Cuestionario AVAS y OVAS

11
Cuestionario AVAS Y OVAS JENNY PAEZ ALEXANDRA PÉREZ ARIAS MAIRA VASQUEZ FERNANDA PÉREZ CALDERÓN

Transcript of Cuestionario AVAS y OVAS

Page 1: Cuestionario AVAS y OVAS

Cuestionario AVAS Y OVAS

JENNY PAEZ

ALEXANDRA PÉREZ ARIAS

MAIRA VASQUEZ

FERNANDA PÉREZ CALDERÓN

Page 2: Cuestionario AVAS y OVAS

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS ELEMENTOSELEMENTOS

Es un conjunto de estrategias que basado en un programa curricular permite que se de en un entorno educativo los procesos de aprendizaje y enseñanza de parte del alumno y el maestro.

Es un conjunto de estrategias que basado en un programa curricular permite que se de en un entorno educativo los procesos de aprendizaje y enseñanza de parte del alumno y el maestro.

Genera entornos de aprendizaje

Genera entornos de aprendizaje

Permite la planeación

Permite la planeación

Software de programación

Software de programación

Diseño y operación

Diseño y operación

AVA

Page 3: Cuestionario AVAS y OVAS

1. Describa y explique, al menos cuatro razones por las cuales un AVA resulta de utilidad en el campo de la educación.

RAZONES:

Este programa posee un modelo educativo que permite e implica un cambio drástico en los procesos de aprendizaje en línea y al mismo tiempo permite reemplazar los métodos tradicionales de la escuela. Fomenta ambientes de aprendizaje interactivos donde el maestro se convierte en un facilitador y utilizador de nuevas herramientas que desarrollan habilidades innovadoras.Se convierte en una herramienta didáctica para la explicación e nuevos temas sobre la educación, permite que el alumno aprenda y conozca el mundo de una nueva forma, creativa y autónoma. Promueve y estabiliza el uso de las nuevas herramientas tecnológicas permitiendo entablar relación con entes de diferentes partes del mundo, e informándose de lo que pasa alrededor.

 

Page 4: Cuestionario AVAS y OVAS

2. A que se refieren los términos sin crónico (sincronía) o asincrónico (asincronía) cuando se habla de AVA

Sincronía: lo primero es que esta herramienta permite que se realice el trabajo en tiempos reales, y permite que se utilicen otros tipos de herramientas tales como: el chat, las videoconferencias. Esto permitirá que la relación de aprendizaje en el entorno se haga mucho más efectiva, interesante, motivadora para los estudiantes., ya que ellos utilizaran las diferentes estrategias y herramientas con la cuales llevaran un trabajo satisfactorio.

Asíncrona: Esta herramienta en cambio no se realiza en tiempo real, es decir se requiere de un tiempo específico que permita que la información quede guardada o de cierta forma que quien recibe la información la obtenga en el tiempo que pueda , estas herramientas pueden ser correos electrónicos o mensajes.

Page 5: Cuestionario AVAS y OVAS

4. ENTORNOS A TRAVÉS DE LOS CUALES OPERA UN AVA. Entorno de conocimiento:

En este entorno, se hace uso de los contenidos digitales para invitar a los estudiantes a buscar y manipular la información de manera creativa, atractiva y colaborativa. Se construye a partir de los OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje) y pueden ser desde una página Web con contenidos temáticos, hasta un curso completo.

Entorno de colaboración:En este espacio se lleva a cabo la retroalimentación y la interacción entre alumnos-alumnos, alumnos-facilitadores y facilitadores-facilitadores. Este entorno propone herramientas como las videoconferencias o los chats para trabajar en sincronía, o de forma asincrónica por correo electrónico, foros de discusión o listas de distribución.

Entorno de asesoría:Maneja actividades más personalizadas entre el alumno y el facilitador y se maneja principalmente de manera asincrónica, aunque también el facilitador puede programar reuniones sincrónicas. Estos espacios dan pie a la resolución de problemas, dudas o retroalimentación.

