cuento - como un león - de Haroldo Conti

download cuento - como un león -  de Haroldo Conti

of 10

Transcript of cuento - como un león - de Haroldo Conti

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    1/10

    Haroldo Conti Como un len

    Todas las maanas me despierta la sirena de la talo. Ah empieza mi da.El sonido atraviesa la villa envuelta en las sombras, rebota en los

    galpones del erro!arril " por #n se pierde en la !iudad. Es un sonidograve " $ue%umbroso " suena !omo la trompeta de un &ngel sobre unmontn de ruinas. Enton!es abro los o%os en la os!uridad " me digo,!uando todava dura el sonido, '(ev&ntate " !amina !omo un len'. )o s*dnde es!u!h* eso, por$ue a m no se me hubiera o!urrido, tal vez en latele, tal vez a un pastor de la es!uela del E%*r!ito de +alva!in, pero esoes lo $ue me digo !ada maana " para m tiene su sentido. '(ev&ntate "!amina !omo un len'

    (a vie%a me pregunta siempre en $u* diablos esto" pensando. (a pobre

    vie%a lo pregunta por$ue en realidad !ree $ue no pienso en nada. +inembargo tengo siempre la !abeza tan llena de !osas $ue no mesorprendera si un da de estos salta en pedazos. Esto" seguro de $ue sila vie%a supiera lo $ue pienso realmente se !aera de espaldas. igo esto%ustamente !uando oigo el sonido $ue pasa sobre mi !abeza, por$ue anadie $ue me mire se le puede o!urrir $ue me anden tantas !osas por lamollera. +in embargo, somos una amilia de pensadores. -i padre, !ontodo lo pelagatos $ue era, pensaba " de!a !osas por el estilo " tal vezue a *l a $uien es!u!h* algo seme%ante.

    A ve!es, !omo ahora, me despierto un po!o antes de $ue suene la sirena.Tendido en la !ama, !on la !abeza metida en la os!uridad, me pare!e!omo $ue estuviera sobre una balsa abandonada ha!e tiempo en mediodel mar. Enton!es pienso en todas las !osas de la vida. Como si estuvieramuerto o bien a punto de na!er. Aun$ue en !ual$uiera de esos !asos nopensara nada, se entiende, pero $uiero de!ir !omo si estuviera a un ladodel !amino, no en el !amino mismo, " desde all viera me%or las !osas. por lo menos lo $ue vale la pena $ue uno vea.

    -i madre se a!aba de levantar " se mueve en la penumbra de la !o!ina.esde a$u veo su rostro /a!o " des!olorido iluminado por la llamitazumbadora del !alentador. 0are!e el 1ni!o ser vivo en toda la tierra. 2otambi*n esto" vivo pero "o no so" nada m&s $ue una !abeza lo!a $ue!uelga en la os!uridad.

    0ienso en mi hermano, por e%emplo. Ha!e un par de meses $ue lomataron. El botn vino " di%o !on esa !ara de hi%o de puta $ue ponen entodos los !asos, $ue haba tenido un a!!idente. El a!!idente ue $ue lomolieron a palos. 3uimos en el patrullero mi madre " "o hasta la 45 " all

    estaba mi hermano tendido sobre una mesa !on una s&bana $ue lo !ubrade la !abeza a los pies. El botn levant la s&bana " vimos su !ara, nadam&s $ue su !ara, deba%o de una l&mpara !ubierta !on una ho%a de diario.

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    2/10

    )o solt* una l&grima para no darles el gusto " adem&s no se pare!a a mihermano. En realidad, no !reo $ue ha"a muerto. -i hermano estaba tanlleno de vida $ue no !reo $ue un par de botones ha"an podido terminar!on *l. )o me sorprendera $ue aparez!a un da de estos " de !ual$uierorma, aun$ue no aparez!a nun!a m&s, lo !ual no me sorprenderatampo!o, para m sigue tan vivo !omo siempre. A!aso m&s. Cuando digo$ue pienso en *l en realidad $uiero de!ir $ue lo siento " hasta lo veo "las m&s de las ve!es no es otro $ue mi hermano el $ue me di!e eso de$ue me levante " !amine !omo un len. esde las sombras. (as palabrassuenan dentro de mi !abeza pero es mi hermano el $ue las di!e.

