Cuentan Los Cientificos de Hoy

download Cuentan Los Cientificos de Hoy

of 3

description

texto

Transcript of Cuentan Los Cientificos de Hoy

  • Cuentan los cientficos de hoy que hace 13,500 millones de aos se produjo el Big Bang la Gran Explosin creadora del Universo. Un centsimo de segundo despus de la explosin primordial, las partculas elementales brotaron de un punto sin dimensin: Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones y un largo etctera de 89 partculas ya conocidas. Durante los primeros minutos, con temperaturas y densidades extremadamente alta, ellas se fusionaron formando los ms simples elementos qumicos: hidrgeno y helio que al enfriarse con la rpida expansin, se condensaron en estrellas y en galaxias dentro de las cuales se formaron los 108 elementos de la materia. Las galaxias formaron cmulos de galaxias que se organizaron en redes espaciales de acuerdo a un orden regido por leyes fsicas de inimaginable complejidad. La mente de Dios en accin. Las estrellas (hornos qumicos productores de energa y de materia) evolucionaron (nuestro sol fue creado hace 5,000 millones de aos) y despus de eones crearon a sus alrededores planetas de riqueza elemental y molecular (el planeta tierra fue creado hace 4,500 millones de aos). Algunos de ellos, en contados rincones del enorme universo, evolucionaron con dicha riqueza y ciertas condiciones necesarias para el principio misterioso llamado vida (en el Proterozoico hace 2,500 millones de aos), unicelular y luego creando organismos poseedores de estructuras (multicelulares hace 560 millones aos, vertebrados hace 510 millones, peces hace 408 millones, reptiles hace 300 millones, dinosaurios hace 213 millones hasta hace 65 millones, mamferos hace 65 hasta hace 35 millones, primates de 35 a 5, 6 millones de aos, homnidos de 5 a 2 millones deaos y el homo sapiens de 1.6 millones de aos a la fecha, con la invencin de la escritura hace 5,000 aos) capaces de sentir, reaccionar, reproducirse y comunicarse con otros organismos de mltiples caractersticas, formando todos ellos con el tiempo un complejsimo eco-sistema. Mientras evolucionaba la forma, evolucionaba tambin su conciencia desde las primitivas unicelulares, multicelulares, vegetales, animales, mamferas y humanas, cspide de la evolucin (por lo menos en este pequeo y remoto planeta llamado tierra en una de las aspas exteriores de la galaxia giratoria llamada Va Lctea) capaz de ser conciente de si mismo, de pensar y preguntarse acerca de la creacin, mantencin y destruccin del Universo, capaz de sentir y crear el arte, de comunicarse y compartir a travs del lenguaje hablado y escrito su conocimiento personal, de organizarse socialmente, de manipular la naturaleza para su propio fin (tecnologa) y de concebir el futuro individual, colectivo y ecosistmico un ser que es reflejo y pedacito de la mente de Dios. El mismo ser humano des-cubridor (lo cubierto sale a la luz de la ciencia) de los mnimos componentes de la materia de este Universo (en cada descubrimiento se hacen ms pequeos, unos dentro de otros, organismos formados por clulas formados por molculas formadas por tomos formados por electrones y protones formados por partculas elementales formados por quarks formados por pequeas cuerdas vibratorias de dimensiones casi infinitesimales con niveles de organizacin, propiedades y leyes diferentes en cada nivel. Se ha descubierto tambin que las partculas elementales no solamente se crearon en el momento original del Big Bang sino que estn en continua creacin y desaparicin, ms an, dicen algunas teoras, estas mnimas vibraciones surgen desde una realidad no manifestada (dimensin implicada) a cada momento hacia una realidad manifestada (dimensin explicada), trayendo consigo cualidades y relacionndose entre ellas a travs de fuerzas o campos o energas de interaccin para crear todo lo percibido y conocido. Las fuerzas de interaccin se dan a travs del intercambio de partculas inusuales (bosones) que afectan a las partculas que forman la materia (fermiones). Estas extraas partculas elementales a veces son percibidas como materia (que ser la materia sino un concepto creado por la mente del observador que distingue ciertas propiedades como sonido, forma, color, movimiento, sabor y olor y las define como algo material?) y otras veces como energa (que ser la energa sino un concepto en la mente del observador que percibe interacciones y fuerzas dentro de y entre diversos objetos materiales separados por el espacio?). La percepcin de

