Cuerda s

5
FUERZA AEREA BOLIVIANA GRUPO DE BUSQUEDA Y RESCATE “SAR - FAB” MATERIA: Operaciones Elitácticas y Rapel SIGLA: O.H.T. INSTRUCTOR: Resc. Comando. Soriano Hamel Oscar Ramiro ALUMNO: Alum III Año Yañez Villa Jose Rodrigo 08 Cuerdas TIPOS DE CUERDAS DINÁMICAS - Por sus características y propiedades dinámicas, amortigua los choques y absorbe la energía de la caída. Cuerdas en doble (½) La cuerda en doble se recomienda en montaña o en las grandes vías de escalada en las que se prevea el descenso en rápel. También es conveniente su uso cuando los seguros sean aleatorios como es el caso de la escalada en hielo. Para ser utilizadas mosquetoneandolas de forma alternativa. Con una longitud estándar de 55 o 60 metros, vienen en 8,1mm, 8,3mm, 8,5mm, 8,6mm y 9mm principalmente. ESTÁTICAS - Elongación practicamente nula, absorben muy mal la energía cinética, sobretodo en pequeñas longitudes de cuerda. Además, las características de las cuerdas estáticas no están definidas en ninguna norma y su coeficiente de elasticidad varia según el fabricante y el país de origen (algunas veces son tan poco elásticas, como un cable metálico). Por esta razón, el uso de cuerdas estáticas en escalada puede ser muy peligroso: la fuerza de choque alcanza rápidamente valores críticos, incluso para una altura de caída muy reducida. Son apreciadas en espeleología para los grandes descensos, ya que reducen el efecto 'yoyo'. SEMI-ESTÁTICAS - Destinada a la espeleología y al descenso de barrancos, ofrece un alargamiento moderado que le permite absorber

description

tipos de cuerdas para hacer paso comandos y campismo

Transcript of Cuerda s

Page 1: Cuerda s

FUERZA AEREA BOLIVIANAGRUPO DE BUSQUEDA Y RESCATE “SAR - FAB” MATERIA: Operaciones Elitácticas y RapelSIGLA: O.H.T.INSTRUCTOR: Resc. Comando. Soriano Hamel Oscar RamiroALUMNO: Alum III Año Yañez Villa Jose Rodrigo 08

CuerdasTIPOS DE CUERDAS

DINÁMICAS - Por sus características y propiedades dinámicas, amortigua los choques y absorbe la energía de la caída.

Cuerdas en doble (½)

La cuerda en doble se recomienda en montaña o en las grandes vías de escalada en las que se prevea el descenso en rápel. También es conveniente su uso cuando los seguros sean aleatorios como es el caso de la escalada en hielo. Para ser utilizadas mosquetoneandolas de forma alternativa.

Con una longitud estándar de 55 o 60 metros, vienen en 8,1mm, 8,3mm, 8,5mm, 8,6mm y 9mm principalmente.

ESTÁTICAS - Elongación practicamente nula, absorben muy mal la energía cinética, sobretodo en pequeñas longitudes de cuerda. Además, las características de las cuerdas estáticas no están definidas en ninguna norma y su coeficiente de elasticidad varia según el fabricante y el país de origen (algunas veces son tan poco elásticas, como un cable metálico). Por esta razón, el uso de cuerdas estáticas en escalada puede ser muy peligroso: la fuerza de choque alcanza rápidamente valores críticos, incluso para una altura de caída muy reducida. Son apreciadas en espeleología para los grandes descensos, ya que reducen el efecto 'yoyo'.

SEMI-ESTÁTICAS - Destinada a la espeleología y al descenso de barrancos, ofrece un alargamiento moderado que le permite absorber la suficiente energía para detener cierto tipo de caídas. La construcción cerrada de la funda impide la entrada de polvo o barro en el alma, evitando así la abrasión interna. Son resistentes al agua y con un poder de absorción de ésta mucho menor que las dinámicas. Su elasticidad también es menor debido a que en espeleología no se dan caídas importantes y que para el ascenso una cuerda muy elástica impediría una progresión segura por la cuerda.

Las cuerdas estáticas son de poliéster mientras que las semi-estáticas tienen el alma de poliamida, o polipropileno (para uso en barrancos a fin de que flote en el agua).

Las cuerdas para barrancos y espeleología deben utilizarse únicamente para la función

Page 2: Cuerda s

destinada, descender y/o ascender, pero nunca escalar con ellas. Para ello utilizaremos las dinámicas.

¿Cuántos kilos aguanta una cuerda?Entre unos 2000 y 3000 kilos, pero no te emociones, esta espectacular cifra, no es exagerada; en una caída corta con poca cuerda se puede alcanzar los 1000 Kp.¿Es muy alta la fuerza de choque de una cuerda estática?La fuerza de choque en una caída factor 2, independiente de la altura, es de unos 9 kN con una cuerda dinámica y de ¡13 a 18 kN con una cuerda estática!

Recuerda, el organismo humano soporta durante un lapsus de tiempo muy breve una fuerza de choque máxima de 12 kN. ESTRUCTURA DE TIPO CUERDA.

