CUEPRO EXTRAÑO

13
CUERPO EXTRAÑO DEFINICION Los cuerpos extraños en oído, nariz y garganta son motivo frecuente de consulta en los servicios de Otorrinolaringología. Los sitios afectados son la cavidad nasal, Oído y la orofaringe. En estas regiones, la de cuerpos extraños tiene síntomas característicos y su eliminación no representa una gran dificultad para el médico EPIDEMIOLOGIA La mayoría de los cuerpos extraños (CE) que se ingieren se eliminan espontáneamente, estimándose en un 10-20% los casos que van a requerir intervención médica ETIOLOGIA Algodón Fragmentos de Plástico Minas de lápiz Silicona Fragmentos Esponja Fragmentos de Libros Semillas Botones Estructuras metalicas Espina de pescado Pedazos de globos Pedazos de plástico, comida semillas SINTOMAS OIDO -OTALGIA (47%); -OTORRAGIA (4,3%) -TINITUS (2,6%) -FIEBRE (1,8%). -OTORREA (0,9%) SINTOMAS NARIZ - RINORREA UNILATERAL FÉTIDA (10,4%) - DOLOR (20%) - EPISTAXIS (4%) - CASCOMIA SINTOMAS OROFARINGE

Transcript of CUEPRO EXTRAÑO

Page 1: CUEPRO EXTRAÑO

CUERPO EXTRAÑO

DEFINICION

Los cuerpos extraños en oído, nariz y garganta son motivo frecuente de consulta en los servicios de Otorrinolaringología. Los sitios afectados son la cavidad nasal, Oído y la orofaringe. En estas regiones, la de cuerpos extraños tiene síntomas característicos y su eliminación no representa una gran dificultad para el médico

EPIDEMIOLOGIALa mayoría de los cuerpos extraños (CE) que se ingieren se eliminan espontáneamente, estimándose en un 10-20% los casos que van a requerir intervención médica

ETIOLOGIA AlgodónFragmentos de PlásticoMinas de lápizSiliconaFragmentos EsponjaFragmentos de Libros Semillas BotonesEstructuras metalicasEspina de pescado Pedazos de globosPedazos de plástico, comidasemillas

SINTOMAS OIDO-OTALGIA (47%); -OTORRAGIA (4,3%)-TINITUS (2,6%) -FIEBRE (1,8%). -OTORREA (0,9%)

SINTOMAS NARIZ- RINORREA UNILATERAL FÉTIDA (10,4%)- DOLOR (20%)- EPISTAXIS (4%)- CASCOMIA

SINTOMAS OROFARINGE-TOS O ATORAMIENTO, -DISFONÍA,-ESTRIDOR, -SIALORREA - ODINOFAGIA

TRATAMIENTO:

CURPO EXTRAÑO EN OIDO: IRRIGACION CON AGUACUERPO EXTRAÑO EN NARIZ: RINOSCOPIA ANTERIOR CON ESPECULOCUERPO EXTRAÑO EN OROFARINGE: LARINGOSCOPIA INDIRECTA

Page 2: CUEPRO EXTRAÑO

DERIVAR A OTORRINOLARINGOLOGO SI:

CUERPO EXTRAÑO EN OIDO:

Paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño en varios intentos. Durante su extracción se han producido lesiones mayores en el CAE o el

tímpano Antecedentes de perforación del tímpano y en presencia de otorrea u

otorragia.

CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ:

Paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño de Las fosas nasales luego de varios intentos.

Existencia de antecedentes de neo formaciones, atresia de coanas, septo desviación

Epistaxis importante que no cede con taponamiento anterior.

CUERPO EXTRAÑO EN OROFARINGE:

Paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño. Sospecha de cuerpo extraño en faringe que no se ve, incluso con Rx (-)

ANDRES FELIPE QUINTERO LISJULIAN FERNANDO LOPEZ MORAOTORRINOLARINGOLOGIACUERPOS EXTRAÑOS EN NARIZ, OIDO Y OROFARINGE:

Page 3: CUEPRO EXTRAÑO

DEFINICION

Los cuerpos extraños en oído, nariz y garganta son motivo frecuente de consulta en los servicios de Otorrinolaringología. Los sitios afectados son la cavidad nasal, Oído y la orofaringe. En estas regiones, la de cuerpos extraños tiene síntomas característicos y su eliminación no representa una gran dificultad para el médico. La forma de inoculación puede presentarse voluntaria o accidental.