    Tambi*n pienso en el vie%o pero !on menos re!uen!ia. Tambi*n *l est&muerto. -e%or di!ho, *l s $ue est& muerto. +i lo veo alguna vez apenases un rostro borroso " melan!li!o $ue se in!lina sobre mi !ama o, depronto, se vuelve entre la gente " me pregunta, !omo la vie%a, en $u*

    diablos esto" pensando. 6l me lo preguntaba de otra orma, !on unasonrisa blanda " !ariosa !omo si viera m&s all& del tiempo. -i padre ueun vago, no !abe duda, pero saba tomar las !osas " !reo $ue *stasandaran mu!ho me%or si la gente las entendiera a su manera. Claro $uemi madre se tuvo $ue romper el lomo pero "o !reo $ue de !ual$uiermodo esos tipos tienen un lugar en la vida " ha" bastante $ue aprenderde ellos por m&s $ue mi padre %am&s se propusiera ensearnos nada.Adem&s mi madre nun!a se $ue% de *l " por mu!ho tiempo ue la 1ni!a$ue pare!i !omprenderlo.

    + me olvido de mi padre, es de!ir, si nun!a al!anzo a verlo de !uerpoentero " menos vivo e intenso !omo a mi hermano, sin embargo ha" algode *l en !ada !osa $ue me rodea, en toda esa roosa vida !omo lallaman, " si veo algo $ue los otros no al!anzan a ver es %ustamente porall est& mi padre. 2o no s* $u* pensar&n los otros, digo los miles de tipos$ue viven en la villa, $ue sudan " tiemblan, $ue ren maldi!en en mediode todo este polvoriento montn de latas, pero lo $ue es "o no lo !ambiopor ninguno de esos malditos gallineros $ue se apretu%an a lo le%os "trepan hasta los !ielos del otro lado de las vas. A$u est& la vida, la ma

    por lo menos. Esta es una tierra de hombres, !on la sangre $ue empu%adeba%o de su piel. )o ha" lugar para los muertos, ni si$uiera para losbotones. 2 !uando a ve!es me trepo al te!ho de alg1n vagn abandonado" desde all !ontemplo toda esa vida $ue se mueve entre las paredesabolladas de las !asillas o los potreros pelados o las !alles rese!as mepare!e $ue !ontemplo una #esta. (os trenes zumban a un lado !on todaesa gente borrosa pegada a las ventanillas, los !o!hes " los bar!os !orren" resoplan del otro, los aviones del aeropar$ue barrer&n el !ielo !on susmotores a pleno, la vela de un bar$uito !abe!ea sobre el ro, un !hi!o

    remonta un barrilete, una bandada de p&%aros planea en el #lo del viento" en medio del polvo " la miseria un &rbol se "ergue solitario. Ah est& mipadre. En todo eso.

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    3/10

    (a vie%a se vuelve " mira ha!ia la os!uridad donde esto" a!urru!ado.Enton!es veo solo su sombra !omo si mi madre se borrara " $uedasenada m&s $ue un hue!o. Ella piensa $ue esto" dormido " trata de $ueaprove!he todo el tiempo.

    Ha" ve!es $ue no pienso en nada " la miro a ella simplemente por$ue es

    la 1ni!a manera de ver a mi madre. Est& sola en el mundo. -i padre seue primero, luego mi hermano " un da u otro me to!ar& a m. Ella losabe.

    tras ve!es pienso en los mu!ha!hos. Tulio, el )egro, 0as!ualito.Caminan delante de m, sobre las vas. 7ritan " se empu%an, aun$ue noes!u!ho nada. +us !aras mugrientas brillan deba%o de la luz pero "oesto" en las sombras " !uando $uiero hablarles se ale%an velozmente.3lotan en el aire !omo globos " se ale%an. Trato de pensar en !ada unopor separado " enton!es pare!en otros tipos.

