CUENTOS.docx

35
CUENTOS La zorra y el chivo en el pozo Había una vez una zorra, que por descuido, dio con sus pobres huesos en el fondo de un profundo pozo, del que por más que lo intentaba, le era imposible salir. Afortunadamente para ella, al poco rato, apareció un joven e inocente chivo, con la intención de saciar su sed. Cuando vio a la zorra en el fondo del pozo, quiso conocer cuál era la calidad del agua que iba a beber. La zorra le dijo, que era el mejor agua que había probado nunca y que para que pudiera comprobarlo mejor, era necesario que bajará hasta el fondo. Haciendo caso a las palabras de la zorra, bajó hasta donde ella se encontraba y tras beber el agua que necesitaba, se dio cuenta que era imposible salir de allí por sí mismo. No te preocupes-dijo la zorra- conozco una manera de salir de este pozo. Para conseguirlo, debes dejarme que yo trepe por tu cuerpo y cuando esté arriba, yo te ayudaré a salir de aquí. Creyendo en las palabras de la zorra, el chivo se prestó a ello. Desgraciadamente para él, cuando la zorra se vio libre de su desgracia, comenzó a alejarse del lugar. Dándose cuenta el chivo de que no pensaba ayudarle, dijo: - Zorra mentirosa, ¿por qué te alejas sin darme la ayuda que habías prometido? - Oye chivo, si fueras tan listo como cabellos tiene tu barba, no te hubieras lanzado al pozo sin conocer de antemano si ibas a poder salir. Moraleja: antes de prometer alguna cosa, piensa en si vas a poder hacerlo por ti mismo, sin tener en cuenta la opinión de los demás

Transcript of CUENTOS.docx

Page 1: CUENTOS.docx

CUENTOS

La zorra y el chivo en el pozo

Había una vez una zorra, que por descuido, dio con sus pobres huesos en el fondo de un profundo pozo, del que por más que lo intentaba, le era imposible salir. Afortunadamente para ella, al poco rato, apareció un joven e inocente chivo, con la intención de saciar su sed. Cuando vio a la zorra en el fondo del pozo, quiso conocer cuál era la calidad del agua que iba a beber. La zorra le dijo, que era el mejor agua que había probado nunca y que para que pudiera comprobarlo mejor, era necesario que bajará hasta el fondo. Haciendo caso a las palabras de la zorra, bajó hasta donde ella se encontraba y tras beber el agua que necesitaba, se dio cuenta que era imposible salir de allí por sí mismo. No te preocupes-dijo la zorra- conozco una manera de salir de este pozo. Para conseguirlo, debes dejarme que yo trepe por tu cuerpo y cuando esté arriba, yo te ayudaré a salir de aquí. Creyendo en las palabras de la zorra, el chivo se prestó a ello. Desgraciadamente para él, cuando la zorra se vio libre de su desgracia, comenzó a alejarse del lugar. Dándose cuenta el chivo de que no pensaba ayudarle, dijo: - Zorra mentirosa, ¿por qué te alejas sin darme la ayuda que habías prometido? - Oye chivo, si fueras tan listo como cabellos tiene tu barba, no te hubieras lanzado al pozo sin conocer de antemano si ibas a poder salir. Moraleja: antes de prometer alguna cosa, piensa en si vas a poder hacerlo por ti mismo, sin tener en cuenta la opinión de los demás

Page 2: CUENTOS.docx

La nuez de oro

Un día, mientras la pequeña María daba un agradable paseo por el bosque, descubrió una preciosa nuez de oro, a un lado del camino. Justo cuando se disponía a guardarla en su bolsillo, alguien dijo a su espalda: -Siento comunicarte, que esa nuez que portas en tu mano es mía. Al escuchar estas palabras, María se dio la vuelta para conocer, al que decía ser el dueño de la nuez. Cuando lo hizo, se topó con un personaje bastante extraño, de un tamaño bastante más pequeño que el suyo, que iba vestido con unos llamativos ropajes de color rojo y un gorro con forma apuntada. -Siento haberte asustado pequeña humana. Soy el Duendecillo de la Floresta y en cuanto me devuelvas lo que me pertenece, dejaré de molestarte. -Si es tuya, segura que sabrás cuantos son los pliegues de su corteza. Solo te la devolveré si aciertas el número exacto, si fallas aunque sea por uno solo, me la quedaré para mí y la usaré para comprarles ropas a los niños pobres del pueblo. -No hay problema, la nuez tiene mil ciento un pliegues. Cuando la niña vio que estaba en lo cierto, le devolvió con mucha pena la nuez. -Puedes quedártela-dijo el duendecillo-ya que tus propósitos con ella son nobles. De ahora en adelante, pídele a la nuez lo que desees y ella te lo concederá. Sin saber cómo, la pequeña nuez de oro, se encargaba de darles ropas y comida a todo el que lo necesitaba. Desde entonces, la niña fue conocida en todos los contornos como María la Nuez de Oro.

