Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

download Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

of 6

Transcript of Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

  • 7/25/2019 Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

    1/6

    AQ. CUESTIONARIO DE ACROFOBIA

    El AQ (Acrophobia Questionnaire) de Cohen tiene como objetivo valorar la fobia a lasalturas. El cuestionario AQ tiene dos partes, una escala de ansiedad y una escala deevitacin, que reproducimos a continuacin:

    Parte I: Escala de Ansiedad

    Seguidamente se presenta una lista de situaciones que tienen que ver con las alturas.Nos interesara saber el grado de ansiedad (tensin, malestar) que sentira en cadauna de las situaciones actualmente. Por favor, indique cmo se sentira colocandoalgunos de los nmeros siguientes (0, 1, 2, 3, 4, 5 o 6) en el espacio a la izquierda decada tem:

    0 Nada de ansiedad, tranquilo y relajado12 Ligeramente ansioso34 Moderadamente ansioso56 Extremadamente ansioso

    tems 0 1 2 3 4 5 61. Saltando desde el trampoln ms bajo de una piscina.2. Saltando sobre las piedras para pasar por encima de una

    corriente de agua.3. Mirando hacia abajo en una escalera de caracol desde una

    altura de varios pisos.4. De pie en el peldao de una escalera que est apoyada

    sobre la fachada de una casa, en el segundo piso.

    5. Sentado en la platea de un segundo piso de un teatro.6. Montado en la noria de una feria.7. Subiendo una colina inclinada de excursin por el campo.8. Un viaje en avin (al otro extremo del mismo pas).9. De pie cerca de una ventana abierta en el tercer piso.10. Pasando por un puente peatonal por encima de una autova.11. Conduciendo sobre un puente muy amplio.12. Alejado de la ventana en una oficina del piso 15 de un

    edificio.13. Ver a personas sobre una plataforma limpiando ventanas en

    el piso 10 de un edificio.

    14. Andando por el borde del escenario de un teatro.15. De pie en el borde del andn del metro.16. Subiendo por una escalera de incendios exterior en el tercer

    piso.17. En la azotea de un edificio de 10 pisos.18. Subiendo en un ascensor hasta el piso 50.19. De pie sobre una silla intentando coger algo de una

    estantera.20. Subiendo por la pasarela a un transatlntico.

  • 7/25/2019 Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

    2/6

    Parte II: Escala de Evitacin

    Una vez que ha contestado a cada pregunta sobre la ansiedad que le produce, nosgustara que respondiera tambin con respecto a su evitacin. Seale en el espacioque se encuentra a la izquierda hasta qu punto evitara en estos momentos lasituacin en el caso de que se presentara.

    0 No intentara evitarla1 Intentara evitarla2 No la soportara bajo ninguna circunstancia

    tems 0 1 21. Saltando desde el trampoln ms bajo de una piscina.2. Saltando sobre las piedras para pasar por encima de una

    corriente de agua.3. Mirando hacia abajo en una escalera de caracol desde una

    altura de varios pisos..

    4. De pie en el peldao de una escalera que est apoyada sobre

    la fachada de una casa en el segundo piso.5. Sentado en la platea de un segundo piso de un teatro.6. Montado en la noria de una feria.7. Subiendo una colina inclinada de excursin por el campo.8. Un viaje en avin (al otro extremo del mismo pas).9. De pie cerca de una ventana abierta en el tercer piso.10. Pasando por un puente peatonal por encima de una autopista.11. Conduciendo sobre un puente muy amplio.12. Alejado de la ventana en una oficina del piso 15 de un edificio.13. Ver a personas sobre una plataforma limpiando ventanas en el

    piso 10 de un edificio.14. Andando por el borde del escenario de un teatro.15. De pie en el borde del andn del metro.16. Subiendo por una escalera de incendios exterior en el tercer

    piso.17. En la azotea de un edificio de 10 pisos.18. Subiendo en un ascensor hasta el piso 50.19. De pie sobre una silla intentando coger algo de una estantera.20. Subiendo por la pasarela a un embarcacin.

  • 7/25/2019 Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

    3/6

    ACROFOBIA

    INTRUCCIONES PARA CALIFICAR

    CALIFICACINSumar directamente los puntajes obtenidos en cada una de las dos escalas.

    ACROFOBIAPARTE I ANSIEDAD

    ALTO 111-120SEVERO 71-90MODERADO 51-70DISCRETO 31 - 50

    AUSENTE 0-30

    PARTE II EVITACINALTO 32-40SEVERO 28-31MODERADO 19-27DISCRETO 11 18

    AUSENTE 0-10

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

    4/6

    ARTICULO SOBRE ACROFOBIAAcrofobia: terror desde las alturas

    No poder subir a un rascacielos o a un ascensor panormico, ser incapaz de asomarse

    a una ventana o a un balcn, o privarse de contemplar paisajes desde una cierta alturaes un problema que muchos padecen y que no saben cmo superar. Su nombre?

    Acrofobia

    (ARTICULO: MADRID/EFE/PAZ OLIVARES )

    EFE/Robin Utrecht

    El miedo a las alturas o vrtigo es algo que

    est en el da a da de millones de personas.Muchos de ellos no saben cmo controlar el

    pnico a estar a un cierto desnivel.