    El hermano de Tulio era amigo de mi hermano " a$uella no!he se salvpor un pelo. -e%or di!ho, por un montn de ellos por$ue estaba !on la8eba en una !asilla del barrio 9nmigrantes. As " todo, atareado !omoestaban los sinti venir, los oli m&s bien, salt por la ventana " se perdien la no!he. espu*s $ue se ueron, lo bus!amos !on el Tulio. Estabametido en la !aldera de una vie%a 'Caprotti' arrumbada en un desvo del+an -artn. El Tulio le llev un pa$uete !on !omida " los pantalones $uehaba de%ado en la !asilla. El pregunt por mi hermano " di%o un par de

    !osas sobre la puta vida $ue retumbaron en el vientre de la 'Caprotti'.espu*s desapare!i de la villa. Ha!e unos meses de esto.

    8ueno, es as !omo se mar!han todos. :n da u otro. e !ual$uiermanera, por uno $ue se va ha" otro $ue llega. (as villas !ambian " serenuevan !ontinuamente. +on algo m&s $ue un montn de latas. +on algovivo, $uiero de!ir. Como un animal, !omo un &rbol, !omo el ro, ese vie%o" ta!iturno len. Como el len, %ustamente. (o siento en mi !uerpo $ue!re!e " se dilata en las sombras " de pronto es toda la gente de las villas,toda esa gente $ue empieza a moverse en este mismo momento " no se

    pregunta $u* ser& de ella el resto del da " menos el da de maana sino$ue simplemente !omienza a tirar para adelante.

    -i madre abre la puerta. -i madre " las !osas apare!en !ubiertas de!eniza. (a propia llama del !alentador se opa!a " destie. Es el da.

    ;

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    4/10

    Cuando se le da por hablar no termina nun!a. 2o s* !u&ndo est& porhablar " adem&s s* lo $ue va a de!ir. 0or lo general, es in1til tratar deata%arla " !reo $ue, despu*s de todo, eso le ha!e bien. En realidad no mehabla a m ni a nadie en parti!ular sino $ue simplemente habla " habla. 2as pare!e m&s sola. Cuando viva el vie%o era toda una m1si!a.

    :n buen %arro de !a* de malta " un pedazo de galleta me devuelven lavida " la !abeza se me llena otra vez de ideas. Auera los trenes pasan!on m&s re!uen!ia " la !asilla tiembla toda entera. Eso me alegratambi*n. -e pare!e $ue en !ual$uier momento vamos a saltar por el aire" no s* por $u* eso me alegra. espu*s me pongo el malditoguardapolvo, meto otro pedazo de galleta en la maldita !artera " melargo para la maldita es!uela.

    (as villas todava est&n envueltas en la niebla " a$uello pare!e el!omienzo del mundo, !uando las !osas estaban por tomar su orma. (as!asillas os!ilan !omo globos, las lu!es brotan por los agu%eros de las!hapas !omo ramas en!endidas, las ventanillas de los trenes punteanvelozmente la penumbra, se estiran !omo goma de mas!ar " m&s all& seredu!en a un punto sanguinolento, despu*s de montar la !urva. (a!abina de seales del -itre, algo m&s arriba, !abe!ea igual $ue una!hata arenera " si uno no !ono!iera el lugar la tomara %ustamente poreso. :n !horro de !hispas ", un po!o m&s aba%o, una llama anaran%ada$ue rebota en un tramo de vas se desplazan lentamente siguiendo elper#l os!uro de una '!atanguera'. :na luz ro%a !ambia a verde " un

    n1mero de !olor salta en el aire. Ha" lu!es por todas partes pero solosirven para !onundirlo a uno. Al ondo, el lvido resplandor de >etiro sedesvane!e !on el da ", m&s atr&s a1n, tiemblan " se en!ogen las lu!es dela !iudad. el lado de la !osta, la espiral en!endida del edi#!io deTele!omuni!a!iones, los o!os empaados de los automviles $uebailotean !omo un tropel de antor!has, los m&stiles " las gr1as de lad&rsena ", por en!ima de todo, las !himeneas de la usina $ue se empinansobre la mugrienta !laridad del amane!er.

