luz).

Page 9: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ubicación Geográfica

El Centro de Salud La Feria se ubica en calle Los Comandos 4772 Población La Victoria, de la Comuna Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana, Área Sur.

Límites:

Norte con 2 de abril- Salesianos

Sur con Av. Departamental

Este con J.J.Prieto

Oeste con línea férrea

Page 10: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

RecursosRecursos HumanosHumanos

Categoria Profesional Nº Hrs. diarias

Dentista 1 4

Médico 7 52

Enfermera 3 24

Nutricionista 2 16

Matrón(a) 3 24

A. Social 3 20

Psicólogo 1 6

Kinesiólogo 3 24

D Auxiliares Paramédicos 22 176

E Administrativos 17 136

F Auxiliares de Servicio 2 16

A

B

Page 11: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nombre Equipamiento Cantidad

Espirómetro 1

Electrocardiógrafo 1

Equipo Dental 1

Sala IRA 1

Sala ERA 1

Monitor Latidos Fetales 3

Computadores 10

Red MINSAL Conectividad 35

EquipamientoEquipamiento

Page 12: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nuestra Organización

Organigrama AdministrativoOrganigrama Administrativo

Título del organigramaDirectora

Mat. Ana Chamorro

Sub-DirectorKlgo. Felipe Rojas

Jefe de Sector AzulDra. Narcisa Muñoz

Jefe de Sector VerdeDra. Cecilia Veliz

Jefe de Sector NaranjaDr. Alfonso Aguilar

Servicios Universales

Page 13: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Organigrama de SectorOrganigrama de Sector

Nuestra Organización

Jefe de Sector

EnfermeraSector

MatronaSector

Médico 1Sector

Médico 2Sector

NutricionistaSector

A. SocialSector

Auxiliar 1Sector

Auxiliar 2Sector

Auxiliar 3Sector

Page 14: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

S O M EO IR S

P E R -C A P IT AS IG G E S

D e n tis taP s icó lo ga

M a so te ra pe u taP od ó lo ga

S a la s IRA - E RA F a rm a c ia V a cu n a to rioT o m a d e m u es tras

C u ra cio n esT ra ta m ie n to , E CG

S e rv ic io s Un ive rsa les

Subdirector

Directora

OrganigramaOrganigrama ServiciosServicios UniversalesUniversales

Nuestra Organización

Page 15: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

CENTROS HOSPITALARIOS

CDT

COMUNIDAD ONG

ORGANIZACIONES

PUBLICAS

CENTRO DE SALUD

Page 16: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

RED ASISTENCIALC. S. LA FERIA

• Complejo Asistencial Barros Luco

• Hospital Lucio Córdova

• Hospital de Niños Exequiel González Cortés

Page 17: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA

Page 18: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Población Inscrita Validada 200727.206 personas27.206 personas

25303499

16345

4829

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

0 -9 años 10 -19 años 20 - 64 años 65 y + años

Page 19: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Distribución porcentual población 2007

9%

13%

60%

18%

Infantil Adolescente Adulto Ad. Mayor

Page 20: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Distribución porcentual según género población 2007

48%

52%

Fem Masc

Page 21: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ingresos Maternales

0

100

200

300

400

500

600

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

< 20 á 20 - 34 á 35 y + á total

Page 22: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ingresos adolescentes

0

20

40

60

80

100

120

140

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

< 15 años 15 -19 años

Page 23: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

PROGRAMA Y ACTIVIDADES DEL CENTRO DE SALUD

Page 24: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

CICLO INFANTO-JUVENIL

Page 25: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Control sano: enfermera, médico

Atención nutricionista, social,

Atención morbilidad.

Sala I.R.A.

Salud Bucal.

Salud cardiovascular

Salud mental, déficit atencional, conductuales.

Control sano adolescente con ficha CLAP/OPS.