    Antonio Cano, presidente de la Sociedad

    Espaola para el Estudio de la Ansiedad y el Estrs(SEAS), nos cuenta las claves

    para combatir esta fobia.

    Es un trmino que viene del griego akra (altura) y fobia (miedo). Es, por tanto, el

    miedo irracional y exagerado a las alturas o a llegar a caerse. La acrofobia es un miedo

    que desarrolla unas respuestas emocionales cuando una persona se encuentra a ciertaaltura. Se trata de una exageracin del temor a las alturas, que produce un malestar

    psicolgico o algn tipo de impedimento para hacer actividades de la vida normal.

    Como consecuencia, el acrofbico sufre una alta activacin fisiolgica ante esas

    situaciones. Cuando la persona evita las alturas, no tiene ningn tipo de problema.

    Pero cuando no puede evitarlas, sufre un ataque de nerviosismo y puede desarrollar

    una serie de conductas que le hacen pasarlo realmente mal, asegura el experto.

    Causas

    Sesgos cognitivos. Una persona que tiende a pensar mucho en un peligro

    potencial, desarrolla una sensacin de miedo y, cuanto ms incida sobre ello, ms

    miedo tendr, incluso si no est presente la situacin de altura o desnivel.

    Experiencias anteriores. Haber tenido un percance con las alturas hace que la

    sensacin de miedo que se tuvo en esa ocasin aparezca cuando la persona sienta

    que esa situacin pueda volver a darse. Lo que hace es magnificar la posibilidad de

    que vuelva a ocurrir y, por tanto, sus posibles consecuencias.

  • 7/25/2019 Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

    5/6

    Cuadros de vrtigo. El vrtigo se produce por una disfuncin en el sistema del

    equilibrio, que reside en el odo, o por un problema de cervicales, que produce

    sensacin de mareos o de desmayos. Y cuando una persona tiene un problema de

    vrtigo, por razones fsicas o aprendidas, desarrollan el miedo a las alturas, explica

    el psiclogo.

    Si una persona tiene vrtigo, el miedo puede aparecer en cualquier sitio en el que

    pueda tener la sensacin de que me puedo caerQuines lo sufren ms?

    EFE/Justin Lane

    Le puede pasar a cualquier persona y no existe un perfil

    predeterminado que pueda tener ms tendencia a sufrir esta

    fobia, aunque lo cierto es que, segn afirma Antonio Cano, es

    ms probable que les ocurra a las mujeres. Ellas tienen ms

    trastornos de ansiedad y poseen ms fobias especficas quelos hombres. Asimismo, tienen un sistema hormonal que

    favorece que puedan mantener la atencin en varias cosas a

    la vez.

    Las personas ms nerviosas tienen un rasgo de ansiedad ms alto, por tanto son

    ms proclives a este problema. Adems, los que son ms perfeccionistas

    necesitan ms control de sus actos y lo cierto es que el control al 100% no existe

    Los ms jvenes, en concreto entre los 18 y 35 aos, son ms propensos a padecer

    este miedo a las alturas. Estos son personas ms activas, algo que hace que el riesgo

    de verse en una situacin de ansiedad y, por tanto, de acrofobia.

    Sntomas

    Adems de los sntomas psicolgicos, que son de preocupacin, temor, inseguridad y

    miedo social, cuando los acrofbicos se ven en una situacin de desnivel o de prdida

    de equilibrio, aparecen tambin los indicios fisiolgicos de que el pnico se apodera de

    ellos. Algunos de ellos son:

    Aumento del ritmo cardaco.

    Aumento de la temperatura corporal.

    Tensin muscular.

    Problemas digestivos.

    Temblores.

    Mareos.

    Tengo miedo al avin

  • 7/25/2019 Cuestionario de Acrofobia-Formato e Instrucciones Para Calificar

    6/6

    El ser humano se siente ms seguro andando o viajando en coche, aunque sea ms

    peligroso que el avin. Hay personas que tienen acrofobia y que, como consecuencia,

    desarrollan ese miedo a volar, apunta el psiclogo. La fobia a volar est presente en

    muchas personas que tienen pnico a los lugares altos.

    Segn Cano, hay varios tipos de personas que temen viajar en avin. Unas son las que

    tienen un problema de pnico, que es la consecuencia de haber sufrido ataques de

    pavor o crisis de ansiedad y ven la posibilidad de que les ocurra dentro del avin.

    Otra persona es la que sufre un miedo al accidente. Esta fobia es irracional, pues la

    persona que la sufre tiene miedo a algo que es muy poco probable que ocurra. Segn

    las estadsticas, morir de cualquier otra forma o en un accidente de coche es ms

    frecuente a hacerlo en un avin, seala Antonio Cano.

    Tcnicas para superar la acrofobia

    Tcnicas cognitivas: consisten en darle informacin y explicar la naturaleza del

    problema al paciente. Aqu se le hace ver que sus problemas de miedo y de

    ansiedad estn magnificados y les dan demasiada importancia. El especialista leayuda a quitarle importancia al problema y a no estar pensando continuamente en

    l.

    Tcnicas de relajacin: el paciente tiene que aprender a controlar la ansiedad y los

    nervios en situaciones que supongan la aparicin del miedo.

    Tcnicas de conducta: irse exponindose poco a poco a las alturas en lugar de

    evitarlo.