Entorno de experimentación:Es un entorno que puede complementar los contenidos, pero que no necesariamente se incluye, depende del tipo y naturaleza de los contenidos y de lo que se quiere lograr con ellos.

Entorno de gestión:Es un entorno muy importante tanto para los alumnos como para los facilitadores, ya que los alumnos necesitan llevar a cabo trámites escolares como en cualquier curso presencial, esto incluye: inscripción, historial académico y certificación. Por otro lado, los facilitadores, deben dar seguimiento al proceso de aprendizaje de sus alumnos, registrando sus calificaciones y extendiendo la acreditación.

Page 6: Cuestionario AVAS y OVAS

FASES DE DESARROLLO DE UN AVA

Fase III, Operación.Fase II, Diseño.

Fase I, Planeación.

En este punto se realiza el plan de trabajo y se define así mismo el programa a desarrollar, el público al

que está dirigido, las herramientas y material

humano que se pondrá en uso.

Se desarrollan los entornos y se producen los contenidos digitales.

Se prepara también lo que tendrá en cuenta el

proceso de aprendizaje.

En esta fase convergen todos los entornos del AVA. Se pone

el sitio a disposición de los estudiantes quienes empiezan a interactuar con él y con su facilitador. Llevan también procesos de evaluación y

acreditación.

5. ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN CADA FASE DE DESARROLLO DE UN AVA.

Page 7: Cuestionario AVAS y OVAS

6. Explique a través de un mapa conceptual, cuales son los elementos o factores a considerar en la elaboración o diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (metodología)

Vincular Estimulación

 

Determinación

Basada en Basada en

Basada en

-Aprendizaje

-Currículo educativo

-institución educativa

-estudiantes

-Aprendizaje

-motivación

  -Proceso educativo -compromiso

-Calidad en contenido ----Calidad en medios

Elaboración de un AVA

Page 8: Cuestionario AVAS y OVAS

7. Con ayuda de un mapa mental [ http://mindmeister.com ], represente gráficamente el concepto de OVA

Page 9: Cuestionario AVAS y OVAS

8. Basados en las lecturas sobre AVAS y OVAS, enumere al menos 10 ejemplos de objetos que puedan ser considerados como objetos virtuales de aprendizaje (enlaces a internet)

AVAS Y OVAS

• EJERCICIOS ONLINE • CHAT• FOROS• ENICLOPEDIAS VIRTUALES• SIMULADORES DE TETS• SIMULADORES DE PRUEBAS• VIDEOS • AUDIOS• GRAFICAS

Page 10: Cuestionario AVAS y OVAS

9. CARACTERISTICAS DE UN OVA Reutilizable: un mismo objeto de aprendizaje

creado para una temática en específico se puede utilizar en otras diferentes ilimitadas veces.

Accesible: debe tener la posibilidad de buscar, identificar y encontrar fácilmente

Durabilidad: la información de un objeto de

aprendizaje debe tener vigencia a lo largo del tiempo, sin necesidad de renovar sus diseños.

Educativo: como su nombre lo dice son objetos de aprendizaje, así que es importante que un objeto genere aprendizaje/educación

Page 11: Cuestionario AVAS y OVAS

OVA

Objetos de instrucción

Objetos de instrucción

Objetos de Lección

Objetos de Workshop

Objetos Seminario

Objetos Artículos

Objetos Monitores de ejercicio Objetos Chat

Objetos Foro

Objetos Reuniones Online

una practica dirigida en la materia diseño de software

Una presentación en Power Point sobre tema especifico.

Un video que se monte en YouTube explicando un tema en Excel.

Noticia sobre inflación en los últimos meses

Una intervención virtual de Bill Gates

Chat realizado entre aprendices y un tutor

Un foro planteado sobre una pregunta de un tema cualquiera en un aprendizaje virtual

La programación de una reunión virtual entre los integrantes de un grupo de trabajo

10. CUADRO SINOPTICO