Control crónico, (Epilepsia. IRA)

Ciclo Vital Infanto-Juvenil

Page 26: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ciclo Infanto-Juvenil

Metas Ley 19813

METAS Meta Logrado % cump.

Cobertuta EDPM18 meses (País 90%) 276 199 72%

Línea base de niños < 6 á con malnutrición por exceso

1041 452 43,0%

Cobertura altas odontológicas totales 12 años (75%)

341 223 65%

Page 27: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ciclo Infanto-Juvenil

Índice de Actividad de Atención Primaria

METAS Meta Logrado % cump.

Niños c/ déficit (riesgo y retraso) DPM 18 MESES 15%

109 2 2%

Niños c/déficit recuperados 57% (Nac.60%) 5 6 120%

Page 28: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ciclo Infanto-Juvenil

Vacuna Antiinfluenza

Antiinfluenza Meta Logrado % cump.

Año 2005 250 268 107%

Año 2006 251 251 100%

Año 2007 436 436 100%

Page 29: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

CICLO VITAL DEL ADULTOCiclo Vital del Adulto

Page 30: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa del Adulto

• Control Crónico (diabetes, hipertensión, dislipidemias, EPOC, TBC)

• Consulta nutricional; social; morbilidad,• Consulta ETS,• Consulta y consejería paternidad responsable ETS/SIDA• Visita integral domiciliaria a postrados• Salud mental• Salud bucal (Villa Sur)• Control salud preventivo • Sala S.A.R.A.

Ciclo Vital del Adulto

Page 31: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa del Adulto IAAPS

Ciclo Vital del Adulto

METAS Meta Logrado % cump.

Cobertura DM Tipo 2 Meta 84% (Nac. 80%) 1148 995 87,0%

Cobertura HTA Meta 60% (Nac.65%) 5954 2562 43,0%

Cobertura EMP 20-64 á 9% (Nac.10%) 16043 1208 8,0%

Page 32: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa del Adulto Metas Ley 19813

Ciclo Vital del Adulto

METAS Meta Logrado % cump.

Compensación pacientes DM 2 de 15-64 á (30%) 995 445 45,0%

Compensación pacientes HTA de 15-64 á (51%) 2562 1334 52,0%

Page 33: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa de la Mujer

Control prenatal (ingreso precoz antes de 14 semanas)

Control puerperio Control paternidad responsable Control ginecológico Consulta morbilidad obstétrica y ginecológica Consulta dental Consulta nutricional Consulta social Consejería Consulta ETS Control salud preventivo Ecografía precoz y una segunda a las 22 semanas

aproximadamente

Page 34: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

CICLO DEL ADULTOPrograma de la Mujer

Ingresos menos de 12 semanas

0102030405060708090

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Total < 12 sem Adol < 12 sem Total< 14 adol <14

Page 35: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa de la Mujer IAAPS

Ciclo Vital del Adulto

META Meta Logrado % cump.

Ingreso CPN < 14 Sem. 77% (Nac.76%) 285 230 81,0%

Page 36: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa de la Mujer Metas Ley 19813

Ciclo Vital del Adulto

META Meta Logrado % cump.

Cobertura Papanicolau 51 % 7507 3039 40%

Page 37: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa de la Mujer Metas Ley 19813

Ciclo Vital del Adulto

METAS Meta Logrado % cump.

Cobertura alta odontológica embarz.primigestas (75%) 111 69 62%

Cobertura alta odontológica embarz no primigestas (20%) 174 48 28%

Mant y/o dism mujeres con malnut. Por exceso al 6º mes post parto (58%) 29 16 55%

Page 38: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Metas Sanitarias

Ciclo Vital del Adulto

METAS Meta Logrado % cump.