Page 3: CUENTOS.docx

El Flautista de Hamelin

Hace muchos años, en una rica ciudad llamada Hamelín, ocurrió uno de los sucesos más extraños que se recuerdan en todo el país: una mañana, cuando todo el mundo se encontraba inmerso en sus preocupaciones, comenzaron a llegar desde un lugar desconocido, miles de ratas y ratones, que invadieron las calles de la ciudad, comiéndose todos los alimentos que encontraban a su paso. Todas las medidas que se tomaron para eliminar esta dañina amenaza, se mostraron totalmente ineficaces. Cansados de tener que convivir con semejante plaga, acordaron dar una recompensa a la persona que fuera capaz de suprimir a tal cantidad de roedores. Pasados unos días, entró en el pueblo un elegante flautista, que prometió terminar con la plaga a cambio de la recompensa. Fue así, como comenzó a entonar una bonita melodía, con la que fue trasladándose por todas las calles del pueblo, atrayendo tras de sí a los miles de roedores que infectaban el pueblo. A tal punto llegaba el encanto de su canción, que los ratones se introdujeron sin darse cuenta, en un caudaloso río, cuya fuerte corriente los hizo desaparecer para siempre. Al día siguiente, cuando todo había vuelto a la normalidad, el flautista volvió al pueblo para cobrar la recompensa prometida. Para su sorpresa, los desagradecidos habitantes de Hamelín, no solo se negaron a pagarle, sino que lo echaron del lugar con muy malos modales. Enfurecido por el mal trato al que había sido sometido, decidió vengarse de la comunidad, arrebatándole, al igual que hizo con los roedores, a su bien más preciado: los niños, a los que se llevó tan lejos, que nunca más pudieron encontrarlos. Es por eso que en Hamelín, nunca más hubo niños, ni ratones.

Page 4: CUENTOS.docx

El caballo amaestrado

Había una vez un ladrón, que llevaba mucho tiempo estudiando los movimientos de un campamento cercano, para conocer donde se guardaban los objetos más valiosos. Pasados unos días y amparándose en la oscuridad de la noche, decidió hacerse con uno de los hermosos caballos que acompañaban al grupo, con la esperanza de poder venderlo en la ciudad. A la mañana siguiente, mientras marchaba tan contento a realizar la transacción, se encontró con varios integrantes del campamento realizando unas sencillas maniobras de combate. El animal, que había sido entrenado para realizar todo tipo de cabriolas al son de la música, escapo de las manos del ladrón, para practicar lo que le habían enseñado desde que era pequeño. Al ver esto, el capitán del pequeño grupo dijo: - Ese caballo que tú llevas de la mano, es nuestro. ¿Dónde lo has encontrado? ¿Acaso has sido capaz de robárselo al ejército? - Yo no he robado nada, este caballo que aquí veis, me lo vendió en la feria de la ciudad un comerciante. - ¿Un comerciante? Dudo mucho que te lo haya vendido nadie, ya que estos animales pertenecen únicamente al ejército. Viéndose el ladrón entre la espada y la pared, no le quedó más opción que confesar el robo que había cometido. Así fue como el pobre ladrón termino con sus huesos en la cárcel, demostrando una vez más, que no hay robo, ni mentira que quede sin castigo. 

Page 5: CUENTOS.docx

El campesino y el diablo

Había una vez un simpático campesino, al que todo el mundo conocía por su aguda inteligencia y su capacidad para sacar ventaja de toda situación. Muchas son las historias que cuentan de él, pero ninguna hay, como aquella en la que consiguió burlar al mismo diablo.Un tarde, mientras admiraba con orgullo el trabajo del día, se dio cuenta de que en una de sus tierras, había un extraño resplandor. Al acercarse al lugar, descubrió a un pequeño diablillo, con el que comenzó a entablar esta conversación:-¿Qué estás guardando bajo debajo de ti? ¿Se trata de algún tesoro?-No debería decírtelo, pero estás en lo cierto, guardo el más grande tesoro que puedas imaginar.-Siendo así, ese tesoro es mío, puesto que está dentro de mis tierras-Será tuyo, siempre y cuando me des la mitad de los frutos de estas tierras durante 2 años.-No hay problema, pero para evitarnos malentendidos, yo me quedaré con la parte de arriba y tú con la de abajo.El incauto diablillo aceptó encantado el trato, sin saber que el campesino había plantado remolachas, cuyas hojas a la hora de la cosecha están secas y amarillas. Al ver que su trozo de terreno no tenía nada que cosechar, se fue muy enfadado, pidiéndole al campesino el cambio de la tierra.En esta ocasión el campesino sembró un hermoso trigo, que segó antes de que llegara el diablo. Cuando este llegó y no vio nada más que la tierra vacía, se marchó muy enfadado, para no volver jamás.Así fue como el campesino se hizo con el tesoro, sin pagar nada a cambio.

