CUESTIONARIO

2
CUESTIONARIO 1. ¿Por qué los xenobióticos afectan la integridad del ADN? Traavick menciono lo siguiente “Existe xenobioticos con propiedades y actividades biológicas que hacen pensar que existen por lo menos dos tipos diferentes de impactos posibles sobre el destino del ecosistema. Algunos xenobiotico pueden actuar como mutágenos. Los mutágenos pueden hacer que el ADN desnudo se escape o se libere con su secuencia o estructura cambiada. Esto a su vez puede influir en la capacidad de células y organismos de asimilar ADN, la transferencia horizontal y el establecimiento a largo plazo en los ecosistemas de formas que son totalmente impredecibles para nosotros. Se ha sabido de casos los que han ocurrido cambios menores en una secuencia de ADN que altera el expectro de un elemento genético transferible a de un huésped Como ya se ha comentado en otros temas, muchos Xbs (en su mayoría carcinógenos) actúan en el organismo mediante la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) o a través de la formación de aductos con las proteínas y con el ADN. La formación de aductos requiere la existencia de grupos electrofílicos (deficientes en electrones) en el Xb (o carcinógeno) y de centros nucleofílicos (ricos en electrones) tales como grupos amino, sulfhidrilo, hidroxilo, presentes en otras moléculas (proteínas, ARN y ADN). Estos aductos distorsionan la estructura de las proteínas y/o ácidos nucleicos y, por tanto, su función o replicación en su caso. En el caso del ADN, normalmente el daño producido puede ser reparado, pero si no lo es, se introduce una base inapropiada en la nueva cadena de ADN, lo que originaría una mutación. BIBLIOGRAFÌA: 1. Traavik, T. (2000) peligro del ADN desnudo y el ácido Nucleico Libre pp 29-31. Informó a la Dirección de Gestión de la Naturaleza, Noruega

description

CUESTIONARIO

Transcript of CUESTIONARIO

Page 1: CUESTIONARIO

CUESTIONARIO

1. ¿Por qué los xenobióticos afectan la integridad del ADN?

Traavick menciono lo siguiente “Existe xenobioticos con propiedades y actividades biológicas que hacen pensar que existen por lo menos dos tipos diferentes de impactos posibles sobre el destino del ecosistema. Algunos xenobiotico pueden actuar como mutágenos. Los mutágenos pueden hacer que el ADN desnudo se escape o se libere con su secuencia o estructura  cambiada. Esto a su vez puede influir en la capacidad de células y organismos de asimilar ADN, la transferencia horizontal y el establecimiento a largo plazo en los ecosistemas de formas que son totalmente impredecibles para nosotros. Se ha sabido de casos los que han ocurrido cambios menores en una secuencia de ADN que altera el expectro de un elemento genético transferible a de un huésped

Como ya se ha comentado en otros temas, muchos Xbs (en su mayoría carcinógenos) actúan en el organismo mediante la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS) o a través de la formación de aductos con las proteínas y con el ADN. La formación de aductos requiere la existencia de grupos electrofílicos (deficientes en electrones) en el Xb (o carcinógeno) y de centros nucleofílicos (ricos en electrones) tales como grupos amino, sulfhidrilo, hidroxilo, presentes en otras moléculas (proteínas, ARN y ADN). Estos aductos distorsionan la estructura de las proteínas y/o ácidos nucleicos y, por tanto, su función o replicación en su caso. En el caso del ADN, normalmente el daño producido puede ser reparado, pero si no lo es, se introduce una base inapropiada en la nueva cadena de ADN, lo que originaría una mutación.

BIBLIOGRAFÌA:

1. Traavik, T. (2000) peligro del ADN desnudo y el ácido Nucleico Libre pp 29-31. Informó a la Dirección de Gestión de la Naturaleza, Noruega

2. BIBLIOGRAPHYMartin, J. (2001). Los peligros de las vacunas transgénicas. REVISTA DEL SUR.