Ingreso Programa Depresión 27% (Nac. 25%) 479 381 82%

Ingresos Reales + Reingresos 413 400 97%

Page 39: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ciclo Vital del Adulto Mayor

Mejor son dos que uno

Page 40: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa del Adulto Mayor

• Control crónico (hipertensión, diabetes, dislipidemias, EPI, OPOC; TBC)

• Consulta morbilidad, nutricional, social,• Control sano EFAM• Sala SARA. (Kinesióloga y enfermera)• Visita domiciliaria integral a postrados• Toma de muestra exámenes a domicilio a postrados• Educación y promoción estilos de vida saludable (existe club

de adultos mayores que se reúnen semanalmente en el centro de salud)

Ciclo Vital del Adulto Mayor

Page 41: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa del Adulto IAAPS

Ciclo Vital del Adulto Mayor

META Meta Logrado % cump.

Cobertura EFAM 35% (Nac.45%) 4820 2144 44,0%

Page 42: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa del Adulto Mayor

Ciclo Vital del Adulto Mayor

METAS Meta Logrado % cump.

Cobertura DM Tipo 2 Meta 84% (Nac. 80%) 1148 995 87,0%

Cobertura HTA Meta 60% (Nac.65%) 5954 2562 43,0%Cobertura EMP 20-64 á 9% (Nac.10%) 16043 1208 8,0%

Page 43: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Distribución por Grupos Etáreos (n=452)

259

391

0-19 años 20-64 años 65 y +

Ciclo Vital del Adulto MayorPrograma Postrados

Page 44: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Distribución por género (n=452)

39%

61%

Femenino Masculino

ADULTO MAYORPrograma de Postrados 2007

Page 45: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

ADULTO MAYORPrograma de Postrados 2007

Clasificación de Postración Masc Fem Total

Terminal 1 10 11

Temporal 133 78 211

Permanente 133 85 218

Alta hospitalaria precoz 0 2 2

Total 267 175 452

Page 46: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa de Postrados 2007Nº de Atenciones Según Clasificación de

Postración

Clasificación de Postración Nº

Terminal 55

Temporal 1086

Permanente 1402

Alta hospitalaria precoz 18

Page 47: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

ADULTO MAYORPrograma de

Profesional 2007

Médico 413

Enfermera 150

Otros Profesionales 255

Tec. Paramédico 90

Agentes Comunitarios 59

Programa de Postrados 2007Nº de Atenciones Según Profesional

Page 48: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Programa de tratamiento y rehabilitación de personas

adictas al consumo de alcohol y drogas.

Page 49: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Atender al 100% de las personas que consultan por problemas derivados del consumo de alcohol y/o drogas, con el propósito de abordarlo desde una perspectiva bio-psicosocial.

OBJETIVO GENERAL

Page 50: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

• Realizar una evaluación que permita establecer el diagnostico de cada uno de los pacientes.

• Definir un plan de tratamiento de acuerdo al diagnostico y situación familiar de cada pacientes.

• Apoyar la reinserción Social a través de la implementación, coordinación y derivación de los pacientes a las redes existentes en el nivel local.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 51: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

ABUSO O DEPENDENCIA ALCOHOL: 157 144 HOMBRES , 13 MUJERES.ABUSO O DEPENDENCIA A LAS DROGAS: 132100 HOMBRES, 32 MUJERES.

ABUSO Y DEPENDENCIA DE DROGAS Y ALCOHOL EN MENORES DE 20 AÑOS (PAT. GES): 7

PROGRAMA CONACE CON CUATRO CUPOS (6 meses de Tratamiento)

PROGRAMA APS CON 78 CUPOS. (Act. Preventivas y Terapéuticas)

PACIENTES BAJO CONTROL DURANTE EL AÑO 2007

Page 52: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

• MEDICO : DANIEL VALENZUELA

• A. SOCIAL : GUILLERMINA PAVEZ

• TERAPEUTA : ESTER ROSAS

• PSICOLOGO : OSVALDO GODOY

• PARAMEDICO : ISABEL MORALES

• CHOFER : ROBERTO MARTINEZ

EQUIPO TERCER TURNO

Page 53: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Gestión de la Demanda

Page 54: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

Total Cons. 32623 38320 42302 43560 39508 37189 43062 40875 38943 35440

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Total de Consultas de Morbilidad. 1998- 2007.