  • uno u otro depende del experimento que se hace y de lo que se pregunta y de lo quiere descubrir el observador, que depende a su vez de su experiencia su conocimiento, su conciencia, sus creencias. Adems, extraas son sus caractersticas no locales, es decir, si ellas estuvieron conectadas en cierto momento, cuando se separan y ya no estn conectadas espacialmente, aun as sienten si algo le sucediera a la otra partcula. Como si, en esa dimensin implicada, donde son solamente un potencial de ser algo, estuvieran todas conectadas. El tiempo entonces no es ms que una ilusin til para ordenar las acciones y resolver las cosas prcticas ya que, si todo vuelve a la realidad no manifiesta despus de manifestarse, ni el pasado ni el futuro existen, solo existe el eterno presente, donde todo permanece en eterno cambio, en eterna impermanencia. El pasado queda grabado en la mente de los organismos como aprendizaje. El futuro es una proyeccin, un sueo de lo que pasar cuando lo que pasar nunca ser igual que el sueo cuando se vuelva presente porque todo el universo se manifestar en el siguiente momento y la proyeccin es solamente de una mente. Y cuando se manifiestan las partculas elementales, se relacionan entre ellas, formando los compuestos que forman el universo material, creando rdenes superiores de sofisticacin impresionante (molculas, cristales, substancias inorgnicas - sin vida) y molculas que pueden crear vida (substancias orgnicas), que pueden replicarse (ADN), transmitir informacin (ARN, neuroqumicos), constituir mltiples tejidos (mltiples protenas) facilitar funciones qumicas catalticas (ms rpidas que el azar - enzimas), ser capaz de generar energa (carbohidratos), facilitar funciones orgnicas (vitaminas) , etc, etc, rdenes que evolucionan con el tiempo hacia organismos cada vez ms complejos. De donde proviene esa capacidad de ordenamiento?. Es solamente material?. El misterioso principio vital de los organismos vivos y concientes parece provenir tambin, dicen algunos bilogos del nuevo paradigma (paradigma = creencia, una forma de pensar que crea una direccin de observacin que crea una forma de percibir, una forma de preguntarse y de buscar y de encontrar), parece provenir de la dimensin implicada (donde todo es potencial hasta que se elije una direccin de experiencia). Proviene como un campo de informacin (campo morfo-gentico) que determina la estructura y el comportamiento de los seres vivos, campos individuales y colectivos, conectados entre si por relaciones de coherencia (mientras ms individuos poseen esa prioridad ms intenso es su campo de informacin y por lo tanto de manifestacin hacia la realidad explicada). Y esta manifestacin se da en jerarquas anidadas (una dentro de la otra, nido dentro de nido dentro de nido), cada jerarqua con su orden fsico (estructura) y su orden de conciencia (inteligencia). tomos dentro de molculas dentro de clulas, dentro de rganos, dentro de sistemas, dentro de organismos, dentro de sociedades, dentro de ecosistemas planetarios, dentro de sistemas planetarios, dentro de estrellas, dentro de galaxias, dentro de cmulos de galaxias, dentro de universos en el tiempo. La inteligencia csmica al querer un destino y evolucionar, le ordena a la galaxia que gire y produzca estrellas pero ella tambin quiere vivir su destino (su libertad dentro de los lmites del orden superior). Las galaxias le ordenan a sus estrellas que formen planetas y brillen pero ellas tambin quieren vivir su propio destino y viven ordenndole a los planetas que se formen y formen en algunos casos vida pero tambin los planetas quieren vivir su propio destino y le dan rdenes a su clima, a su materia y a sus sociedades de seres vivos para que co-existan en armona.

  • Las sociedades de seres vivientes reciben rdenes y limitaciones de Gaia (la inteligencia de la tierra) pero tambin quieren su propio destino (su libertad dentro de los lmites del orden superior) y los seres vivientes reciben influencia de las sociedades pero tambin quieren vivir su propio destino (su libertad dentro de los lmites del orden superior) por lo que le ordenan a sus sistemas corporales y a sus mentes que acten para ellos que a su vez le ordenas a sus rganos que acten para satisfacer la voluntad del organismo que a su vez le ordenan a las clulas que cumplan la funcin que tiene que cumplir el rgano, clulas que a su vez le ordenan a sus molculas que se combinen de ciertas maneras para cumplir dicha funcin que a su vez le ordenan a sus tomos, etc, etc. Materia e inteligencia entrelazadas y anidadas. Como eso lleg a ser? Sin como la creacin de una Inteligencia Divina que sustenta y destruye a medida que se experimenta a travs de los seres de Su creacin.