Cuentos Infantiles

109

description

Cuentos Infantiles. Campaña de Prevención de Accidentes y Enfermedades.

Transcript of Cuentos Infantiles

Page 1: Cuentos Infantiles
Page 2: Cuentos Infantiles
Page 3: Cuentos Infantiles

PROLOGO:

Hola amiguito, menor ahorrador, ¿sabes quién es y que hace PRYBE, PRO-TECCIONES Y BENEFICIOS, S.C? ¿no?, bueno, permíteme explicarte. PRYBE, es una Institución de seguros, que se dedica a proteger a todos los socios de las Cooperativas, en toda la Republica Mexicana, como esta Caja, donde tú eres menor ahorrador. ¿Y de que los protege? Bueno, Protege sus aho-rros, para que estén seguros, respalda los prestamos que tienen tus papás y también ayuda a los trabajadores de las cooperativas, en caso de robo o asalto. Como veras PRYBE, esta preocupado por tu bienestar y el de tu fa-milia. Pero eso no es todo, en PRYBE, hacemos campañas educativas, para todos los socios, con actividades divertidas donde puedes participar tú y toda tu familia, como lo es, este concurso de cuentos. Este libro que tienes en tus manos, es una valiosa compilación de cuentos, que otros niños como tú, de muchas cooperativas de todo el País escribieron, en donde comparten sus experiencias, ideas y sugerencias, de cómo evitar que tú o tu familia sean víctimas de un accidente automovilístico o de una enfermedad que te haga perder a un ser querido.En este libro de cuentos, vas a encontrar dos secciones, una que puedes leer tú, porque la lectura es fácil para ti. Y una sección, que te pedimos le digas a tu mamá o papá lean contigo, pues son cuentos que requieren de un adulto para que te los expliquen.Queremos compartir contigo esta edición especial, para celebrar juntos este 2012. ¿Y te preguntaras, qué celebramos? … ¡Ah!, pues algo sumamente importante, este 2012 fue declarado por La Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el Año Internacional de las Cooperativas y que mejor oportunidad, para darte a conocer a ti, a tu familia y todo el mundo lo que hacemos juntos, PRYBE y tu cooperativa, para cuidar de tu bienestar… ¡Porque, somos más que seguros!Esperamos que disfrutes estos cuentos y te hagan reflexionar sobre la im-portancia de respetar las señales de tránsito, para no tener un accidente y como alimentarte sanamente, para no generar sobre peso y otras enferme-dades derivadas de la obesidad. Un agradecimiento muy especial a los peques de todo el País, que hicieron posible este libro de cuentos en prevención.

Page 4: Cuentos Infantiles

Índice

1. La obesidad y la higiene2. Los niños sanos3. El papá imprudente4. La niña y sus sueños5. La niña que no come verduras6. La niña del accidente7. Lucy descubre los dulces sanos8. Un accidente inesperado9. La niña consentida10. Un accidente aterrador11. Todos juntos haremos un pueblo mejor12. Nadie tiene la vida comprada13. ¿Alguna vez te has preguntado que puedes hacer para evitar un accidente automovilístico?14. ¿Qué alimentos puedo comer ahora que soy pequeña para crecer sana?15. Vive sin prisa16. Amor por accidente17. Leonardo el rebelde18. Prevención de una infección19. Jonás y Luis20. El alcohol es el causante de muchas muertes21. Maquina sana22. Los vendedores ambulantes higiénicos también previenen accidentes23. Bruno y su gran tesoro24. Un buen amigo25. La llegada de Santiago26. Mayito cuidando el planeta27. Las consecuencias del alcohol28. Cuando el camino termina la aventura comienza29. La alimentación de Maria30. No es una típica historia31. El puerquito comelón32. Un día brillante33. Los accidentes se pueden prevenir34. El bueno y el malo35. El abuelito distraído36. La herencia que nadie quiere (diabetes)37. Mónica, una niña desobediente con diabetes38. Un niño muy audaz39. El carro de la fruta40. Una sonrisa mas, se logra con salud41. Campaña en prevención de accidentes y enfermedades42. El sol de media noche43. Campaña de enfermedades y accidentes44. El camino de la vida45. El cáncer46. Cometer un error y corregirlo47. ¿Alguna vez te has preguntado que puedes hacer tu, para evitar un accidente automovilístico?48. Pepe papas49. El accidente50. El crimen de la influenza51. Una familia feliz52. El noble rey Juliard

Page 5: Cuentos Infantiles

LA OBESIDAD Y LA HIGIENE

La obesidad es algo que no solamente se ve en niños si no en adultos y bebes, pero podemos cambiar eso comiendo frutas, verduras, leche, huevos, etc.

El sobre peso te lleva a la diabetes y para hacer que no pase eso se debe comer bien, antes en México había el 40% de gorditos es muy importante que usemos hilo dental para cuidar la higiene de los dientes, debemos usar enjuague para tener dientes blancos y bonitos.

La obesidad es una enfermedad que hay en estos años de niños para hacer que no pase eso, comiendo frutas y verduras, hacer ejercicio, participar en torneos de juegos, caminatas, carreras, etc.

Sabias que se debe comer 5 veces al día.

¿Como debemos de comer?Había una vez un niño que se llama Juan un día invito a unos de sus com-pañero Mauricio, Efren y Lalo el mas gordito de la clase se llama Mauricio comía pura chatarra todos los diasy un día le dijeron que nunca le pregunta-ron que si nunca había comido verduras y dijo que no. 5 años después digo gracias por ayudarme con el sobrepeso.

FIN.

Page 6: Cuentos Infantiles

LOS NIÑOS SANOS

Había una vez una niña llamada Valeria y un niño llamado Alex, que comían muchos dulces y no se lavaban los dientes y la mama de Valeria llamada Mariana la llevo con el dentista le dijo que tenia que comer sano para que no le salgan feos y con caries y Valeria le dijo a Alex lo que le había dicho el dentista y Alex no le creyó y siguió comiendo dulces y Valeria le dijoya no comas dulces por que te pueden salir caries mejor come manzanas, plátanos, duraznos, sandia, papaya y muchos vegetales y Valeria obedeció al dentista y se lavaba los dientes y Alex le dijo a su mamá llamada Tania, mamá me llevas al dentista y la mamálo llevo y la dentista le dijo lo mismo que a Valeria y Valeria y Alex recomen-daron a todos sus amigos que ya no comieran dulcespues les van a salir caries, los dientes feos y chuecos, los amigos de Valeria y Alex reunieron a muchos mas niños y les dijeron que nocomieran muchos dulces por que les salían caries y luego tenían que qui-tarles las muelas por que les duelen los dientes y Valeria y Alex regalaron pasta de dientes y cepillos ed dientes para que se cepillaran los dientes y comer sano para que no les quitaran los dientes y Valeria y Alex regalaron manzana, plátanos, duraznos, peras y muchosvegetales.

Viridiana López Guzmán.

Page 7: Cuentos Infantiles

EL PAPÁ IMPRUDENTEHabía una vez un familia de cuatro integrantes del papa Felipe, la mamá Juana y sus dos hijos, Carlos el mayor, tenia 17 años y su hermanita Rosita de 6 años.

Un día, a don Felipe se le ocurrió que fueran de vacaciones a la playa, yaque sus hijos no conocían el mar, los niños se emocionaron muchos así que doña Juana le dijo a su esposo que antes de salir a carretera revisaran el carro para que no tuviera ningún problema. Don Felipe lo llevo al mecánico para que lo revisara de todo, el papa regreso a la casa muy contento por que al fin se iban de viaje y todo estaba en orden. Por fin se llego el día esperado, empacaron las maletas y todo estaba en orden. Por fin se llego el día esperado, empacaron las maletas y todos se subieron al carro muy emo-cionados por si viaje tan esperado. Después de 12 horas de manejar por fin llegaron a Acapulco y se hospedaron en el hotel que mas les gusto, al otro día muy temprano fueron a ver la salida del sol en el mar y disfrutaron de la playa, su papa les dio indicaciones de seguridad a todos para que no hubie-ra percances, estuvieron 8 días disfrutando de sus vacaciones en Acapulco y empacaron para el regreso a casa, cuando iban en el auto el papá recibió una llamada telefónica a su celular, la mamá le dijo que no contestara por que era muy peligroso él no le hizo caso y contesto, se le cayo el celular y por quererlo levantar perdió el control y se estampo con un microbús, todos se asustaron muchísimo pero gracias al cinturón de seguridad solo tuvieron heridas pequeña; rápidamente llego la ambulancia de la cruz roja y se los llevaron al hospital para checarlos, afortunadamente no les paso nada, el papá estaba muy triste por su carro pero se dio cuenta de que su familia estaba viva y comprendió lo importante que es seguir las reglas de vialidad para evitar un accidente automovilístico.FIN.

Page 8: Cuentos Infantiles

LA NIÑA Y SUS SUEÑOS

Había una niña que soñó un sueño de un accidente donde se volteaba,despertó muy asustada pero solo esa un sueño y le dijo a su papá que revi-sara las llantas, el aceite y cuando lloviera y se hicieran corrientesde agua manejara con mucho cuidado y despacito el papá la escucho, él siempre lo revisa y dijo a su familia, que rezaran una oración para que re-gresara con bien a su casa.

Zoe Valentina Barbosa Garcia.8 Años.

Page 9: Cuentos Infantiles

LA NIÑA QUE NO COME VERDURAS

Había una vez una niña llamada Violeta y comía mucha comida chatarra y no se comía lo que su mama le daba y entonces en la noche fue al baño y se vio en el espejo y entonces tenia manchas blancas y se fue a la cama y se quedo con esa sensación y en la mañana le dijo Violeta a su mamá: ¿Mamá por que tengo manchas blancas?- y su ama le dijo por que no comes lo que yo te doy y la niña empezó a dejar la camisa chatarra y comió mas frutas, verduras y carne.

Alexa Garcia Barbosa.7 Años.

Page 10: Cuentos Infantiles

LA NIÑA DEL ACCIDENTEHabía una vez una niña muy bonita que le gustaba jugar mucho con un un columpio y su perro, su mamá le decía que tuviera cuidado para no lasti-marse en día la día salió de paseo con su mamá.

De tanto caminar, la niña se canso y se fue a dormir, al otro día llego un mensajero con las noticias de las cosas que pasaban en la ciudad como los accidentes que incrementaban a causa del alcoholismo o choques, o por exceso de velocidad al día siguiente la niña se levanto muy alegre salió de su casa para jugar con su columpio cuando su mamá se levanto para ir a su habitación y despertarla y no encontró a la niña en su habitación y se asomo por la ventana para ver si estaba afuera y la niña ya estaba jugando con su columpio a lado tenia su muñeca, la niña se metió para saludar a su mamá. Su mamá le preparo el desayuno y la niña y su mamá fueron a la cuidad para comprar productos que necesitaba la señora. Su mamá le compro una bicicleta para que jugara en su patio su casa cuando terminaron de hacer sus compras regresaron al rancho que tenia fuera de la cuidad cuando la niña llego a su casa bajo su bicicleta y se puso a jugar con su mamá las dos se divirtieron y después se metieron a comer, al terminar de comer la señora y la niña se fueron a ver una película a su sala, hicieron unas botanas para comer durante la película, las dos se quedaron dormidas en su sala y al día siguiente se levantaron muy temprano para ir a ver a los animales que tenían en el establo, la mamá y la hija se pusieron a ordeñar a la vaca, con la leche que salió la mamá preparo licuado de fresas y las dos desayunaron muy felices al terminar sus alimentos se fueron a hacer sus deberes, la niña le fue a dar de comer a los pollos y a jugar con su perro, la niña subió al perro al columpio y los dos estuvieron jugando. Su mamá salió para decirle que se metiera a comer, comió la niña y su mama y después salieron a ence-rrar a los pollos.

Page 11: Cuentos Infantiles

Al día siguiente la niña amaneció enferma, la mamá la llevo con el doctor y èl le dijo la mamá que cuidara a la niña por que tenia pulmonía y si no la cuida-ba bien podría complicarse y seria mas grave con el paso del tiempo, la niña se mejoro y fue con su mamá a su cita que tenia con el doctor, el medico le dijo que ya estaba mucho mejor pero que se cuidara. La niña cuando llego a su casa se metió a su habitación y no salió ni a jugar nada mas que a comer, al otro día la mamá se levanto para despertar a su hija y darle su medicamento, la niña y su mamá bajaron a preparar el desayuno y después le fueron a dar de comer a sus animales, después regresaron a casa para que la niña se fuera a la escuela, cuando paso el autobús a recogerla la mamá le dijo que tuviera cuidado, cuando la niña llego a la escuela conoció a varias niñas y varios niños, la niña se hizo de amigas y amigos con quienes jugo durante el recreo a la hora de la salida la niña se subió al autobús que la llevaría directo a su casa pero el conductor estaba tomando durante el transcurso, el autobús tuvo un accidente en el cual murió la niña y otros niños, al avisarle a la mamá ella se puso muy triste y lloro por su hija, cuando la sepultaron se desmayo. Al llegar a su casa y ver las cosas de su hija se deprimió y al día siguiente se levanto para preparar su desayuno a la hora de que estaba comiendo se acordó de su hija y de las cosas que hacían y como se divertían la mamá puso un letrero a la orilla de la carrete-ra diciendo a todos los conductores que manejaran con cuidado y que res-petaran los señalamientos que hay en las carreteras y no manejaran en estado de ebriedad o cansados por que por eso ocasionan accidentes y por lo cual mueren muchas personas. La mamá después de poner el letrero se fue a su casa todo un mes estuvo triste y deprimida pero tuvo que resignar-se por la perdida de su hija y la mamá vivió con un hueco en el corazón había días en que la mamá se deprimía por que ya no estaba su hija con ella pero la señora pensó que a su hija le hubiera gustado que estuviera conten-ta aunque estuviera con ella o si ella y la mamá vivió con esa idea todo el resto de su vida y fue feliz al pensar que su hija desde el cielo la veía sonreír.

Samantha Polaris López Garcia.

Page 12: Cuentos Infantiles

LUCY DESCUBRE LOS DULCES SANOS

Había una niña que se llamaba Lucy, ella tenia 10 años era muy bonita pero gordita por que le gustaba mucho la comida chatarra y comía muchos dulces.

Los compañeros de su escuela se burlaban de ella y le decían la gorda de la escuela y ella se sentía ofendida, lloraba mucho por que no tenia amigas peor aun así seguía comiendo comida chatarra y muchos dulces.También había un niño llamado Luis que la quería mucho pero tenia miedo que los demás niños de la escuela se enteraran, por que no quería que se burlaran de èl

A diferencia de Lucy, a Luis le gustaba mucho comer frutas y verduras, hacia ejercicio y era un niño muy sano.Luis quería ayudar a Lucy a que co-miera mas sano y dejara de sufrir por las burlas de sus compañeros, pero no sabia como ofrecerle su ayuda por que no quería que sus amigos lo vieran con ella. Un día saliendo de la escuela Luis fue a casa de Lucy y le platico a su mamá que él quería ayudar a su hija a comer sano pero no sabia como hacerlo, la mama de Lucy le agradecio su ayuda y decidieron trabajar en equipo para ayudarla.Cuando Lucy llego a su casa ya la esperaba Luis y ella se emociono mucho al verlo allí, Luis y su mamá le platicaron que querían ayudarla a mejorar su forma de alimentación para que comiera mas sano y mejorara su físico, Lucy acepto pero les puso una condición ella no dejaría de comer dulces por que le gustan mucho.

Page 13: Cuentos Infantiles

Empezaron por comer juntos ese día en casa de Lucy y al ella empezar a comer verduras, se sorprendió del sabor agradable que tienen y comió mo-deradamente pero al terminar de comer ella saco su bolsa de dulces y no comió uno si no toda la bolsa. Asi paso un tiempo y ella comía mas verduras, los dulces no los quería dejar de comer y el gran problema era que ella no quería probar la fruta por que jamas había comido una.

Entonces platicaron nuevamente Luis y la mamá de Lucy, para poder diseñar una manera para que Lucy probara las frutas y se les ocurrió que un día al terminar de comer le taparían los ojos a Lucy y le dirían que le iban a dar unos dulces nuevos que ella no había probado. Lucy acepto y ellos comenza-ron a darle pequeños pedazos de fruta que le habían preparado en un plato, Lucy al probarlos les dijo que sabían como a los dulces que ella comía pero mas jugosos y blanditos, les pregunto donde los habían comprado, por que ella quería comer de esos dulces de ahora en adelante sin importar que le fuera a costar mas.

Entonces le destaparon los ojos y le mostraron que lo que ella había comido era fruta y ella dijo que iba a comer fruta desde ese día en adelante.

Durante este tiempo Lucy había comenzado a comer verduras, empezó a adelgazar y se sentía mejor empezaba a tener amigos en su escuela.

Seguía comiendo dulces pero cada día eran menos los dulces que comía y mas las verduras y frutas.

Luis y Lucy comenzaron a ser mejores amigos y se iban a jugar cada tarde al parque.

Y así Lucy aprendió a comer dulces sanos, cambio su forma de alimentarse y puso ser mas feliz, ya que tuvo mas amigos, mas salud y sobre todo la compañía de Luis.

Zayda Daniela Loza.

8 Años.

Page 14: Cuentos Infantiles

UN ACCIDENTE INESPERADOJosé Antonio, estaba en la cama de un hospital cuando recobroel conocimiento y por su mente empezó a recordar su vida años atrás…Tenia cuatro años cuando llorando le pidió a su papa Agustin un triciclo, el se lo compro mientras su mama Cuca le decia ¨No lo mal acostumbres¨

Cuando salió de la primaria Don Agustin por su trabajo no pudo asistir y Jose Antonio le pido su bicicleta de velocidades por que como se iba a ir a la secundaria quería presumir con sus amigos, otra vez Doña Cuca dijo: ¡NO! SALES CON PROMEDIO DE 7.8, NO TE LO MERECES, Don Agustin le contes-to? Le vas a echar ganas al estudio, ¿verdad? Jose: el sonreía. Don Agustin y Doña Cuca se la pasaban todo el tiempo trabajando y es cuando Jose An-tonio aprovechaba para juntarse con malas compañías, se salía de clases, fumaba, se peleaba y empezó a tomar bebidas embriagantes. Un día que su mama entro a su cuarto lo encontró fumando y le llamo la atención y Jose empezó a reirse, cuando llego Don Agustin Doña Cuca le dijo: Habla con tu hijo por que ya se esta descarrilando, lo encontré fumando! a lo que el papa contesto: ¨Ya tiene 16 años, dejado que conozca un poco de la vida¨

Pero su gran error fue cuando a los 18 años salió del bachillerato y quiso una moto y como siempre Doña Cuca ¡NO, POR DIOS! que te pasa Agustin! NADA DE MOTO! y el papa: No lo puedo creer! ¿NO QUIERES A TU HIJO? ¨Es el único hay que consentirlo" Jose Antonio, feliz con su moto paseo con su novia y se fueron con sus ¨amigos¨ los cuales apostaban y tomaban en las carreras de motos que organizaban cada fin de semana, Jose Antonio seguro de ganar, empezó la carrera llevando la delantera, pero en una curva se derrapa y cae de la moto encima de su pierna izquierda y como venían mas motos atrás cayeron sobre Jose y el perdió el sentido.

Page 15: Cuentos Infantiles

En ese momento sus papas le estaban organizando su cumpleaños sorpresa cuando recibieron una llamada, al llegar al hospital les dijeron que su hijo estaba grave, ellos se abrazaron fuertemente, se pusieron a rezar para que se salvara su único hijo.

Jose Antonio en el cuarto del hospital se arrepentía de todo lo malo que había hecho y una lagrima resbalaba por su mejilla: cuando entraron sus papas, Doña Cuca le dijo: ¨TODO VA A ESTAR BIEN¨ y Jose pregunto: ¿Cuando me voy de aquí? se movió para sentarse a lado de la cama y cuando sintió un dolor, su papa lo abrazo llorando grito: ¨YO TENGO LA CULPA, POR CONSENTIRTE TANTO¨ y es que el joven había perdido su pierna.

Ya tiene un año que sucedió, Jose cambio de manera sorprendente ya que es un joven estudioso, responsable, estudia en la universidad, sus papas están orgullosos de ley le dan todo lo necesario sin llegar a lujo, sobre su pierna los médicos le pusieron una prótesis y Jose hace una vida normal.

Para prevenir estos accidentes pienso que como hijos no hay que abusar de la confianza que nuestros papas nos dan y a los papas les aconsejo que no nos consientan mucho por que al darnos mas de lo que nos merecemos nos vamos por el mal camino.

Luis Alberto Garcia Escobar.12 Años.

Page 16: Cuentos Infantiles

LA NIÑA CONSENTIDA

Había una vez una niña que se llama Flor muy consentida que desdepequeña empezó a comer mucho y su mamá siempre le daba todo lo que le pedía pues era la única.

Fue creciendo y su mamá no le daba frutas y verduras por comer por que todas las vomitaba o las tiraba a escondidas, solo quería comer esas cosas como dulces, pan, refresco y sabrías, ademas de que su mamá nunca la vigi-laba si se las comía o no, así que la niña fue creciendo con sobre peso por que su mamá no la cuidaba. El día que entro al jardín de niños sus compañe-ros se burlaban de ella y le decía la gorda fea, nadie quería jugar con ella pero no le importaba seguía comiendo dulces, refrescos y chicharrones, cada vez engordaba mas y mas, todos los niños se pusieron de acuerdo para mo-lestarla a diario hasta que la niña ya no quería asistir a clase y la maestra la visito en su casa y le pregunto por que ya no iba a la escuela, se puso a llorar y hasta ese momento se entero su mamá de lo que estaba pasando, la maestra le dijo que ella la iba a ayudar y a diario pasaba temprano por ella para ir a correr al cerrito de su comunidad y le empezó a enseñar como comer sano con frutas y verdura, la niña se incorporo otra vez al kinder y sus compañeros no la reconocían por que había cambiado tanto y muchos de sus compañeros no la reconocían por que había cambiado tanto y muchos de sus compañeros se peleaban entre ellos por jugar con ella y muchos niños le han pedido que sea su NOVIA y ahora es la niña PREFERIDA.

Page 17: Cuentos Infantiles

UN ACCIDENTE ATERRADOR

Había una vez una familia que iba viajando en la carretera Puebla - Mexico, en cuanto salieron de su casa escucharon por radio que venia una fuerte tormenta, la madre dijo- deberíamos esperar a que se pase la tormenta para que no haya algún accidente.- entonces el padre contesto - No, vámo-nos ahorita para llegar antes , pues nos vamos rápido y tal vez no la encontremos-

Comenzaron a viajar, pero había algo muy importante, no había señalamientos y la grava estaba muy suelta, todos iban muy felices cuando empezó a llover y como iba muy fuerte el señor derrapo y como la grava estaba suelta se fueron a un barranco, de ese accidente solo sobrevivió la niña mas chica, fue algo muy aterrador.

Todo esto sucedió por no hacer caso a las indicaciones meteorológicas y por no poner señalamientos de velocidades en la carretera.