Page 6: CUENTOS.docx

La rana saltaventanas

Hace mucho tiempo, había una rana muy curiosa, a la que su estaque le parecía tan aburrido, que decidió salir a explorar el palacio que junto a su hogar se levantaba. Así fue como dando unos cuantos saltitos, se coló dentro del edificio por una ventana, que tenía por cristales una gran pompa de jabón. Lo que no sabía la ranita, es que la pompa, no era de jabón, sino de un componente mágico que la llevó muy lejos de su hogar.En primer lugar, la pompa mágica la llevó hasta una casa llena de lujos, en la que a punto estuvo de perecer en las mandíbulas de un perro. Afortunadamente, pudo escapar de allí saltando una vez más hacia la mágica ventana. Su nuevo destino, fue una increíble charca en la que todos sus habitantes eran tan hermosos, que no podían soportar la normalidad de su nueva inquilina, echándola de allí mientras dormía.Cuando la rana abrió los ojillos, se dio cuenta de que estaba en un sitio totalmente diferente, en el que la pobreza estaba patente en cada lugar en el que posara su vista. Allí, se convirtió en la mejor amiga de un pobre niño, que se desvivía porque nada le faltara. A pesar de sus esfuerzos, el desagradecido animal, al sentir el frío del invierno, volvió a escaparse por la ventana en busca de un sitio más propicio.Pero, no pudo encontrar un lugar mejor, ya que su mala actitud, la llevó a quedarse encerrada para siempre, entre un ardiente desierto y los fríos hielos del Polo.

Page 7: CUENTOS.docx

Los espejos de Marta

Dos días después de la ruptura definitiva con su novio, tras un prolongadísimo romance platónico, de más de doce años, Marta se miró en el espejo y sólo vio su propia belleza rodeada de un entorno difuso, casi inexistente. El dolor no se reflejaba. Sus cabellos lacios, oscuros, caían con elegancia, salvo dos mechones que cubrían parcialmente uno de sus ojos, claros, bien contorneados pero sin brillo, sólo con tristeza lastimada. Giró su cabeza en busca de algo, sin saber qué, pues había imaginado que una sombra fría se acercaba para abrazarla. No había nadie, nada se movía, sólo silencio y la luz encendida del baño. El calor aumentaba y una ligera sudoración apareció sobre su rostro tan suave, tan rosado y ella se refrescó con el agua que fluía sin cesar. Repitió la mira-da y se renovó la visión de un medio cuerpo.  Se notó hermosa, bien proporcionada, con buen porte, pechos armoniosos, cuello distinguido, boca equilibrada y sabrosa, cabellos que ocultaban las orejas con gracia femenina. Pudo contemplar los contornos que afirmaban su presencia atractiva. Quiso sonreír y no pudo. Quiso ver más allá y tampoco lo logró ya que un desasosiego, con movimientos inseguros, caminaba muy cerca del corazón memorioso y la futura sonrisa se transformó en una única lágrima.Cerró la puerta y apagó la luz antes de caer, sin fuerzas, sobre la cama en donde, unos minutos antes, había llorado. Hacía veintisiete años que respiraba, que vivía y ya dos días que le costaba ser. La confusión, tras el adiós de su amor, no la abandonaba. Había anidado en su cuerpo, en su mente. Todo se negaba a existir, nada le interesaba. Sólo quería descubrir las extrañas sensaciones invasoras, inexistentes cuando compartía su vida con él.Sola, alejada de su familia, por una vieja imposición de su pareja, a unas semanas de la ruptura, muy descompuesta y desolada fue a una consulta médica y con pastillas en los bolsillos regresó a la cama, regresó al espejo. La hermosura externa permanecía intacta, también su figura seductora y juvenil. Se sabía propietaria de una lindeza indeleble y con una suave mueca de sus labios perfectos, Marta murmuró entre dientes: “Sólo hermosa por fuera”.Internada en el principal hospital de la ciudad, los profesionales estudiaban con ahínco y sorpresa tal enfermedad ausente de manifestaciones en la piel de ese cuerpo tan apuesto. Análisis y estudios se repetían, diagnósticos, remedios y tratamientos cambiaban y se alternaban. La preciosidad visible se mantenía y el deterioro interno se agravaba mientras Marta pedía a las enfermeras un espejo. No se conformaba con lo que ese trozo de vidrio le devolvía, ella necesitaba conocer en detalle su dolor, sus desequilibrios. Ese espejo no bastaba, no servía y pedía otro.Un día, ya casi agonizante, pero bonita como siempre, balbuceó sin energía: “Hernán”. Un médico le preguntó quién era y con esfuerzo, bien cerca de aquellos, labios llenos de vida y de alegría, escuchó: “mi amor”.Lo buscaron: estaba de viaje, regresaría en unos pocos días más. Esperaron y pro-metieron a la bella mujer, que alguien, pronto, la visitaría. Ella, incrédula, se miraba en espejos, buscaba sus angustias, sus tormentos..Llegó él. Se miraron. Él la abrazó y ella, sin fuerzas, apenas sonrió al ver que en uno de los espejos se reflejaba su corazón vacío. También notó que su delicado rostro, se afeaba, que sus cabellos se ensortijaban y que en sus ojos amanecía la muerte.