El éxito de la eliminación del cuerpo extraño depende de la cooperación del paciente, la capacidad del médico, el tipo de cuerpo extraño, la manipulación previa, la visibilidad y la profundidad de cuerpo extraño, así como la disponibilidad de equipo para la extracción.

Los síntomas de aparición son estornudos, rumorea hialina y obstrucción nasal, que evoluciona luego de algunos días a rinorrea fétida y purulenta unilateral. En los oídos los síntomas pueden comenzar con hipoacusia, otorragia, otorrea o tinitus. En la orofaringe, el principal síntoma es odinofagia.

La inoculación voluntaria se produce principalmente en niños y lo accidental, más común en los adultos se presenta por animales vivos. Los primeros años de vida son para los niños una fase de explotación y la interacción con el medio ambiente. Cuando empieza a gatear y/o caminar, el niño comienza a tener acceso a una gran variedad de objetos que por su curiosidad se pone en agujeros como una oreja, la nariz o la orofaringe.

La forma y el tamaño del cuerpo extraño pueden determinar la dificultad para su eliminación. En el oído un cuerpo extraño puede producir complicaciones debido a las reducidas dimensiones del conducto auditivo externo y la cercanía de importantes estructuras. La eliminación se hace difícil cuando el cuerpo extraño está cerca de la membrana timpánica, debido al riesgo de perforación. Entre las complicaciones más frecuentes, podemos encontrar: laceración del conducto auditivo externo, perforación timpánica, otitis externa y los hematomas. En los casos de la cavidad nasal puede evolucionar a epistaxis, perforación septal y rinosinusitis.

EPIDEMIOLOGIA

La mayoría de los cuerpos extraños (CE) que se ingieren se eliminan espontáneamente, estimándose en un 10-20% los casos que van a requerir intervención médica. Solamente el 1% de los casos necesitarán intervención quirúrgica, siendo excepcional la ocurrencia de un desenlace fatal.

En lo que respecta a la edad pediátrica, dos tercios de los casos ocurren entre los 6 meses y los 6 años. En niños más mayores se asocia con más frecuencia a desórdenes mentales.

ETIOLOGIA

REGION OBJETOOIDO Algodón

Fragmentos de PlásticoMinas de lápiz

Page 4: CUEPRO EXTRAÑO

SiliconaGranos (Arvejas, maíz, etc.)Insectos (Cucarachas, mosquitos)Estructuras MetálicasPeloFragmentos de vidrioEtc.

NARIZ Fragmentos EsponjaFragmentos de Libros Semillas Estructuras metalicasBotonesPartes de juguetes algodón

OROFARINGE Espina de pescado Pedazos de globosPedazos de plástico, comida semillas

FISIOPATOLOGIA CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ:

Los cuerpos extraños en la cavidad nasal puede causar daño producen una inflamación local, que puede dar lugar a una necrosis por presión. Esto, a su vez, puede causar ulceración de la mucosa y la erosión en los vasos sanguíneos produciendo epistaxis. La inflamación puede causar obstrucción de drenaje de los senos y llevar a una sinusitis secundaria. Los cuerpos orgánicos extranjeros tienden a hincharse y suelen ser más sintomáticos que los cuerpos extraños inorgánicos.

Los cuerpos extraños impactados con se cubren con el calcio, magnesio, fosfato o carbonato y se pueden convertir en un rinolito. Los rinolitos son radio-opacos y por lo general se encuentran en el suelo de la cavidad nasal. Los rinolitos pueden pasar inadvertidos durante años y sólo su crecimiento es lo que produce síntomas que conducen a su descubrimiento.

FISIOPATOLOGIA CUERPO EXTRAÑO OIDO:

El oído se divide en tres porciones: oído externo, medio e interno. El oído externo está compuesto por el conducto auditivo externo (CAE), con una extensión aproximada de 25 mm; consta de dos porciones: cartilaginosa externa y ósea interna. En la unión entre la porción cartilaginosa y la ósea el CAE se hace más estrecho, lo cual dificulta la extracción de cuerpos extraños que con frecuencia se alojan en este punto.

