Cuestionario aio estilos de vida santiaguino (1)

4
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Facultad de ciencias económicas y empresariales – Mercadeo III FICHA TECNICA Género: Femenino Masculino Edad: 15-20 21-30 31-45 Mayores de 46 Nivel socio-económico (Estrato) 2 3 4 5 Ocupación: ______________________ FACULTAD: Ciencias Económicas Comunicación y Publicidad Derecho Educación Ingeniería Salud Jornada: Diurno Nocturno Mixto La siguiente encuesta tiene como objetivo realizar preguntas claves, que permitan establecer el estilo de vida de los estudiantes de la USC. CUESTIONARIO I. Para cada una de las siguientes afirmaciones, por favor, seleccione la respuesta que mejor describa su grado de acuerdo o desacuerdo con ella. Totalmente de acuerdo (TA) De acuerdo (A) Ni en desacuerdo/ni en acuerdo (I) En desacuerdo (D) Totalmente en desacuerdo (TD) TA DA N D TD 1 La universidad le ofrece una óptima variedad de actividades para sus pasatiempos dentro de ella. 2 El lago de la universidad es un buen lugar para compartir en sus horas libres . 3 Los lugares asignados por la universidad para los pasatiempos de los estudiantes están en buenas condiciones. 4 Deberían haber más espacios para la recreación o para los pasatiempos dentro de la universidad. 5 Participa de las actividades en los establecimientos a las afueras de la universidad. 6 Participa activamente de los eventos sociales programados por la USC. 7 Participa de las fiestas que realizan las facultades de la USC en discotecas reconocidas de la ciudad. 8 Asiste a las actividades de integración que ofrece su facultad o la Universidad.

description

MODELO DE ENCUESTAS

Transcript of Cuestionario aio estilos de vida santiaguino (1)

Page 1: Cuestionario aio estilos de vida santiaguino (1)

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALIFacultad de ciencias económicas y empresariales – Mercadeo III

FICHA TECNICAGénero: Femenino MasculinoEdad: 15-20 21-30 31-45 Mayores de 46

Nivel socio-económico (Estrato) 2 3 4 5 Ocupación: ______________________FACULTAD: Ciencias Económicas Comunicación y Publicidad Derecho Educación Ingeniería Salud Jornada: Diurno Nocturno Mixto

La siguiente encuesta tiene como objetivo realizar preguntas claves, que permitan establecer el estilo de vida de los estudiantes de la USC.

CUESTIONARIO

I. Para cada una de las siguientes afirmaciones, por favor, seleccione la respuesta que mejor describa su grado de acuerdo o desacuerdo con ella.Totalmente de acuerdo (TA)De acuerdo (A)Ni en desacuerdo/ni en acuerdo (I)En desacuerdo (D)Totalmente en desacuerdo (TD)

TA DA N D TD

1 La universidad le ofrece una óptima variedad de actividades para sus pasatiempos dentro de ella.

2 El lago de la universidad es un buen lugar para compartir en sus horas libres .

3Los lugares asignados por la universidad para los pasatiempos de los estudiantes están en buenas condiciones.

4 Deberían haber más espacios para la recreación o para los pasatiempos dentro de la universidad.

5 Participa de las actividades en los establecimientos a las afueras de la universidad.

6 Participa activamente de los eventos sociales programados por la USC.

7 Participa de las fiestas que realizan las facultades de la USC en discotecas reconocidas de la ciudad.

8 Asiste a las actividades de integración que ofrece su facultad o la Universidad.

9 El periodo de vacaciones de mitad de año debería ser más corto.

10 Las vacaciones son para descansar y no para agotarse en viajes.

11 Conoce planes de membresía planteados para los estudiantes de la USC.

12 Las membresías a clubes suplen sus necesidad de recreación.

Page 2: Cuestionario aio estilos de vida santiaguino (1)

13 Hace uso de los servicios que brinda bienestar universitario.

14Son visibles las actividades realizadas por el departamento de Bienestar Universitario en cuanto a promoción y divulgación.