FIN

Page 18: Cuentos Infantiles

TODOS JUNTOS HAREMOS UN PUEBLO MEJORHabía una vez cierto pueblo llamado Santiago Yolomécatl, este se caracteri-zaba por su buena higiene y su buena visión para poder evitar accidentes de toda indo y eso se podía lograr gracias a la buena autoridad que existía y a que cooperativas, corporaciones y escuelas que se aunaban a esto aunque las costumbres y los hábitos de las personas de aquel pueblo empe-zaban en su hogar. Y es que tal como los niños aprenden a escribir, a leer y a portarse bien (o mal) durante los años de desarrollo para ellos la buena salud era muy importante ya que sin esta no podemos crecer, trabajar, ni pensar bien. Santiago Yolomécatl con el paso del tiempo estaba experimen-tando el crecimiento urbano e industrial. Y a muchos les preocupa esto, entre estas personas estaba Pablo, su intensión de este era mejorar el cono-cimiento y la aplicación locales de técnicas de protección contra la produc-ción de accidentes de trabajo así como la aparición de enfermedades labo-rales. Esto con el fin de reducir riesgos para la población y medios de trans-porte. Como en todo siempre va a haber personas de falta de consciencia como es el caso de Agustin y algunos de sus familiares quienes no se intere-saban por los demás y su bienestar estas personas no ayudaban ni dejaban que se hicieran campañas para prevenir accidentes y enfermedades. En cierta ocasión unos de sus familiares de Agustin enfermo por haber consu-mido alimentos con falta de higiene, enseguida lo llevaron al hospital ahí le diagnosticaron una seria de enfermedades en los intestinos por lo que lo tuvieron que internar unos días después este falleció pues sus defensas no eran suficientes para poder afrontar esta enfermedad. Con esto Don Agustin comprendió que era de suma importancia tener una buena higiene y preve-nir accidentes. Así, que no hay que esperar hasta que alguna enfermedad o accidente nos sobrevenga para ponernos a meditar que lo pudimos haber evitado pero el hubiera ya no existe esto era una de las frases de Pablo.

Page 19: Cuentos Infantiles

Con el paso del tiempo Don Agustin se unió a la campaña y esto lo hicieron mediante actividades orientadas a prevenir los accidentes de trabajo y en-fermedades profesionales a través de la promoción, educación, prevención, control, recuperación, rehabilitación y readaptación de los trabajadores; pro-tección de las personas a los riesgos ocupacionales y ubicación de estos de acuerdo a sus condiciones.

Muchos esfuerzos se perdieron en Santiago debido a la falta general de conciencia en la población sobre los riesgos en el lugar de trabajo, la subes-timación de la magnitud del problema y la falta de una adecuada infraestruc-tura hubo muchas enfermedades y accidentes.

Después de todos estos sucesos la comunidad y cada uno tomo conciencia de sus actos todo empezó en un pequeña colonia de Santiago Yolomécatl gracias a esto este pueblo que se estaba industrializando emprendió cam-pañas e todos sus alrededores y esto fue un verdadero éxito y las personas que empezaron todo esto fue una gran inversión de su tiempo y recursos a lo cual todos quedaron muy agradecidos aun que Santiago Yolomécatl ya no era un pueblo siguió conservando su buena higiene y su buena visión para los accidentes.

Damaris Tapia Nava.

Page 20: Cuentos Infantiles

NADIE TIENE LA VIDA COMPRADA

Apenas comenzaba el día y ya emprendía mi rutina diaria para poder acudir al trabajo. Consistia en ayudar a personas enfermas a encontrar las tera-pias o curas necesarias para cada una de ellas y pagar una parte o propor-cionar apoyo, siempre había sido una persona muy servicial ante estos as-pectos, pues me preocupaba por la salud y bienestar de los demás. Contaba con 25 años y era bastante reconocida por ser una persona que contribuía económicamente - emocionalmente con fundaciones, personas y hospitales, lo cual hacia que tuviese una buena fama.

Desde inicios del bachillerato había acudido a clínicas, organizaciones, funda-ciones, etc. a ver en que aspectos podía contribuir a la causa, oyes mi madre había muerto por falta de atencion a su salud, por poca tolerancia con las citas medicas y por pocos recursos económicos con los que contaba, Yo no quería que eso le sucediera a alguien mas, pues conocía el sufrimiento en carne propia, de ver morir a mi madre sin poder hacer nada por ella. Sabia que lo que hacia tal vez algunos no lo agradecerían, pero nada se comparaba con la satisfacción que yo recibía al ayudar a los enfermos. Re-cuerdo como las personas acudían a mi y yo les respondía con la promesa de ayudarlas a salir del problema. Durante años había visto a miles de per-sonas salir adelante gracias a su esfuerzo y optimismo, muchas de ellas apoyadas por mi, por mis consejos, por mi dedicación, por mi paciencia, etc., pero lo que yo desconocía era el lugar en donde sacaba aquellas fuerzas pues no solo el recuerdo de mi madre me ayudaba a apoyar a los enfermos, sabia que existía otro motivo, tal vez de menor fuerza, pero que igualmente me ayudaba.

Page 21: Cuentos Infantiles

Hacia días que me encontraba nerviosa, que me notaba distinta pero me precisaba mas el asistir a la ayuda de persianas, y esa mañana al salir de mi casa, subí al auto y sentí un extraño presentimiento dentro de mi, Casi nunca me sentía mal, y no fue por alarmarme, pero al colocarle el cinturón de seguridad un extraño palpitar me hizo enfriar la piel, a lo cual no tome importancia, pues nunca había sufrido alguna enfermedad grave y a pesar de haber llevado a tantas personas a consultas y haber visto a muchas de ellas morir y a otras sanarse yo nunca había acudido a un consultorio medico para revisarme a mi. Era un poco extraño pero cierto, jamas en mi vida había tenido una consulta o chequeo de salud con un doctor, a pesar de que me lo habían recomendado, no lo había hecho, pues me sentía muy bien siempre. No tome importancia y continue mi camino hacia el IMSS a ver a mis pacientes. Como siempre, me disfrace con ese extraño traje azul que usan los doctores o enfermeras para pasar a la sala de emergencias e inmediatamente todos me saludaron al entrar, conviví con ellos lo habitual y después me marche. Tenia que asistir a una reunión , y no lo hice pues sentía un cansancio incontrolable y me recosté un rato en mi sofá, en el cual me quede profundamente dormida. Al despertar note mi ritmo cardiaco muy acelerado y una extraña sudoracion en mi cuerpo. Asisti al espejo del baño y note mi piel muy rojiza, pero supuse que era por el calor almacenado en mi cuerpo. Me recosté nuevamente y no supe de mi sino hasta el otro día, Al despertar, observe que en el cojín carmesi de mi sofá se encontraban cabe-llos míos, pero siguió sin importarme. A pesar de mi mal sentir, salí a comprar mis faltantes de comida y me sorprendí al ver mi carrito de súpermercado mas lleno de lo común, pero aun así lleve conmigo los artículos. Camino a casa compre una torta hawaiana gigante que me apeteció demasiado en ese momento. Compre dos mas para llevar. Los días transcurrieron y deje de asistir a mis obligaciones, me había sentido pésima en esos días y mas aun por que había dejado plantados ya a 18 pacientes previos de consulta, lo que hizo sentir mucho mas mal y me prepare para mi faena, apenas llegaba a la clínica, sentí mover y derrumbarse todo dentro de mi y después me sentí caer sobre mi pierna derecha, las enfermeras me colocaron en una camilla y me internaron. Poco a poco abrí mis ojos y logre oír al doctor algo parecido a tiroidismo. Cuando por fin me estabilice, observe el mundo a mi alrededor. No podía creerlo.

Page 22: Cuentos Infantiles

El doctor afirmo que sufría de hipotiroidismo algo que se presenta cuando la tiroides segrega demasiada hormona tiroides, lo que provoca cambios en nuestro organismo, acelera nuestro cuerpo, aun que hay quienes no presen-tan síntomas de ningún tipo. No podría concebir que siendo yo una persona tan familiarizada con la salud estuviese padeciendo de problemas así. Mi mundo cayo en un segundo cuando el doctor advirtió pocas esperanzas… si tan solo hubiera acudido a un chequeo medico… si tan solo hubiese tomado importancia de mi vida… si tan solo… hubiere prevenido esta enfermedad desde los primeros síntomas… Y ahí estaba yo, agonizando en la lúgubre sala de un hospital en el que vi sanar a tantos por ayuda de mi persona… en el que hoy mi vida había cambiado… creí tener la vida asegurada… y no fue así.

FIN.

Alondra Cervantes Valdez.

Page 23: Cuentos Infantiles

ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO...¿QUE PUEDES HACER PARA EVITAR UN ACCIDENTE

AUTOMOVILISTICO?

Erase una vez un chico llamado Israel que estaba a punto de cumplir la ma-yoría de edad, su sueño era tener un automóvil nuevo del año, eran de escaso recursos, sus papas sin decirle nada comenzaron a guardar dinero para por lo menos comprar uno usado ya que no creía poder comprarle el que él quería, le gustaba mucho ir a los arrancones que por cierto son ilega-les, cada vez que podía ahí estaba en esas carreras clandestinas y el juraba que algún día el estaría ahí con su coche y haciendo planes para poder ganar mucho dinero, el era un chico muy ambicioso.Por fin llego el gran día tan esperado por Israel, los padres le prepararon una fiesta sorpresa y su reacción fue la esperada por sus papas, invitaron a sus amigos y su novia a la fiesta, estuvieron bailando, tomando y su mamá le comento que no debería tomar de esa manera, que si algún día podría tener un coche en sus manos tendría que ser muy responsable porque el hecho de tener un automóvil no es un juguete es una responsabilidad muy grande, Israel lo tomo como una más de esos consejos típicos de una madre que a los jóvenes les aburre y que no toman en cuenta ni le toman el sentido de responsabilidad que de verdad deberían tener, la noche ya casi llegaba a su fin.

Page 24: Cuentos Infantiles

El padre de Israel se paro enfrente de todos sus amigos para darle la gran sorpresa, ellos todavía no le habían comentado nada, ni siquiera se imagina-ba la sorpresa que le esperaba, comenzó el discurso de la responsabilidad que adquiría al ser mayor de edad y de tener un auto.Le dieron la sorpresa y le dijeron que habían podido sacar de la agencia un automóvil, con mucho esfuerzo pudieron dar el primer pago y esto sería tra-bajar un poco más para que con el paso del tiempo no lo perdieran así es que le pidieron que no descuidara sus estudios y pusiera mucho empeño en ello para que se graduara y poderles a ayudar a dar los pagos, el chico no lo podía creer que por fin tuviera su auto nuevo, quería estrenarlo de inme-diato pero aun no tenía licencia de conducir, a lo que los papas le dijeron que no porque había estado tomando mucho y no era prudente, él se moles-to con sus padres lo cual decidió dar por terminada la fiesta.

La mamá no quería que amaneciera, tenía una extraña sensación, ella pre-sentía que algo iba a pasar.Amanecía, Israel se arreglaba para ir a la universidad y por supuesto se iba a llevar el auto nuevo, su mamá no sabía qué hacer ella seguía sintiendo raro en su pecho, se despedía de sus padres y lo veían alejarse cada vez más, su mamá le dijo que no olvidara sus consejos que no se olvidara de ponerse el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos y no exceder la velocidad marcada.Llego a la escuela y se disponía a presumir su auto nuevo, no tardaron los comentarios de sus amigos, vamos a festejar por tu cumpleaños a un antro, él les comento que no tenía licencia de conducir pero aun así se disponían a partir.

El pensaba, soy un chico muy estudioso y por eso me lo merezco, haciendo alarde de eso cada vez se sentía con todo el derecho de divertirse, salió de la escuela con varios de sus amigos, se paro en un semáforo, uno de ellos le dijo que incitara a uno de los que iban con el a jugar unas carreritas lo cual el decidió a hacerle caso, comenzaron los arrancones, los autos se veían a lo lejos envueltos en una nube de polvo, Israel perdió el control pero en pocos segundos logro estabilizar el auto, claro después de un gran susto.Entraron al antro donde se disponían a festejar a lo grande, pero a Israel no le dejaban de retumbar las palabras de su mamá (no debes de tomar cuando vas manejando, es muy peligroso podría pasar un accidente) pero eran más las ganas de celebrar más que su cumpleaños, el ser dueño de un coche nuevo.

Page 25: Cuentos Infantiles

El celular de Israel estuvo sonando por un buen rato, pero él no quería con-testar ya que no había avisado que llegaría tarde y no quería regresar a su casa, salieron del antro, habían bebido mucho, por lo cual se les hizo fácil empezar a acelerar los motores de los autos, pero más adelante en una avenida se pasaron el auto, en ese momento se cruzó otro auto y sucedió una terrible tragedia. Al día siguiente despertó y dijo ¿dónde estoy? prendan la luz, está muy obs-curo, sus papas al oír esto le dijeron, ¿qué te pasa? hijo la luz esta prendi-da, el contesta, no, no, no, es cierto, en eso entro el doctor, el se quiso mover pero no pudo y empezó a gritar ¡porque no me puedo mover! ¿qué me pasa? el doctor pidió hablar con los papas para darles la noticia de lo que había pasado.

Sus padres entraron al cuarto, le dijeron a Israel lo que tenía por las conse-cuencias del accidente, el no lo podía creer, pasaron unos segundos, y pre-gunto por sus amigos, ¿Cómo están todos? tu amigo Julián, murió, el recibió un fuerte impacto, José, Amairani y Karina están bien donde están, José está en coma, Amairani y Karina no aguantaron el trayecto al hospital y mu-rieron, no, no , ella no, esto no es cierto, no es cierto, todo por mi culpa no debí acceder a sus impulsos, yo solo quería jugar carreritas con mis amigos, nadie traía el cinturón de seguridad y excedimos los limites d velocidad, lo peor d todo es que tomamos demasiado y no respetamos los señalamientos ni los semáforos, ¿por qué no te hice caso mamá? al entrar al antro tenia tus palabras en mi mente pero en ese momento no me importo, por favor perdóname, no hijo perdónanos tu a nosotros pro haberte dado el arma que termino con tus ilusiones, aunque si nos hubieras obedecido, si hubieras es-cuchado nuestros consejos nada de esto habría pasado. Los jóvenes pensa-mos que los choros que nos echan ustedes son anticuados pero no pensamos que nos pueden salvar la vida. PERDONENME LOS DOS, amigos perdón por no obedecer a mis padres y por dejarme llevar por lo que decidimos los irresponsables.

Gabriela Yoselinn Monserrat Herrera Escoto.

Page 26: Cuentos Infantiles

¿QUE ALIMENTOS PUEDO COMER? AHORA QUE SOY PEQUEÑA PARA CRECER SANA

Había una vez una niña llamada Brenda que no le gustaba comer frutas y verduras, no se alimentaba bien, cuando era niña su mamá sufría mucho porque no le gustaba la comida que ella preparaba, tenía que darle vitami-nas para que no se enfermara, así transcurrió el tiempo y la niña creció, cuando fue al kínder su mamá le mandaba su refrigerio y le hacía creer que ella se lo comía, pero no era así, se lo regalaba a sus compañeritos o lo intercambiaba por otra cosa que le apeteciera, es por eso que la mamá nunca se daba cuenta de ellos, al paso del tiempo le llamaron del colegio en donde ella se encontraba estudiando, el motivo de la llamada fue para lla-marle la atención porque la niña presentaba sobrepeso y los tenia preocupa-dos, la mama les comento que a la niña no le gustaba desayunar antes de irse al colegio ni comer lo que ella le preparaba, así es que con tal de que comiera algo y no se quedara con el estomago vacío le daba lo que a ella se le antojaba incluyendo comida chatarra, como papitas, comida preparada, pizzas, hamburguesas, en fin lo que ella quería, los maestros al escuchar esto no lo podían creer, que no podía inculcar a su niña el habito de la ali-mentación, así es que los le dijeron que tenían que hacer algo porque si no la niña podría sufrir alguna enfermedad incluso un ataque al corazón, la señora salió de ahí muy intranquila por aquellas palabras que había escuchado en la dirección del colegio, fue así como decidió hacer algo por su hija, pues no quería que le pasara nada malo, fue así como se le ocurrió crear menús con las verduras de una forma que le llamara la atención y le diera gusto comérselas.

Page 27: Cuentos Infantiles

Las frutas y verduras son muy importantes también, los cereales son buenos derivados de la leche de igual forma derivados de la leche, claro eso es menor cantidad, incluyendo los huevos por el colesterol que contienen, debe-mos comer sano y tomar mucha agua, mínimo 2 litros de agua al día, eso nos ayuda a eliminar toxinas de nuestro cuerpo y la grasita que nos dejan los alimentos, en especial los capeados por el gran contenido de grasa que queda en ellos. Entre comidas podemos comer fruta rayada, como betabel, zanahoria, pepino, jícama y verduras cocidas con crema o con sal y limón, eso es rico y muy sano, lo más importante es natural y no nos hace daño, asimismo gelatinas, galletas integrales y barritas de fibra.

Comenzó por el desayuno, le preparaba huevos estrellados decorados con ojos y boca con salsa de tomate y tocino para que al momento de verlos se le antojaran y se los comiera, para tomar le preparaba chokomilk de sabores o licuados de diferentes frutas, para así saber cuál será su favorito y poder complacerlo en adelante, también comenzó a comprar cereal de diferentes tipos, claro de los mas nutritivos, para llevarle y escogiera el de su agrado y combinarlo con frutas y miel para que supiera diferente, así mismo yogurt de frutas con granola.Después viene la comida, un guisado con verduras fina-mente picadas para que no hiciera trampa y simplemente hacerlas a un lado y comer solo la carne, también carne frita o asada acompañada de tortillitas de maíz y una ensalada verde con aderezo y una sopa aguada con agua de sabor natural, puede ser d limón, naranja, fresa, sandia, piña, melón, lima, incluso de arroz con canela, en fin, hay mucha variedad.

Con todo esto se le vino una idea a la mente y se puso en la tarea de hacer unos menús el cual incluían la tabla alimenticia y consejos para que a sus hijos comieran bien y no les pasara lo mismo que le pasó a ella.

La actividad física es muy importante para nuestra salud, podemos salir a caminar unos 30 minutos al día, correr un poco, salir a pasear en bicicleta con nuestros hijos, jugar pelota con ellos y si es en familia es mejor, así es más divertido y convives mas.Por fin termino el recetario y comenzó a poner todo en práctica lo ahí men-cionado, de principio fue muy difícil porque Brenda no aceptaba muy fácil el habito del buen comer, para ella era más fácil ese tipo de comida chatarra que era fácil de encontrar en los comercios y que es dañina para la salud y los niños necesitan comida sana porque están en su pleno desarrollo así es que necesitan alimentarse bien para crecer fuertes y sanos.

Page 28: Cuentos Infantiles

Al paso de los días comenzó a tener amor por ese habito alimenticio y co-menzó a sentirse mejor, comenzó comiendo poco y dejando de comer eso que no le hacía nada bien, fue perdiendo peso poco a poco y el tiempo que le dedicaba a la televisión se convirtió en un tiempo que lo empleo en salir a caminar con su mamá y hermanos, cada vez comía mas frutas y verduras, cada vez se interesaba menos por comer cosas malas, tomaba mucha agua lo cual se veía mejor.Siendo ya una niña sana opto por decirle a su mamá que se lo dieran a su familia para que ellos también pudieran estar mejor y su salud nunca se viera dañada.Así lo hizo y comenzó a repartir sus recetarios y con los consejos que ella había escrito, fueron de mucha ayuda para toda la familia, le dijeron que era una muy buena idea lo que había hecho.Las compañeras al ver tan bien a Brenda le preguntaron qué es lo que había hecho para estar tan bien y les comento lo que su mama hizo, un recetario con menús y consejos para la buena alimentación, las compañeras les co-mentaron a sus mamas y les intereso muchísimo, lo cual esto llego a oídos de las maestras del colegio donde estudiaba su hija y le mandaron a hablar para felicitarla a ella y así mamá por esa idea tan maravillosa y que a todos sus compañeros había llamado tanto la atención. Las maestras escucharon con mucho tacto a la señora, el cual decidieron implementar ese tipo d menús en su refrigerio diario para que sus alumnos comieran bien, a esto se agrego la cooperativa de la escuela y los papas interesados pidieron que la mamá de Brenda les vendieran su recetarioAsí los niños del colegio comen cada vez mejor y su salud está mejor que nunca, las mamas ya no se preocupan por no mandar refrigerio porque saben que lo que venden en la escuela no es comida chatarra y no perjudi-ca a sus hijos.La tranquilidad de saber sanos a los miembros de la familia es un respiro para todos.

Jennifer Bibiana Herrera Escoto.

Page 29: Cuentos Infantiles

VIVE SIN PRISADespués de diez años, es la segunda pero la última vez que me encuentro con aquel periódico de fecha 17 de junio de 1982 donde se anunciaba en primera plana el trágico accidente por exceso de velocidad, en donde pierde la vida Florencia Aguirre, joven odontóloga de 35 años de edad.Los recuerdos no pueden esperar más, vienen a mi mente tan claros como un día de intensa lluvia.Era un niño de apenas 6 años cuando empecé a viaja con frecuencia al lado de mis padres ya que mi escuela quedaba de paso a su trabajo. Aunque mi padre era muy cuidadoso en el mantenimiento de su auto o en revisar que las condiciones para el viaje fueran las adecuadas, aun recuerdo que mi madre siempre le importaba precaución: _¡por dios! despacio, que manejas como desahuciado, nosotros si queremos vivir. Mi padre desaceleraba, pero al poco rato estiraba de nuevo el pie; ajeno a los nervios de mi madre y a la terribles mareadas que me hacían tomar una palidez cadavérica, decía mi madre y a vaciar el poco alimento que llevaba en el estomago._No cabe duda, tu nos quieres matar, acaso tienes sida, cuando te quieras morir avísanos para viajar en transporte público, nosotros si queremos vivir.Esas eran las palabras más comunes que brotaban de los labios de mi madre durante los viajes de papá. Él, por su parte veía esto muy normal y hasta pienso que le hubiera encantado ser corredor de autos y siempre con aire despreocupado contestaba: _ Hay mujeres, bien dicen, ustedes no nacieron para las emociones fuertes, no va a pasar nada. Los sabemos de manejos y cargamos autos en buen estado no le tememos a nada, somos dueños de la carretera._ ¿Dueños? , hey ¡cuidado!, ¡cuidado! Que también viene rebasando un tráiler. _ Esto es lo que me gusta, ¿crees que me va a ganar? Hay le voy ¡agárrense! Mi madre quedo por unos segundos tan blanca como una vela y creo que por poco se le paraba el corazón._Que te dije, este carro tiene buenos tenis para correr y nunca me fallará.Mi madre con un largo suspiro solo dijo, _ Ojala que asi fuera.Esta historia se repetía en todos los viajes, ya me era un tanto familiar la tención constante de mamá.Otro día cuando viajaba solo con papá le pregunte porque le fascinaba que la aguja del velocímetro casi diera la vuelta, y él contesto:_Hijo, cuando de niño cabalgaba en mi querido potro llamado “veloz”, era algo parecido a lo de ahora, el me enseño a volar, con el alcance las nubes. Pero un día mi querido potro se lesiono gravemente y tu abuelo lo tuvo que sacrificar. Por otro lado mi sueño siempre fue tener un carro, antes ni a trici-clo llegue. Ahora soy el primero de la familia que ya presume un carro. Pero tú no pienses como tu mama, nunca pasara nada; cuando crezcas mas, te voy a enseñar a manejar y entonces lo entenderás.

