CUESTIONARIO COMUNICACIÓN NO VERBAL

2
CUESTIONARIO COMUNICACIÓN EMPRESARIAL 1.- ¿Por qué es importante la comunicación no verbal? 2.- ¿Cuáles son las funciones de los mensajes no verbales? 3.- ¿A qué se refiere la orientación corporal? La orientación corporal Se refiere Al grado En que Los hombros Y las Piernas de un sujeto se dirigen hacia, o se desvían de, la persona con quien se está comunicando. (Pagina 11) 4.- ¿Cómo varía de distancia y proximidad en el contexto social? La proximidad varía también con el contexto social, así la reducida distancia entre hablante y oyente a la que están acostumbrados en los países de América latina puede llegar a in com odar seriamente a personas provenientes de otras sociedades El grado de proximidad expresa claramente la naturaleza de cualquier encuentro. El estar muy cerca de la otra persona o el llegar a tocarse sugiere una cualidad de intimidad en una relación, a menos que suceda que se hallen en una multitud o en sitios abarrotados. “Acercarse demasiado” puede ofender a la otra persona, ponerle a la defensiva o abrir la puerta a una mayor intimidad.(pagina 13) 5.-Según Henley cuándo es más probable que la gente toque durante la comunicación. 6.- ¿Por qué es importante la sonrisa durante la comunicación? 7.- ¿Cómo se consideran a las personas de acuerdo al timbre de voz?. 8.-¿Cuáles son las características de la definición de un concepto de comunicación?. 9.- ¿Qué influencia ejerce el atractivo en la comunicación interpersonal? 10.- ¿Qué implica la habilidad para escuchar? 11.- Elabore un cuadro sinóptico sobre los puntos principales de la escucha activa.

Transcript of CUESTIONARIO COMUNICACIÓN NO VERBAL

Page 1: CUESTIONARIO COMUNICACIÓN NO VERBAL

CUESTIONARIO COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

1.- ¿Por qué es importante la comunicación no verbal?

2.- ¿Cuáles son las funciones de los mensajes no verbales?

3.- ¿A qué se refiere la orientación corporal?

La orientación corporal Se refiere Al grado En que Los hombros Y las Piernas de un sujeto se dirigen hacia, o se desvían de, la persona con quien se está comunicando. (Pagina 11)

4.- ¿Cómo varía de distancia y proximidad en el contexto social?

La proximidad varía también con el contexto social, así la reducida distancia entre hablante y oyente a la que están acostumbrados en los países de América latina puede llegar a incomodar seriamente a personas provenientes de otras sociedades

El grado de proximidad expresa claramente la naturaleza de cualquier encuentro. El estar muy cerca de la otra persona o el llegar a tocarse sugiere una cualidad de intimidad en una relación, a menos que suceda que se hallen en una multitud o en sitios abarrotados. “Acercarse demasiado” puede ofender a la otra persona, ponerle a la defensiva o abrir la puerta a una mayor intimidad.(pagina 13)

5.-Según Henley cuándo es más probable que la gente toque durante la comunicación.

6.- ¿Por qué es importante la sonrisa durante la comunicación?

7.- ¿Cómo se consideran a las personas de acuerdo al timbre de voz?.

8.-¿Cuáles son las características de la definición de un concepto de comunicación?.

9.- ¿Qué influencia ejerce el atractivo en la comunicación interpersonal?

10.- ¿Qué implica la habilidad para escuchar?

11.- Elabore un cuadro sinóptico sobre los puntos principales de la escucha activa.

12.- Mencione y explique 4 barreras de la comunicación.

13.- ¿Qué es la asertividad?

14.- Elabore un esquema sobre las etapas de la conducta asertiva

15.-¿ Cuál es la diferencia entre conclusión explícita y conclusión implícita?.

16.- Explique sobre la inflexión en la comunicación.

17.- ¿Por qué es importante la credibilidad en la comunicación?

18.- ¿Qué representa el mensaje en la comunicación?

19.- ¿Qué son los componentes paralingüísticos?

20.- ¿Por qué es importante el feedback en la comunicación?