Resumen: Cuerda con núcleo encamisado, en la que al menos un núcleo (3) forma una zona del núcleo (1) de una cuerda (10), la cual comprende una pluralidad de fibras, hilos o cuerdas de hilos como fibra de núcleo (5), en la que al menos una camisa (4) forma una zona de camisa (2) de la cuerda (10), que rodea la zona del núcleo (1) y que presenta una pluralidad de fibras, hilos o cuerdas de hilos como fibras de camisa (6), caracterizada porque una porción de fibras de núcleo (5'), procedentes de la zona del núcleo (1), existe en la zona de camisa (2) y en ésta está conectada con las fibras de camisa (6), porque una porción de fibras de camisa (6'), procedentes de la zona de camisa (2), existe en la zona del núcleo (1) y en ésta está conectada con las fibras de núcleo (5), de manera que dicha al menos una camisa (4) está dispuesta sobre dicho al menos un núcleo (3), una respecto de la otra así como antideslizantes entre sí, porque la porción de las fibras de núcleo (5') es al menos una zona de camisa (2, 7) de como máximo el 50% y porque la cuerda con núcleo encamisado (10) presenta una resistencia aumentada al menos un 10% en su comportamiento de alargamiento y una resistencia de los nudos al menos un 10% mayor respecto de las cuerdas con núcleo encamisado usuales.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE CUERDASDebido a las situaciones críticas de seguridad de vida en que una cuerda puede ser usada, debe entenderse que el uso de ésta por los bomberos es especial, y únicamente se parece superficialmente a una cuerda ordinaria usada por cualquier profano. Aun en las áreas especializadas de operaciones de bomberos hay una variación considerable entre los diferentes tipos de cuerdas. Existen dos tipos básicos: cuerda torcida y cuerda forrada (Kernmantle). La cuerda torcida es el tipo más conocido por la mayoría de la gente, siendo el tipo de construcción usada también para la cuerda de Manila - Bonches de fibras trenzadas y que dan el aspecto de un espiral a la cuerda. La cuerda torcida de nylon es elástica debido a que las vueltas en la cuerda se desenroscan bajo una tensión.

Page 3: Cuerda s

La cuerda forrada (kernmantle) se compone de un núcleo (kern) de filamentos cubierto por un forro (mantle). El núcleo de la cuerda es su fuerza, aguantando la tensión del peso o de la carga repentina de que la cuerda puede ser objeto. La forma en que el núcleo esté hecho también determina si la cuerda es "dinámica" (elástica) o "estática" (no elástica). La cuerda puede ser clasificada según e tipo de fibra usada en su construcción. Las clasificaciones generales son de fibra natural y de fibra sintética.Cuerda de Fíbras NaturalesLa fibra de manila es una fibra fuerte y dura que proviene de los tallos de las hojas del tronco del abacá. La fibra de manila tiene una gran resistencia natural al viento, la lluvia y el sol. Su fuerza viene de las células fibrosas y duras que parecen forros. Estas cualidades hacen que la cuerda de manila sea valiosa cuando se requiere un uso largo y duro.Los cuerpos de bomberos a menudo especifican cuerda de manila del grado uno, clasificación considerada como la norma con que se compara la calidad de otra (Actualmente se están cambiando por cuerdas estáticas de nylon (de 11 a 13 mm) debido a su mayor resistencia y vida). Sin embargo, es posible especificar clasificaciones más altas de manila. La cuerda de manila que se encuentra en las ferreterías es de una clasificación inferior con poca resistencia y una duración corta. Las fibras de cuerda de manila del grado uno vienen de la parte más céntrica de la planta de abacá. A veces la clasificación es identificada por un filamento coloreado que es trenzado en uno de las hebras de dicha cuerda.Cuerda de Fibras SintéticasMás de 20 diferentes fibras sintéticas han sido evaluadas por la industria de cuerda, y en algunas de ellas se ha descubierto que tienen aplicación práctica en el campo de uso de cuerda por los bomberos. Generalmente, las fibras sintéticas tienen una excelente resistencia al moho y pudrimiento, y son resistentes en general. A diferencia de cuerdas de fibras de manila hechas de pequeñas fibras en superposición, las cuerdas sintéticas tienen fibras continuas a lo largo de la misma. Las dos cuerdas más comunes son fabricadas de nylon y dacrón. Es mucho más común encontrar cuerdas fabricadas de nylon que de dacrón, y únicamente de este ultimo material cuando se trata de cuerdas para rescate.Una "caída" según las normas internacionales para pruebas de cuerdas es definida como "80 kilos cayendo 4.8 metros". Esto se aplica únicamente a las cuerdas dinámicas, en parte porque las "estáticas" no fueron diseñadas para absorber tales caídas y en parte porque alguien usando una cuerda estática no se pone en una situación que podría provocar tal ocurrencia.

Resistencia de un mosquetón PETZL.- Resistencia en KN longitudinalmente y cerrado 23 KN (2300 kg), resistencia en KN transversalmente y cerrado 7 KN (700 kg), resistencia longitudinalmente y abierto 7 KN (700kg) .

Valores:Pie = 30,48 cm

Libra= 0.45359 kilogramos

1 kilonewton = 100 kilos

1 pulg =2.54 cm

Abrasión.- Acto de rozar o frotar algo con la intención de eliminar su superficie