Page 30: Cuentos Infantiles

Eso hubiera querido. Varias veces estuvimos al borde de choques frontales o de volcaduras lamentables, pero hasta esos momentos la suerte nos acom-pañaba. Mi madre siempre tan insistente:_Ya bájale, te sientes el dueño del asfalto._No me siento, soy. _Contestaba papá muy seguro._Mira esa tortuga, claro una mujer la maneja, ellas siempre tan miedosas, hay te quedas, adiós. Y la rebasó con orgullo.Esta fue la última vez que escuché a mis padres contradecirse.Pasaron algunos años, y yo dejé de viajar al lado de mis padres porque el rumbo de mi escuela era otro.Eran las tres de la tarde de un viernes cuando sonó el teléfono, mi tío Jorge es ese momento veía una película de suspenso y como estaba más próximo al teléfono, contesto de forma automática sin perder el curso de la película, enseguida su rostro se fue llenando de preocupación, se me quedo mirando y su expresión era muy nerviosa, sólo alcancé a escuchar…

_Si, está seguro, ¿en dónde se encuentran?, voy enseguida, inmediatamente soltó el teléfono, tomó su chequera y diciendo:_No te preocupes, todo va a estar bien. Salió a toda prisa.Me dirigí a los abuelos y comente lo de mi tío, la abuela no pudo evitar sus presentimientos y comentó¿Les habrá ocurrido algo a tus papás? Ellos siempre llegan muy puntuales a comer en familia y ya llevan una hora de retraso. No comprendo porque tu tío Jorge se fue sin decirnos nada._Yo tampoco, sólo dijo que todo va a estar bien.El abuelo nos abrazó con calidez y con grandes esperanzas dijo:_Quizá tenga razón, mejor pidamos a Dios que nada grave haya pasado. Una hora después tío Jorge llamó para decir:_Llegue tarde, Florencia ha muerto, vengan al hospital de la Cruz Roja; aquí les explicare lo demás.

Page 31: Cuentos Infantiles

Increíblemente mamá había muerto, cuando en una curva muy cerrada, papá no pudo controlar el vehículo y rodaron veinte metros abajo. Mamá tan pre-cavida, en ese momento no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió del auto impactando su cabeza con una roca que al instante acabo con su vida. Aunque papá tenía lesiones sin importancia, debía estar en observación por algún tiempo porque se encontraba en un shock depresivo al enterarse de la muerte de mamá.Desde aquél día, papá no quiere saber de autos, dice que la vida es una oportunidad que no se repite y por eso hay que vivirla con calma para dis-frutarla por más tiempo.A diario visita la tumba de mamá donde le repite su arrepentimiento y donde le jura hacer una amplia campaña hasta los últimos días de su existencia, para que los conductores sean responsables y manejen con la mayor pre-caución. Hoy que regrese a la página de mi historia familiar, será la última vez que lo haga, le pondré fin porque de mi madre solo quiero bellos recuerdos y sus sabios consejos.Por fortuna este texto solo existe en esta hoja, sin embargo puede tener mucho parecido con la realidad. Su intención es que tomemos conciencia sobre nuestros actos para vivir sin remordimientos y tristezas.

Joselin Cervantes Reyes.

Page 32: Cuentos Infantiles

AMOR POR ACCIDENTE

Es un día común como uno de tantos en la vida de un joven llamado Mario, solo que algo mas especial para él, porque acababa de cumplir 18 años, y sus padres le compraron una motocicleta que es lo que tanto había querido desde hace muchos años, este chico era muy apuesto, de ojos azules, güero, de cabello negro, pero no solo eso, sino que también inteligente y atlético, se puede decir que su vida era perfecta, pero todo cambio ese día, hizo lo que todo chico de su edad, fue a la escuela, después a una fiesta que le habían organizado sus amigos, saliendo de ahí fue a su casa, a la mitad del camino se topó con un carro que era conducido por un hombre ebrio, chocó contra este cuando iba en su motocicleta, una persona que iba caminando por ese lugar se percató del accidente , de inmediato llamo a la ambulancia, la cual lo llevo al hospital, de ahí llamaron a sus padres para avisarles de lo ocurri-do, tiempo después del accidente, ya que se sentía muy mal, el joven intento suicidarse ya que a raíz de este, había quedado invalido y no podía conti-nuar con su vida, tan “perfecta y normal” que hasta se entonces llevaba, además de la terrible noticia que fue para él, saber que su entonces novia lo había abandonado por otro chico, que era, por desgracia, su mejor amigo.

Mientras esto sucedia con el chico, al otro lado de la ciudad, vivía una joven llamada Sandra, la cual era de estatura media e inteligente, además de ser muy guapa, tenia una familia que la apoyaba en todo lo que quería, claro que siempre y cuando esto fuera lo correcto y sensato, el único problema en su vida era que estaba enferma, pero no sabia de que, solamente, un día normal para ella, cuando estaba en la escuela, se desmayó sin razón apa-rente, desde ahí empezó a sentirse muy cansada, pensó que era normal, sus padres se alarmaron profundamente por lo cual decidieron llevarla con el doctor, ahí le dijeron que debía hacerse unos estudios, los cuales demostra-ron que la chica de tan solo 17 años había contraído el SIDA, pero no era por haber tenido relaciones con una persona infectada, sino porque sus amigas la convencieron de hacerse un tatuaje, no le dijo a sus padres, ya que sabia que no la iban a dejar, porque no era algo muy sensato, al hacerse este, no se dio cuenta de que la aguja que usaron con ella, ya había sido usada con otra persona, la cual estaba infectada, asi es como se contagio, por este motivo, la chica estaba muy confundida, y se preguntaba una y mil veces porque había sido ella si tenia tantos sueños que cumplir y metas que alcanzar, y se respondia en un tono lamentable que era por no haber hecho caso a las recomendaciones que le habían dado en la CAMPAÑA DE PRE-VENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES.

Page 33: Cuentos Infantiles

Después de un amplio análisis, la chica decidió denunciar a esta persona que obviamente era muy negligente, ya que por su irresponsabilidad había he-chado a perder su vida y dijo que su muerte no quedaría impune.Pasado un tiempo, los dos jóvenes, por ambos lados, asistían a centros de rehabilitación para ser atendidos, Mario realizaba ejercicios para poder ca-minar, Sandra se incorporo a un grupo de médicos que se dedicaban a im-partir platicas sobre la prevención de accidentes y enfermedades, y en una de sus salidas, le toco asistir al centro de rehabilitación al que acudia Mario, el quedó impresionado al ver a tan hermosa chica, entre ellos comenzó a surgir un sentimiento muy cariñoso, se hicieron grandes amigos, entre una de sus platicas surgieron las historias de estos dos personajes, a Sandra solo le quedaban 3 meses de vida, ya que dejó pasar mucho tiempo antes de ser atendida por los médicos, al enterarse los dos de esta noticia, Mario no lo pensó ni un segundo, decidió pedirle que fuera su novia, ella no quería acep-tar ya que sabia que le quedaba poco tiempo de vida y no quería que des-perdiciara su tiempo, como ella decía, como ella decía, en algo que no iba a durar mucho tiempo, o que no tenia futuro, pero él no se dio por vencido tan fácilmente porque la quería y además, deseaba hacerla feliz ese poco tiempo que le quedaba de vida, Sandra reflexionó y se dio cuenta que la vida le estaba dando la oportunidad de ser feliz sus últimos días, se hicieron novios, se dedicaron a continuar con el trabajo que ella tenia, asistiendo a diferentes instituciones, en las cuales promovían la prevención de accidentes y enfermedades, con esta experiencia él aprendió a valorar la vida, pasados esos tres meses, la chica murió y Mario sufrió mucho.

Page 34: Cuentos Infantiles

Y aunque fue muy difícil, supero esa pérdida tan grande, años mas tarde encontró a una bella muchacha con la que se casó y fue muy feliz, ya que gracias a la tarapia, había podido volver a caminar, en la CAMPAÑA DE PRE-VENCION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES recibió gran atención por parte de todos. En esta campaña te brindan atención especial y la informa-ción recibida debe ser tomada en cuenta por nosotros los jóvenes que for-mamos el futuro del mundo ya que detrás hay mas generaciones que necesi-tan buenos ejemplos.

NO DESECHES LOS CONSEJOS QUE TE DAN, PORQUE SI LO HACEN ES POR ALGO.

Shunashi Santiago Gutiérrez.

Page 35: Cuentos Infantiles

LEONARDO EL REBELDE

En un pequeño pueblo del estado de Guanajuato había una familia de cos-tumbres y tradiciones muy arraigadas, en esa casa habitaba un joven llama-do Leonardo, que le habían inculcado habían sido olvidados pues se volvió muy desordenado y rebelde, ya que al estar en la ciudad había aprendido a ir a las fiestas, bares, antros y a tomar con sus amigos. Sus papás le exigían mucho que cambiara su actitud, pero Leonardo les rezongaba y seguía ha-ciendo lo que quería; su papá era obrero y su mamá era ama de casa, tenia 2 hermanos pequeños uno de 4 años y otro de 5.

Su mamá y papá no sabían que hacer porque el ya no quería estudiar ni trabajar. La desilusión que tenían sus padres de su hijo era muy grande, la madre lloraba cada vez que veía que su hijo no cambiaba de ser rebelde a ser responsable, su padre trabajaba para mantener a toda su familia y el no veía el esfuerzo que sus padres hacían por él.

Cierto día el padre enfermo de diabetes y no tenían suficiente dinero para curarlo, su mamá tuvo que vender todas las cosas valiosas que tenia, ella le dijo a su hijo que le ayudara porque ella sola no podía curar a su padre, el hijo no le hizo caso a su mamá pues la tomo como loca.

Page 36: Cuentos Infantiles

La mamá estaba muy desesperada porque ya no podía mantener mas a sus hijos, así que empezó a vender cosas en la calle de su casa; sus hijos juga-ban alrededor de una fogata, la mamá se fue a traer comida para sus hijos; de repente, oyó gritos de uno de sus hijos, corrió rápidamente pero el niño estaba completamente quemado de su rostro, lo llevo rápidamente al hospital donde fue hospitalizado por 1 semana, la mamá ya no tenía dinero para pagar las curaciones de su esposo e hijo, entonces en ese momento corrió desesperadamente a ver a su hijo Leonardo para que la ayudara para con-seguir dinero, ella le pidió de favor que trabajara en algo para sacar ade-lante a su familia y poder curar a sus esposo, Leonardo le dijo que no le importaba si no tenía dinero, pero él quería que le dieran dinero para irse a la ciudad a una fiesta de su amigo, su mamá le gritó y le pego llena de coraje, pero él no hacía caso y seguía haciendo lo que él quería. Su mamá tuvo que buscar varios trabajos para mantener a su familia pero era muy poco lo que ganaba y le seguía insistiendo a su hijo Leonardo que trabajaba en algo, por este motivo se molesto tanto que le pegó a su mamá y Leonar-do le dijo que no le importaba lo que pasaba en su familia pero él quería dinero para irse a la ciudad mañana, su mamá ya no sabía qué hacer con él, tenía ganas de morir para ya no tener más problemas con su hijo.Paso 1 semana y a la mamá apenas y le alcanzaba el dinero para los medi-camentos de su esposo. Esa noche le hablaron por teléfono a la mamá de Leonardo pues había sucedido una tragedia con su esposo, ella contesto exaltadamente para saber que había pasado y el doctor le dio la triste noti-cia que su esposo había muerto, la mamá lloro con mucha tristeza y salió rápidamente en dirección del hospital, iba en su camioneta a una velocidad extremadamente rápida y en menos de lo que pudo ver se atravesó un trái-ler en el camino, por más que intento frenar no pudo y de pronto escucho un ruido ensordecedor, vidrios y fierros volaban en medio de la carretera, pues ella se estrello contra el tráiler; los doctores le hablaron por teléfono a Leo-nardo diciendo que su mamá había fallecido.Leonardo quedo asombrado con la noticia, en ese momento solo pendo en llegar a donde estaba su mamá y su papá, ya que los dos lamentablemente estaban muertos. Camino hacia el hospital, Leonardo lloraba desconsolada-mente, tratando de comprender la desgracia que había azotado a su familia, pensó que tal vez era su culpa, pues si él hubiera ayudado a su mama esto no habría sucedido. Al llegar al hospital, tembloroso, escucho la noticia porque a partir de ese día tendría que hacerse responsable de sus hermanos uno de ellos, lastima-do del rostro por haberse quemado y el otro menor de 5años habían queda-do huérfanos, que desgracia para la familia, Leonardo tuvo que empezar a trabajar para mantener a sus hermanos, se dedico con mucho entusiasmo al trabajo de su papá, pasaron los años y Leonardo decidió volver a estudiar, termino su carrera como doctor y a partir de ese día dio platicas sobre las prevenciones de enfermedades y accidentes.

Jesús Bautista López.

Page 37: Cuentos Infantiles

PREVENCIÓN DE UNA INFECCIÓNYo vivía en mi pequeño pueblo de Santiago Yolomécatl muy feliz con mi papá, mi mamá, mis tías y mis abuelitos. A mí me gustaba mucho jugar con mi prima Ximena; las dos nos divertíamos mucho jugando a las muñecas, con nuestros trastecitos de barro que nos hizo mi abuelito Felipe, a la maestra y a la mamá, pero lo que más nos gustaba jugar era a hacer pastelitos de tierra que era que más nos encantaba.Un día que jugábamos a hacernos ricos pastelitos de chocolate mi mamá nos llamo a comer una rica ensalada de lechuga que me preparo para crecer fuerte pero a mí se me olvido lavarme las manos. En la noche dio un dolor de estomago muy fuerte, yo lloraba mucho y me retorcía en la cama, mi mamá estaba desesperada también tenía fiebre y aun que me preparo un té de manzanilla mi dolor no paraba. Mi abuelito muy preocupado me subió a su camioneta para llevarme al hos-pital. Al llegar al hospital los doctores me atendieron muy rápido pues había llegado con mucho vomito y diarrea. Tenían mucho miedo porque los doctores me pusieron suero ya que estaba deshidratada, me inyectaron muchas veces y después de un rato me calmo el dolor, por eso pude dormir tranquila esa noche. Al día siguiente me hicieron muchos estudios para que los doctores pudieran saber que tenia, yo me seguía sintiendo muy mal, no tenía ganas de jugar, ni de comer ni caminar.

Page 38: Cuentos Infantiles

Cuando el doctor revise mis estudios se dio cuenta que la causa de mi fiebre, dolor de estomago, diarrea y vomito fue porque me había dado una fuerte infección a causa de algo malo que había comido; mi mamá se sor-prendió mucho pues decía que ella siempre me alimentaba muy bien y salu-dable y que no cocinaba sin antes haber lavado las verduras que me iba a preparar, el doctor dijo que tal vez mi enfermedad se debía a un dulce rancio, a yogurt descompuesto que había comido o por no haberme lavado las manos, en ese momento yo recordé que antes de comer no me había lavado las manos, el doctor me regaño por que dijo que esta era la causa por la que me había dado la fuerte infección, ahora tenía que tomar muchos medicamentos y comer muchas frutas y verduras bien lavadas para per curarme bien. También el doctor me recomendó siempre lavarme las manos antes de comer algún alimento, después de ir al baño y después de jugar, porque si no lo hago me puede volver a dar una infección, también el doctor me recomendó mucho prevenir otras enfermedades y accidentes que suce-den en casa, como no acercarme al fuego cuando mi mamá cocina, no tratar de planchar la ropa pues me puedo quemar, no comer alimentos descom-puestos y muchas otras cosas, por eso cuando regrese a la escuela les voy a contar a mis amiguitos mi historia para que a ellos no les pase lo mismo que a mí.

Silvana H. Rosas Bautista.

Page 39: Cuentos Infantiles

JONÁS Y LUIS

Jonás y Luis estaban viajando de madrugada. Mientras Jonas conducía, Luis reposaba en el banco de atrás. Después de haber hecho un largo trayecto en una carrera monótona, Jonas se durmió al volante, de repente hubo un estruendo y el coche se choco con un camión.

Jonas oía personas llamando por su nombre, pero no podía contestarles, ni moverse. Se acordó del accidente y se preguntaba lo que había sucedido con Luis. Ruidos de motor de vehículos parando y un murmillito… gente que dialogaba, eran los sonidos que le llegaban a los oídos. Alguien dijo: ¡Es muy grave! Jonas deseaba abrir los ojos para ver como estaba, sin embargo, no tenia fuerzas. Sintio que lo transportaban en un camilla y enseguida escucho el arrancar del coche.

Pasadas algunas horas, le colocaron unos aparatos en el la boca, en los brazos, en el pecho y en la nariz. Después de un interminable periodo de silencio, llego su esposa. Ella le hablaba amablemente y le susurraba: No te preocupes, ya saldrás del estado de coma y volverás a casa ¡CLARO QUE SI! El sentía sus lagrimas sobre el y quería llorar también pero, no lo lograba.

Ignoraba si era por la mañana, por la tarde o si era de noche…

Habia perdido la noción del tiempo y todo le parecía muy distante.

Page 40: Cuentos Infantiles

Una voz de mujer decía: Doctor, el esta empeorando… ¡ESTA MURIENDO! Nadie sabia que Jonas podía oír y lo que escuchaba solamente le aumentaba la angustia y la desesperación, por no disponer de energías para hacer algo por si mismo. Penso en toda su vida y no estaba seguro si había vivido lo suficiente.

Las imágenes de si pasado iban y venían… escenas de su adolescencia se mezclaban con las que habían sucedido en su fase adulta. Se acordó de Dios y óro: Señor, no soy digno de dirigirle la palabra, sin embargo le suplico que perdone mis pecados. Yo, en ese momento, soy solamente pensamientos, no siento mi cuerpo, comprendo que lo que resta de mi es el alma y ella se inclina delante de ti.!profundamente arrepentida y esperanzada de tu perdón! Los sonidos y las voces se estaban quedando cada vez mas lejos, pero luchaba para no perder este contacto con el mundo. Ya no oía mas nada, sin embargo, entendía que lo golpeaban en el pecho.

Tuvo una parada cardiaca, seguida de infarto y murió.

Los médicos se miraban el uno al otro concordando silenciosamente con el diagnostico.

Solo no vieron cuando una luz envolvió el aposento y el alma de Jonas dejo el cuerpo, volviendo frio y pálido.

Adriana Shyzuko Soriano Osorio.

Page 41: Cuentos Infantiles

EL ALCOHOL ES EL CAUSANTE DE MUCHAS MUERTES

En el estado de Jalisco en la bella ciudad de Guadalajara, vivía una familia tradicional con cinco integrantes.El papa llamado Erick, la mama llamada Paty y tres hijos que los nombrare del mayor al menor: Fabiola, Gael y Cesar.

Esta familia tenia la costumbre de salir a pasear siempre juntos, Fabiola la hija mayor era muy observadora, en uno de esos paseos, fueron testigos de una accidente, una señora estaba manejando y hablando por celular al mismo tiempo, por un descuido se subió a la banqueta y por poco atropella a un señor.

- ¿Mamá, por que la gente es tan imprudente?- pregunto FabiolaEso es por que las personas no tienen conciencia de que cuando manejen deben ir atentos y no distraerse, puede ser fatal.Les voy a platicar un accidente que tuvo consecuencias fatales, por no tener cuidado. Una familia que regresaba de una paseo dominical del bosque de la primavera, sufrieron un fatal accidente , todo por que el papa tenia la mala costumbre de tomar alcohol y no tenia limites, pensó que nunca le pa-saría nada.

Si mamá - contesto Gael- esto seria como el decir SI TOMAS NO MANEJES.

Continua Gael diciendo - o cuando salen de fiesta poner a un conductor re-signado.

Page 42: Cuentos Infantiles

Hijos este es tema para profundizar y tomar conciencia. Exclamo Paty- con todo de tristeza y meditando.

Nunca les he platicado como murió su tío Jose - continuo hablando Paty.

Fue en ese accidente, voy a entrar en detalles:Un domingo del mes de Julio del año de 1982, era un hermoso día, y yo tenia 10 maravillosos años y como todo niño me encantaba salir de día de campo, mi mamá hacia que todo fuera perfecto y se encargaba de todo, solo nos anunciaba la hora de salir, con todo ese amor que transmitimos cuando nos convertimos en madres.Salimos como al rededor de las 9 de la mañana, todo era perfecto, en el auto estábamos, papá, mamá, José que era un año mayor que yo, y Felipe.En el transcurso del día estuvimos conviviendo con unos amigos de papá, los niños jugábamos y ya casi para regresarnos escuche a mamá decirle a papá, que ya no tomara y como siempre el respondía. No pasa nada mujer, estoy bien-Y yo en ese momento me preguntaba ¿Por que los mayores tienen que tomar vino para poder divertirse?, no entendía por que los niños nos podíamos divertir tan fácilmente son necesidad de eso.Bueno, ya era hora de regresar, como siempre mi madre se encargo de todo.Al quererse poner de pie mi padre, no lo logro y se cayo, todos sus amigos los ayudaron a ponerse de pie y se burlaron, al ver eso experimente una sensación de vergüenza lo cual no entendí vi a mi madre muy preocupada.Ya en el auto mi padre no podía encenderlo, tras varios intentos lo logro.Todos guardamos silencio y así fue el trayecto para salir a la carretera que nos guiaría a nuestra casa, pero no logramos llegar, se cruzo un trailer en cual no pude esquivar a mi padre y chocamos, mi mente se puso en blanco sentía como giraba dentro del auto escuchaba gritos, vidrios estrellandose, fierros retorciendo, después un gran silencio y luego… nada.Desperte en una cama de hospital, con algunos huesos rotos, pregunte por mi familia, nadie me decía nada. Fueron horas largas sin entender que suce-día. Después de varios días, me recupere pero Jose ya no estaba con noso-tros, llore mucho, Felipe igual que yo, solo huesos rotos, mi madre perdió parte de su brazo derecho, le tuvieron que poner injertos, duro mucho tiempo pero la herida mas profunda y dolorosa fue la de su corazón por la perdida de un hijo y ver a sus otros dos hijos dañados, mi padre fue el que salió menos dañado de todo esto, por que solo tuvo moretones, pero su dolor fue en su interior el ver lo que su imprudencia ocasiono.

Sofia Nachez Ballesca10 años.

Page 43: Cuentos Infantiles

MAQUINA SANA

Ultimamente, he escuchado en todas partes que hablan sobre la obesidad. En niños, adolescentes y adultos. Yo le pregunte a mi mamá que era la obesi-dad si se compraba o de que se trata esa moda. Ella me contesto que es una enfermedad por no saber comer sano. No le entendí. Mi mamá dejo de lavar los trastes y me contó que cuando yo era bebé, yo empece tomando nada mas leche. Después crecí y empece a comer verduras, fruta, carne. Poco a poco fui probando otros alimentos y algunos me gustaban y otros no. También me contó que los bes hacen muchos movimientos y ese es como su ejercicio y que los niños cuando crecen queremos ver la televisión y jugar con los video juegos. Antes los niños también comían golosinas pero jugaban saltando, jugando en la calle, pero que ahora tanta energía ósea tienen tan cargada la pila de tanta comida chatarra, que el cuerpo tiene que guardarla y las personas van engordando mas y mas y mas.