La presencia de un objeto extraño genera una respuesta inflamatoria en la pared del oído Externo y la capacidad de obstrucción del objeto produce otros síntomas como son síndromes vertiginosos y tinitus.SINTOMATOLOGIA OIDO

-OTALGIA (47%); -OTORRAGIA (4,3%)-OTORREA (0,9%)-TINITUS (2,6%) -FIEBRE (1,8%).

Page 5: CUEPRO EXTRAÑO

En el 33,3% de los casos el paciente admite introducción de cuerpo extraño y en el 6,8% el episodio es presenciado por un acudiente.

SINTOMATOLOGIA NARIZ

- RINORREA UNILATERAL FÉTIDA (10,4%)- DOLOR (20%)- EPISTAXIS (4%)- CASCOMIA

Una vez se presenta la sintomatología, el 56,8% de los pacientes admite haber introducido el cuerpo extraño.

SINTOMATOLOGIA OROFARINGE

Los pacientes con cuerpos extraños no obstructivos o parcialmente obstructivos se presentan en los servicios de urgencias con historia de:

-TOS O ATORAMIENTO, -DISFONÍA,-ESTRIDOR, -SIALORREA - ODINOFAGIA

El paciente que consulta por sensación de cuerpo extraño recuerda el evento y refiere el tipo de cuerpo extraño de que se trata y localiza el mismo con la deglución.

TRATAMIENTO CUERPO EXTRAÑO EN ODIO:

IRRIGACION CON AGUA

Para el médico no experimentado, el método de elección es la irrigación con agua, que se debe realizar de la siguiente manera:

Previa aplicación de aceite mineral o glicerina carbonatada en el CAE, se coloca la jeringa, sin aguja, pre llenada con agua o solución salina a temperatura corporal en el CAE, se aplica el contenido sobre la pared postero superior del CAE con flujo continuo a baja presión, de modo que el agua no impacte en forma directa sobre la membrana timpánica, recuperando el líquido vertido en cualquier dispositivo recolector. Si el procedimiento es exitoso, el cuerpo extraño saldrá al dispositivo recolector.

Una vez se tenga evidencia de extracción del cuerpo extraño, se debe realizar una otoscopia para verificar la integridad de la membrana timpánica, además de documentar extracción completa del cuerpo extraño. El procedimiento realizado de forma adecuada tiene un porcentaje de éxito del 88,8%.

CONTRAINDICACION IRRIGACION

Perforaciones de la membrana timpánica Si el cuerpo extraño es una pila; la irrigación precipita los químicos cáusticos

contenidos en la pila, causando una oxidación rápida de la misma y generando necrosis de licuefacción por contacto directo con la piel del CAE.

Vegetables

Page 6: CUEPRO EXTRAÑO

EXTRACCION MEDIANTE VISION MICROSCOPICA

Para este procedimiento se debe contar con el instrumental apropiado. Entre los otorrinolaringólogos, la pinza cocodrilo no sólo es la de mayor predilección para extracción, sino que además es la de mayor porcentaje de éxito.

Con frecuencia se requiere sedación por la poca colaboración del paciente para extracción de cuerpo extraño. Algunos estudios sugieren la ketamina, agente anestésico no barbitúrico en dosis de 10 mg/kg.

Si aún con sedación la extracción del cuerpo extraño no es posible, se debe realizar el procedimiento bajo anestesia general. Hasta un 30% de los pacientes requieren esta medida , ya que la mayoría son menores de siete años. Sin embargo, dicho evento debe considerarse si alAgotar todas las otras opciones de extracción no se ha tenido éxito, cuando el paciente presente estenosis por edema marcado de CAE, generado ya sea por el cuerpo extraño, por laceraciones de la piel del CAE en intentos de extracción previos fallidos o cuando el paciente presenteAlguna condición especial como: retraso mental, enfermedad psiquiátrica, honorabilidad asociada o imposibilidad para inmovilizar el paciente.

CUERPOS EXTRAÑOS ANIMADOS

En área rural se presentan con cierta regularidad. El tratamiento consiste en matar de forma rápida y segura al insecto. Existen diferentes métodos para conseguirlo:

Aplicar 2 a 5 gotas de solución salina o agua estéril, lidocaína más epinefrina al 2%, aceite mineral, glicerina carbonatada o alcohol etílico, y colocar en forma de trampa, a la salida del CAE, una jeringa de 10 cc sin émbolo. El insecto se ve obligado a salir a la jeringa para no ahogarse.