Page 55: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nº de consultas de morbilidad por grupos de edad

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

2004 2005 2006 2007

2004 13196 7010 15129 7727

2005 12220 6935 14293 7427

2006 10996 6060 13791 7110

2007 9555 5250 13044 6972

Infantil Adolescente Adulto Ad. Mayor

Page 56: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Interconsultas ingresadas por cupo, hacia CDT Barros Luco (n= 864 )

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2007 83 65 97 85 94 89 67 64 64 59 51 46

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Page 57: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Solicitudes Interconsultas ingresadas por mes al SIGGES hacia CDT Barros Luco (n=1555)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2007 142 144 160 109 123 112 137 132 102 179 118 97

ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

Page 58: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

0

5

10

15

20

25

2007 16 20 21 15 18 8 10 11 15 14 11 18

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Solicitudes Interconsultas Ingresadas por mes en SIGGES Hacia HEGC (n=177)

Fuente Monitoreo SIGGES

Page 59: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Interconsultas referidas por cupo hacia CDT HBLT

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Broncopulmonar

Cirugia Plastica

Cirugía Abdominal

Cirugía Adulto

Cirugía Proctológica

Cirugía Vacular periférica

Cirugia mamas

Dermatología

Cardiovascular

Endocrinología

Cirugia Maxilo Facial

Gastroenterología

Ginecología

Nefrología

Neurocirugía

Neurología

Oftalmología

Otorrinolaringología

Patolgía Cervical

Patología Mamaria

Psiquiatría

Page 60: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Solicitudes de Interconsultas ingresadas al SIGGES por especialidad hacia CDT

HBLT

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Broncopulmonar

Cardiología

Cirugía Abdominal

Cirugía Adulto

Cirugía Proctológica

Cirugía Vacular periférica

Dermatología

Diabetes

Endocrinología

Endodoncia

Enf. Transmisión sexual

Gastroenterología

Ginecología

Nefrología

Neurocirugía

Neurología

Oftalmología

Otorrinolaringología

Patolgía Cervical

Patología Mamaria

Psiquiatría

Page 61: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Distribución porcentual según problema de salud

0%0%0%2%2% 3% 7%

18%

68%

Cataratas

Asma

EPOC

Depresión

Salud Oral

Neumonía

Diabetes

Hipertensión

IRA Baja

Page 62: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Nº de casos según problema de salud

Nº de casos según problema de salud

0

500

1000

1500

2000

2500

2006 1 7 10 50 59 106 235 593 2255

2007 180 34 398 30 108 154 528 2330

Cataratas Asma EPOC Depresión Salud Oral Neumonía Diabetes HTA IRA Baja

Fuente: monitoreo SIGGES abril 2008

Page 63: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

CAMINANDO HACIA CESFAM

Page 64: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Equipo De Cabecera

Nuestro centro se encuentra dividido en 3 sectores, cada uno integrado por un equipo multidisciplinario (equipo de cabecera). Esto como parte del proceso de transformación del Centro de Salud a un Centro de Salud Familiar.

Page 65: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

SECTOR VERDE

• Encargada : Dra. Cecilia Véliz.• Médicos : Dra. Cecilia Veliz G.

Dr. Jorge Rodríguez B.• Enfermera : Elba Ramos O.• Matrón : Cristian Hidalgo R.

• Asistente Social : María Eliana Bustos B.

• Nutricionista : Claudia Morales L..

• T. Paramédicos : Patricia Rebolledo A.Juan Yánez C.Viviana Bustos M.

Page 66: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

SECTOR AZUL Encargada : Dra. Narcisa Muñoz R.

Médicos : Dr. Cesar García C.Dra. Narcisa Muñoz R.

Enfermera : Sofía Morales B.

Matrona : Marcia Rivera B.