Entonces yo le dije que la solución a la obesidad era que todos hiciéramos mas ejercicio y así el problema se terminaría. Pero ella dijo que no, que tam-bién teníamos que saber si nuestra comida nos serviría para estar saluda-bles o nos iba a engordar. Sabia que mi mama decía eso por que hay alimen-tos que me encantan y ella dice: Eso no te nutre o no te sirve. Si, siempre dice cuando como comida chatarra. También me platico nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo cuando nacemos esta como una maquina nueva, todo sirve, cuando somos bebes y comemos comida sana, todo funciona bien. Pero que cuando empezamos a crecer y a tomar nuestras propias decisiones es cuando empieza a dañar la maquina. Que el ejercicio hace que nuestro cuerpo pueda realizar mejor su trabajo y nos ayuda a utilizar la pila que cargamos cuando comemos.

Page 44: Cuentos Infantiles

Le dije a mi mamá que eso me decía ella para que se me quitaran las ganas de seguir jugando video juegos y viendo la tele y dejara de comer papitas y dulces. Y que se enoja. Se puso muy seria y me dijo: Crees que lo que te estoy platicando es nada mas para decirte que eso te hace daño, pero no. Quiero que lo entiendas por que desde ahorita tienes que cuidar tu maquina para que te dure mucho tiempo.Le conteste que si cuidaba mi maquina, Pero no podía de dejar de hacer todas esas cosas que tanto me gustan. Mamá me dijo que no tengo que dejar de comer eso que tanto me gustaba. Que lo unció que tenia que hacer era fijarme en lo que comía. Si comía frutas y verduras, podía comerme un dulcecito si comía carne y verduras podía comerme unas papitas, pero que cuidara que no fuera mas comida chatarra que comida sana. Y que hay que divertirse, peor no estar sentando viendo la tele o jugando con el Wii todo el tiempo, que hay juegos mas divertidos.

Ahora ya se que para no tener obesidad, tengo que comer sano, jugar mucho pero no sentada, sino corriendo, jugar con la pelota. Ahorita me estoy acordando que mi mamá dijo : Los niños de ahora ya no tienen tantos amigos por que prefieren jugar solos con los videojuegos o estar viendo la tele o con la computadora, sin que los molesten.Yo creo que mi mamá tiene razón por que cuando yo estoy viendo la tele se me antoja todo lo que anuncian : dulces, panecillos, juguetes. Pero no se me antoja mucho las verduras o la fruta. Yo no cambiaría unas papitas por un chayote o un elote, no.

Pienso que desde niños nos deben explicar lo que nos puede pasar si no comemos sano, cual es la comida sana porque aveces creemos que esas hiervas verdes que huelen feo ni las probamos y decimos que eso no nos gusta, saber que la comida chatarra no tiene nada bueno y que si podemos comerla pero no todos los días si no de vez en cuando y que hay que jugar y hacer muchos movimientos con nuestro cuero para gastar la pila que car-gamos al comer.

Quiero que mi maquina funcione muy bien muchos años y no tener enferme-dades por no comer sano, quiero que mi cuerpo este muy bien así podré divertirme y hacer todo lo que he pensado.

Voy a cuidarme.

Daniela Michell Tovar Rodriguez.10 años.

Page 45: Cuentos Infantiles

LOS VENDEDORES AMBULANTES HIGIENICOS TAMBIEN PREVIENEN ACCIDENTES

En una ciudad muy muy lejana existían en una vecindad unos vecinos, eran ocho llamados: Samuel, Rocio, Abel, Belinda, Javier, Berenice y Karla y ellos tenían pocos recursos eran muy unidos solo Belinda y Eduardo vivían juntos, tenían dos niñas y les costaba mantenerlas ya que estudiaban todos eran provenientes de pueblos pequeños apenas tenían para pagar sus cuartos. Un dia decidieron reunirse en el cuarto de Samuel, él acepto ahí se pusieron de acuerdo para poder obtener mas recursos y suficientes para lograr un mejor futuro se pusieron cada uno ahorrar lo suficiente de dinero para com-prar un carrito para cada uno y así vender distintas comidas ya que comen-taban era lo que mas se vendía. Entonces pusieron cuatro meses de limite para ahorrar el dinero acordado,durante esos meses todo buscaron traba-jos, algunos de lava trastes, otros barriendo las cosas, limpiando vidrios etc., ellos lograron cada uno juntar el dinero que habían acordado cuando fue la fecha limite todos se reunieron en la casa nuevamente de Samuel para acor-dar quien debería comprar los carritos otro para comprar los productos que deberían utilizar, en poco tiempo las compras llevaron a cabo.

Al tener ya los productos algunos decidieron hacer tamales otros chicharro-nes preparados, hora dogs, hamburguesas y algunos otros alimento.

Page 46: Cuentos Infantiles

Cuando estuvieron preparando dichos alimentos se propusieron salir a la ciudad a comenzar a vender, entonces todos salieron e marcha y se dividie-ron por distintas calles pero específicamente las principales, por donde mas transito de carros existía, ellos procuraban reparar de manera muy higiénica sus alimentos sin embargo a causa del transito de carro los alimentos no estaban del todo higiénico entonces como apenas empezaban a realizar sus ventas se preocupaban por el hecho de perder a su clientela pero a pesar de que se preocupaban por la contaminación había manera de prevenir esto entre todos decidieron cubrir los extremos de sus carritos. Poco tiempo des-pués comenzó la época de calor y comenzaron a existir muchos moscos y gusanos aunque esto sucedía ellos mantenían la higiene y no se contaminaron y aunque esto les preocupaban ellos seguían sacando buenas ganancias. Un día por la tarde cuando todos culminaban sus ventas Berenice decidió dar vueltas por otro camino para llegar a la vecindad fue ahí donde iba contenta con su carrito y por mala suerte un carro que venia a toda velocidad la atropello, por desgracia el carro no se detuvo y en esos momentos nadie pasaba por ahi, Berenice falleció sin que nadie se diera cuenta.Tiempo después todo los vecinos llegaron a la vecindad y se dieron cuenta de que Berenice no había llegado fue ahí donde comenzaron una pequeña búsqueda, Rocio la encontró ella le informo a todos sus vecinos ellos llegaron tristes por que Berenice no tenia familia y casi todo el dinero que con sa-crificio habían reunido para superarse lo tenían que invertir en las cosas que se utilizarían para darle cristiana sepultura a Berenice. Tristes la enterraron gastando casi todo su dinero poco tiempo después del entierro se enteraron que Belinda había muerto por que un carro la había atropellado pero ellos no quisieron llevar acabo las investigaciones para descubrir al verdadero culpa-ble esto por que no tenían los recursos suficientes ellos no lo llevaron a cabo pero decidieron seguir con sus ventas sin tomar en cuenta sus desgracias pasadas ellos juntos se estaban superando cuando un día comenzó a darse la mala higiene y esa ciudad tenia por desgracia el segundo lugar en mala higiene, para no contribuir en la mala higiene ellos consiguieron una dirección para tomar algún curso en algún lugar, ellos decidieron ir para no ser sus alimentos los que estuvieran infectados ya que el inspector de higiene iba a realizar una ronda para revisar los alimentos, es por eso que ellos decidie-ron acudir a dichas platicas ellos aprendieron cosas nuevas y el día de re-visión de los productos ellos obtuvieron el primer lugar de la ciudad.

Page 47: Cuentos Infantiles

Una tarde de domingo todos se reunieron para ver y contar todas las ga-nancias que habían obtenido, era sorprendente que todos solo agarraban para mantenerse en sus cuartos, contentos vieron que ya tenían lo suficien-te entre los siete para comprar una casa sin dejar de trabajar consiguieron algunas opciones de casa y al tener varias opciones decidieron de casa y al tener varias opciones decidieron la mas adecuada para ellos la compraron para vivir todos juntos y pusieron un restaurante y obtuvieron muchísimas ganancias las cuales les ayudaron a vender mejores alimentos y tener muchos clientes.

Ellos seguían llevandose bien a pesar de todos los problemas que habían atravesado lo mas bonito de todo lo que les paso fue lo que aprendieron, a ser muy higiénicos, previniendo enfermedades y sobre todo aprendieron a prevenir accidentes. Esperemos esto te haya servido de ejemplo para que donde quiera que estés prevengas accidentes y enfermedades cuidando a los tuyos.

Lucero Jazmin Rosas Bautista.

Page 48: Cuentos Infantiles

BRUNO Y SU GRAN TESOROComenzaba el verano en aquel bosque tan maravilloso y alegren los animales y los insectos comenzaban a divertirse, pues esperaban con ansias ese tan fantástico verano.

Los animalitos del bosque comenzaron a jugar mientras sus papas prepara-ban aquella fiesta de verano que cada año como de costumbre realizaban, Carolina una pequeña conejita comenzó a adornar el lugar donde se iba a realizar la fiesta pero Bruno una ardilla muy inquieta impedía que Carolina pudiera realizar su trabjo, esta de tanto soportar que Bruno tirar una y otra vez lo ella hacia, así que le dijo : ¡Bruno estate quiero que si rompes algo te vas a arrepentir!, ¿Oiste? Afirmo la pequeña conejita ya muy enfadada. Bruno se sentó como niño bueno algo enojado pero obedeció a Carolina quien a su vez le dijo: -¿A caso tu no quieres que salga bien esta fiesta que todos estamos esperando?, Bruno le dijo algo enojado -¡Si! -, ¿entonces? respondió Caro, y Bruno aun mas enojado dijo - ¡Solo quiero jugar y jugar y tu no me lo impedirás para eso es le verano para divertirse! Bruno se paro y se fue brincando y cantando una tonadita que se escuchaba así: - la, la, la.Caro ya no pudo hacer nada pues Bruno era tan inquieto que siempre des-truía todo, a Carolina le preocupaba pues al estar organizando la fiesta habían muchas cosas con las que los niños se podían caer o lastimar por eso Caro decidió mandar a otro lugar a todos los animales pequeños para que ahí pudieran jugar mas tranquilos sin ningún peligro. Pero… ¡Bruno no estaba! Carolina preocupada lo busco por todas partes pero no lo encontró ella se sentía algo culpable pues al regañarlo él se molesto mucho y creía que esa era la razón por la cual Bruno se había escapado, así que decidió Caro regresar al lugar de la fiesta y preguntarles a sus padres si sabían donde estaba Bruno.

Page 49: Cuentos Infantiles

- Señor ardilla ¿sabe usted donde esta Bruno?hace rato que no lo he visto pregunto la conejita y el señor ardilla respondió: ¡No se!, fue lo único que dijo y solo se escucho el ¡PUN! de la puerta de la casa al cerrarse. Bruno había caminado y caminado pensando en ;el porque, sus papas no lo regañaban y dejaban que el hiciera lo que quisiera y en cambio su vecina Caro era todo lo contrario ¿Por que ella si le llamaba la atención a caso por que no lo que-rían? Pensaba Bruno. Bruno se sentó en un árbol y se dio cuenta que ya faltaba poco para la fiesta, recordó todos los regaños que no solo Caro lo hacia si no también los otros animales del bosque así que decidió planear algo para destruir la fiesta. Carolina y Chipe una pajarita muy linda la ayudo para buscar a Bruno, pero este no aparecía así que decidieron dar marcha atrás, sus padres ya estaban algo preocupados pero no mostraban algún interés encontrarlo, su mamá ya estaba preocupada pensando en la idea de haberle pasado algo malo. La fiesta había comenzado y todos estaban feli-ces disfrutando de la fiesta de verano. Bruno corrió hasta el árbol mas grande del bosque el cual estaba prohibido para los animales pequeños son importarle todas las veces que le había dicho lo mucho que era peligroso subió hasta lo mas alto del árbol y de ahí calculaba todo para destruir la fiesta, Chipe al estar volando vio a Bruno en el árbol y corrió a decirle a Caro, Caro muy preocupada corrió a verlo y desde bajo le gritaba que se bajara pero este no le hacia caso y comenzó a brincar en las ramas del árbol Chipe voló pero era inútil convencerlo de que baje así que Caro con gran esfuerzo llego a donde estaba Bruno pero de tanto brincar la rama ¡Se estaba rompiendo!, Caro pedía auxilio pero nadie la escuchaba por la música de la fiesta, Bruno se había espantando pues solo de ver lo alto que estaba del piso Caro lo quería ayudar pero o alcanzaba, Bruno perdió el equilibrio y solo estaba sujetado de una manita, llorando le dijo a Caro que lo ayudara y Caro hizo todo lo posible por llegar a Bruno ya ahí sujeto su mano y la ayudo a bajar del árbol, Bruno llorando le pidió disculpas a todos los animales por todas esas veces que lo regañaban y el no hacia caso, los papas de Bruno le agradecieron a Caro, pues al contarle esa gran historia, Caro le dijo a Bruno que lo hacia por que lo quería y no le gustaría que le pasara algo malo a Bruno y también les dijo a sus padres de bruno que no era necesario regañarlos pero di decirles los peligros que se pueden presentar a causa de la irresponsabilidad y que deberían ponerle un poquito mas de atención Bruno había entendido la lección y entonces prometio escuchar lo que esta bien y lo que no para que no le suceda algún accidente y descubrió el gran tesoro de prevenir para no lamentar y la amistad de Caro y el amor de sus papás y todos siguieron disfrutando de la fiesta de verano.

Lilian Citlalin Galicia Cervantes.

Page 50: Cuentos Infantiles

Había una vez en una escuela donde los estudiantes corrían, jugaban y se divertían por los pasillos de la escuela pero en la escuela había un problema.

Job era un niño de sobre peso le gustaba comer frituras, tortas y golosinas el niño.

No era esa clase de niños que les gustaba hacer ejercicio y jugar algún de-porte. Sin en cambio su amigo Angel era un niño que le encantaba los de-portes. Angel le preocupa la salud de Job y quiso ayudarlo.

Muchas veces cuando salían temprano de la escuela Angel se quedaba a platicar con la maestra sobre como poder ayudar a Job. Ellos pensaron en hacer un torneo de fútbol y que en las clases se hablara mas de alimenta-ción y así poder ayudar a Job de su problema.El problema era que Job se dejara ayudar.

A la mañana siguiente Angel se encontró con su amigo Job de camino a la escuela, Angel le platico sobre las clases que iba haber sobre la alimentación y sobre el torneo de fútbol.

Pero a Job no le interesaba nada de eso a el le gustaba ver tele, comer golosinas y jugar video juegos.

UN BUEN AMIGO

Page 51: Cuentos Infantiles

Angel, no se dio por vencido y siguió insistiendo que entrara al equipo de fútbol. A Job le preocupaba su salud entonces Job le dijo a ángel que si iba a entrar al equipo. Job puso mas atención en clases de la alimentación y se empezó a cuidar. Sus papas lo apoyaron y Job se sintió aun mejor.

A Job le constaba mucho trabajo y se cansaba muy pronto de correo y le contaba trabajo no comer frituras, ni galletas, ni donas. Para nada le gusta-ba hacer ejercicio y mucho menos practicar fútbol. Job estaba muy cansado pero no se dio por vencido y le echo muchas ganas.

Al terminar el partido Angel fue con Job para saber como se sentía, Job se sintió muy bien y muy orgulloso de su esfuerzo y mas gusto le dio saber que ya no era un niño de sobre peso.

Job le dio las gracias a Angel por haberlo ayudado en su problema. Job aprendió a que nosotros somos los que elegimos ser y que con un poco de ayuda de nosotros mismo y de nuestros amigos podemos vencer enfermeda-des como obesidad, bulimia, anorexia u otras enfermedades de la alimenta-ción.

Un buen amigo es aquel que se preocupa por su compañero y su amistad, si tienes un amigo que tenga una enfermedad de estas apoyado y ayudado, note burles de èl, o si tu tienes un problema de estos acude a un doctor y alimentarte sanamente.

Hacer ejercicio y tener una buena alimentación proviene enfermedades como anorexia, bulimia, obesidad u otras enfermedades.

Ángel Arturo Hernandez Garcia.14 Años.

Page 52: Cuentos Infantiles

LA LLEGADA DE SANTIAGO

En aquel día todo parecía estar bien, como cada mañana la familia de Mari-sol desayunaban juntos para que Marisol y su hermano Joel estuvieran listos para irse como cada día al escuela, su mamá Martha les preparaba el desa-yuno a ellos a y su esposo Santiago y la escuela les quedaba a tres cuadras de su casa, ellos iban en 6o de primaria, aquel día su papá Santiago se les dijo a sus hijos que aún le daba tiempo de llevar a sus hijos a la escuela y después irse a trabajar a su oficina, sus hijos con mucho gusto le dijeron que si, en el camino platicaba Santiago con sus hijos sobre la escuela.

Page 53: Cuentos Infantiles

Al llegar a la escuela Santiago les prometió a sus hijos que pasaría por ellos a la hora de la salida, Santiago tendría una reunión de trabajo y saldría tem-prano, los niños se metieron muy contentos a la escuela, ya que por primera vez su papá tendría tiempo para irlos a recoger a la escuela, durante todo el tiempo de clases los niños hicieron sus actividades normales, al término de clases los dos hermanitos salieron como de costumbre de la escuela con la alegría de ver a su padre que los fuera a recoger a la escuela, se sentaron en una banca que estaba a un costado del portón y vieron que su padre aun no llegaba, ellos pensaron que tal vez salió un poco más tarde de la reunión que tenía así que decidieron esperarlo y no irse a su casa, pasó más de una hora y ya todos los alumnos habían salido y su papá aun no llegaba así que decidió Marisol decirle a su hermano Joel que se fueran a su casa, al llegar a su casa pensaron que su padre ya estaría allí y que se había olvidado de ir por ellos a la escuela, pero no era así, en la casa solamente estaba la señora que hacia el aseo, Joel pregunto si habían visto a su padre y la señora le dijo que habían hablado de la cruz roja para que fuera algún fami-liar a reconocer el cuerpo del señor porque había muerto en un accidente automovilístico que había tenido por no portar el cinturón de seguridad, de inmediato los niños quisieron que la señora los llevara al lugar donde se en-contraba su papá, al llegar al hospital se encontraba su madre donde les explico que su esposo al salir de su oficina y al doblar la esquina siguiente se estalló contra otro carro y no llevaba el cinturón de seguridad y el señor murió al instante.Desde aquel día sus hijos crecieron con mucho miedo a que cada vez que ellos viajaran tuvieran un accidente como el de su padre, aunque ellos cada vez que salían en su automóvil usaban el cinturón de seguridad, pero por lo tanto la familia del señor Santiago nunca olvido su muerte.

Page 54: Cuentos Infantiles

MAYITO CUIDANDO EL PLANETATodo comenzó en la tierra un Rey llamado Amparin muy poderoso quería descubrir nuevos planetas a toda costa. Como era el tiempo en que los as-tronautas recorrían, el universo.

El rey Amparin envió al Explorador de planetas (Mavito) a través del espa-cio en busca de un planeta para informarlos v educarlos como en la Tierra.

Vago por mucho tiempo, pero no pudo encontrar un planeta bonito y habita-do. Hasta que un día, en el rincón más alejado de la Galaxia, vio a través de su gigantesco telescopio , un pequeño y precioso planeta con cielo azul, nubes blancas, prados muy bonitos, agua muy cristalina , valles y bosques tan verdes que daba gusto mirarlos. Allí vivían muy bonitos animales de todas las especies y unos gigantes muy simpáticos que podaban árboles, daban de comer a los pajaritos, cortaban el pasto y nadaban en aguas transparentes que tenían muchos peces de muchos colores en el fondo del mar.Mayito aterrizo su mega ultra duper mega nave y fue recibido por unos gigantes.

-Buenos días, señor, nosotros somos los gigantes de las margaritas, que es el nombre de nuestro planeta y tú quién eres???.

Page 55: Cuentos Infantiles

-Soy Mayito soy el Explorador de planeta del Rey Amparín de la tierra eh venido a descubrirlos.

Mayito les dijo entonces que él tomaba posesión de este planeta en nombre de su Rey para poder traerles gente de su planeta. Los gigantes no quisie-ron discutir por eso, pero sí quisieron saber en qué consistía esta gente y cuánto valía. El explorador les contó que era gratis y que se trataba de una serie de cosas maravillosas que los de su planeta habían inventado. Los gigantes se pusieron muy contentos, pero querían verlas y para ello el ex-plorador enfocó la Tierra con su gigantesco telescopio.

Dijo el primer gigante: no veo nada solo humo y Mayito se disculpó y dijo He enfocado una ciudad. Con todas las chimeneas de las fábricas, los tubos de escape de los camiones y los autos Hay un poco de contaminación... pero no se preocupen es normal.Dijo el gigante: que feo y pregunto ¿qué es aquella agua negra en el centro y marrón cerca de la costa?-

-iOhl- dijo el explorador un poco asustado-, es que en medio del mar se hunden barcos petroleros y el petróleo se esparce por la superficie; en la costa, la gente no controla los ríos y así llegan al mar las cosas feas que los hombres tiran por cualquier lugar.-¿Significa que el mar está lleno de “pipi”? - preguntó el segundo gigante. Todos los gigantes se rieron porque esa palabra les daba mucha risa.Y así continuaron los gigantes preguntando y el explorador Mayitos contes-tando sobre el cielo gris sin árboles y llenas de latas vacías, que resultaron ser el campo; cajitas de metal, colocadas unas detrás de las otras en las carreteras, que eran los automóviles detenidos por los problemas de carre-teras y personas heridas por los accidentes automovilísticos.

Ante este suceso los gigantes le pidieron al explorador Mayito que renuncia-ra a descubrirlos; este Mayito, muy enojado, quiso convencerlos hablándoles de la existencia de hospitales donde sanan a las personas que han fumado muchísimos cigarrillos y que necesitan un trasplante de pulmón; donde a otros les lavan el estómago, porque han comido alimentos contaminados y muchas otras situaciones muy tristes, como gente enferma por la contamina-ción.

Page 56: Cuentos Infantiles

A los gigantes les pareció interesante, pero dijeron: -Nosotros no necesita-mos esos hospitales, porque aquí casi nadie se enferma, no fumamos cigarri-llos, comemos alimentos fresquísimos de nuestros árboles, y nos mejoramos dando un buen paseo diario. Entonces, a los gigantes se les ocurrió la buena idea de ir a descubrir la Tierra para cuidar más su mar, sus campos y jardi-nes, plantar árboles, no tirar basura cuidar la energía, no desperdiciar agua, cuidar a los ancianos y convencer a la sociedad de que tan bonito es tener un planeta limpio con aire y puro.

Mayito volvió a la tierra y hablo con el Rey Amparin quién sabe si dejará a los Gigantes de la margaritas venir algún día a nuestro planeta.

Pero, aunque ellos no vengan nunca. ¿Por qué no hacemos nosotros lo que Harían los gigantes de las margaritas? Hay que tomar conciencia de nuestro planeta tierra tenemos que cuidarlo porque de eso depende nuestro futuro.

FIN

Page 57: Cuentos Infantiles

LAS CONSECUENCIAS DEL ALCOHOL

Hace mucho tiempo en una ciudad de España vivía un señor al cual le gusta-ba embriagarse muy a menudo, cierto día lo invitaron a una fiesta, a la cual fue con su esposa, ese día el señor se excedió en el alcohol y se empeñaba en manejar de regreso a casa, su mujer quiso convencerlo de hacerlo.