Page 8: CUENTOS.docx

Isabela y sus amigos

Cuento infantil enviado por Gloria MedinaHabía una vez una niña llamada Isabela, Ella es muy bonita y le gustan los animales, Isabela vive en una finca en compañía de sus abuelos Javier y Mariela; Los padres vivían en la ciudad muy ocupados trabajando.Pero Isabela se empezó a enfermar, y, los abuelos preocupados por su nieta la llevaron al pueblo donde un doctor, para saber que pasaba con la niña, cuando la reviso le mando unos exámenes para estar seguro de lo que tenía… cuando salieron los exámenes el medico les dijo: – la pequeña sufre de bronquitis y asma y no puede estar cerca de animales, por su pelo y tampoco puede correr por su asma.Isabela muy triste de lo que había dicho el doctor enseguida les dijo a sus abuelos: – Pero yo quiero seguir consintiendo a mis amigos los animales. Los abuelos no le respondieron.Entonces para el bien de Isabela y para el bien de todos, la mandaron a la ciudad con sus padres para que se recuperara pronto y no peligrara su vida con el pelo de los animales.Los padres se pusieron muy contentos porque iban a volver a ver a su hija, pero también se pusieron triste por tan semejante noticia, Isabela se puso triste por que dejaba a sus abuelos, amigos de la escuela y a sus animales.Después de unos años más tarde Isabela se recuperó y fue a visitar a sus abuelos, en compañía de sus       padres, y la pasaron muy bien todos juntos.

Page 9: CUENTOS.docx

La verdadera justicia

Había una vez un califa en la ciudad de Bagdad, cuyo único objetivo en esta vida, era ser un rey honrado. Para conocer si estaba logrando alcanzar su objetivo, les preguntó a todos los que se encontraban bajo sus órdenes, si era justo con ellos. Todos le contestaron afirmativamente, algo que le preocupó enormemente, ya que pensó que no le decían la verdad.Para asegurarse de que sus súbditos no lo estaban engañando, inició un largo viaje  por las ciudades de alrededor, en las que con un disfraz, preguntaba a la gente su opinión sobre el califa de Bagdad. Al igual que sucedió en su ciudad, nadie dijo nada malo de él.Quiso el destino que al califa de Ranchipur, le asaltaran las mismas dudas que a su colega, comenzando también un viaje lejos de su amado reino para recabar otras opinionesUn buen día, cuando ambos califas se encontraban de regreso a sus reinos, se encontraron en un angosto sendero, por el que solo podía pasar un carruaje a la vez. Nadie parecía estar dispuesto a ceder su lugar y aunque intentaron buscar algo que pudiera aclarar esta situación, fue imposible encontrarlo, hasta que el visir del califa de Bagdad a su colega:-¿Cómo reparte justicia tu señor?-Con los buenos es benévolo, honrado con los que son iguales a él y severo con los que comenten malos actos-El mío es amable con los duros de corazón, generoso con los malos, magnánimo con los injustos y afable con los honrados.Al escuchar estas palabras, el califa de Rachipur, apartó su carruaje y esperó a que se marchara el más justo de los hombres.

Page 10: CUENTOS.docx

El labrador y las grullas

Hace muchos años, unas majestuosas grullas dedicaban todos sus esfuerzos a remover la tierra, que había recibido hace poco tiempo, los tiernos granos de trigo. Unos granos, que amenazaban con desaparecer totalmente, si el labrador que tan afanosamente los  había plantado, no ponía remedio.Tras barajar muchas soluciones, comenzó a usar una honda vacía, para intentar  espantar a esas dañinas grullas, que parecían estar dispuestas a terminar con todas sus semillas. Una solución, con la que consiguió espantarlas por un largo período de tiempo. Desgraciadamente para él, los astutos los pájaros se dieron cuenta del engaño y volvieron a sus tierras, para continuar comiéndose el trigo.Desesperado ante la pérdida de gran parte de su cosecha, el labrador tomó la drástica decisión de cargar su honda con grandes piedras, para golpear a los malvados pájaros y darles un buen escarmiento. Viendo las grullas, el tamaño de los proyectiles y temiendo que alguno de ellos pudiera destruir su hermoso plumaje, alzaron el vuelo y nunca más volvieron a pasar por las tierras del labrador.Moraleja: si es imposible que nuestras palabras den a entender lo que queremos transmitir a los demás, es necesario que realicemos alguna acción que las haga entender.

Page 11: CUENTOS.docx

CHISTES

José!!, grita el jefe de sección; acaso no sabe que está prohibido beber durante el trabajo. - José: No se preocupe jefe, no estoy trabajando.

¿Cuál es el vino más amargo? - Vino mi suegra.

El dinero no hace la felicidad pero es mejor llorar en un Ferrari.

Pepe, Pepe, en veinticinco años de casados nunca me has comprado nada. - Es que vendes algo.

El juez interroga a al testigo: - ¿Practica usted la prostitución? - No, señor juez... la practiqué hace mucho tiempo, ahora la ejerzo.