15 Participa activamente de los programas ofrecidos por bienestar universitario.

16 Debería haber una mayor variedad en la oferta deportiva dentro de la universidad.

17 Los espacios para la ejecución de cada deporte son adecuados.

18 Hace uso de los servicios médicos de la Universidad.

19 Practica habitualmente algún tipo de deporte dentro de la Universidad.

20 Realiza usualmente actividades artísticas o de idiomas en la Universidad.

21La variedad de los productos alimenticios que se ofrecen en diferentes lugares dentro de la USC es amplia.

22 Los precios de los alimentos dentro de la USC están a su alcance.

23 Son importantes los puestos de comida rápida en la Universidad.

24 Es una estrategia de negocio el nuevo televisor del “niche” en esta nueva temporada de futbol.

25 Los negocios periféricos a la Universidad ofrecen mejores precios.

26 Son más económicos los almuerzos en las afueras de la Universidad.

27 Consume alimentos light.

28 Consume alimentos chatarra.

29 Consume diariamente frutas y verduras.

30 Consume alimentos variados.

31 Está pagando el precio justo por su carrera.

32 El actual rector ha logrado estabilizar la situación financiera de la Universidad.

33 Los convenios de crédito que ofrece la Universidad son accesibles.

34 El estudiante tiene derecho a un plazo prudente para pagar la matrícula por pronto pago.

35 La mayoría de profesores están suficientemente capacitados en cuanto a su pedagogía.

36 La carrera que está estudiando tiene proyección laboral.

37 Consulta constantemente los servicios de la plataforma virtual.

38 La preparación académica para su vida profesional ha sido buena.

39La Universidad le ha dado las herramientas suficientes para competir con profesionales de otras instituciones.

40Hay suficiente demanda laboral para la carrera en la que se está formando.

41 Frecuentemente realiza lectura sobre temas especializados.

42Los estamentos (estudiantes, profesores, directivos, egresados) participan en las actividades de la Universidad.

Page 3: Cuestionario aio estilos de vida santiaguino (1)

43La Universidad ha difundido la suficiente información sobre el cogobierno a la comunidad estudiantil.

44 El sindicato ha cumplido con la defensa del profesorado.

45 El papel del consejo superior ante la crisis es el más adecuado.

46 Su familia hace parte de la toma de sus decisiones.

47 Es importante la práctica de los valores dentro de su hogar.

48 Es importante la comunicación en su hogar.

49 Vive actualizado con las tendencias de la moda.

50 Tiende a consumir lo que esta de moda.

51 Elije ropa de acuerdo con su personalidad.

52 Lee usted regularmente los periódicos.

53 Presta atención a la televisión todos los días.

54 Escucha regularmente la radio.

55 El parqueadero deberÍa ser gratis para la comunidad universitaria.

56 La universidad deberÍa reforzar la seguridad en general.

57 La infraestructura universitaria es la adecuada.

58 Asiste con frecuencia a centros recreacionales.

59 La recreación hace parte de su vida cotidiana.

60Los centros recreacionales de la usc deberían ser gratis para la comunidad universitaria.

61El mejor reconocimiento para el deportista santiaguino es una estimulación económica.

62El mejor reconocimiento para el deportista santiaguino es una estimulación académica.

63El mejor reconocimiento para el estudiante santiaguino es a través de una beca.

II. En cada una, por favor, elija la opción que mejor exprese que tan importante es para usted esta afirmación.

EI I N SI SIA

64 La programación de varios eventos sociales por semestre.

65 Disfrutar de su periodo de vacaciones.

66 Los precios de los alimentos dentro de la Universidad.

67 La inclusión del deporte formativo como parte del pensum académico .

III. En cada una, por favor, elija la opción que mejor exprese que tan probable es para usted esta afirmación.

DA PA N PNA DNA

68 ¿Qué tan probable es que usted asista a alguna de las actividades programadas por la universidad?

IV. Califique el orden de prioridad en cuanto al destino escogido siendo 1 la mejor opción y 5 la última opción.

Page 4: Cuestionario aio estilos de vida santiaguino (1)

69 Quedarse en casa

70 Paseos locales

71 Paseos departamentales

72 Paseos nacionales

73 Paseos internacionales

V. Califique en una escala de 1 a 7, siendo 1 el más importante y el 7 el menos importante, los deportes que considera que aportan mayores beneficios a la salud.

74 Aeróbicos

75 Pesas

76 Natación

77 Acondicionamiento físico

78 Futbol

79 Bolos

80 Voleibol