Sin tomar en cuenta la petición de su mujer el hombre decidió conducir, este iba a una velocidad excesiva, al ver esto un tránsito lo intento detener pero el señor no se detuvo y choco al tránsito hasta llevarlo a un poste donde se impactó el auto, matando al tránsito y a su mujer, al intentar escapar unos policías lo detuvieron llevándolo a la cárcel donde un juez lo sentencio 30 años en prisión.

Cada día era más difícil para él, pues cada vez que surgía un problema, pensaba que hubiera pasado si hubiese dejado conducir a su esposa el día del accidente.

Page 58: Cuentos Infantiles

Cierto día, llego a la celda un nuevo preso, al que habían detenido por un crimen que no cometió. Los dos presos platicaron sus historias al terminar de contarlas el preso nuevo dijo: en serio quieres saber qué hubiera pasado si tu mujer hubiese estado manejando, si tu respuesta es si toma mi mano, el señor tomo su mano y se vio en una realidad inversa donde su esposa había manejado y habían llegado con bien a casa, sin embargo tuvieron un hijo que siguiendo el ejemplo de su padre también era alcohólico y ahora se encon-traba frente a la tumba donde estaba su hijo; pues había muerto en un choque bajo los influjos del alcohol.

El hombre rompió en llanto; en ese momento se dio cuenta que estaba en su cama, todo había sido un triste sueño donde Dios le mostraba lo que podía pasar si no dejaba de embriagarse de esa forma.

Llego el día en que lo invitarían a la fiesta entonces dijo el hombre dejare de beber para evitar esas opciones de vida y tener por siempre a mi familia.

Pero al estar en la fiesta se fue cumpliendo paso a paso el sueño, volvió a embriagarse olvidándose de las consecuencias que tendría. Esta vez su mujer no dejo que condujera y llegaron a salvo su hogar, lo que vio en el sueño se volvió realidad nuevamente, cuando pasado el tiempo se encontra-ba llorando en la tumba de su hijo que había muerto por el alcohol; rogaba al cielo regresara el tiempo, al día de la fiesta entonces se oyó una voz que decía no prometas lo que no vas a cumplir te di una oportunidad pero no la aprovechaste, tendrás que vivir con las consecuencias de tus actos.

El ALCOHOL MATA EL CUERPO Y EL ALMA PIENSALO.

Page 59: Cuentos Infantiles

“CUANDO EL CAMINO TERMINA, LA AVENTURA COMIENZA”

Era el 19 de septiembre, vacaciones de verano, aunque ya nos encontrába-mos en otoño, comenzaba a haber un poco de tensión con el regreso a clases, mama y papa estaban sentados en el comedor platicando y acordan-do gastos escolares, como de costumbre, mientras nosotros jugábamos en el patio, Abi conmigo y juntos le metíamos un sin número de goles a Alvaro, quien desesperado comenzaba a gritar “sandeces”, era la forma en como mi mamá le decía al tiempo que le llamaba la atención, pero el insistía más y más.

El tema cambio cuando papa le propuso lo siguiente:-¿a dónde vas a querer ir el domingo?-

Ya que el domingo seria su cumpleaños. Así que le aconsejé:

-¡vamos al cerro del cubilete ¡-Porque es de los paseos que acostumbramos hacer cuando estamos de vacaciones. Alvaro accedió: -está bien, vamos a la montaña- dijo, aproveche la oportunidad, ya que lo tenía en mente y dije:-¡Pero vamos en bici!- creía tener todo listo, ya que semanas atrás había investigado y diseñado un soporte para la camioneta, en el cual pudiéramos cargar las bicicletas.

Papá, emocionado aceptó, ya que el en su juventud llegó a practicar el ciclis-mo de ruta y conocía el lugar.

Page 60: Cuentos Infantiles

El domingo muy temprano nos levantamos y cargamos nuestro equipaje, el cual lo habíamos preparado la noche anterior, al igual que revisamos la ca-mioneta y las bicicletas, para que en el transcurso del paseo, fuéramos tran-quilos y seguros, mientras tanto, mi mamá nos preparaba las tortas.

Una vez todo listo, emprendimos el viaje hacia la montaña de Cristo Rey, o como también se conoce, el Cerro del Cubilete, estando ya en la carretera vimos como el sol comenzó a salir era una vista muy bonita. Al bajar de la camioneta, percibimos una mañana fresca, pero a la vez muy soleada, el tener enfrente de nosotros esa enorme mole de toneladas de tierra y roca, es un lugar en el que tienes asegurada la aventura.

El recorrido parecía corto, ya que sólo son catorce kilómetros hasta la cima, pero se multiplican como por diez, ya que el camino es ascenso puro, pero vale toda la pena del mundo, porque es una experiencia inolvidable. Comen-zamos a pedalear, recuerdo como al respirar sentía que el aire limpiaba todo mi organismo y recorrió cada parte de mi cuerpo, era una sensación de frescura que no se encuentra en cualquier lado, era aire puro y no como el de nuestra ciudad.

El camino, la verdad estuvo muy pesado, el suelo empedrado, sin proteccio-nes a los costados, escasas eran las bayas del lado del barranco, así que además de ser un camino pesado, era un camino cien por ciento peligroso y cien por ciento lleno de adrenalina. En el trayecto de ir subiendo, nos pará-bamos como lo equivalente a una cuadra, descansábamos, tomábamos agua contemplábamos el maravilloso paisaje y a seguir nuestro camino, nuestro descanso no era cosa de más de cinco minutos, ya que la emoción lo que menos te deja, es descansar.

Llegamos a la cima, el sol estaba casi en su punto más alto, estábamos situados por donde están todos las fondas y demás puestecitos de recuer-dos y dulces, aun así no me dio hambre lo único que calmaría mi inquietud era saber que hay más allá, miré a mi alrededor y comprendí lo pequeños e insignificantes que somos, como seres humanos, pero que aun así podemos lograr grandes cosas.

Mi papá es un gran ejemplo, ya que mi hermano Alvaro se quejó más de una vez, incluso hubo un momento en el que lloró, por la desesperación de no saber dónde estábamos y mi papá estuvo ahí para apoyarlo y darle ánimos, en cambio yo solo quería seguir, no me importaba el tiempo ni la distancia, solo quería saber que había más allá.

Page 61: Cuentos Infantiles

Volví a la realidad, ya que me perdí entre mis dudas y reflexiones por un momento, porque el ambiente se prestaba para eso, -¿Vamos a ir a misa?-, le dije a mi papá, ya que se empezaban a escuchar las llamadas del sacerdote, invitando a la gente a participar en la celebración, en ese instante mi papa leía un anuncio que decía: “Mineral de la Luz 7km”, sonriendo nos preguntó: -¿Vamos?-, así que comenzamos a descender lo que en un principio nos costó tanto trabajo subir, el camino era de terrecería lo que facilitaba la velocidad y la diversión, todo lo que subimos en un par de horas, lo bajamos en cues-tión de minutos, apenas y distinguía los gritos de mi papá, quien me pedía que no fuera tan rápido, bajamos la montaña y seguimos los siete kilómetros hasta llegar al pueblito, parecía un escenario de película por sus calles y casas antiguas, aun con vigas y paredes de lodo, entramos a su pequeño templecito y tome unas fotos, después seguimos, ya que el camino continua-ba y nuestra emoción simplemente pedía más, esta vez rodamos por caminos tan planos y tan largos que parecían no tener fin, hubo un momento en el que me adelante y tuve que mirar hacia atrás para saber dónde iban mi papá y mi hermano y me cansé de tan solo ver el largo camino recorrí, pa-samos por otros pueblos, los cuales se distinguen por contar cada uno con su mina. Nos topamos con un viejo cementerio, entramos y nuestra sorpresa fue ver… ¡fantasmas por todos lados, no, no es cierto, aunque me hubiera gustado, pero lo que si nos sorprendió fue ver tumbas del año mil quinientos, me dieron ganas de tomarles una foto para que me creyeran, pero por res-peto, decidí no hacerlo, así que solo tome una foto desde afuera, a sus grandes puertas de madera y lo que queda de sus cimientos.Seguimos peda-leando, fuimos correteados por perros, pasamos por otras minas y llegamos a las afueras de Guanajuato, como ya era tarde tomamos un camión de vuelta al Cubilete, una vez que llegamos entramos ahora si al templo, para dar gracias, y luego comenzamos a descender, nuevamente en cuestión de minutos, montamos las bicicletas a la camioneta, la cual la habíamos dejado en la zona de campamento. Estando en la carretera ya de regreso, pensé en todos esos niños y jóvenes que por algún problema físico limitan sus juegos, ilusiones y su vida, de repente la carretera comenzó a congestionarse y a lo lejos se escuchaba la sirena de una ambulancia, tras varios minutos a vuelta de rueda, por fin vi el problema que ocasionó la lentitud del tránsito, la imagen era impactante, un auto destrozado y un camión de carga apenas con raspones, el asbesto de la carretera había sangre de los cuerpos que estaban tendidos, los cuales seguro murieron al instante, entonces me pre-gunte: -¿Qué ocasionó el accidente?-, exceso de velocidad y de copas, que otra cosa podría haber sido.Esta fue mi primera aventura, más no quiero que sea la última, así que vivo lo más sano posible, espero que les haya gustado mi relato, porque a mí me gustó relatárselos, y me gustaría contarles lo que paso el siguiente verano, pero eso lo dejamos para la próxima.Les dejo esta última frase:- “Una Buena aventura es a vida, como perdición es a los vicios”-.Fin.

Page 62: Cuentos Infantiles

LA ALIMENTACIÓN DE MARIA

Había una vez una niña llamada María hija de un rico. La niña siempre le pedía dinero para comprar dulces, churros, papitas, etc. y su papá siempre creía que hacia bien en cumplir todos los caprichos de la niña , un día los sirvientes le dijeron a su jefe que la niña lo único que quería comer eran chucherías y al el señor no le dio importancia pues la niña le decía que com-praba pan y fruta pero su papá siempre le creía , si supiera el daño que le hace a su hija y al igual que él se hace daño pues él esta tan gordo por que no hace ejercicio ni ningún deporte al igual que la niña estaba tan gorda que apenas se podía bañar.

Un día la niña no se sentía bien entones se fueron corriendo los sirvientes a decirle a su jefe lo siguiente: Señor su hija está muy mal apenas puede res-pirar y no se puede parar ni si quiera nosotros que somos 7 no lo podemos hacer _ ¿qué es lo que esperan llamen a la ambulancia? dijo el señor, pero el señor en su mente se decía que es lo que ocurriría si mi hija come lo más saludable del mundo, la verduras. Pasaron días y a María le habían dicho que debía comprar, y comer cosas saludables, nada de CHUCHERIAS Y DULCES fue cuando la niña le dijo a su padre que no compraba nada de lo que le decía que compraba solo compraba DULCES Y CHUCHERIAS y el Dr. le dijo a su padre y a María que tienen que comer cosas saludable y hacer depor-tes pues con su obesidad les podía dar un infarto.

Días después María y su papa ya comían saludable y hacían ejercicio los dos bajaron de peso, luego visitaron al Dr. Y los felicito por todo lo que hicieron con su vida.

Page 63: Cuentos Infantiles

LECCIÓN DE MARIA

Que no debe comer solo dulces y chulerías sino también cosas saludables como: verduras y frutas y que estar obesa no es bueno pues les pueden dar infartos.

CONSEJO PARA NIÑOS. ADOLESENTES, ADULTOS Y ADULTOS DE LA 3°EDAD

No es bueno que sean obesos y que coman más de lo necesario azúcar y grasa, para evitar los infartos hay que comer frutas y verduras y hacer ejercicio puede ser 2 ,3 ó 4 veces por semana y 1 62 veces al día.

Page 64: Cuentos Infantiles

NO ES UNA TÍPICA HISTORIA

Esta no es una típica historia donde hay mucho amor o felicidad esta es una historia donde tu podrías ser quien la protagonice si no te cuidas de vicios como el alcohol, o ¿entregarías a tu familia por el alcohol?...En la ciudad de León Guanajuato, vivía Anita un niña de 11 años, a ella le gustaba salir con sus padres los fines de semana a todas partes a donde ellos la llevaban, como a parques, balnearios o fiestas.Ana es una niña inteligente, que le gustaba jugar a todo tipo de cosas, tenía muchos amigos y amigas, pero su mejor amiga se llamaba Paty; con la que le gustaba pasar horas jugando o platicando con ella de cosas que les suce-dían en la escuela o en sus casas.Un día, mientras que Paty entraba en el cuarto de Anita, escucho el llanto de su amiga que venia del closet; Paty se preocupó por saber que le había pasado a su mejor amiga, así que, de inmediato se dirigió al closet; al abrirlo encontró a Anita llorando. Paty le pregunto a su amiga-¿Por qué estas llorando?-y ella le contesto que por nada, Paty insistió tanto que Anita por fin le contó-es que mi papa y mi mama se pusieron pelear frente a mí y eso a mí me da miedo. Paty le pregunto que si sabía el motivo de la discusión y ella le respondió -es que mi papa llego muy tomado a la casa ayer por la noche-y se soltó en llanto. Paty la abrazo y le dijo -no llores amiga, ya verás que todo se solucionara y al día siguiente nadie recordara nada-Anita se secó las lágrimas. Las dos niñas comenzaron a jugar. Dos horas después paty se tuvo que ir a su casa, pero ella iba preocupada por lo de su amiga y de que el padre de Anita tomara pues en esas semanas, en la escuela estaban viendo el tema del alcoholismo y lo que le provocaba miedo era que Anita se quedara sin su padre, pues el alcohol provoca la muerte y no solo de quien lo consume si no de los que los rodean.

Page 65: Cuentos Infantiles

Paty al llegar a casa su madre le pregunto lo que había hecho en casa de su amiga; ella le contó, pero no le había contado todo, no le había contado que había visto llorando a su amiga por problemas en su casa. La mama de paty noto a su hija algo rara, así que tomo la decisión de hablar con ella antes de que se fuera a dormir. Y así lo hizo; le pregunto- ¿Qué tienes hija, por qué tan preocupada?, ¿te paso algo que no me has contado?- y Paty le contesto-si mama, no te conté todo lo que paso en casa de mi amiga. La madre pre-ocupada le pidió que le dijera para ver si la podría ayudar y paty temerosa le contó, pero su madre le dijo que no se preocupara tanto que eso pasaba en cualquier familia, pero paty no estaba muy convencida.Al día siguiente paty fue a visitar a su amiga para ver si todo estaba bien, Anita parecía estar feliz, porque ese día era uno de esos donde salía con sus padres y esta vez irían a una fiesta y llegaría ya hasta noche. Paty se alegró por ella y le dijo-ojala y todo salga bien en la fiesta y mañana me cuentas como te fue ¿de acuerdo?-, Anita le respondió con una sonrisa en la cara y le dijo -¡claro!, te contare todo mañana- en ese momento la mama de Anita la llamo para que escogiera la ropa que se pondría. Paty emocionada por su amiga se fue a su casa para hacer la tarea.Durante la fiesta el padre de Anita estuvo bebiendo mucho, tanto que no se podía sostener de pie sin ayuda de nadie. Anita, preocupada le hablo a su madre para que se fueran de la fiesta su casa y no pasara nada malo pues el padre de Anita era de un carácter muy fuerte y cuando bebía demás se ponía muy grosero con las personas. La mama de Anita se dirigió a él y le dijo que se fueran que el solo causaba alborotos; pero el padre de Anita le soltó una cachetada a su esposa enfrente de todos sus amigos y familiares. Los tíos de Anita se enojaron tanto que le regresaron el golpe y comezón una pelea Anita se puso a lloran en un rincón, su padre la tomo del brazo y se la llevó al auto para irse a casa y le dijo a su esposa que si se iba o se quedaba y ella por lo enojada que estaba en esos momentos le dijo que se quedaba; el padre de Anita arranco y se fueron, durante el camino el señor seguía tomando sindhi que se estado era muy malo para conducir; Anita iba con mucho miedo pues ella sabía que cuando alguien bebe no debe de con-ducir en esta de ebriedad.

Page 66: Cuentos Infantiles

El padre de Anita de tan enojado que iba, tenía una velocidad muy elevada, Anita le pidió que la disminuyera pero este no le hizo caso ni le tomo la más mínima atención, de repente el auto en conde iba Anita se impactó con otro auto; pero Anita no sintió nada más que un piquete en su estómago. Ella es-cuchaba ambulancias y veía a muchas personas a su alrededor pero no en-tendía lo que pasaba días después ella despertó en una habitación de un hospital donde solo estaba con su mama; Anita le hablo para preguntarle- mama ¿qué paso por que estoy aquí?, ¿dónde está mi papa?-su madre le contesto- está en la casa pero no te preocupes tu estarás bien.Minutos después llego el papa de Anita para verla y saber cómo estaba; Anita al ver a su padre bien quiso levantarse para abrazarlo y pedirle que ya no tomara porque no le gustaba verlo pelearse con su mama; pero fraca-so en el intento de ponerse de pie y le dijo a su madre asustada-mama ¿por qué no me puedo poner de pie?, ¿por qué no siento mis piernas?, ¿qué paso en el accidente?-la mama de ella no supo cómo decirle que por los errores de su padre ella se quedó paralítica, su padre con las lágrimas en los ojos le pidió disculpas por ser un mal padre que no podía controlarse ni por su fa-milia y de inmediato salió a 1 pasillo para llorar y que no la viera su hija.Anita aun no entendía muy bien lo que ocurría pero siguió insistiendo para que su madre le dijera la respuesta de sus preguntas hasta que su madre se animó a decir la realidad de su estado físico; y su madre con lágrimas y tar-tamudeando le respondió-hija partir de hoy tu vida cambiara, por qué. -Anita desesperada por saber por qué su padre le pidió disculpas y por qué llora-ban ambos padres le pregunta gritando- ¡MAMA YA DIME LO QUE PASA¡ - su madre le respondió- Anita el día del accidente una vara grande y gruesa atravesó tu espalda y te rozo un poco tu estomago provocando que tú te quedaras si inmovilidad de tus piernas y tu padre se siente culpable provo-cándole su llanto y la disculpa que te pidió, eso es lo que pasa. Anita se soltó en llanto pero pidió a su madre que le hablara a su padre. Anita le dijo a su papa- papa no llores mas eso suele pasar y tal vez esto te sirva a ti y a otras personas que por el alcohol no solo se dañan a sí mismos sino tam-bién a los seres que más aman y ojala ya no vuelvas a tomar porque te pro-vocaras más dolor a tu alma y a tu cuerpo, y por mí no te preocupes tanto yo sabré como afrontarlo no seré la primera ni la última niña de 8 años que tenga que afrontar las consecuencias de los actos de nuestros padres pero padres salir adelante si tú y mi mama me apoyan sin pelearse y tu sin que bebas más, ¿de acuerdo?-su padre se quedó sorprendido por la madurez que ella tenía pero él le dijo- claro que si hija lo que tú nos digas nosotros no volveremos a pelear y yo no beberé más por ti, por mi linda niña la más bonita de todas a la que más quiero en este mundo.

FIN.

Page 67: Cuentos Infantiles

EL PUERQUITO COMELONEs un rancho alegre vivían un puerco, un perro y un gato los tres eran muy buenos amigos y siempre comían juntos; un día el perro le dice a puerquito que comía mucha chatarra y que iba a engordar mucho y estaría propenso a una enfermedad de miles que hay, el puerquito le prometió que desde mañana, iba empezar su dieta de cosas nutritivas como cereal, verduras y frutas; pero cuando llego la noche el puerquito tenía muchos alimentos cha-tarras, tenía sopas instantáneas, chicharrones, dulces, chocolates y se comió todo. Al otro día cuando llegó la hora de la comida puerquito comió todo lo que había en la mesa y perro y gato empezaron a felicitarlo por que ya no comía casi comida chatarra y le dijeron que así comiendo saludablemente podría prevenir mil enfermedades de las que hay puerquito solo se sonreía al término de la comida quedaron que al otro día se iban ir a bañar al rio así se fueron a dormir y puerquito volvió a sacar todas sus golosinas que tenia se las comió y se acostó a dormir.

Al otro día el gato y el perro ya estaban en el lugar donde se iban a ver para irse a bañar y puerquito no llegaba y lo fueron a ver a su casa para saber que le había pasado tocaron la puerta y cuando puerquito se dio cuenta que el perro y el gato estaban afuera metió todas las envolturas de sus golosinas bajo la cama y salió corriendo a ver qué pasaba entonces ellos le preguntaron porque no había ido a lugar que quedaron para irse a bañar y él contestó es que a mí no me gusta bañar y perro sorprendido le dice cómo crees la higiene igual evita un sin de enfermedades que dan, así como abrigarte del frio evita un resfriado bañarse evita tantas enfermedades.

Page 68: Cuentos Infantiles

El puerquito convencido se fue abañar llego la hora de comida y comieron los tres muy saludable pero puerquito en la noche seguía comiendo mucha comida chatarra en un día normal a la hora de la comida perro y gato se preguntaban cómo es que si puerquito comía muy saludable estaba engor-dando tanto y se lo preguntaron y el contesto no sé porque si ya como salu-dablemente el perro y el gato empezaron a sospechar que seguía comiendo mucha chatarra pero se quedaron callados.

En la noche puerquito saco todas su chatarra y se la comió como de cos-tumbre y se empezó a sentir mal y salió corriendo a la casa del perro pidiendo ayuda -perro me siento muy mal del estómago he comido mucha chatarra llévame al doctor perro corrió y lo llevo en su camioneta cuando lo bajo se desmayó del dolor lo internaron y le empezaron aponer muchas inyecciones y despertó cuando le estaban poniendo una inyección y empezó a llorar y el doctor le dijo sigue comiendo muchas golosinas, frituras y demás chatarra lo vamos a tener que inyectar a diario y como el puerquito sentía tanto miedo, dijo que no volverla a comer tanta golosina y a al perro le dijo discúlpame por haber dicho mentiras ahora sé que si te hubiera hecho caso hubiera prevenido mi enfermedad ahora prometo comer sanamente para no estar obeso y me duela la panza por una infección en el estómago.

Page 69: Cuentos Infantiles

UN DIA BRILLANTEHoy para mí es un día brillante, mi mama me escribió en un curso, todavía no sé de que se trata mi nombre es Julieta soy una niña sana y feliz tengo 12 años pero cuando tenía 8 años mi papa murió porque iba manejando en la carretera, el venia después de una jornada de trabajo muy larga, venía a vernos a mama y a mí pero un grupo de jóvenes iban tomados y a la hora de que iba en una curva ellos se salieron de la carretera y se llevaron a mi papi al voladero papa murió y ahora él está en el cielo y yo con mamá ya es hora de irme al curso mama ya me dijo que es de prevención de accidentes me va encantar así puedo saber cómo prevenir que mi mama igual se vaya al cielo porque siempre se sube a su coche y se va a trabajar a la comuni-dad vecina.