    :na luz ro%a !ambia a verde " un numero de !olor salta en el aire. Ha"lu!es por todas partes pero solo sirven para !onundirlo a uno. Al ondo,el lvido resplandor de >etiro se desvane!e !on el da ", m&s atr&s aun,tiemblan " se en!ogen las lu!es de la !iudad. el lado de la !osta, laespiral en!endida del edi#!io de Tele!omuni!a!iones, los o!osempaados de los automviles $ue bailotean !omo un tropel deantor!has, los m&stiles " las gr1as de la d&rsena ", por en!ima de todo,las !himeneas de la usina $ue se empinan sobre la mugrienta !laridaddel amane!er.

    (evanto la !abeza " respiro hondo el &spero alimento del ro. Enton!estodo eso se me mete en la sangre " me siento vivo de la !abeza a los pies,

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    5/10

    !omo un uego prendido en la no!he.

    El vie%o del Tulio !amina unos pasos m&s adelante !on un pa$uete deba%odel brazo. Traba%a en la d&rsena 8 !on una gr1a mvil de ? toneladas.+ale al amane!er " vuelve !asi de no!he. El domingo, !omo no puedeestar sin ha!er nada, la muele a palos a la vie%a. El Tulio se mantiene a

    distan!ia " si duerme pone un montn de tarros entre la puerta " la!ama. Cuando el vie%o se !alma se sienta en la puerta de la !asilla " tomamate hasta $ue la !ara se le pone verde. )un!a le o hablar una palabra,ni si$uiera !uando se enure!e.

    Ha" otros tipos $ue !aminan en la misma dire!!in. +alen de las !alleslaterales " se %untan a la #la $ue mar!ha en silen!io hasta el portn deentrada. -ientras tanto los grandes tipos duermen all& le%os en su le!hode rosas. @nde o eso +i un da se de!idieran a $uedarse en la villa assuenen todas las sirenas del mundo a un mismo tiempo no s* $u* serade esos tipos. Tendran $ue limpiar, a!arrear, perorar, !onstruir, destruir,armar, desarmar o tirar la manga " por #n robar !on sus tiernas manitosde mari!as. 0ero la pobre gente no lo entiende. Todo lo $ue piden de lavida es un pedazo de pan, una botella de vino " $ue no se les !ru!e unbotn en el !amino.

    tra #la de !hi!os " mu%eres ha!e !ola rente a una de las !anillas. Beo al0as!ualito !on un par de ta!hos en las manos. (o saludo.

    El 0as!ualito lustra zapatos en >etiro, el Tulio vende diarios en unaparada de Alem " el )egro %unta trapos " botellas en las $uemas "!uando llega el verano vende melones " sandas en la Costanera. A ve!eslo a!ompao a las $uemas " gano unos pesos. Al )egro le gusta lo $ueha!e. Tira !omo un !ondenado del !arrito " al mismo tiempo grita o!anta sin parar. Ha" $ue verlo. Tambi*n me gano unos pesos abriendo laspuertas de los !o!hes en >etiro hasta $ue apare!e un botn. Ha" mu!hasormas de ir tirando hasta $ue llegue el da pero a la vie%a no le gusta$ue haga nada de eso. A !ada rato me da una lata barbara sobre elasunto. uiere $ue termine la es!uela, lo mismo $ue mi hermano, "

    aun$ue no entiendo mu" bien el motivo no tengo m&s remedio $ue darlesel gusto. (a pobre vie%a entretanto se rompe el lomo limpiando !asas porhora. Eso me envenena las tripas por$ue mientras ella de%a el alma "oesto" en la es!uela !alentado un ban!o.

    El )egro pasa tirando del !arrito !on el gordo (u%&n $ue es el !erebrodel asunto, !omo se di!e, " por lo tanto no tira del !arrito sino $ue uma" piensa en grandes !osas. Aga!ho la !abeza " me pego a las !asillaspor$ue me revienta $ue me vean !on el guardapolvo " la !artera !omo unnene de mam&.