¿Qué le dijo un plátano a una gelatina? Todavía no me desnudo y ya estas temblando.¿Cuál es la diferencia entre un motor y un inodoro? En que en el motor tu te sientas para correr, y en el inodoro tu corres para sentarte.

Un ciego le pregunta a un cojo: ¿Qué tal andas? Y el cojo le contesta: Pues ya ves.

Cariño, tengo dos noticias, una buena y otra mala, he dejado las drogas, pero no sé dónde.

Era un cocinero tan feo, pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas.

El dinero no da la felicidad, pero prefiero llorar en un Ferrari.

¿Por qué la esposa de Hulk lo dejó? Porque ella quería un hombre más maduro...

-¿Por qué los funcionarios públicos son ateos? -Porque no creen que después haya una vida mejor.

¿Cómo sacas a Superman del agua? Pues oxidado ya que es el hombre de acero.

Page 12: CUENTOS.docx

TRABALENGUAS

En la orilla del ríotiene mi tío

un quisquijonal florío,y yo tengo los calzones

rotos y descosíos,de coger quisquijís, quisquijones

del quisquijonal de mi tío.

En una zarzamoreraestaba una mariposa

zarzarrosa y alicantosa.Cuando la mariposa

zarzarrosaba y alicantaba,las zarzamoras mariposeaban.

Mírame sin mirar, Myriam,mírame mientras me muevo;

no me mires Myriam mía,no me mires que me muero.

Por el río van tres tablasencaravinculadas.

El desencaravinculadorque las desencaravincule

buen desencaravinculador será.

Tengo una gallina pinta,piririnca, piriranca,

con sus pollitos pintos,piririncos, pirirancos.Si ella no fuese pinta,

piririnca, piriranca,no criaría los pollitos pintos,

piririncos, pirirancos.

Page 13: CUENTOS.docx

Teresilla hermanáde la farira rirá,

hermaná Teresá.Francisquillo hermanó,

de la fariri runó,hermanó Franciscó.

Si yo como como como,y tu comes como comes.

¿Cómo comes como como?Si yo como como como.

El cielo está enladrillado ¿quién lo desenladrillará?,

el desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será.

Tres tigres trigaban trigo,tres tigres en un trigal.

¿Qué tigre trigaba más...?Los tres igual.

El cielo está enladrillado ¿quién lo desenladrillará?,

el desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será.

Page 14: CUENTOS.docx

ADIVINANZAS

De celda en celda voypero presa no estoy.

(La abeja)

Vive en el desierto,mata a las personas,debajo de las piedras,muy bien se acomoda.

(El alacrán)

¿Quién hace en los troncos su oscura casita

y allí esconde, avara,cuanto necesita?

(La ardilla)

Es la reina de los mares,su dentadura es muy buena,

y por no ir nunca vacía,siempre dicen que va llena.

(La ballena)

En verdes ramas nací,en molino me estrujaron,

en un pozo me metí,y del pozo me sacaron 

a la cocina a freír.(El aceite)

Tengo cabeza redonda,sin nariz, ojos ni frente,

y mi cuerpo se componetan sólo de blancos dientes.

(El ajo)

Page 15: CUENTOS.docx

Blanquilla es mi nombrey endulzo la vida al hombre.

(El azúcar)

Lentes chiquitas, jóvenes o viejas: 

si quieres nos tomas y si no nos dejas.

(Las lentejas)

Una pregunta muy fácil sabiéndola contestar, 

¿qué planta se riega justo,cuando la van a cortar?

(La barba)

Page 16: CUENTOS.docx

CANCIONES MEXICANAS

Amanecí otra vezAmanecí otra vez Entre tus brazos

Y desperté llorando de alegría,Me cobijé la cara con tus manos

para seguirte amando todavía 

Y despertaste tú casi dormida Y me querías decir no sé qué cosa pero callé tu boca con mis besos

Y así pasaron muchas muchas horas

Cuando llegó la noche apareció la luna

y entró por la ventana, que cosa más bonita

cuando la luz del cielo Iluminó tu cara

Yo me volví a meter entre tus brazos tú me querías decir no sé qué cosa pero callé tu boca con mis besos

y así pasaron muchas, muchas horas

Amor eterno

Tu eres la tristeza de mis ojos que lloran en silencio por tu amor

me miro en el espejo y veo en mi rostro el tiempo que he sufrido por tu adiós.

Obligo a que te olvide el pensamientopues siempre estoy pensando en el ayer

prefiero estar dormida que despiertade tanto que me duele que no estés.

Como quisiera ahhh que tu vivieras que tus ojitos jamás se hubieran cerrado nunca y estar mirándolos

Amor eterno e inolvidable.tarde o temprano estaré contigo

para seguir amándonos

Yo he sufrido tanto por tu ausencia que desde ese día hasta hoy no soy felizy aunque tengo tranquila mi conciencia sé que pude haber yo hecho más por ti

Page 17: CUENTOS.docx

Oscura soledad estoy viviendo la misma soledad de tu sepulcrotu eres el amor del cual yo tengo

el más triste recuerdo de Acapulco.