Page 70: Cuentos Infantiles

Hoy nos enseñaron que cuando un conejito se pasa la calle lo pueden dejar como calcomanía por que no se fija que vienen carros; la maestra tenía un conejo aplastado lo tenía pegado a la pared y le pregunte que si ella lo había dejado así y dijo que no que un señor iba manejando pero el conejo nunca se fijaba ni a la izquierda ni ala derecha si venia carro y lo dejaron como calcomanía y me dijo que cuando yo cruzara la calle me tenía que dar cuenta si venían carros de los dos lados si no podría quedar como el conejo y mama me iba a pegar en la pared.Luego nos enseñaron que cuando la gente grande bebe alcohol ve doble no tiene equilibrio y nunca deben aga-rrar un carro por que pueden dejar como calcomanías a muchos conejos que estén cerca y me acorde que papa había muerto por causa de quienes no supieron manejar el alcohol y los manejo el alcohol a ellos.Bueno luego nos dijeron que el gatito es un animal que le tiene miedo al fuego por eso nunca se acerca a la estufa además que la estufa es mala por que le tira las cosas calientes y los quema y quedan pelones, pelones y nos dice la maestra que nunca nos acerquemos a la estufa porque si no nos va tirar las cosas que tenga encima nos va a quemar y nos va tirar el cabello y quedamos pelones.Luego igual nos explicó que las cosas que tiene punta son muy peli-grosas por que se pueden enterrar en el cuerpo y se nos sale toda la sangre y todo lo que tenemos adentro pero eso nunca debemos agarrar los cuchillos, tijeras, tenedores, y todo lo que nos pueda lastimar el cuerpo.Y también nos dijo que subirnos a las azoteas y jugar arriba nos podemos caer y rompernos todos los huesos y nos iba a doler mucho y nos explicó que las alturas son muy peligrosas que jamás nos tenemos que acercar a la orilla de una altura ni asomarnos que eso solo lo podíamos hacer si teníamos la supervisión de un adulto.Esto fue un día en mi curso aprendí tantas cosas que ya no me vuelvo a cruzar como los conejitos y no me acerco a la estufa porque me quedo pelona y no vuelvo a jugar con los cuchillos de mama y menos me voy acerca a las alturas se romperían mis huesitos.Hay que tratar correr el menos riesgo posible para prevenir mil accidentes que nos rodea día a día.

Page 71: Cuentos Infantiles

LOS ACCIDENTES SE PUEDEN PREVENIR

Era la primera vez que mi primo Diego salió solito a la calle iba a jugar con su avión. Sus hermanos Perla y Saúl, ya habían salido a jugar a la calle más de una vez, bueno sería que tal vez. Que ellos ya sabían cómo cuidarse. Este sería su primer día donde jugaría solo ya que sus hermanitos se habían ido a la escuela.

Su papa ya le había hecho algunas recomendaciones a Diego, de que no debería de salir a la calle solo ya que los carros son muy peligrosos porque a veces los choferes no hacían caso de no tomar cervezas u otras cosas que los emborracharían y podrían perder el control del vehículo y no respe-tar los señalamientos y podrían atropellarlo. Dos veces al día salía a jugar, pero desde que él había salido, había tenido la suerte de que no le pasara nada. Así que de todos, era el más travieso. Como Saúl ya tenía 9 años cumplidos podía cuidar de ellos, el salía a donde él quisiera y podía salir las veces que fueran necesarias.

Un día su mama y papa tuvieron que salir de emergencia y le dijeron a Saúl que no debería dejar a Diego y a Perla que salieran a la calle, que se acer-caran a la estufa porque había agua caliente y que no anduvieran corriendo por las escaleras.

Page 72: Cuentos Infantiles

Ese día que todo ocurrió el día era demasiado feo todo oscuro y en medio de la lluvia Perla vio un señor que vendía juguetitos con luces, ella entonces grito -Diego ve eso ya viste que hermosa luz? todo parece un arco iris. Si yo quiero uno. Saúl dijo no! prohibido salir, papá y mamá dijeron que no. Diego y Perla en medio de la rebeldía salieron y le dijeron que no les importaba. Cuando de repente se asomó una luz muy grande y un carro se acercada Saúl Evito que ellos fueran atropellados corrió y los aventó pero el carro a quien atropello fue a él.

Dos horas después les dan la noticia a su papa, ellos se dirigen al hospital y les dicen que Saúl había fallecido y todo por no tomar las medidas de pre-vención de accidentes.

Desde ese día Perla y Diego aprendieron que deben de hacer caso y saber más sobre los accidentes ya que eso nos hace perder personas que quere-mos y ya no las vamos a poder ver jamás. Todo se puede evitar solo hay que saber cómo y dónde tener más cuidado.

Page 73: Cuentos Infantiles

EL POLLITO PRECAVIDOEsta es la granja del tío Luis ahí habitaba un pollito muy pero muy precavido tan precavido que siempre se la pasaba diciendo que la prevención de acci-dentes era muy importante. Si el perro se arrimaba a comer comida dentro de las bolsas él decía: cuidado no se te vaya a atorar tu cabeza en la bolsa y te podrías asfixiar. No pasa nada llevo mucho tiempo haciendo esto le con-testaba el perro, y le decía el pollito al fin eres tú no yo.

Seguía caminando ya que a todos los animales les caía mal por tener esa idea de prevenir accidentes, de repente ve a caballito corriendo y le dice oye te cuidado que podrás enredar tu lazo y caer. Si está bien ya lo se le dice el caballito molesto y el pollito responde al fin eres tú no yo.

Todos ya molestos de la misma historia de siempre con el pollito, llamaron a una junta en la granja para decirle que por favor dejara de molestar con esa idea de los accidente, el ya triste y desconsolado decidió irse de la granja ya que todos pensaban que era una idea tonta pero dentro del él sabía que era importante eso.

Un día el señor que cuidaba las ovejas prendió su cigarro y la granja comen-zó a prenderse fuego, el pollito preocupado y enojado decidió ir a la granja y en medio del fuego les decía ahora si crees que la prevención de acciden-tes es importante. Y los animalitos decían es que si le hubiéramos hecho caso nada de esto hubiera pasado. Así paso el tiempo ya todos sin casa decidieron irse a otro lugar y hay siempre tenían mucha precaución.

Así todos terminaron unidos y muy felices...

Page 74: Cuentos Infantiles

EL BUENO Y EL MALO

Cierto día se encontraron dos hombres, uno vivía solo y el otro con su abuela el que vivía solo tomaba mucho y tenía mucho dinero pero dijo que no era feliz y se daba cuenta que el hombre que vivía con su abuela era muy feliz, entonces platicaban que trabajando en el campo sin tomar todo era más agradable para la .salud porque se alimentaban sano, pero el hombre, solo dijo que tomando todo se le olvidaba pero después de tomar tanto se daba cuenta que se enfermaba mucho y solo dormía y tomaba, siempre estaba sucio sin comer todo golpeado, adolorido y por lo mismo que tomaba era hasta tonto. El joven que vivía con su abuela le pregunto que si quería irse a vivir con ellos, que el cuidara a la abuelita y el otro trabajaba en el campo pero era tan tonto que no cuidaba bien a la abuelita, en cierto día se dio cuenta que la abuela ya tomaba porque le llevo el borracho de tomar, enton-ces la a vuelta se enfermó y no tuvo cura y se murió, el joven bueno le dijo al borracho nos quedamos solos quieres, vivir conmigo no tomes y por fin entendió el borracho y ya no tomaba pero quedo muy tonto que no entendía bien decidió el muchacho bueno cambiar de lugar de donde vivían y solo tenía una puerca en el chiquero y el buen hombre le dijo a la tonto ve a traer a al puerca el tonto no entendió y arranco la puerta y se la llevo el bueno le dijo - te dije la puerca no la puerta ahora cárgala y vámonos. Y así llevaba el tonto cargando la puerta, caminaron y caminaron' hasta que se sentaron bajo un árbol a comer, después escucharon voces y dijeron ¡son unos ladrones subamos a ese árbol rápido! Y ‘dejaron la comida abajo, los ladrones llegaron y dijeron ¡comida mmmmmm comida! Empezaron a comer hasta llenarse enseguida uno de los hombres que estaba en el árbol quería ir al baño tantas eran sus ganas que se hizo y los ladrones pensaron que estaba lloviendo y el hombre del árbol no aguanto la puerta y la soltó izo tanto ruido que los ladrones salieron corriendo sin parar, los hombres bajaron del árbol y caminaron hasta su destino y el malo ya no volvió a tomar bebi-das alcohólicas porque ya tenía un buen amigo.

Page 75: Cuentos Infantiles

EL ABUELITO DISTRAÍDOHabía una vez un abuelito que se enfermaba mucho porque no pedía bien la medicina y una señora se daba cuenta de que se enfermaba mucho enton-ces dijo: voy a averiguar a qué hora llega a la farmacia se fue a su casa y prendió la televisión y en las noticias de las 3 p.m. entrevistaron al señor, le preguntaron que cuales medicinas tomaba y -el abuelito respondió que algu-nas iguales a las anteriores que había tomado y le preguntaron el por qué, pero el solo dijo que no sabía. La señora apago la tele y se fue corriendo, se paró en la parada, paso el camión y se fue a ver al señor, al llegar te dijo al señor que esa medicina no era la correcta y se fueron a la farmacia, al llegar el de la farmacia dijo que él no tenía la culpa que él solo les daba la medicina que les pedían y el señor siempre decía que era otra persona para que se la siguiera vendiendo y el savia que le hace mucho daño. Después de una gran discusión el abuelito y la señora se fueron a si casa, la señora le pregunto que por qué decía mentiras y engañaba al señor de la farmacia si no tenemos que decir mentiras porque en este caso podría mandar a la cárcel al de la farmacia y hasta él podría arriesgar su vida tomándose lo que no debe.

El señor empezó a interesarse por la señora y le empezó a preguntar sobre su vida sobre si tenía hijos pero la señora le dijo que no y le empezó a contar su historia: yo hace años mi papa no me dejaba tener hijos y me llego a pegar en el estómago y llego mi esposo y le pego a mi papá y le dijo que todas las mujeres tenían derecho a tener un hijo así que la llevo al hospital y tuvo que abortar porque su papa ya lo había matado. Después de cinco años tuvieron otro hijo pero iban caminado por el parque y su mama le pego en el estómago y nos dijo nunca van a tener hijos mi esposo le iba a pegar a la señora pero no le pego porque su mamá tenía una arma y le disparo en el corazón y así no pudieron tener el hijo. Después de escuchar esto el abuelito dijo yo también tenía una esposa que me quería y yo a ella, pero un señor también la quería y ella no lo quería y un día iban caminado en la noche y el señor le disparo a la señora y a mí también. La señora le dijo voy a estar junto a ti y el abuelito igual le dijo que iban a estar juntos siempre.

Page 76: Cuentos Infantiles

UN ACCIDENTE A CAUSA DEL ALCOHOL

Había una vez un muchacho que se llamaba David y tenía un amigo que le llamaba Pedro al cual le gustaba tomar mucho, un día Pedro lo invito a una fiesta en su carro y le dijo que se tomaran unas cervezas, pero David no quería, Pedro insistió tanto hasta convencerlo de tomarse unas y se les su-bieron dos. El sueño de la casa les dijo que se quedaran por era peligroso que manejaran en su estado, ya que podían accidentarse o provocar un accidente, los muchachos se pusieron tan necios que les valió y no hicieron caso a la petición de su compañero de la prepa, así que se subieron al carro y salieron disparados por ¡a calle, se escuchaba como las llantas rechinaban cada vez que doblaban una esquina, al salir a la carretera federal David acelero tanto que apenas a un kilómetro se fue a estampar contra un bordo, el carro termino hecho nada, en poco tiempo llegaron las patrullas y las am-bulancias para trasladarlos al hospital de Zacatlán, afortunadamente no les paso nada. Más tarde llegaron los papas de David, Daniela y Alejandro, muy asustados porque pensaban lo peor, pero los doctores le dijeron que no había pasado nada, entonces los policías hablaron con los papas y les dijeron que si no sabían lo peligroso que era que un muchacho menor de edad manejara en estado de ebriedad. Después de recuperarse volvió a la cantina y compro dos cervezas las metió a su casillero de la escuela, por accidente un compañero abrió el casillero y vio que tenía alcohol así que lo acuso a la dirección y con sus papas, el señor se llevó un susto al ver a su hijo más tarde saliendo muy borracho de la cantina y subiéndose al carro nuevamen-te, entonces don Alejandro le dijo: ¿no ves lo que te pasa por manejar bo-rracho? Y el muchacho contesto: papa no ves que es más bonito manejar borracho, vas a toda velocidad y se siente bonito el aire!

Su papa lo regaño y le dijo que si tomaba no debía manejar explicándole los peligros que hay, al otro día el entendí que no debía tomar y busco ayuda y ahora estudia mucho.

Page 77: Cuentos Infantiles

LA HERENCIA QUE NADIE QUIERE (DIABETES)

Había una vez una abuelito llamado Filemón que no sabía que estaba enfer-mo de diabetes, lo que si sabía es que su mama era diabética.

A don Filemón le gustaba comer muchos dulces y a todo le echaba azúcar, hasta que un día se sintió mal, su esposa Pánfila se lo llevo al centro de salud, ahí le hicieron una prueba de diabetes y salió positiva; entonces su mujer entendí que su marido no tenía que comer grasas, azucares y harinas en cantidades excesivas, don Filemón le dijo: yo, perderme de mis refrescos? Nooo, ahora solo me tomare una botella de 600 ml. al día diciéndole a doña Pánfila que no pasaba nada que solo en una al día escondió varios dulces debajo de la cama. Al otro día, muy de mañana empezó a comer dulces hasta terminarse la mitad de los que había comprado, por la tarde se calen-tó su café y le hecho mucha azúcar como siempre y se tomó 3 tazas, su esposa descubrió todo lo que hacía y se puso a llorar porque pensaba que su marido se iba a morir si seguía haciendo eso y no se cuidaba podía darle un coma diabético, más tarde don Filemón se metió a bañar y antes de irse a acostar se cayó al piso, su mujer se espantó mucho y llamo rápidamente a la ambulancia Pánfila pensaba que su viejito ya se había ido al cielo por que el doctor le dijo que le había dado un coma diabético, a los 20 días salió del hospital y entendió que se tenía que cuidar y no comer azucares.

Ahora Pánfila y don Filemón son una pareja feliz, porque él vive con diabetes pero se cuida con la dieta que su esposa le hace y se checa la glucosa.FIN

Page 78: Cuentos Infantiles

MÓNICA UNA NIÑA DESOBEDIENTE CON DIABETES

Había una vez una niña llamada Mónica a la que le gustaba comer mucha chatarra y muchos dulces por lo que se enfermaba mucho, su mama, Ximena, la tenía que llevar seguido al doctor. El doctor dijo que lo que Mónica tenia era diabetes, y le dijo a Mónica que no tenía que comer azúcar y dulces porque si no le podía dar un coma diabético y hasta morir. A Mónica no le gusto esto, así que le dijo al doctor: _Yo no quiero dejar de comer dulces son muy ricos y no me importa sí dice que me puedo morir, Mónica se pudo a gritar y a rezongarle al doctor y a su mama; doña Ximena trato de calmarla y tuvieron que ponerle una inyección para que no se pusiera mal, el doctor le dijo a su mamá que tirara todos los dulces que había en la casa. Al llegar a la casa el papá de Mónica le pregunto qué había pasado en la con-sulta, ella le dijo que nada que toda la consulta había estado tranquila, pero la esposa no pudo guardarle secretos así que le conto todo a su esposo Erick; su papá llamo a Mónica la regaño y la castigo de no ir a pasear un mes, la mamá de Mónica recogió su cuarto y encontró muchos dulces y los tiro. En la escuela solo la maestra y la directora sabían que era diabética, así que para que no la viera la directora le dijo a uno de sus compañeros esto: - ve a la tienda a comprar dulces y te convido, el niño sin pensarlo se echó a correr a la tienda y regreso con muchos dulces entre los dos se los comieron antes de que acabara el recreo, desafortunadamente le sobraron tres y los guardo en su mochila, cuando llego a su casa su mama le dijo que le enseñara la mochila. Al ver los dulces le pregunto a Mónica que hacían ahí Mónica se asusto porque pensó que le iba a pegar, su mamá le dijo que no pero si le iba a decir a su papá, entonces su papá la castigo de no bailar en el festival del día del padre, pero aun así un día la maestra dio dulces a los niños por trabajar muy bien y Mónica no se resistió a comerse uno entonces le dio un coma diabético, la maestra llamo a sus papas y la llevaron en una ambulancia al hospital. Por suerte Mónica sobrevivió y entendió que no tenía que comer azucares y que su familia siempre iba a estar a su lado para orientarla y cuidarla.

Page 79: Cuentos Infantiles

JUANITA Y LOS HONGOSHabía una vez una niña que se llamaba juanita y vivía con sus abuelos, don Pepe y doña María en una casa cerca al bosque. Juanita tenia borregos, gallinas, patos, un perro y un gato, también tenía nopales y árboles de fruta y en el bosque se daban hongos. Juanita tenía otros dos vecinos, don Matías y doña Cuca, a doña María y doña Cuca les gustaba comer hongos de los que había en el bosque, así que un día decidieron Ir a juntar unos para la comida, Juanita quiso ir con ellas, así que caminaron hacia el bosque con su canasta, las dos señoras explicaban a la niña cuales debía juntar y cuáles no, pero en un descuido, Juanita vio muchos hongos juntos y se emocionó tanto que fue por ellos y los hecho en la canasta. Las señoras decidieron hacer la comida, pero había un problema, que a don Pepe y a juanita no le gustaban los hongos y decidieron comer nopales, a don Matías se le antoja-ron tanto los nopales que no quiso hongos; estando en la casa de don Matías, doña María y doña Cuca sirvieron la comida y después de convivir un buen rato, Juanita y sus abuelos se fueron a su casa dormir. Al otro día muy de mañana, cuando todavía no amanecía, tocaron a la puerta de don Matías, era don Pepe, Doña María estaba muy enferma, tenía muchas ron-chas y fiebre; don Matías quiso despertar a doña Cuca para que los ayuda-ran, pero se dio cuenta que ella estaba igual de enferma, así que Juanita se asustó demasiado y fue corriendo al pueblo por ayuda, pronto llegó la ambu-lancia por ellas, don Pepe estaba tan preocupado por su mujer que se olvidó de Juanita, cuando se acordó fue a su casa a buscarla, y en el camino es-cucho que una niña lloraba, él se acercó y descubrió a Juanita sentada junto a una árbol, el abuelo le pregunto qué le pasaba y ella le dijo que era su culpa todo lo que estaba pasando, porque no consulto a las señoras a la hora de recoger los hongos. Don Pepe la consoló y le dijo que no era su culpa, regresaron al hospital y las dos señoras por suerte estaban fuera de peligro; todos juntos platicaron con la niña sobre la importancia de consultar a un adulto antes de tomar una decisión, Juanita prometió no volver a ha-cerlo, y las señoras dijeron que no volverían a comer hongos ya que habían puesto en peligro la vida de todos.

Page 80: Cuentos Infantiles

UN NIÑO MUY AUDAZHabía una vez un niño que se llamaba Neftalí que viva con su mamá Betty y su papá Lázaro. Este niño era muy travieso, a él le gustaban mucho los carros.

Su papa tenía un coche color rojo, y Neftalí quería aprender a manejar, pero como tenía tan solo 7 años su papa le decía que tenía que esperar a ser más grande; Neftalí era muy travieso, así que su papa tenía que esconder las llaves del y cerrar muy bien carro. Un día don Lázaro fue a trabajar y se le olvido cerrar su coche, cuando el niño llego de la escuela se salió a jugar al patio e intento abrir el coche y ¡sorpresa!, las puertas estaba abier-tas, así que invito a sus primos a jugar un rato, la mama como estaba ha-ciendo la comida no se daba cuenta de lo que su hijo y sus primos hacían, estando todo en el coche Neftalí se puso al volante y jugando les dijo a todos que se pusieran el cinturón de seguridad porque se iban de paseo, los niños hicieron lo que Neftalí les dijo, el quito la velocidad al carro y este empezó a caminar, todos los niños estaban muy emocionados, lo que no sabían es que había una pequeña bajada y el carro se estamparía contra un árbol, la mamá al escuchar el ruido salió corriendo a ver lo que pasaba y se desmayó, rápidamente llegaron los tíos de Neftalí y auxiliaron a la madre y a los niños, ya que ellos gritaban por que se habían asustado demasiado, afor-tunadamente no pasó nada. Cuando el papá de Neftalí llego a su casa, des-pués de un día muy pesado en el trabajo, vio su carro chocado y pregunto a su esposa lo que había pasado, ella le explico lo sucedido, así que después de que don Lázaro regañara un poco a su hijo, platico con él y los demás niños sobre los peligros y que lo que había hecho había estado muy mal, por eso es que tenía que esperar a ser más grande para poder aprender a manejar. Neftalí pidió perdón a su padre y a su mamá y prometió nunca más volver a hacerlo y esperar a ser más grande para poder manejar, porque ya había aprendido la lección.

Page 81: Cuentos Infantiles

EL CARRO DE LA FRUTA

Había una vez un señor llamado Fernando que manejaba un carro de fruta para el pueblo vecino, una vez se levantó de madrugada para ir a dejar la mercancía a un lugar muy lejos, pero ese día amaneció lluvioso y muy cerra-do de neblina.

El señor subió al camión y tomo camino, al pasar una curva muy cerrada, don Fernando se quedó dormido y el carro empezó a deslizarse, el señor ya no pudo controlarlo y el carro se fue a la barranca, toda la fruta se cayó; rápidamente se juntó la gente para ver lo que había pasado, el señor salió del carro muy asustado le llamo a su patrón Julio quien llego rápidamente al lugar del accidente. Don Julio le dijo a la gente que se podían llevar la fruta que sirviera, menos los cocos ni las manzanas, un señor de nombre Melitón fue por su camioneta de 3 toneladas y subió todo lo que pudo y discreta-mente también subió los cocos y las manzanas; el señor Julio llevo a don Fernando al hospital a que lo revisaran, afortunadamente solo había sido el susto. Don Fernando y su patrón llamaron al seguro del carro para que se encargara de todos los trámites y Don Fernando le dijo a su patrón que no lo despidiera porque necesitaba el trabajo, don Julio entendía a su chofer y no le quito el trabajo. Don Fernando siguió trabajando como siempre y fue más responsable con el carro.

Page 82: Cuentos Infantiles

UNA SONRISA MAS SE LOGRA CON SALUDUn día en el reino de España se encontraban dos chicos que se llamaban Juan y Pedro, el primero vivía en una provincia, el segundo era la hija del rey pero los tenían una única misión la cual era prevenir accidentes y enfer-medades y terminar con todas las enfermedades que estaban consumiendo el reino.Juan combatía desde su pequeña choza las enfermedades convir-tiendo así su casa en una pequeña clínica en la cual eran sanados muchas personas Pedro por su parte asía que todas las personas que asistieran a la corte admiraran los bellos carteles que el mismo pintaba sobre los acciden-tes y enfermedades y la prevención de ellos.

Una mañana Juan salió a buscar unas raíces a las montañas más alejadas con su hermano pequeño llamado Fabián unos minutos más tarde en la corte Pedro decide salir a casar solo y se dirige a las mismas montañas en las que se encuentran las raíces, Juan nunca se imaginó encontrar más rápidos que nunca las raíces y cuando se retira comienza a atardecer y Pedro también decide retirarse en su caballo llamado bronco acompañado de su perro re-lámpago, cuando Juan comienza a bajar la cuesta comienza a bajar la cuesta que lo lleva a su casa. En ese momento su pequeño hermano Fabián tropieza con una piedra y rueda sin poder detenerse sobre las raíces y cae justamente por donde va Pedro, Juan corre donde callo su hermano y Pedro sin conocerlo lo reprende severamente ¿Por qué lo dejaste caer?, tonto.Juan dice humildemente disculpe su majestad necesitábamos estas raíces en la provincia y él quiso acompañarme y rodo sin que yo pudiera hacer algo Pedro interviene sin dejarlo terminar aja y crees que yo te voy a creer algo así además que pueden hacer con esas cosas raras en una provincia si no yo puedo hacer nada con mis hospitales nuevos menos ustedes, su majestad disculpe pero con esto nosotros cuidamos a las personas enfermas.