Otro método consiste en aplicar gotas de glicerina carbonatada o aceite mineral en el CAE, buscando ahogar el insecto. Una vez se logre matarlo, se realiza bajo visión microscópica la extracción del mismo, verificando que no queden partes en el CAE.

No se recomienda el uso de insecticidas ni otros agentes por el potencial de irritación de la piel del CAE.

CRITERIOS DE DERIVACION A ORLSe derivara al ORL todo paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño o si Durante su extracción se han producido lesiones mayores en el CAE o el tímpano. También es motivo de derivación cuando existen antecedentes de perforación del tímpano y en presencia de otorrea u otorragia.

TRATAMIENTO CUERPO EXTRAÑO NARIZ:

El uso de oximetazolina se recomienda para disminuir el edema de la mucosa nasal y así tener mejor exposición del mismo.

Existen varios métodos para extracción de cuerpo extraño en cavidad nasal bajo visión directa: remoción con asa de cerumen, asa curva, succión, pinza bayoneta, entre otras.

Page 7: CUEPRO EXTRAÑO

Antes de realizar cualquiera de estas maniobras hay que animar al paciente a sonarse con la narina contra lateral tapada, ya que la presión positiva ejercida puede extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un paciente no capaz de realizar dicha maniobra, bien sea por su corta edad, poca colaboración o limitación para entender la instrucción, se puede realizar maniobra de presión positiva por la boca.

Estas maniobras, sin embargo, no son más efectivas que la extracción bajo visión directa, en la cual, luego de aplicar oximetazolina tópica, con una adecuada fuente de luz, se realiza una rinoscopia anterior con espéculo pediátrico, se escoge el instrumento con el cual el profesional tenga mayor experiencia o se sienta más cómodo, se introduce en la cavidad nasal, intentando sobrepasar el nivel del cuerpo extraño para cogerlo de su porción más posterior, con especial cuidado de no desplazarlo, y extraerlo. Hasta el momento no existe evidencia que sugiera que el uso de algún instrumento en particular tenga alguna ventaja en la extracción.

En caso de cuerpo extraño en cavidad nasal, a diferencia de aquel en CAE, se prefiere evitar el uso de sedantes en servicios de urgencias, ya que estos disminuyen el reflejo de tos del paciente, el cual se prefiere conservar íntegro por si el cuerpo extraño se desplaza a vía área.

Sin embargo, alrededor del 31,2% requerirá sedación para realizar la maniobra, la cual deberá hacerse bajo monitorización estricta y preferiblemente con medidas de protección de vía aérea para prevenir bronco aspiración del cuerpo extraño.

CRITERIOS DE DERIVACION AL ORL

Se deriva OLR a todo paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño de Las fosas nasales. También es criterio de derivación la existencia de antecedentes de neo formaciones, atresia de coanas y en caso de aparecer epistaxis importante.

TRATAMIENTO CUERPO EXTRAÑO EN OROFARINGE

LARINGOSCOPIA INDIRECTA

Mediante una adecuada fuente de luz y espejo de laringoscopia previamente calentado con mechero, se posiciona el paciente sentado en silla con espaldar recto en frente del examinador, se le pide que abra la boca y con una gasa hale su lengua.

Se introduce el espejo de laringoscopia para examinar la hipofaringe e identificar el cuerpo extraño. Cuando esto se logra, se intenta la extracción del mismo con pinza cocodrilo y siSe tiene éxito, se revalúa la hipofaringe para descartar restos del cuerpo extraño o presencia de otros.

Si no se identifica el cuerpo extraño, debe realizarse radiografía de tejidos blandos de cuello. Sin embargo, sólo el 6,3% de las radiografías de tejidos blandos de cuello para cuerpo extraño logran identificar el mismo. Una radiografía negativa no descarta la presencia de cuerpo extraño

En caso de persistencia de la sintomatología con laringoscopia y radiografía negativa para cuerpo extraño, el paciente debe ser llevado a laringoscopia de suspensión para inspección completa de hipofaringe.