Como quisiera ahhh que tu vivieras que tus ojitos jamás se hubieran

cerrados nunca y estar mirándolos.

Amor eterno e inolvidable tarde o temprano estaré contigo

para seguir amándonos

Amor eterno (amor eterno) eterno....

A pesar de todo

A pesar de todo,de todo lo que yo sufrí

Todavía lamento,aquel día cuando te perdí

A pesar de todo,de todo lo que tuvo que pasar

Toda vía te amo y ni por un minuto,yo te puedo olvidar

Todavía te amo Y ni por un minuto ,yo te puedo olvidar

A pesar de saber,que el amor de los dos

siempre estuvo prohibido y todo lo que hicimos fue muy escondido

Para no hacer sufrir, a quien vive conmigo

A pesar de saber,que vivimos un día un amor dividido,

Sin embargo mi amor, haberte conocido Fue la cosa más linda , que ami me sucedió

A pesar de saber, que el amor de los dos siempre estuvo prohibido

y todo lo que hicimos , fue muy escondido Para no hacer sufrir, a quien vive conmigo

Page 18: CUENTOS.docx

A pesar de saber,que vivimos un día un amor dividido

Sin embargo mi amor, haberte conocido Fue la cosa más linda, que a mí me sucedió

A puro besos

Le juré a mi Dios querido, y a mi Santo preferidono volver a molestarte

Le pedí que me nublaran los sentidos y la mentepara ya nunca buscarte

Me perdí en el mar del vinoquise forzar mi destino

y ya ves me estoy muriendoNo logro mi Dios querido,

ni mi Santo preferidoArrancar...esto que siento

Ay amor...Que dolor me estás causando

Ya lo ves...todavía te ando buscandoQuiero hallarte lo confiesoporque si logro encontrarteyo te mato a puros besos.

 Ay amor...

Que dolor me estás causandoYa lo ves...

todavía te ando buscandoQuiero hallarte lo confiesoporque si logro encontrarteyo te mato a puros besos.

Cuando vivas conmigo 

De mis ojos está brotando llanto,a mis años estoy enamorado,

tengo el pelo completamente blanco pero voy a sacar juventud de mi pasado

Y te voy a enseñar a querer porque tú no has querido

Page 19: CUENTOS.docx

ya verás lo que vas a aprender cuando vivas conmigo

De mis labios está brotando sangre, mi derrota la tengo sepultada,

hoy me entrego en tus brazos como en nadie porque sé que mi amor sin tu amor no vale nada

 Y te voy a enseñar a querer

porque tú no has querido ya verás lo que vas a aprender

cuando vivas conmigo

Directo al corazón

Acaba de una vez con esta historia, apúntame directo al corazón,

dispara fríamente a quemarropa, te juro que me haces un favor.

Después de ti no existe nada nuevo, si todo cuanto tuve te lo di,

queriendo con tu amor tocar el cielo, resulta que el infierno me gané.

Y solo porque tú, me cambiaste por unas monedas,

Y solo porque tú, no supiste soportar mi pobreza.

Y solo porque tú, Me vendiste por unas monedas.

Y solo porque tú, no supiste soportar mi pobreza.

Pensándolo mejor. ¿Porqué morirme?

¿Realmente cuánto puedes merecer? Si tu te mueves sólo por dinero, quizá mañana vuelvas otra vez.

Y sólo porque tú..me cambiaste por unas monedas,

Y solo porque tú, no supiste soportar mi pobreza.

Y sólo porque tú..

Page 20: CUENTOS.docx

me vendiste por unas monedas, Y solo porque tú,

no supiste soportar mi pobreza.

Échame a mí la culpa

Sabes mejor que nadieque me fallaste,

que lo que prometistese te olvidó

Sabes a ciencia ciertaque me engañaste

aunque nadie te amabaIgual que yo.

Llena estoy de razonespa´ despreciarte

Y sin embargo quieroque seas feliz.

Que allá en el otro mundoen vez de infiernoencuentres gloria,

y que una nube de tu memoriame borre al fin

Dile al que te pregunteque no te quise,

Diles que te engañaba,que fui lo peor.

Échame a mí la culpade lo que pase,

Cúbrete tú la espaldacon mi dolor.

Que allá en el otro mundoen vez de infiernoencuentres gloria,

y que una nube de tu memoriame borre al fin

Échame a mí la culpade lo que has hecho.

Page 21: CUENTOS.docx

Estos celos

Te miré, estabas tan bonita…tan sensualte imagine ajena y me hizo malay! hay amor ay! hay que dolor

que tarde comprendícontigo tenía todo y lo perdí,

Te miré, con tu melena al viento… y tu miraral ras de tu escote, tu lunar

ay! hay amor ay ay! que dolorhoy muero de pensar

que no voy a ser yo al que vas amar

Estos celos me hacen daño me enloquecenjamás aprenderé a vivir sin ti

lo peor es que muy tarde comprendí si, sicontigo tenía todo y lo perdícontigo tenía todo y lo perdí

Te miré, me confundió el llanto… que rodósurgió una esperanza pero no,  noya no hay amor… no y fue mi error

y hoy muero de pensarque no voy a hacer yo al que vas a amar

Estos celos me hacen daño me enloquecenjamás aprenderé a vivir sin ti

lo peor es que muy tarde comprendí si, sicontigo tenía todo y lo perdícontigo tenía todo y lo perdí.

