Cuestionario acces

6
Cuestionario Access Equipo 2°I

Transcript of Cuestionario acces

Page 1: Cuestionario acces

Cuestionario Access

Equipo 1

2°I “Ofimática”

Page 2: Cuestionario acces

1.- ¿Cuál es el concepto de Base de Datos? BD. La base de datos es el conjunto de información interrelacionada creados para un propósito específico. Datos integrados con redundancia controlada y con una estructura que refleje fielmente las reglas del sistema objeto que modela.

2.- ¿Cuál es la diferencia entre bases de datos y sistemas de datos? Que en la gestión de datos no se usa ningún programa.

3.- ¿Qué es el Sistema de Gestión Base de Datos (SGBD)? Es el conjunto de programas, procedimientos y lenguajes que permitirán a los diferentes usuarios, describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la Base de Datos. Es el software que gestiona la Base Datos. El SGBD junto con la BD forman lo que es el Sistema de Base de Datos, SBD.

4.- ¿Cuáles son las características que debe tener el SBGD para satisfacer las necesidades de los usuarios?

o Insertar, modificar y manipular la información de la Base de Datos.

o La consulta de la información.

o La integridad de datos.

o Asegurar la privacidad de datos.

o Asegurar la seguridad de datos si se produjera un fallo.

o Controlar la concurrencia de diferentes usuarios a la Base de Datos.

5.- ¿Cuáles son los tres niveles que se pueden distinguir en un Sistema de Base de Gestión de Datos?

Nivel físico. Indica cómo van a ser todos los campos (numérico, alfanumérico,…) como está la información guardada.

Nivel lógico o conceptual. Vemos los datos guardados dentro de la Base de Datos tal y como están guardados.

Nivel de visión. En él se describen los datos que ve el usuario.

6.- ¿Cuáles son los modelos del SBD (Sistema de Base de Datos)?

o El Modelo de Datos. Es la representación de la Base de Datos, está

constituido por un conjunto de herramientas que describen los datos, sus relaciones, su semántica y sus posibles limitaciones.

Page 3: Cuestionario acces

o Modelo Jerárquico. La información se representa a través de una

colección de registros unidos por relaciones de manera que cada hijo (un registro subordinado) puede tener solo un padre (registro propietario). Todos los datos están organizados jerárquicamente.

o Modelo en Red. Los datos se presentan por conjuntos de registros y las

relaciones se representan con ligas (uniones). Los registros se organizan en forma de conjunto de gráficas arbitrarias.

o Modelo Relacional. En este modelo todos los datos son almacenados en

relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). En él la información (datos y relaciones) está recogida en forma de tabla. Hay que tener en cuenta el concepto de superclave. Es el campo o atributo que identifica de forma unívoca a cada registro de la tabla

o Modelo Entidad-Relación. Los datos están relacionados mediante

interrelaciones naturales, lógicas e inherentes. Algunos conceptos relacionados con esta forradme representar la información en una base de datos.

7.- ¿Cuáles son los conceptos que intervienen en el modelo entidad-relación?

o Entidad: representa/nos indica un objeto concreto que existe. Se distingue

de otros y almacena información en la base de datos. Una entidad debe: tener existencia propia, debe distinguirse de las demás ocurrencias y todas las ocurrencias de entidad deber tener las mismas características.

o Atributos. Es la unidad básica de información acerca de un tipo de entidad

o de un tipo de relación. o Dominio de un atributo. Conjunto de valores permitidos para un atributo.

o Superclave o superllave. Los atributos que identifica de forma unívoca a la

entidad.o Relación. Indica la conexión entre dos entidades distintas. Asociación o

correspondencia que se establece entre entidades del mismo tipo.o Grado de relación. Es el número de tipos de entidad que participan en un

tipo de relación concreta.

Page 4: Cuestionario acces

o Tipo de correspondencia. Expresa el número máximo de ocurrencias que

le pueden corresponder a un tipo de entidad en la interrelación que se establezca.

8.- ¿Cuáles son los dos lenguajes que existen para crear Bases de Datos y manipularlas?

o DDL. Lenguaje Definición de Datos. Sirve para definir los datos

especificando su estructura.o DML. Lenguaje de Manipulación de Datos. Realiza dos funciones:

1. Nos permite modificar los datos: insertar, borrar, modificar y recuperar la información de la Base de Datos.

2. Define el nivel externo o de usuario de los datos.

9.-Menciona el tipo de personas que trabajan en una Base de Datos con base al uso que hacen de ésta:

o Un programador que desarrolla la Base de Datos, quien es el que escribe el

programa en lenguaje de programación.o Un usuario que manipula la Base de Datos, accede a la base de datos

empleando un programa de aplicación diseñado para ese fin.o Un administrador de Base de Datos, que es una persona o grupo de

personas encargadas del control del sistema de Base de Datos.

10.-¿Cuáles son las responsabilidades de un administrador de base de datos?

o Decide el contenido de la Base de Datos, la estructura de almacenamiento

y la estrategia de acceso.o Define los controles de autorización y procedimientos de validación, la

estrategia de respaldo y recuperación tras posibles fallos del sistema.o Controla el rendimiento y utilización de la Base de Datos.

o Responde a los cambios de requerimiento.

Page 5: Cuestionario acces