La otra posibilidad es que el cuerpo extraño se encuentre en el esófago; en tal caso, el paciente debe ser remitido a valoración por gastroenterología para realización de

Page 8: CUEPRO EXTRAÑO

endoscopia de vías digestivas altas. No es recomendable utilizar sedación en los servicios de urgencias para intento de extracción, pues todo cuerpo extraño en hipofaringe puede migrar a vía aérea y por lo mismo se requiere de protección.

CRITERIOS DE DERIVACION A ORL

Se deriva a todo paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño. También se derivara ante la sospecha de cuerpo extraño en faringe que no se ve, incluso con Rx (-) ya que puede evolucionar hacia absceso parafaringeo.

BIBLIOGRAFIA

1. Alan D Murray, M. (16 de Octubre de 2009). Emedicine. Recuperado el 23 de Agosto de 2010, de Emedicine: http://emedicine.medscape.com/article/872498-overview

2. Asociacion Colombiana de oftalmología, cirugía de cabeza y cuello maxilofacial y estética facial. (2008). Guía para el diagnóstico y tratamiento de cuerpos extraños en Oido, Nariz y garaganta. Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial, ACORL , 8.

3. Breno Simões Ribeiro da Silva, L. O. (Diciembre de 2009). Foreign Bodies in Otorhinolaryngology: A Study of 128 cases. Otorhinolaryngoly , 394-399.

4. Carmen Rosa Aguilera Podadera, V. M. (2001). Cuerpo extraño en el oido y vias aereas superiores. 17.

5. Portmann. (1999). En P. M, Manual de otorrinolaringologia (págs. 367 – 370, 472 – 473.). Francia.

6. Robin Mantooth, M. F. (1 de Julio de 2009). Emedicine. Recuperado el 20 de Agosto de 2010, de Emedicine: http://emedicine.medscape.com/article/763712-overview

CUERPO EXTRAÑO

DEFINICION

Los cuerpos extraños en oído, nariz y garganta son motivo frecuente de consulta en los servicios de Otorrinolaringología. Los sitios afectados son la cavidad nasal, Oído y la orofaringe. En estas regiones, la de cuerpos extraños tiene síntomas característicos y su eliminación no representa una gran dificultad para el médico

EPIDEMIOLOGIALa mayoría de los cuerpos extraños (CE) que se ingieren se eliminan espontáneamente, estimándose en un 10-20% los casos que van a requerir intervención médica

Page 9: CUEPRO EXTRAÑO

ETIOLOGIA AlgodónFragmentos de PlásticoMinas de lápizSiliconaFragmentos EsponjaFragmentos de Libros Semillas BotonesEstructuras metalicasEspina de pescado Pedazos de globosPedazos de plástico, comidasemillas

SINTOMAS OIDO-OTALGIA (47%); -OTORRAGIA (4,3%)-TINITUS (2,6%) -FIEBRE (1,8%). -OTORREA (0,9%)

SINTOMAS NARIZ- RINORREA UNILATERAL FÉTIDA (10,4%)- DOLOR (20%)- EPISTAXIS (4%)- CASCOMIA

SINTOMAS OROFARINGE-TOS O ATORAMIENTO, -DISFONÍA,-ESTRIDOR, -SIALORREA - ODINOFAGIA

TRATAMIENTO:

CURPO EXTRAÑO EN OIDO: IRRIGACION CON AGUACUERPO EXTRAÑO EN NARIZ: RINOSCOPIA ANTERIOR CON ESPECULOCUERPO EXTRAÑO EN OROFARINGE: LARINGOSCOPIA INDIRECTA

DERIVAR A OTORRINOLARINGOLOGO SI:

CUERPO EXTRAÑO EN OIDO:

Paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño en varios intentos. Durante su extracción se han producido lesiones mayores en el CAE o el

tímpano Antecedentes de perforación del tímpano y en presencia de otorrea u

otorragia.

CUERPO EXTRAÑO EN NARIZ:

Page 10: CUEPRO EXTRAÑO

Paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño de Las fosas nasales luego de varios intentos.

Existencia de antecedentes de neo formaciones, atresia de coanas, septo desviación

Epistaxis importante que no cede con taponamiento anterior.

CUERPO EXTRAÑO EN OROFARINGE:

Paciente al que no se haya podido extraer el cuerpo extraño. Sospecha de cuerpo extraño en faringe que no se ve, incluso con Rx (-)