El ultimo trago

Tómate esta botella conmigo y en el último trago nos vamos quiero ver a que sabe tu olvido sin poner en mis ojos tus manos

Esta noche no voy a rogarte esta noche te vas de de veras

que difícil tener que dejarte sin que sienta que ya no me quieras

Nada me han enseñado los años siempre caigo en los mismo errores

otra vez a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores

Page 22: CUENTOS.docx

Tómate esta botella conmigo y en el último trago me besas

esperamos que no haya testigos por si acaso...

te diera vergüenza si algún día sin querer tropezamos

no te agaches ni me hables de frente simplemente...

la mano nos damos y después que murmure la gente

Nada me han enseñado los años siempre caigo en los mismo errores

otra vez a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores

Tomate esta botella conmigo y en el último trago nos vamos.

Eres divino

Personas como tú quedan muy pocas yaLo supe desde el día en que yo te conocíYo que besé bastante otras bocas más

Ninguna como tú me hizo feliz

Me gusta porque eres diferente amorHasta yo misma he comprendido al ver que tú

Eres muy especial e inteligente túMe gustas porque me haces más mujer

Eres divino, amor, divinoEstoy muy orgullosa de ser tuya,

de estar entre tus brazos que me arrullan

Eres divino, amor, divinoEn toda la extensión de la palabra

eres un buen amor y un gran amigoMe encanta estar de ti enamorada

Que suerte tuve aquella tardeQue suerte tuve al encontrarteEn mi camino, en mi camino

Me dio hasta la impresiónDe que en mis sueños

Bastantes otras veces yo te vi.Dios quiera que esto no se acabe nunca

Que juntos continuemos siempre asíPorque eres divino amor divino

 

Page 23: CUENTOS.docx

Poemas

LA PRIMAVERA BESABA...

La primavera besabasuavemente la arboleda,y el verde nuevo brotaba

como una verde humareda.

Las nubes iban pasandosobre el campo juvenil...

Yo vi en las hojas temblandolas frescas lluvias de abril.

Bajo ese almendro florido,todo cargado de flor

-recordé-, yo he maldecidomi juventud sin amor.

Hoy en mitad de la vida,me he parado a meditar...¡Juventud nunca vivida,

quién te volviera a soñar!

PERFECCIÓN

Esa nube fue y se fue.¡Qué limpio ha dejado el aire

la pureza de ese serque existió para negarse!

PRISIONERO SIN HORIZONTE

Prisionero sin horizonteOigo los ruidos de la calleY veo sólo un cielo hostil

Y el blanco muro de mi cárcel

Huye la tarde en mi prisiónUna dulce lámpara arde

Estamos solos en mi celdaBella luz razón adorable

Page 24: CUENTOS.docx

SIMÚN

Viento loco, tierra seca,boca sedienta, sediento.

Mundo ciego, arena en el cielo.Polvo, tormenta, tormento.

Vuela y entierra y aúllala arena de duna en duna.Tierra que aterra y entierraen cielo vuelto y revuelto.

LA LUNA, SIEMPRE

Redonda, hinchada de frotarse contra el cielorasga mi piel con su delgada luz

Cae sobre mi pelo con la levedad de una sirena

que no se hubiera dado cuenta que no posee piernasSolivianta mi sangre

me enciende de locura me regala una piel fosforescente

y me convierte aceite hirviendo

en fauna (cascos y cuernos y cabello desbocado

bajo el lúbrico soplo de lo oscuro)

SÍMBOLO

Te adoro nube porque eressímbolo mío en la tarde,

púrpura que acaba en nieve,nieve que acaba en el aire...¡nada entre tanto combate!

Sangre que afluye a las sienes,sienes que en sueño se abaten...-¿Quién te venció sin rehenes?

VIDA

Vivir como una isla,lleno por todas partesde ti, que me rodeas

ya presente o distante

con un temblor de luzprimera, sin pulir,

sin arista de tarde,

Page 25: CUENTOS.docx

ni sombra de jardín.

Y ángeles en espejosguardando tu mirada

para hacerse verdadesy noches estrelladas.

ÁRBOL

De ti una sombra se desprende que la mía muerta parece

si al movimiento oscila o rompe azulinas aguas frescas

a orillas del Ánapo, al que vuelvo esta noche en que marzo lunar me incitó, rico ya de alas y de hierbas.

No sólo de sombra vivo, que tierra y sol y dulce don de agua

nuevos follajes te dieronen tanto yo me inclino y seco palpo en mi rostro tu corteza.

LA ENREDADERA

Por el molino del huertoasciende una enredadera.