    (a avenida est& llena de !amiones $ue esperan ha!e das para des!argaen los silos. (as !olas llegan hasta la villa " si no se meten adentro es

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    6/10

    por$ue no est&n seguros de salir enteros. El 8eto tir m&s de un ao !onun par de gomas 3irestone . D.FFGF, !ator!e telas de n"lon, si bien sepas !er!a de un mes en la !aldera de la 'Caprotti' mientras los botonesdaban vuelta de la villa de arriba aba%o. +iempre $ue veo los !amionesme a!uerdo del 8eto, es de!ir, $ue me a!uerdo de *l todos los das. )opor las gomas, aun$ue me a!uerdo de eso tambi*n, sino por$uedesapare!i de la villa en un '+ania Babis' ha!e dos aos. +e es!ondien el a!oplado !uando sali del puerto " va"a uno a saber dnde mierdaue a parar. (a verdad $ue no es mala idea. +i no uera por mi hermano"a lo hubiera he!ho ha!e rato.

    (as !himeneas de la usina giran lentamente " !ambian de lugar mientrasuno !amina. +on !in!o en total pero nun!a esto" seguro por$ue es di!ilverlas !in!o de una vez. (a gente se desparrama al llegar a la avenidaAnt&rtida " "o doblo ha!ia la es!uela !u"as !asillas asoman un par de

    !uadras m&s adelante entre un grupo de &borles !ubiertos de !enizas.Apenas las veo se me ha!e un nudo en la barriga. )o dudo, o por lomenos no dis!uto, lo !ual adem&s sera pere!tamente in1til !on la vie%a,de $ue la es!uela sea algo tan bueno !omo ella di!e, pero todava dudomu!ho menos de $ue "o sirva para eso. Es !osa ma " de ninguna manerageneralizo. A esta altura !reo $ue ni la misma gorda lo pone en duda "esto" seguro de $ue se sa!ara un peso de en!ima, de los po!os $uepueden $uitarse entre los mu!hos $ue le sobran, si alguna de estasmaanas no apare!iera por all. (a gorda es la maestra. El primero osegundo da puso su manito sonrosada sobre mi !abeza de estopa " di%o$ue hara de m un hombre de bien. 0are!a estar !onven!ida " a la vie%ase le saltaron las lagrimas. Al mes "a no estaba tan segura " a la vie%a sele volvieron a saltar las lagrimas, !laro $ue por otro motivo. Esta vez ledi%o, !on otras pre!iosas palabras, se entiende, $ue "o era undegenerado. Eso $uiso de!ir, en resumen.

    (a !osa salt alg1n tiempo despu*s, el da $ue la gorda me en!ontrespiando por el ventilador del bao de las maestras. 0or suerte no era "oel $ue estaba espiando en ese momento sino el Cabezn $ue, parado

    sobre mis hombros, estiraba el !ogote todo lo $ue le daba. Al Cabezn loe!haron sin m&s tr&mites " ahora pienso si no le to! la me%or parte.

    esde enton!es el tipo se da la gran vida " en !ierta orma lo sigoteniendo sobre los hombros, sobre la misma !abeza dira "o. 2a estuvo enla 45 por hurto " dao inten!ional.

    Esa vuelta vino mi hermano. A *l no se le saltaron las lagrimas, porsupuesto, sino $ue es!u!h en silen!io " !on palabras !orteses di%o $uese iba a o!upar del asunto. Estaba vestido !omo para impresionar, !on el

    anillazo ese en el dedo " el pelo brillante !omo la !arro!era de un !o!he.Era para verlo.

    espu*s $ue la maestra termin de hablar I!rea $ue no paraba nun!aJ

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    7/10

    mi hermano salud !omo un seor " luego, siempre !on los mismosademanes dis!retos, me llev a un lado, entre los &rboles. All me tompor el !uello " me rompi los huesos !on un dedo atravesado sobre loslabios !ada vez $ue "o iba a gritar. )o s* !mo lo hizo, por$ue no podaponer mu!ha aten!in, pero !uando termin no se le haba movido unpelo.

    espu*s $ue me sa!ud el polvo me puso un brazo sobre los hombros "!aminando %untos me empez a hablar sobre la vida. 2o ni si$uierarespiraba " le de!a a todo $ue s. Hablaba !omo un pastor o por lomenos !omo el vie%o en sus me%ores momentos. +u voz sonaba &spera "!ontenida, pero haba !ierta tristeza en su eKpresin. Es lo $ue m&sre!uerdo.