Asistente social : Guillermina Pavéz G.

Nutricionista : Mónica Castillo A.

T. Paramédicos : Lucrecia Álvarez R.Mariana Contreras M.Susana Becerra A.

Page 67: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

SECTOR NARANJA

Encargada : Dr. Alfonso Aguilar C.

Médicos : Dr. Alfonso Aguilar C.Dra. Grace Mora R.

Enfermera : Silvia Ulloa B.

Matrona : Carmen Escobar F.

Asistente social : Claudia Araneda R.

Nutricionista : Mónica Castillo A.Claudia Morales L.

T. Paramédicos : Adriana Yánez G. Eliana Aguirre H.

Page 68: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Servicios Universales

• Sala Esterilización• Sala curaciones• Sala de toma muestra de exámenes• Vacunatorio• PNAC• SOME• OIRS• Farmacia

Page 69: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Otros Profesionales

1 médico 22 horas 1 masoterapeuta 33 horas 1 psicóloga 33 horas 1 podóloga 2 veces por semana ½

jornada (para pacientes diabéticos)

Page 70: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Servicios De Apoyo

Page 71: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Compra De Servicios

Servicios Año 2007 Total

Ecografías 1498

Oftalmología 387

Traumatología 36

Cirugía Menor 368

Electrocardiogramas 1243

Podología 1275

Page 72: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Capacitación

Anualmente contamos con un plan de capacitación, dirigido a los distintos estamentos y en los cuales ha sido partícipe la comunidad.

Page 73: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

PROMOCIÓN DE SALUD

Page 74: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Estrategia que apunta al mejoramiento de la calidad de vida de la población generando espacios para desarrollar al máximo las capacidades y habilidades de las personas.

Se trata de fortalecer los procesos de autocuidado de modo que cada uno tome conciencia de la importancia de mejor desarrollarse y estar sano física y mentalmente.

Promoción De Salud

Page 75: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

MEDIO AMBIENTE

AMBIENTE LIBRE DEL HUMO DEL TABACO

FACTORES PROTECTORES PSICOSOCIALES

ACTIVIDAD FÍSICA

• Pausas saludables

• Vacaciones de invierno saludables

• Jornadas con funcionarios

• Curso de promoción de salud

• Apoyo a proyectos comunitarios

• Foro de salud familiar

• Rreuniones intersectoriales

• Eventos masivos – celebraciones

• Educación en colegios y comunidad

• Proyectos salud con la gente

• Proyectos en escuelas

• Chi-küng

• Cicletada

• Encuentros de gimnasia

• Campaña verde en escuelas

• Campeonato baby fútbol

• Talleres salud bucal

Temas Y Actividades

Page 76: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

DISTRIBUCION RECURSOS POR ESTRATEGIAS

• ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD

• LUGARES DE TRABAJO SALUDABLES

• COMUNA Y COMUNIDADES SALUDABLES

• PROGRAMA SALUD CON LA GENTE

TOTAL GASTOS

CANTIDAD %

• $ 3.469.329.- 26,3

• $ 372.222.- 2,8

• $ 4.235.151.- 32,1

• $ 5.103.652.- 38,7

• $ 13.180.354.- 100

Promoción De Salud

Page 77: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

PROGRAMA SALUD CON LA GENTE $5.103.652.- 38,7%

• CONSEJO DE SALUD “VIDA SALUDABLE”CESFAM EDGARDO ENRIQUEZ

• CONSEJO DE SALUD “CODESALFE”CENTRO DE SALUD “LA FERIA”