Page 83: Cuentos Infantiles

Bueno siendo así podemos ir al reino al esto llama a sus oficiales que llegan arrestarlos el pequeño Fabián quiere regresar a su casa a ver a su mama quien está muy preocupada por sus dos hijos los cuales no han regresado mientras ellos emprenden una búsqueda Juan dicta su declaración en la corte, su familia al no encontrarlo regresan a su casa muy triste y decepcio-nada. Juan le pide de favor a Pedro que deje ir a su hermanito con su fami-lia aunque a él lo detengan Pedro le responde agresivo eso no es cierto us-tedes ni tan siquiera se parecen y se tiene que realizar un estudio para ver si eso es cierto y si no lo es serás detenido y muerto por nuestras leyes severas que existen en este reino, se realizan los estudios correspondientes pero tiene que esperar siete días mientras tanto viven en una casa de hués-pedes en las que le permite estar Pedro y les otorga el permiso de poder comer en donde come el pequeño niño lo meten a un hospital con especialis-tas y lo logran curar de una grave herida en su cabeza y de lesiones graves en sus manos y pies ya que al rodar se lastimo.

Su familia pide más ayuda a las provincias cercanas para seguir con el ras-treo de sus hijos que están perdidos y no saben en dónde están, toda la gente acepta separarse para buscarlos ya que el ayudo mucho a las perso-nas enfermas. Mientras tanto Juan pide que se le mande a su familia un aviso que él se encuentra ahí bien ya que toda su familia debe de estar muy preocupada, Pedro acepta y manda a gente de que le avise a su familia que se encuentran bien, al saber esto su familia se pone muy feliz el pequeño regresa con su familia ya que sus resultados salen positivos.

Juan se encuentra con un nuevo problema ya que Pedro cree que esas cosas raras como él las llama no funcionan pero Juan lo demuestra con una prueba que hace con su propia hermana de Pedro ya que estaba enferma y ningún médico la podía sanar pero el mando a donde vivía unas raíces qué las había traído de una isla extraña Pedro no sabía cómo agradecer la pro-pone que se case con su hermana a la que curo pero Juan dando las gra-cias no acepto ya que estaba comprometido con una muchacha de su pro-vincia pero estaba invalida y no la pensaba dejar solo por eso entonces Pedro le propuso de que fuera doctor general del reino y Juan encanto acepto pero otro obstáculo lo separaba para será amigos su padre el rey Vicente no quería que eso pasara ya que el tenía preparado el puesto para un amigo pero el rey su padre muere de un infarto producido por el consumo excesivo de grasas.

Page 84: Cuentos Infantiles

Juan quiere renunciar al puesto ya que se siente culpable por la muerte de su padre de Pedro, pero él lo convence de que no lo haga ya que su padre desde la infancia había tenido muchas enfermedades pero él siempre había dicho de que de algo se iba a morir y nunca había querido tratarse con un médico, él desde que sus hijos estaban chicos les inculco que la higiene y el cuidarse eran cosas sin importancia las cuales les habían afectado mucho ya que de grandes sé habían enfermado mucho por lo cual su padre decidió mejor poner un hospital de alta calidad en todos los lugares del reino y obli-gaba a sus súbditos para que tuvieran la mayor precaución para que no se accidentaran pero entonces el rey murió pero cumplo su promesa que había hecho hace muchos años por lo cual Pedro asumió el mando del reino. Pedro al asumir el reino se casa con una princesa llamada Leslie, Juan se casa con la joven inválida de su provincia.

Estas bodas se llevan a cabo con el mayor lujo posible en el que asistió todo el lujo posible, la joven inválida llamada Brenda se compone por un milagro al que todos le llaman un milagro de amor. Al llevarse a cabo estas bodas según en dos reinos más se lleva la propuesta y se cumple con la misión de llevar una sonrisa más al mundo. Y enseñando de que fijándose por donde caminas y viendo que hay a tu alrededor para que prevengas accidentes ya sean automovilísticos o sean con demás personas, postes, también viendo con que personas convives si se alimentan sanamente ya que si no te puede afectar tú mismo no comiendo sanamente. Cómo la alegría que se expandió en esos reinos así se expandirá en todo el mundo ayudas príncipe o prince-sa que este sueño se haga realidad solo falta una sonrisa y es la tuya ayú-danos.

Page 85: Cuentos Infantiles

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

Había una vez en un pueblo llamado Santiago Yolomécatl, que en años pasa-dos hubo un brote de varicela, la mayor parte de los habitantes de este pueblo se contagiaron de esta enfermedad, todo comenzó cuando por la comunidad transitaba un autobús de pasajeros con destino al ciudad de México, en este viajaba una persona infectada de varicela, de pronto un niño se atravesó la carretera sin tomar precauciones y el autobús tubo que frenar repentinamente, los pasajeros se golpearon con los asientos y tuvie-ron que viajar y ser atendidos por los doctores, no se tomaron las precau-ciones necesarias con la persona que viajaba infectada de varicela, fue en-tonces que comenzó la epidemia varias personas se contagiaron, fue así como comenzó la campaña de prevención de accidentes y enfermedades, en primer lugar con la epidemia de varicela se avisaban a todos los ciudadanos que si tenían fiebre mayor a 38°, falta de apetito, dolor de cabeza, dolor de garganta o tos, acudieran inmediatamente al médico, esta enfermedad se manifestaba con erupciones de la piel, principalmente en la cara, la cabeza, las ámpulas son de color rosado o rojizo, luego se transforman en vesículas que contienen líquidos y con el paso del tiempo se opacan y se convierten en costras, se realizaron carteles y se pegaron en todo el pueblo, se informó por platicas en las escuelas para que se tomaran las medidas adecuadas y el brote se controlara.

Page 86: Cuentos Infantiles

Las medidas de prevención que se realizaron fueron:

-Evitar el contacto directo con las lesiones de la piel de una persona enfer-ma.-Se desinfectaban los utensilios que estuvieran en contacto con el enfermo.-Se evitó compartir la habitación o la visita a alguna persona infectada de varicela.-Se suspendieron las clases en las escuelas, ya que ese era un lugar muy concurrido.-Para prevenir accidentes con los niños de tomaron las siguientes medidas de prevención:-No atravesar la carretera sin antes verificar que no existan automóviles en movimiento y mirar para ambos lados para poder cruzar.-Advertirles a los niños de que no debe agarrar ningún objeto que se en-cuentre en el suelo, ni mucho menos llevárselo a la boca.-Enseñarle a que no deben soltarse de la mano de una persona mayor ni en la calle ni en ningún lugar público por iniciativa propia.-Nunca debe hablar ni aceptar regalos o marcharse por su cuenta con un extraño salvo que el o los docentes lo autoricen.-No darle la posibilidad de jugar en lugares en que está prohibido o de jugar a la pelota en zonas no acondicionadas al efecto. Debe conocer claramente el riesgo de correr tras una pelota que se dirige a la calle.-No abandonarlo, al niño ni por un segundo, en los lugares de lugares muy concurridos.

Después de haber tomado todas las precauciones, la campaña de prevención de enfermedades y accidentes fue un éxito se superó el brote de la epide-mia, los ciudadanos aprendieron a ser más cuidadosos con sus hijos al cruzar las calles o carreteras o ser más cuidadosos con los niños ya que pueden suceder muchos accidentes por no tomar las suficientes precaucio-nes con ellos, fue así que volvió la calma en este pueblo y todos fueron muy felices.

Page 87: Cuentos Infantiles

EL SOL DE MEDIANOCHE

Un lunes cuando el sol empezaba a salir Aranza se levantó de la cama como de costumbre, se bañó, cambió y peinó con una gran sonrisa en sus del-gados labios para ella este día iba a ser perfecto ya que hoy tenía un im-portante examen que valía mucho para sus calificaciones y esa sonrisa era porque estaba segura de que iba a tener un resultado excelente y que sus papas se iban a sentir orgullosos de ella ;su papa ya se había ido a trabajar en una empresa un poco prestigiosa donde tenía una buen cargo así que por ese motivo no veía mucho a sus dos hijas porque déjenme decirles Aranza tenía una pequeña hermana llamada soledad su mama era la única que tenía tiempo para ellas ya que trabajaba en una guardería muy cerca de donde vivían, todo iba normal su papa se marchó al trabajo, su mama se preparaba para sacar el carro, las niñas se subieron y primero fue a dejar al kínder a soledad y luego dejo en la secundaria a Aranza le dio un gran beso y le dijo que suerte porque la familia había esperado ese momento por días .Aranza entro al salón y vio que había una maestra desconocida así que solo se sentó en el lugar de costumbre cuando dio las ocho empunto empe-zaron a repartir un examen tras otro y la maestra nueva dio indicaciones de que solo quería lápiz y un borrador en su pupitre , Aranza estaba muy con-centrada ,tenía confianza en sí misma de repente uno tras otro empezó a salir cuando se dio cuenta el salón estaba vacío y solo tenía 5 minutos para que se recogieran los exámenes se puso muy nerviosa porque le faltaba mucho y al final solo contesto al azar pasaron los días y ella estaba un po-

Page 88: Cuentos Infantiles

Cuando llego el día publicaron los resultados en la tabla de avisos de su es-cuela su mama la acompaño a ver sus resultados y no resulto lo esperaban no había obtenido uno de los primeros lugares ella y su madre se disecciona-ron tanto así que se fueron a su casa y su papa llego por primera vez tem-prano a su casa y lo primero que pregunto es que como le había ido a Aranza ,su mama le explico lo que había pasado y su papa la había regaña-do tanto que ella solo escucho y no dijo ni una sola palabra y en ese mo-mento no derramo ni una lagrima le explicaron que por años la familia había tenido los mejores resultados ,que todos eran inteligentes y por eso llegaron a la posición social en donde estaban ahora su papa salió enojado del cuarto de Aranza y se sentó en la sala con su madre empezaron a discutir de que su mama había malcriado a su hija y que por eso no lo había logrado ella desde su ventana del segundo piso divisaba a sus padres cuando de repen-te una lagrima resbalaba en sus mejillas rosadas ella se sintió muy mal que solo dijo que tenía toda la culpa y se preguntaba a ella misma que un simple�examen había a ruinado la poca comunicación que tenía con sus padres y ahora cada mañana cuando se levantaba ya no era lo mismo su mama pre-fería más a la pequeña soledad su papá llegaba más tarde que de costum-bre y su mamá ya no la iba a dejar a la escuela a así que como la escuela no estaban tan lejos solo agarraba un carro después se iba caminando más 3 cuadras por lo mucho por dentro ella se sentía triste y decepcionada de la vida y de ella misma su autoestima era muy bajo pero cada vez que entraba a la escuela su cara cambiaba como si nada hubiera pasado y así es, nadie se dio cuenta de lo que le pasaba a la pobre de Aranza, pasaron los días, meses y el día de su clausura su mamá tenía que ir a trabajar pero sus papá tenía que pedir permiso porque su primera niña salía de la secundaria pero ese día cambió la vida de todos tanto para ella como para sus padres en esa mañana se levantó y todos no le hacían caso se bañó, se puso su uniforme muy limpio y planchado se bajó a desayunar pero nadie le hacía caso así que se fue muy triste a la escuela, espero el acto cívico y sus padres no llegaban al acto social y su papa no llegaba salió corriendo de la escuela no se dio cuenta de la luz del semáforo estaba en verde y un carro la atropelló y murió instantáneamente.

Page 89: Cuentos Infantiles

Una maestra le aviso a sus papas y los dos lloraron amargamente por la pérdida de su pequeña y por el rechazo y el egoísmo que mostraron ante ella, pasaron los meses y su mama había perdido su trabajo, su papa pasaba el mayor tiempo fuera de la casa y cuando el sol empezaba a meterse su mamá estaba sollozando como de costumbre junto a la ventana se le apare-ció su hija diciéndole que no llorara porque no tenía caso, lo hecho, hecho estaba y que ahora no cometieran el mismo error con Soledad porque por algo insignificante habían perdido a una hija y que lo sentía mucho por no complacerlos como ellos querían pero lo que más le dolió fue que en su clau-sura su papa no estuviera con ella y que una persona que ni siquiera era nada de ella la apoyo más que su papá y que no se preocuparan porque el día del accidente el dolor que le provocó el carro no era nada a compara-ción del dolor que sentía adentro.

Desde entonces nunca volvieron a ver a su hija, sus papas tomaron medidas de precaución con su otra hija al crecer le explicaron que al pasar la calle debía de fijarse en ambos lados y que nunca hablara con extraños, en esos años los papas de Soledad le habían dado otra educación y la niña salió adelante feliz y aunque sus papas se hacían los fuertes, por ratos recorda-ban a su primera hija y cómo y por qué había muerto.

Page 90: Cuentos Infantiles

CAMPAÑA DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES

Un joven se cayó de las escaleras se encontraba en un mal estado, el hospi-tal se encontraba no muy lejos de donde él estaba cuando dos jóvenes lo vieron tirado rápidamente uno de ellos fue avisar a la campaña que se había caído los paramédicos llegaron.

Pero más antes los dos jóvenes no sabían que no debían moverlo cuando ellos los movieron cuando los paramédicos llegaron al lugar de los hechos no sabían cómo había quedado porque ya lo habían movido entonces se les ocurrió hacer una plática.

Al presidente se le ocurrió hacer unas pláticas o campañas contra la pre-vención de accidentes y enfermedades.

El mando a llamar a una campaña de sonora para que a todos los habitantes de Santiago Yolomecatl estén enterados de todas las consecuencias de los accidentes y las enfermedades, entonces vino un arquitecto una psicóloga y sus demás compañeros, esta campaña llego al kínder, la primaria, la secun-daria, y el Cecyte, al centro de salud y finalmente hicieron una reunión invi-tando a los vecinos en una casa. El arquitecto y la psicóloga primeramente hablaron de las enfermedades el primer paso que ellos explicaron fue:

No comer cosas en la calle el motivo es que podemos tener una fuerte infección en el estómago.

Page 91: Cuentos Infantiles

No mojarse nos da fiebre.

Bueno entre otras enfermedades pero el punto más importante que tocaron fueron las vacunas.

Ellas explicaron desde que año se aplica la vacuna por ejemplo la primera es al nacer Después dos meses, cuatro meses, seis meses, bueno así sucesi-vamente.

El otro tema son los accidentes el primer paso es que no tengamos zapatos resbalosos podemos tener una fractura, no jugar en las escaleras también nos podemos falsear.Lo que quería el hacer el presidente es que Santiago Yolomecatl sea más hospitalario, que sepan las consecuencias de los accidentes, el arquitecto se encargaba de hablarles a los jóvenes de la secundaria y Cecyte.

La psicóloga de los niños del kínder y primaria los niños no comprendían hasta que tuvieron que hacer una práctica con muñecos llegaban demasia-dos equipos explicaban con todos los materiales un día fueron a otro pueblo que no tenían habitantes.

Al día siguiente un niño jugando se cayó como no habían casas de salud ni hospitales aprovecharon la campaña porque era la más cerca, el arquitecto y la psicóloga y su personal ayudaron al niño lo llevaron de emergencia al hospital más cercano.

Los padres del niño que se había accidentado le preguntaron porque no lo había atendido en su campaña entonces les explicaron que ellos llegaban a dar pláticas sobre la prevención de enfermedades y accidentes pero cuando llegaron al hospital.

No lo dejaban entrar porque no tenían seguro entonces el personal de la campaña le dijeron que venía muy enfermo eran trabajadores del servicio público hasta que le dijeron así entendieron.

Cuando regresaron dieron sus pláticas a todos los habitantes tuvieron algu-nas complicaciones por que en aquel pueblo nadie había llegado a dar plati-cas se enojaron los habitantes pero la campaña no se dio por vencida siguieron insistiendo hasta que por fin entraron en razón.

Pero los padres del niño también ayudaron a la campaña a dar pláticas y les contaron sobre los riesgos de una caída, una fractura, una amputación etc.

Page 92: Cuentos Infantiles

EL CAMINO DE LA VIDA

Érase una vez en el año 1975, fue publicada una campaña de prevención de accidentes y enfermedades la cual daría inicio a una nueva vida en la ciudad de Bructan y a otros diversos países.

Aquí comienza mi historia a la edad de cuatro años mi hermano Maximiliano de solo 12 años había empezado a consumir drogas, una noche mientras todos dormían, mi hermano tomó una fuerte cantidad de dinero, para poder comprar drogas, dos semanas después la directora de la escuela mandó a llamar mi papá para informarle de un sangrado de las nariz que le ocurrió a mi hermano, mi padre se preocupó así que decidió acudir al hospital, ahí le informaron de que su hijo de tan solo 12 años tenía una fuerte adicción a las drogas, ahí le informaron que le quedaban pocos días de vida puesto que las drogas habían destruido gran parte de su organismo, una mañana del día cuatro de agosto del mismo año al salir de la escuela su hijo fue atacado por un perro con rabia el cual al no ser atendido a tiempo en el hospital ocasionó su muerte. Dos años después mi padre empezó a convencerse de la muerte de su hijo, mi nombre es Renata, ahora tengo 6 años y mi padre me mandó a estudiar a los Ángeles, ahí conocí compañeras con sida quienes me platica-ron su vida.

Ahora tengo 19 años. Yo fundé una campaña de prevención por eso yo los invito a que disfruten su vida porque hay muchos peligros por enfrentar como los accidentes y enfermedades.

Page 93: Cuentos Infantiles

EL CÁNCER

Ana: mamá sabias sobre el cáncer y que se puede prevenir.

Mamá: si Ana.

Ana: La enfermera que va a nuestra escuela nos platicó sobre este tema y nos dijo que es muy importante que todas las mujeres mayores que ya tuvie-ron relaciones, deben practicarse el Papanicolaou y la mastografía y así pueden saber si presentan algún problema.

Mamá: pero algunas mujeres no lo hacemos por pena o miedo y cuando nos damos cuenta ya es demasiado tarde y ya no se puede hacer nada más que perder un pecho o la matriz.

Mamá: ahí esta doña Juanita que nunca se practicó ninguna prueba y le tuvieron que quitar un pecho y ese es un trauma para una mujer.

Ana: si mamá por eso tu ve y practícate las pruebas porque tienes una fa-milia que te quiere y necesita.

Page 94: Cuentos Infantiles

COMETER UN ERROR Y CORREGIRLO

Érase una vez Ramón y Lucia caminaban rumbo a su casa y en el camino se encontraron con sus amigos de la escuela Pedro, Zoila y Carolina y pensaron que sería divertido ir a jugar al río y no tendrían problemas porque sus papas llegaban tarde de trabajar así que felices y contentos se fueron al río que era bonito solo que con muchas rocas tanto grandes como chicas. Em-pezaron a jugar, a aventarse agua, correr y atraparse y como Ramón era el más chico pues tenía 7 años y los demás ya tenían 12 años. Pedro empezó a corretear a Ramón y que se cae, por desgracia al caer se pegó con una piedra, Lucia, su Hermana, corrió a verlo y asustada grito a los demás para que la ayudaran y Lucia grito de nuevo ¡no respira¡ y dijo que voy a hacer mis papas me van a regañar, Pedro, Zoila y Carolina intentaron calmarla a pesar de que ellos también estaban asustados, después de todo levantaron a Ramón ya muerto y lo llevaron a casa de Lucia , sus papas aun no llega-ban Lucia no dejaba de llorar los demás se conmovieron y lloraron junto con ella , Pedro intento abrazarla y Lucia le dijo que se fuera que lo odiaba y aunque era su culpa Pedro le intentaba decir que no que solo fue un acci-dente pero ella no lo entendía, y de tanta preocupación mejor le pidieron que se fuera para que no se pusiera peor lucia y Zoila y Carolina se quedaban con ella para cuando llegaran sus padres. Poco después tocaron la puerta y eran sus papas lucia abrió la puerta su mamá le pregunto por su hermanito y lucia empezó a llorar su mamá preocupada le dijo ¡que pasa¡ ¿y que hacen tus amigos aquí? Zoila y Carolina le dijeron lo sucedido y sus papas lloraron y se abrazaron, le pidieron a Zoila y Carolina que se retiraran del impacto que sufrieron por la pérdida de su hijo no preguntaron quien tuvo la culpa solo sabían que fueron al rio y se cayó.

Page 95: Cuentos Infantiles

Después llamaron a sus familiares e hicieron el entierro. Al paso del tiempo superaron esa perdida. Pero Lucia aún sentía un poco de rencor por Pedro pero ya no lo volvió a ver porque pedro se había ido del pueblo. A los 20 años lucia viajo a guerrero y por casualidad encontró a un chavo que le pa-reció guapo y amable y al chavo Lucia le pareció encantadora, el chavo la invito a cenar y ella sin duda acepto solo que le parecía haberlo conocido antes y tras platicar de sus vidas los dos se enteraron de que se trataba de aquellos niños que fueron al río a jugar, Pedro le pidió perdón de rodillas y Lucia comprendió que fue un accidente y ella también había tenido la culpa por que a pesar de ser la mayor no pensó lo las cosas malas y expuso a su hermano a esos peligros se abrazaron e hicieron las pases después de 2 meses de seguirse tratando se hicieron novios y a los 6 meses se decidieron casar, y al año de casados tuvieron un bebe y lucia le quiso poner como su hermanito fallecido. Al crecer le dieron varias recomendaciones como no ir a ningún lado por invitaciones de sus amigos y sin permiso por que podría ser causa de algún accidente y también procuraban no dejarlo mucho tiempo solo ya que el descuido de los padres también afecta la salud de sus hijos y a pesar de sus cuidados en una cita médica que hicieron descubrieron que Ramón tenia osteoporosis por falta de calcio en los huesos y le dieron un tratamiento con un medico par que se curara y pudiera jugar como un niño normal bajo la supervisión de sus padres , y así con esas recomendaciones Ramón creció como un hijo responsable con si mismo ante alguna salida lejos de su casa.

Page 96: Cuentos Infantiles

¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO QUE PUEDES HACER TÚ, PARA EVITAR UN ACCIDENTE AUTO-

MOVILÍSTICO?

Una mañana de verano, la familia Contreras González decide salir de vaca-ciones a las costas de Jalisco, estas vacaciones han sido muy esperadas desde hace mucho tiempo por todos los integrantes de la familia, y es que no habían podido salir debido a la falta de dinero.-Por fin es viernes, mañana estaré con mi familia en el mar- dijo Carlos a sus compañeros mientras caminaba por los pasillos de su escuela y se dirigía a la puerta principal.Uno de sus compañeros, le dijo que se cuidara mucho y que no se metiera muy adentro ya que el mar puede ser muy peligroso y más para quienes no saben nadar, Carlos lo escucho con atención, pero la emoción de querer salir de la escuela rápidamente lo llevo a cruzar la calle sin fijarse si pasaba algún vehículo por el lugar.