    Esper a $ue me soplara los mo!os " enton!es me hizo prometer $ue ibaa terminar la es!uela as tardase mil aos. 2o lo mir* brevemente en loso%os " di%e $ue s. )o tena m&s remedio, pero de !ual$uier orma lo di%ede !orazn.

    2 es eso lo $ue !ada maana me trae hasta a$u. Cuando tengo ganas depegar la vuelta, lo !ual es un de!ir por$ue las tengo siempre, veo surostro por delante " hasta es!u!ho su voz.

    ;@uedamos, (ito

    2o vuelvo a de!ir $ue s !on la !abeza " entro en la es!uela.

    esde $ue lo mataron, por$ue eso ue, la gorda me trata algo me%or. Enrealidad no sabe $u* ha!er. Ella $uera sa!ar de m un hombre, pero a$uel hombre viene solo " en todo !aso !on un hermano as no ne!esito dem&s nadie. 0or otra parte no s* $u* diablos entiende ella por un hombre,sea de bien o de !ual$uier otra !osa, " no !reo $ue ha"a !ono!ido aninguno hasta $ue apare!i mi hermano.

    Trato de aprender lo $ue puedo pero la ma"or parte del tiempo la !abezase me vuela !omo un p&%aro. Buela " vuela, !ada vez m&s alto, !ada vez

    m&s le%os. )o es para menos. (a vida zumba " se sa!ude ah auera " "oesto" metido a$u dentro esperando el da $ue salga " salte sobre ella!omo mi hermano, es de!ir, !omo un len. Cada vez lo entiendo me%or.

    En este momento veo a trav*s de la ventana la trompa de la vie%a'Caprotti' dormida sobre las vas " all& va mi !abeza.

    -i padre sinti siempre una gran admira!in por esas moles de #erro.Biva a$u mu!ho antes de $ue apare!iera la villa " !reo $ue traba% untiempo en el erro!arril. )un!a entend esa mana del vie%o, pero de

    !ual$uier manera termin* por !obrarle apre!io a toda esa !hatarra.+upongo $ue *l no las vea in1tiles " ruinosas !omo "o las veo. En su!abeza soplaban !omo en sus me%ores tiempos. -u!has ve!es, sentados

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    8/10

    sobre una pila de durmientes, me habl de ellas as !omo "o pienso ohablo de mi hermano, del 8aldo, de todos lo $ue se ueron. Tal vez porah lo entienda. As !ono! la 'Caprotti', no este montn de #erro sinoa$uella soberbia m&$uina $ue !ompeta !on las amosas '.FFF' delCentral Argentino. (a '7arrat', !on doble t*nder " la !aldera al !entro, la'-iado', $ue no !ono! " por lo tanto me pare!e m&s abulosa todava "de la $ue mi padre hablaba !on verdadera emo!in temblando todoentero !omo si la lo!omotora pasara en ese momento delante de *l a !ienpor hora aventando trapos " papeles. (as D.?FF, las '!apu!hinas', lasDFF. A medida $ue hablaba el vie%o iba levantando presin " esto"!onven!ido de $ue al 1ltimo vea las ma$uinas verdaderamente. 2o novea nada por m&s $ue orzara la vista, pero me !ontagiaba esa lo!aalegra " trataba por lo menos de imginarme todo el ruido " la vida dea$uellas vie%as lo!omotoras $ue !orran por su !abeza.

    (a maestra golpea !on el puntero en el pizarrn " vuelvo a la %aula. 0eroal rato esto" pensando en otra !osa. Cuando llega el verano me pare!e$ue vo" a estallar.

