CUESTIONARIO

Click here to load reader

description

klk

Transcript of CUESTIONARIO

CUESTIONARIO 1.- Cules son los requisitos que debe reunir un disolvente para realizar una buena extraccin? enumere algunos disolventes. Que no sea miscible con el otro disolvente. El agua o una disolucin acuosa suele ser uno de los disolventes implicados. El otro disolvente es un disolvente orgnico. Que el componente deseado sea mucho ms soluble en el disolvente de extraccin que en el disolvente original. Que el resto de componentes no sean solubles en el disolvente de extraccin. Que sea suficientemente voltil, de manera que se pueda eliminar fcilmente del producto extrado mediante destilacin o evaporacin. Que no sea txico ni inflamable, aunque, desgraciadamente hay pocos disolventes que cumplan los dos criterios: hay disolventes relativamente no txicos pero inflamables como el hexano, otros no son inflamables pero s txicos como el diclorometano o el cloroformo, y otros son txicos e inflamables como el benceno. Disolventes: Tetracloruro de carbono, Cloroformo, Cloruro de metileno, Tricloroetileno, Percloroetileno, Acetato de etilo, Acetona, Acetonitrilo, cido Actico, cido trifluoroactico, Anisol, Benzoato de etilo, Bromobenceno. 2.- Cul es la diferencia que existe al usar el tetracloruro de carbono ter y explique en cul de ellos la extraccin es mejor? Por qu?- El ter es un disolvente muy inflamable y txico, mientras que el tetracloruro de carbono solo es txico, otra diferencia es la densidad, el tetracloruro de carbono es mas denso que el ter y que el agua, esto ayuda a que sea mejor disolvente para la extraccin en caso de que la sustancia a extraer se encuentre disuelta en agua. 3. Se dice que al aumentar el nmero de extracciones el rendimiento de extraccin aumenta de acuerdo a esta mocin para cuantas extracciones el rendimiento sera de 1.00%? - Es ms eficiente una extraccin connporciones de un volumenV/nde disolvente de extraccin que una sola extraccin con un volumenVde disolvente. Por lo tanto, cuanto mayor sea el nmero de extracciones con volmenes pequeos de disolvente de extraccin, mayor ser la cantidad de producto extrado, o dicho de otra forma, mejor muchos de poco que pocos de mucho.4.- Enumere 5 aplicaciones de la extraccin en la industria. Separacin de compuestos inorgnicos como cido fosfrico, cido brico e hidrxido de sodio. Recuperacin de compuestos aromticos. Refinacin de aceites lubricantes y disolventes En la extraccin de productos que contienen azufre Obtencin de ceras parafnicas Desulfuracin de productos petrolferos Productos farmacuticos Ejemplo en la obtencin de la penicilina Industria alimentara Obtencin de metales costosos, Ej como uranio vanadio. 5. En el mtodo de extraccin porque se debe de eliminar la sobrepresin?- Se elimina la presin para evitar perder lquido al momento de abrir la llave; ya que la presin hace que la solucin clorofrmica baje rpidamente y adems se proyecte agresivamente al exterior, tambin para evitar que se mezcle de nuevo la solucin clorofrmica con la solucin acuosa.6. Cuntas son las normas de higiene y seguridad ambiental que se debe tener en cuenta en esta prctica de laboratorio extraccin de rojo de metilo?Como se utiliza un embudo de decantacin con agitacin manual, existe el problema del contacto directo con los productos y la posibilidad de proyecciones de lquidos e inhalacin de concentraciones elevadas de vapores al aliviar la presin del embudo (generada por vaporizacin durante la agitacin) a travs de la vlvula de la llave de paso. En esta operacin es recomendable usar guantes impermeables, ropa de proteccin y, como se ha comentado antes, realizar la operacin en la vitrina, aunque esto resulte incmodo, especialmente si las sustancias que intervienen en el proceso tienen caractersticas de peligrosidad elevadas.