• CONSEJO DE SALUD “Dr. AMADOR NEGHME”CENTRO DE SALUD NEGHME

• CONSEJO DE SALUD “LO VALLEDOR NORTE”CENTRO DE SALUD LVN

• CAPACITACION DE DIRIGENTES

• INSTALANDO LA PROMOCION DE LA SALUD EN LA

COMUNIDAD

• RENOVEMONOS JUNTOS CON CODESALFE

• LA COMUNIDAD DEL NEGHME SE EMPODERA DE SU SALUD

PARA UN BICENTENARIO SALUDABLE

• NUESTRA PEQUEÑA PLAZA CONSEJO LO VALLEDOR

NORTE

Page 78: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

GASTOS EN SALUD

Page 79: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

GASTOS SECTOR SALUD 2007Total $3.113.965.437.-

11%

89%

Gastos de Funcionamiento Gastos en personal

Page 80: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Gastos De Funcionamiento

Productos Químicos y Farmacéuticos 151.499.918

Mat. De uso y consumo corriente 10.460.234

Mantención y reparación 11.504.918

Consumos Básicos 49.774.855

Capacitación del personal 802.888

Otros (sala cuna, laboratorio, aseo,etc) 112.133.771

Combustibles y lubricantes 10.667.264

Imprevistos 2.935.882

Total 349.789.730

Page 81: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Ingresos Año 2007 Departamento de Salud PAC

28%

70%

2%

Aporte Municipal Aporte Minsal Saldo Inicial

Page 82: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Medicamentos Solicitados y Rechazados

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

Page 83: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

COMPROMISOS DE GESTION

Page 84: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Compromisos Gestión

O.I.R.S. funcionando en horario diurno. Agenda en SOME, de todo el equipo

profesional.

Page 85: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Reclamos, Sugerencias Y Felicitaciones 2004-2007

0

10

20

30

40

50

60

2004 2005 2006 2007

2004 25 15 14

2005 57 5 11

2006 48 1 5

2007 59 1 2

Reclamos Sugerencias Felicitaciones

Page 86: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

OIRS Reclamos 2005-2007

Tipo de Reclamo 2005 2006 2007Trato lenguaje 38 14 18

infraestructura 0 0 0

Tiempo de espera 5 7 6

Competencia Técnica 3 3 5

Información 0 2 1

Procedimientos Administrativos 9 9 12

Probidad Administrativa 2 3 1

AUGE 0 3 2

Medicamentos no Auge 0 7 14

Total 57 48 59

Page 87: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Distribución por Género de los Reclamos año 2007 (n=59)

14

45

Masculino Femenino

Page 88: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

OIRS Sugerencias 2005-2007

Tipo de Sugerencia 2005 2006 2007

Competencia 2 1 1

Infraestructura 1 0 0

Tiempo de espera 1 0 0

Procedimientos Ad. 1 0 0

TOTAL 5 1 1

Page 89: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

OIRS Felicitaciones 2005-2007

Tipo 2005 2006 2007

Buen Trato 9 3 2

Competencia Técnica 1 2 1

Infraestructura 1 0 0

TOTAL 11 5 3

Page 90: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

GARANTÍAS EXPLICITAS DE SALUD

Page 91: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Porcentaje de Cumplimiento Según Problema de Salud

99

99

77

99

100

82

99

93

99

98

Cataratas

Asma

EPOC

Depresión

Salud Oral

Neumonía

Diabetes

HTA

IRA Baja

Promedio

Page 92: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Órtesis Entregadas 2007

Tipo de Órtesis Nº

Bastones 59

Sillas de Ruedas 25

Andadores 3

Colchones Antiescaras 16

Total 103

Page 93: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

PARTICIPACION COMUNITARIA

Page 94: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Participación Comunitaria

Liderada por el CODESALFE

El Consejo de Desarrollo en Salud del Consultorio la Feria se conformo en el año 1995 con socios, funcionarios y dirigentes comunitarios, a fin de enfrentar en conjunto los problemas de salud asumiendo responsabilidades compartidas. Se destaca como el primer consejo de Salud del área sur. A tenido la dirección tanto de funcionarios como lideres de la comunidad.