El esqueleto de hierrova a tener un chal de seda

ahora verde, azul más tardecuando llegue el mes de Enero

y se abran las campanillascomo puñados de cielo.

Alma mía: ¡quién pudieraVestirte de enredadera!

MI ALMA GEMELA

Los años pasan y yo sigo en tu busca,error tras error, complican tu encuentro,

los años pasan y yo sigo solo,aunque sé que al fin llegará el día de nuestro reencuentro.

Page 26: CUENTOS.docx

LEYENDAS

EL DUENDEEl duende del hotel. Como todos sabemos los duendes son muy juguetones y les gusta hacer travesuras, pero en ocasiones estas travesuras pueden causar miedo o disgusto por parte de quien las recibe.

Dentro de uno de los hoteles de Acapulco, normalmente ocurren hechos extraños, donde las pertenencias de los huéspedes son movidas de lugar o escondidas. Muchas veces esto ocasiona mal entendidos puesto que los huéspedes piensan que son los trabajadores del lugar los que toman las cosas.En varias ocasiones huéspedes se han quejado que a media noche sus puertas son tocadas y al momento de abrir no hay nadie fuera, este entre muchas cosas en primer lugar ocasionaron que el hotel recibiera mala reputación, pero después de que varios huéspedes lograron observar a estos duendes. Las críticas hacia el hotel cambiaron, ahora es visitado por todos aquellos que desean vivir una experiencia fuera de lo normal.

LA NOCHE BUENAEn México era costumbre que los fieles llevaran regalos al niño Jesús durante la misa de Nochebuena.

Un chico llamado Pablo, estaba muy triste al no poder darle un obsequio al Niño Dios, era demasiado pobre y no tenía nada que ofrecerle, tras eso el niño se deprimió llorando en un rincón de la iglesia arrodillado, lloro amargamente. Las lágrimas resbalaron por su rostro y cayeron al suelo de la iglesia.De repente, enfrente del, una preciosa planta empezó a crecer. Sus hojas eran de un rojo encendido, estaban dispuestas en forma de estrella en el mismo centro, un manojito de menudas flores amarillas la inundaban de luz.Pablo supo que eso que acababa de suceder fue un regalo de Dios que le mando para que se lo ofreciera a su hijo recién nacido y feliz como nunca, depositó aquella estrella preciosa a los pies del Pesebre.Así cuentan que pasó y que desde aquella noche la Poinsetti se vuelve roja en navidad.

TEMPLO DE EL ROBLE

En la época de La Colonia surgió otra leyenda que mantiene arraigo popular. Se dice que una mujer del pueblo comenzó a contar que una imagen que ella tenía en su casa, escapaba de noche y atravesaba el canal de los ojos de agua de Santa Lucía, e iba a refugiarse en el hueco del tronco de un roble, que existía exactamente en el mismo lugar donde se levanta el templo de El Roble.

Page 27: CUENTOS.docx

La mujer agregaba que todas las noches iba por ella y la encontraba con la falda húmeda y con algunos cadillos en los pies. El asombro crecía y más mujeres solían ir a rezar a ese lugar.

LOS NIÑOS DEL TERREMOTO

 Las 7:19 AM del 19 de Septiembre de 1985 el más destructivo terremoto de la historia de México arrasó varias zonas del occidente y centro del país, entre las que se contaba el Distrito Federal. El recuento de muertos, que llegó a los diez mil, afectó principalmente a trabajadores de escuelas y hospitales, y a los niños que concurrían a establecimientos educativos, prestos a comenzar las clases en ese horario. La imprevisión a la hora de construir escuelas, inadecuadas para soportar los frecuentes sismos que afectan a México, hizo de los escolares víctimas en una proporción inusitadamente alta. Muchas escuelas fueron mudadas de sitio y en su lugar se erigieron otras construcciones, sin relación alguna con la educación. Décadas después, sin embargo, la algarabía de los niños, sus juegos infantiles, sus chanzas, son oídos misteriosamente por transeúntes o moradores de construcciones que al momento del desastre lindaban con escuelas o institutos, hoy ubicados lejos de su emplazamiento original, como si sus espíritus se negaran a interrumpir el inicio de las clases aun desde el otro lado de la muerte. Si estás en México y deseas investigar más sobre la presencia del espíritu de los niños del terremoto, quizás quieras utilizar un tablero Ouija para intentar contactarte con ellos.

EN TU ESPALDAUn matrimonio que tenía un hijo pequeño, siempre se la pasaban discutiendo y peleando. Un día, el padre, en un ataque de rabia, mato a la esposa. El hombre escondió el cadáver y no había rastros del crimen, nadie sospechaba nada. Pero el hombre se percato de algo extraño acerca de su hijo, el niño nunca se quejaba acerca de la ausencia de su madre. Hijo, ¿por qué no preguntas por tu mama? le decía el padre. La mayoría de los chicos de tu edad desean que su madre este con ellos, dime que es lo que te preocupa. Y el niño le respondió, yo estoy bien papá. Solo tenía curiosidad por saber porque siempre mamá esta trepada en tu espalda...