    )os largan a las !in!o, $ue en este tiempo es !asi de no!he. 2o salgo al#nal de todos por$ue so" de los m&s altos, as $ue me la tengo $ueaguantar hasta lo 1ltimo. 0a!ien!ia. Apenas de%o la puerta entro a !orrer!omo un lo!o " antes de la !uadra los paso a todos.

    (os !amiones siguen esperando en la !ola " tal pare!e $ue no se

    hubieran movido en todo el da. 2o s* $ue se han movido, algunos se hanido, pero no !reo $ue los dem&s les presten la misma aten!in.

    (os !o!hes van " vienen entre los !amiones. Algunos pasan $ue se loslleva el diablo " as ue !omo lo reventaron al Tito. >e!uerdo al Titopor$ue era mi amigo " adem&s lo vi !uando lo levantaba por el aire un3at D?FF, pero revientan uno por mes, !uando menos. (os tipos seponen nerviosos, hasta llori$uean los $ue paran, pero entre tanto los!o!hes siguen !orriendo !omo si tal !osa " al rato nadie se a!uerda.tros pasan tan despa!io $ue uno puede seguirlos al paso. (levan la

    radio en!endida " generalmente alguna ulana !on las pollerasarremangadas. +upongo $ue esto es saludable, pero los $ue mere!entoda la l&stima del mundo son ellos " no !reo $ue les al!an!e. )o lesenvidio nada. -al o bien nosotros estamos vivos. Eso es algo $ue ellos nosaben me%or as por$ue si no se nos e!haran en!ima.

    Creo $ue el tipo a$uel se dio !uenta. 0re!isamente ue por el tiempo $ueatropellaron al Tito. Haba detenido el !o!he a un !ostado, no mu" le%osdel portn, " pare!a dormido. Era un 0eugeot nuevito !on un par deretrovisores sobre el guardabarros $ue deban valer sus buenos pesos.

    Estaba mirando el !o!he !uando el tipo pare!i despertar " me sonrotristemente, un po!o m&s $ue los otros. Era un tipo vie%o " re#nado.

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    9/10

    Abri la puerta " de% $ue mirara dentro. (uego me pregunt si $uerasubir " "o, naturalmente, le di%e $ue s.

    igo naturalmente por$ue los !o!hes me entusiasman tanto !omo laslo!omotoras a mi vie%o " si tuviera uno me llevara todo por delante. -ihermano apare!i un da !on un bote impresionante " nos llev a dar una

    vuelta. Al Tulio, al )egro, al Tito, $ue viva en esa *po!a, al 8eto. 3ue ungran gesto. 2o iba al lado de mi hermano, !on la radio a todo lo $ue daba.En la Costanera lo puso a !ien " despu*s no $uise mirar m&s. (os tiposde los !o!hes no amenazaban !on los puos " gritaban !osas $ue noal!anz&bamos a or, aun$ue no ha!ia alta. -i hermano no los mirabasi$uiera. 0are!a m&s tran$uilo $ue nun!a " !omo si en realidad noestuviera !on nosotros, !on nadie en el mundo sino !ompletamente solosobre el !amino a !iento veinte por hora. -e promet enton!es teneralg1n da un bote !omo ese. Es lo 1ni!o $ue les envidio a los tipos, pero

    ni !on eso me !aminara por ellos.El to dio una vuelta por la !ostanera " al rato "o me haba olvidado de *l.)o vea nada m&s $ue a$uel paisa%e en llamas $ue !orra " saltaba ha!iaatr&s, !orra " saltaba " mi !orazn saltaba " !orra tambi*n.