Page 95: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Las organizaciones han sido favorecidas por el Programa de Salud con la Gente a las que se les asignan una cuota anual para reforzar las actividades propias de cada grupo relacionadas con la salud como:

• Gimnasia entretenida

• Relajación

• Incorporación de medicina complementaria

• Manualidades

• Autocuidado

• Reforzamiento de actividades en Escuelas y Jardines Infantiles.

Participación Comunitaria

Page 96: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Participación Comunitaria

• El Consejo de Salud participa en el conocimiento del análisis de las OIRS con respecto a reclamos, sugerencias y felicitaciones; hace sus aportes.

• La cuenta Pública del 2006 se planificó en conjunto con el Centro de Salud La Feria. La primera necesidad planteada por este consejo fue conocer el presupuesto en Salud, su distribución, gastos de farmacia e insumos a fin de los próximos años la comunidad pueda tener accesos los presupuestos participativos.

Page 97: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Participación Comunitaria

Directiva:

• Presidenta : Gloria Rodríguez Calderón• Secretaria : Luz Castillo Rivera• Tesorera : Maria Eliana Bustos• 1ª directora : Claudia Morales

• 2ª directora : Alicia Cáceres

Page 98: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

• Proyecto Voluntarios en Salud, • Tertulias Organizacionales,  • Taller terapéutico Flores de Bach,  • Capacitación permanente en Salud,  • Asociación del consumidor y el usuario al alero del

CODESALFE.

Participación Comunitaria

Page 99: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

• ACUJOVIC postula a dos proyectos al SERNAC, uno donde es beneficiado los socios de los otros 33 consejos del área sur en el tema de los Derechos y Deberes del paciente, fue ejecutado en el área Sur Hospital Barros Luco Trudeau con la respaldo de la dirección del Barros Luco y el programa de Participación y el área.

• Productos: Elaboración Dípticos y afiches que fueron entregados en cada Consejo con distribución a os Consultorios respectivos.

• Metodología Participativa. Teatrilización y confección de material didáctico

Participación Comunitaria

Page 100: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

• Organización exposición de los 50 años de la población la victoria a cargo del CODESALFE.

• Capacitación socios CODESALFE en conjunto con funcionarios en salud familiar y promoción de la salud.

• CODESALFE gana proyecto sobre medio ambiente,  • Mesa informativa. renovación del directorio,

jornadas de trabajo.  • Jornada en salud de psiquiatría comunitaria.  • Jornada proyecto medio ambiente.  

Participación Comunitaria

Page 101: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Rol del CODESALFE en la Reposición del Consultorio

• En el año 2005 el CODESALFE manifiesta la necesidad de la reposición del consultorio y da énfasis en el año 2007 comprometiendo autoridades de Salud (MINSAL, área sur), autoridades Municipales (Dpto. de obras y otros) condicionando que el CODESALFE tomara medidas de presión sino se materializa (Paro).

Page 102: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Rol del CODESALFE en la Reposición del Consultorio

• La directiva del Codesalfe coordina con directora del área Sur de Salud hacer un evento conmemorando los 50 años de la población La Victoria en la que se exhibe la maqueta del nuevo Centro de Salud, ceremonia que se realiza el 27 de Octubre en el patio del Centro de Salud La Feria. Asistieron autoridades y artistas locales, coro de la Escuela 473, campeones de baile de cueca y el discurso histórico del constructor del Consultorio La Feria en el año 1960, participaron además funcionarios y comunidad.

Page 103: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

NUESTROS DESAFÍOS

Page 104: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Lo que queremos…

• Sobrevivir el año 2008, en las condiciones de contingencia, con la esperanza de que la próxima cuenta pública sea en el auditorio magno del nuevo CESFAM.

• Cumplir con las exigencias de las metas sanitarias.

• Implementación de las nuevas patologías AUGE (6 en el 2008)

• Lograr la acreditación como Centro de Salud Familiar.

• Renovar las fuerzas del equipo de salud.

Page 105: Cuenta Pública Centro Salud la Feria

Muchas Gracias Por Su Asistencia