Al querer ir a la esquina donde cada tarde se encontraba con su mamá para ir a casa, un auto, lo aventó, tan fuerte fue el impacto que lo arrojo hacia la banqueta, dejándolo herido y con algunas fracturas en su brazo.La mamá de Carlitos como le dicen de cariño, al ver que su hijo estaba tirado en la calle, corrió hacia él, imaginando lo peor, ya que en el lugar había sangre.En pocos segundos, esa esquina se convirtió en un rio de gente, ya que todos quería ver lo que había pasado, el señor de la tiendita llamó de inme-diato a los servicios médicos y otros señores más detuvieron al conductor del auto mientras llegaba la policía.

Page 97: Cuentos Infantiles

Carlitos, no podía hablar, estaba asustado y le dolía todo su cuerpo, en pocos minutos la ambulancia llego y lo llevo a un hospital.Jimena, la madre de Carlos, llamo a su esposo Antonio, para explicarle lo sucedido, le dijo que ya iban hacia la clínica y que allá lo veía. Una vez que llegaron a la sala de urgencias, la familia de Carlos, empezó a rezar, y es que en ese momento lo estaban operando,-Entonces ya no vamos a ir al Mar?- preguntó Adrián el hermano menor de Carlitos a sus padres, ellos le dijeron que será para después, que por ahora, lo importante es que se recupere su hermano.

Al día siguiente, un médico salió a la sala de espera y pregunto por los papas de Carlitos, de inmediato el señor Antonio, se dirigió hacia él y pre-gunto sobre la salud de su hijo. -Carlitos está muy bien, es un chamaco sano y muy fuerte, en un par de días se lo podrán lleva a casa por ahora necesi-ta estar en observación ya que su brazo derecho se quebró y le hemos puesto yeso, pero él es un niño y pronto se recuperará- le dijo el médico al padre de CarlosDespués de un par de semanas, Carlos ya mucho mejor de su brazo seguía asustado, pero sobre todo se sentía culpable por haber arruinado las vaca-ciones que tanto habían esperado además, el dinero que tenían ahorrado se había gastado en los medicamentos.Mientras Carlos estaba en recuperación en su casa, además de estudiar, le entro el interés de conocer más acerca de la prevención de accidentes, era temporada de vacaciones y escuchaba en la radie y veía en la televisión casos de accidentes viales, y veía como cientos de personas perdían la vida por no tomar precauciones.Una vez que regreso a ciases, le dijo a su profesora, que a él le gustaría exponer acerca de los accidente viales y también de la falta de prevención, entonces la maestra acepto su propuesta y se sentó junto al alumnado para escuchar con atención la clase.Carlos se sentía nervioso, pero creía que era importante hablar de cosas feas y tristes como son los accidentes, entonces empezó a explicar.-La mayor parte de los accidentes, se pueden prevenir, a veces mucha gente pierde la vida a! no poner atención en lo que hace, por eso siempre es necesario estar alertas y a estar atentos a todo lo que hacemos- explicaba Carlos - cuando un papa dice que hay que salir de vacaciones, primero hay que estar atentos a que revise el coche y que el auto esté en buenas condi-ciones, es decir, que sus llantas sean nuevas o casi nuevas, para que cuando vallamos en carretera estas responda sin ningún problema, decirle que se ponga el cinturón de seguridad él y todos los que vallamos en el carro y además no hay que dejar que maneje si toma alcohol, ya que podemos chocar.

Page 98: Cuentos Infantiles

Mientras Carlos seguía explicando, sus compañeros le ponían mucha aten-ción, les dijo que lo que a él le había pasado, era porque nunca se fijó si venían carros, y que si se va a cruzar una calle, hay que hacerlo per las esquinas y no por media cuadra por que puede ser más peligroso.

Así pues, fue salón por salón, a explicar a los demás alumnos las medidas de seguridad, para que durante el próximo periodo vacacional, sean ellos mismos, quienes exijan a sus padres que todo se encuentra en buenas con-diciones para salir a vacacionar.Por lo pronto el accidente afuera de la escuela sirvió para que pusieran un tope, y así los carros no pasaran a alta velocidad.Después de un año, la familia Contreras González, pudo reunir nuevamente dinero para ir a la playa, y así Adrián el hermano menor, la pudiera conocer. Ahora cada que salen a carretera se ponen el cinturón de seguridad y res-petan los señalamientos del límite de velocidad que deben de tener en las avenidas, para evitar choques y atropellar gente.

Page 99: Cuentos Infantiles

PEPE PAPAS

Pepe papas como le decían sus amigos, era un niño que todo el día comía puras papas y estaba muy gordito.

Cuando era bebe, sus papas decían que era muy sanito por gordito, cuando pasaba por la calle la gente le decía, ¡Que niño tan lindo y tan sano! Está muy gordito y sanito y sus papas decían mi hijo esta gordito y muy sanito.Pepa papas estaba en quinto grado de primaria y todo el día comía puras papas, todos los niños le hablaban para que le hicieran papas, por eso todos querían ser amigos de Pepe papas porque siempre comían papas con él; y todos los niños querían estar cerca con él.A él no le gustaba hacer tareas y un amigo le hacia la tarea a cambio de papas, cuando le tocaba el aseo del salón otro niño lo hacía a cambio de papas; la mochila no la cargaba por que se cansaba y a la salida todos que-rían estar con él para comer papas.Pero pepe papas tenía un mejor amigo llamado José él era delgado y le gus-taba mucho el fútbol y lo invitaban a Pepe papas a jugar con el pero él se sentaba en el parque, se reía y lo veía jugar por que se cansaba mucho pues estaba muy gordito y no podía correr.

Page 100: Cuentos Infantiles

Un día como cualquier otro, llegó a la escuela un torneo donde todos los niños querían asistir, porque iban a salir en la tele pues patrocinaba la copa Bimbo de fútbol y todos los niños querían entrar.El día llego y todos los niños empezaban el entrenamiento entre ellos estaba José y Pepe papas los dos mejores amigos.Todo empezó con algunos ejercicios de calentamiento: brincaron, saltaron y empezaron a correr, pero cuando Pepe papas corrió parecía que se le salía el corazón pero él siguió corriendo empezó a sudar y temblar de miedo, en-tonces José su mejor amigo lo vio y fue por el entrenador pero Pepe papas cayó al piso desmayado, llegó la ambulancia y se llevó al hospital a Pepe papas y su mejor amigo se fue con él.Cuando llegaron al hospital Pepe papas no reaccionaba y sus papas ya estaba ahí llorando, el medico les dijo que iba a estar hospitalizado para analizarlo.Abrió los ojos y todos nos pusimos muy felices; en la escuela al saber lo que paso con Pepe papas.

La maestra nos explicó como comer, nos hizo el plato del Bien Comer, ella nos explicó que debemos de comer frutas y verduras.Picamos pepinos, jícamas con sal, limón y chile; ya no comemos golosinas, nosotros nos preparamos el agua fresca y hasta paletas hacemos, comemos más nutritivo y la maestra nos dice que creceremos sanos y más fuertes.Cuando llego al salón Pepe papas todos le explicamos el Plato del Bien comer, ya salimos hacer ejercicio en la escuela y en la calle jugamos cascaritas de fútbol o ¡Sorpresa ganamos la Copa Bimbo! y eso nos hace estar mejor.Y una cosa mas, ya crecimos dos centímetros, ya voy alcanzar a mis papas y una cosa Pepe papas se cambió el nombre, ahora se llama Pepe pecas; no es divertido jejeAtte: su amigo JoséPosdata: ya no coman golosinas, te puedes enfermar sigue el ejemplo de Pepe papas; hay muchos niños enfermos de cáncer del riñón, hígado, diabe-tes, etc.

¡Come sano! Tú puedes cambiar el mundo, nosotros somos el futuro del mañana.

Page 101: Cuentos Infantiles

EL ACCIDENTE

La ambulancia llegó unos quince minutos después de haber sido requerida, lo pusieron en la camilla y partieron hacia el hospital. La sirena se Escuchaba a varias cuadras del vehículo, qué se desplazaba a toda velocidad por las casi vacías calles de Santiago de 1940.Jorge era un niño de 6 años, que en esa época estaba entregado al cuidado de María, aún no Iba al colegio y se entretenía y aprendía de los otros ami-guitos que vivían en el pasaje.María, muchacha de unos 25 años, baja, delgada, pelo negro, siempre son-riente, vivía en la casa de Jorge y le cuidaba, además de levantarse tem-prano para atender a los papás, barrer la casa, hacer el almuerzo, lavar la ropa, planchar, seguir cuidando a Jorge, hacer la comida, servir la comida, lavar la loza y acostarse tarde, cansada pero feliz, ya que se sentía parte de la familia. Familia que ella nunca tuvo en su pueblo.Los papás de Jorge trabajaban todo el día fuera de casa, por lo que estaba permanentemente con su María a la que quería casi tanto como a su mamita. Elia a su vez, adoraba a su niño.Dentro de la ambulancia cundía la desesperación. Jorge afirmado a la cami-lla, pero con una mano libre con la que tomaba el brazo de María. Su único pensamiento era que mientras mantuviera el contacto directo con ella, nada le sucedería. María estaba desesperada, se sentía culpable de lo sucedido, pero a la vez también pensaba que su única misión era no soltar a Jorge. El enfermero que iba con ellos observaba al niño que cada vez estaba más pálido, pero consciente.

Page 102: Cuentos Infantiles

El pasaje en que vivía Jorge era una calle sin salida, rodeada de casas y con una gran palmera al medio. En la esquina con la calle principal había un almacén, propiedad de un matrimonio de la vecindad, don Primo y doña Paola. En éste, que además era fuente de soda, pues tenía una vitrina con 4 pisos sitos y 4 mesas con sus respectivas sillas, se reunían las empleadas del barrio a copuchear con doña Paola, quién finalmente era la fuente de información que tenían las señoras del vecindario para enterarse de lo que sucedía en sus casas mientras ellas estaban trabajando.La ambulancia arribó al hospital. Bajaron la camilla con Jorge que no soltaba a la María, así llegaron a la sala de urgencias. Ei enfermero trató de que ella se quedara esperando afuera, pero Jorge, sin decir una palabra, no lo per-mitió, aferrándose a ella con ambas manos. Lo cambiaron a una cama y per-manecieron juntos esperando. Entró un hombre vestido de blanco, a Jorge le pareció que era un gigante, quien luego de mirarlo y echarle un vistazo a la herida en la pierna Izquierda exclamó: "Qué lástima!, se fregó el cabro" y luego agregó: "veamos, trata de mover los dedos de los pies". En ese mo-mento Jorge se desmayó.La señora Paola, tenía los teléfonos de todos los vecinos, así que después de llamar solicitando el envío de la ambulancia, llamó a la mamá de Jorge y le informó sobre el accidente y el hospital adonde lo habían llevado.Esa mañana, como siempre, había ido a\ almacén de don Primo con su María, se Subió en uno de los pisos y se puso de rodillas, se afirmó en la vitrina y comenzó a balancearse, su María, que estaba a su lado, se puso a conversar con doña Paola. De improviso en una de los balanceos, el piso se resbaló, sintió la quebrazón de vidrios, pero se sintió tomado en el aire por su María. Esta, en el apuro de la situación, lo retiró hacia atrás y como Jorge había metido su pierna izquierda en la vitrina, al ser retirado violenta-mente hacia atrás y arriba se hizo un corte profundo en la parte delantera de la pierna, la sangre lo cubrió todo y el dolor que sintió fue intenso, se puso a llorar y lo último que recordaba claramente era la voz del gigante vestido de blanco: "¡qué lástima!, se fregó el cabro".Cuando recobró completamente el conocimiento, tuvo la alegría de escuchar a su lado, la voz de su querida mamita, que le decía a María:—No te sientas culpable de lo sucedido, demos gracias a Dios que no fue algo más serio.Sí, pero yo estaba a su lado y de repente sentí la quebrazón de vidrios y sólo atiné a tomarlo para que no cayera.—La señora Paola me contó cómo sucedió, por suerte la ambulancia llegó rápido, de todas maneras perdió mucha sangre.—Lo llevaremos a casa, pero tendrá que permanecer mucho tiempo en cama.Jorge abrió sus ojos y los fijó en los de su mamita, los tres se pusieron a llorar, él, aún tenía en su mente la voz del gigante de blanco: "¡qué lástima!, fregó el cabro".

Page 103: Cuentos Infantiles

EL CRIMEN DE LA INFLUENZA

Había una vez un pueblo lejano a la ciudad en donde habitaba una familia conformada por el papá llamado Edgar, la mama llamada Mariela, y tres hijos, él mayor llamado Gabriel, la de en medio Joseline, el menor Ulises, un día a la mamá Mariela se le ocurrió ir a visitar a su hermana llamada Jazmín a la ciudad donde había mucha contaminación las personas tenían una enferme-dad contagiosa llamada influenza la señora en los días de estancia en la casa de su hermana comió tacos comprados en la calle de la ciudad estando contaminados la señora regreso a su casa después de su estancia en la ciudad. Al llegar a su casa se sentía con cuerpo cortado, muy cansada y débil, su marido le pregunto qué porque se sentía así y ella le dijo que no sabía. Su marido le dijo que él tampoco sabía porque a ellos nunca les había pasado eso porque ellos siempre comían sano, frutas y verduras. Los seño-res no sabían qué hacer porque sus hijos tenían los mismos síntomas y ellos no sabían a donde informarse sobre la enfermedad que atacaba a la señora y a los hijos, entonces el señor se tuvo que trasladar a la ciudad a la casa de la hermana de Mariela al llegar ahí el señor le pregunto a Jazmín si sabía sobre la enfermedad de Mariela. Porque después de que viajo a la ciudad empezó con esos síntomas, Jazmín le dijo que no sabía porque ella no había pasado por eso ni mucho menos había tenido esos síntomas en todo ese tiempo que ella tiene viviendo en la ciudad. El señor después de varios días de no saber nada sobre de lo que andaba informándose salió a buscar en toda la ciudad, pregunto con doctores y no supieron decirle nada, después de varios días de andar buscando llego a una tienda donde vendían revistas, periódicos y muchas cosas más. En esa tienda el señor encontró un periódico donde decía “CAMPAÑA DE PREVENCION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES”

Page 104: Cuentos Infantiles

Entonces el señor recordó que en su pueblo había muchos accidentes con los niños de tres años de edad en adelante porque algunos sufrían quemaduras en el cuerpo, después el señor siguió leyendo y encontró una parte donde decía que en las ciudades donde no existe la higiene y hay mucha contami-nación las personas sufren de una enfermedad llamada influenza, esta ataca a nuestros pulmones, da fiebre y pueden llegar a no poder curarse y morir-se, el señor se asustó mucho y se preocupó por su esposa e hijos, pero en el periódico decía que debían asistir a distintas pláticas para poder infor-marse y evitar los accidentes y las enfermedades, el joven que los atendió les dijo que tenían que cumplir correctamente las instrucciones que venían en el periódico él tenía que acudir a la dirección correcta que venía escrita en el periódico. El señor pregunto a varias personas a donde quedaba esta dicha dirección y le dijeron. Él se tuvo que dirigir rumbo a su pueblo para traer a toda su familia, al llegar a su pueblo se llevó la gran sorpresa de que la señora y sus hijos tenían fiebre, el señor platica informándole a su esposa e hijos sobre la información que había obtenido, la esposa del señor e dijo que se llevara lo más pronto posible a sus hijos y que a ella la dejara el señor no hizo caso y se los llevo a todos incluyéndola a ella. Al llegar a la ciudad encargo a sus hijos con la hermana de Mariela llamada jazmín, y el y su esposa acudieron a sus pláticas, el encargado les platico sobre lo impor-tante de lo que es la higiene en el hogar, después de haber recibido las plá-ticas se fue a la casa de Jazmín su cuñada en donde se encontraban sus hijos y al llegar uno de ellos ya no aguantaba la fiebre y en esos instantes falleció toda la familia se puso muy triste. Pasaron los días y la enfermedad llamada influenza, se trasladaron a su pueblo triste pero a la vez contentos por haberse sanado, desde entonces aprendieron y fueron higiénicos, desde entonces comieron sano y dieron gracias a dios por la “CAMPAÑA DE PRE-VENCON DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES“

Desde entonces las personas de los pueblos marginadas tienen a dónde acudir y ahora pueden evitar accidentes y enfermedades.

Page 105: Cuentos Infantiles

UNA FAMILIA FELIZ

Érase una vez en lejano pueblecillo, una pequeña y humilde familia que vivía a orillas de una gran cascada seguido de un inmenso pero muy bonito río.

María y Luciano eran hijos de Juana y Francisco esta era una pequeña pero muy hermosa familia, todo los días los niños tenían que atravesar un inmenso puente que los conducía hasta su escuela, el puente estaba deteriorado, en mal estado y además de él estaba es rio, por lo tanto los niños eran muy cuidadosos al pasar por él, pero las autoridades aun viendo la magnitud del problema no hacían nada para mejorar aquel puente.

Aquella mañana María y Luciano se dirigían muy contentos hacia su casa después de haber terminado las clases, iban muy felices pues habían apren-dido mucho sobre la historia de México, caminaba un poco apresurados para llegar a ayudar a las labores del hogar, Luciano iba cargando la despensa para sus padres porque no tenían tiempo para ir a comprar pues trabajaban de sol a sol para obtener un poco de recursos para que sus hijos terminaran de estudiar. María iba corriendo muy feliz siguiendo el camino y Luciano la seguía muy de cerca pero al llegar al puente los dos disminuyeron su paso primero paso la niña y ya del otro lado esperaba a su hermanito, Luciano caminaba cuidadosamente pero entonces el puente no soporto más el peso y se rompió dejando caer al pobre niño que muy desesperado gritaba que lo ayudaran pero la pequeña María no podía hacer nada para ayudarlo porque el puente estaba demasiado alto y abajo el rio era muy caudaloso.

Page 106: Cuentos Infantiles

María muy asustada no sabía qué hacer así que decidió ir corriendo hasta donde estaban sus padres, cuando llego con ellos le dijo muy asustada todo lo que había sucedido y que Luciano estaba en peligro, Juana y francisco que en ese momento estaban dando de comer a sus animales dejaron sus actividades y en seguida se fueron al lugar de los hechos. Al llegar a donde estaba el rio vieron a Luciano intentando nadar para poder salvar su vida pero cada vez se le complicaba más por que la corriente era muy fuerte, Juana comenzó a gritar muy asustada por qué no sabía que es lo que debía hacer, francisco le dijo que fuera a conseguir un mecate para poder lanzarlo al pequeño niño, pronto Juana encontró uno y muy apresurados lo lanzaron al niño, María miraba de lejos.

Ya había pasado una hora y los angustiados padre no podían recatar a su hijo.

De pronto un humilde campesino que pasaba con su burro vio la que sucedía y de inmediato fue a socorrerlos, Benito que así se llamaba el campesino dijo que él podía meterse a nadar y rescatar a Luciano y sin más pensarlo se adentró en el caudaloso rio, Luciano se tomó fuertemente de Benito y este del mecate, en la orilla del rio don pancho y Juana tiraban muy fuerte de mecate, y así juntos pronto pudieron rescatar al niño, pero nada terminaba ahí, a Luciano lo sacaron del rio casi moribundo y ayudados por Benito y por su burro se trasladaron al centro de salud más cercano, ahí pronto Luciano se recuperó y pudo regresar muy feliz con su familia.Benito a pesar de ser campesino tenía muchos conocimientos y ayudo a don francisco para que hiciera un oficio hacia las autoridades para que compu-sieran el puente de madera y de ser posible que lo hicieran de cemento sólido, don francisco llevo aquel oficio al presidente de su comunidad, este tomo muy en cuenta la solicitud y también era necesario componerlo para evitar más accidentes. Después de algunos meses al fin el puente estuvo restaurado, Luciano y María al igual que sus padres fueron los invitados de honor, después de aquel día lo niños ya pasaban con mayor seguridad hacia su escuela y todos vivieron, felices porque a partir de entonces ya no ocu-rrieron más accidentes.

Page 107: Cuentos Infantiles

EL NOBLE REY JULIADRCuando el rey Julián y la reina Elisa se enteraron que iban a ser padres se pusieron muy felices; todo el reino se llenó de alegría al saber que ya habría un heredero al trono.

Lamentablemente los reyes les tenía muy preocupados la situación que se estaba presentando en el reino, todo estaba saliéndose de control debido a que la tecnología, nuevas ideologías y costumbres llegaron al reino y absolu-tamente todo estaba cambiando para mal. En vez de usar carrosas elegan-tes ahora eran modernos y lujosos carros; en vez de tomar vino puro ahora era alcohol degradado: en vez de que los jóvenes acudieran a reuniones sociales como lo acostumbraban optaban por irse a los llamados centros de relajación juvenil o antros. La situación se salía de control todo estaba cambiando y no era para bien, sé estaba perdiendo los valores y lejos que los jóvenes fueran nobles y corteses, ahora eran irrespetuosos y degenera-dos; lo esperaban que la nacer su hijo no se fuera por el mal camino imitan-do a los demás jóvenes.

Por fin llego el día tan esperado, la reina daría a luz, todo estaba preparado para recibir al pequeño rey; de pronto el primer llanto de bebé, todos se llenaron de júbilo .los reyes no cabina de felicidad y ante su hijo juraron que lo cuidarían y amarían. Al mismo tiempo que veían ver a su hijo crecer notaban que la prosperidad se venía abajo, y la decadencia moral se encon-traba por doquier.

Page 108: Cuentos Infantiles

El niño por fin cumple 15 años a esta edad se ganó el título de “EL NOBLE REY JULIARD”, todo mundo lo amaba pues era amigable y bondadoso a pesar de tener una posición encumbrada. Ahora Juliard ya no era un niño, ya se daba cuenta de cómo iban empeorando las cosas en su reino y sin poder hacer nada al respecto. El al igual que sus padres se sentía afligido pues pronto seria el, que reinara.Una tarde le llego una carta en la que un jefe de seguridad le informa que 3 jóvenes había muerto en un accidente automovilístico y por si fuera poco uno de sus más entrañables amigos había muerto en el accidente, todo esto alteró al rey y toda la noche se pasó maldiciendo a la tecnología; maldecía el día en que llego al reino. No pudo contener su llanto, con todo quedó dormi-do.

Al levantarse escucho que sus padres estaban hablando con el medico del reino, la conversación se notaba tensa pues el doctor mencionaba que muchos estaban muriendo a causa del alcohol y que si no se hacía nada el índice seguiría creciendo.

Los reyes estaban consternados y hablaron con el rey Juliard.

El joven rey se le ocurrió ideas magnificas .Convocar a los plebeyos e infor-marles de los peligros y riesgos que tenía consumir alcohol de una manera inmoderada y conducir automóviles después de esto .También fomentar mucho más los deportes ,1a danza, el canto y hacía los jóvenes no se vieran tentados a acudir a lugares inapropiados. A sus padres les pareció una mag-nifica propuesta y pusieron manos a la obra.

Los jóvenes hicieron conciencia y actuaron respecto a lo que les había dicho el rey.

Todo iba prosperando bien gracias al noble rey Juliard, cuya frase fue.

NO MAS ALCOHOL PARA UN MUNDO MEJOR.

Todos le agradecían al joven rey haberles salvado la vida.

Tomen conciencia todos queremos un mundo mejor y eso tú lo eliges.

Evelin Margarita Velasco Gutiérrez

Page 109: Cuentos Infantiles