    El tipo par entre los &rboles, rente al ro, puso la radio mu" ba%o "despu*s de suspirar un rato !omenz a hablar en un tono relamido sobre!osas $ue "o no entend mu" bien. +eg1n pare!e era mu" desdi!hado " laverdad $ue no tenia ne!esidad de de!rmelo. +e haba dado vuelta " me

    susurraba al odo toda esa desdi!ha, una desdi!ha mu" parti!ular por$uea m nun!a se me hubiera o!urrido $ue un tipo poda ser desgra!iado portodas esas tonteras. +e vea $ue nun!a haba pateado la !alle !on lastripas va!as, ni haba tenido $ue saltar entre los vagones !on un par debotones a remol$ue. El tipo me miraba a los o%os !on su !ara /a!a "des!olorida tan !er!a de la ma $ue tenia $ue tor!er la vista para mirarlo.2o trataba de mostrarme !ort*s por$ue, si he de de!ir la verdad, el pobre!oso me daba l&stima. 8ueno, primero me apo" sobre la pierna una desus manos se!as " !hatas !omo esp&tulas. )o vi nada de parti!ular eneso aun$ue no esto" a!ostumbrado a tales tratos. (uego, sin de%ar de$ue%arse ni de suspirar, deslizo la mano ha!ia la bragueta " !omenz arotarme deli!adamente. aba la impresin de $ue lo hi!iera otro, en elsentido de $ue ni el propio tipo demostraba estar enterado de lo $ueha!ia su mano. 2o me $uede duro, lo !ual es algo m&s $ue una rasepor$ue al rato, " !ontra mi voluntad, tenia el pa%arito #rme " tirante!omo un resorte. +iempre hablando " suspirando el tipo me desabro!hla bragueta " el pa%arito asom la !abeza alegremente. A esa altura "o nosenta disgusto propiamente di!ho, pero de repente me a!ord* de mihermano. Cuando esto" !onundido pienso en el por$ue si no me pierdo

    del todo " a partir de ah se me ordenan las ideas. -e a!ord* de mihermano pues, " enton!es vi a$uel rostro en toda su msera " desdi!hadasoledad. Apart* al tipo de un empu%n " salte del !o!he !on el pa%arito

  • 7/25/2019 cuento - como un len - de Haroldo Conti

    10/10

    todava auera. -e volv del otro lado de la !alle " le hi!e un !orte demanga. El pobre tipo me miraba tristemente desde la ventanilla del0eugeot " me sonri todava, !on la sonrisa m&s desgra!iada del mundo.Enton!es, sent una l&stima negra. Hubiera $uerido sonrerle "o tambi*n,pero tal vez no lo habra entendido. i media vuelta " me uiabro!h&ndome la bragueta.

    +on las !in!o " media. (a gente !omienza a volver a !asa. (as villas est&nenvueltas en una luz somnolienta. (as !himeneas de la usina !uelgan enmedio de una nube de humo $ue se aplana sobre el ro. (os vidrios deledi#!io de Tele!omuni!a!iones brillan !on un resplandor polvoriento. elotro lado los trenes se evaporan en una man!ha anaran%ada $ue borra elpaisa%e de !asillas " galpones ha!ia el oeste. 7rupos de mo!osos !hillan "!orren en los baldos %unto a las vas.

    A esta hora las villas lu!en me%or $ue en !ual$uier otra. )o se !uantodurar* a$u, pero de $uedarme $uieto no !ambiara esto por nada delmundo.

    )i la vie%a ni los mu!ha!hos han vuelto todava. e%o la !artera " elguardapolvo $ue traigo arrollado deba%o del brazo, agarro un pedazo depan " do" una vuelta antes de $ue regresen.

    El vie%o del Tulio est& sentado a la puerta de la !asilla !on los pantalonesarremangados " el mate en la mano. :n avin del aeropar$ue pasatronando sobre nuestras !abezas.

    Cruzo las vas " despu*s de vagar un rato entre los galpones " laslo!omotoras abandonadas me siento sobre una pila de durmientes !omoha!a !uando estaba el vie%o. )aturalmente, me a!uerdo de *l, " despu*sdel Tito o de !ual$uier otro, por supuesto, de mi hermano. e todos los$ue se ueron. Es !omo si estuvieran a$u, a esta hora. Algunos memiran, otros me di!en !osas. 2o les sonro " a ve!es les respondo. +* $uetarde o temprano ir* tras ellos. Tarde o temprano la vida se me pondr&por delante " saltare al !amino. Como un len.