Cuestionario de Administrativo II Fina1 (1)

10
Cuestionario de Administrativo II Final 1. Señale en qué consiste los viceministros de Estado, indique su regulación legal, requisitos, características, funciones, responsabilidades, y que grado ocupa en la escala. Son órganos unipersonales, con funciones internas, son encargados del régimen interior del ministerio y sus atribuciones no van mas allá de la esfera interna del mismo, además son órganos de suplencia pues se encargan del despacho en ausencia temporal del titular Regulación legal: artículo 200 de la constitución. Requisitos: - Ser guatemalteco - Hallarse en el goce de los derechos de ciudadanos - Ser mayor de treinta años Características: - Órgano administrativo, centralizado tiene el cuarto grado en la escala jerárquica. - De competencia nacional dentro de su dependencia, solo el ministerio de agricultura, ganadería tiene un viceministro para Peten. - Funciones de sustitución - Está sometido al régimen jurídico vigente. Funciones. - Suplencia del Ministerio de Estado. - Auxiliar del Ministerio de Estado. - Encargado del régimen interior del Ministerio. Responsabilidades:

description

este cuestionario te ayudara para tu carrera de administracion

Transcript of Cuestionario de Administrativo II Fina1 (1)

Cuestionario de Administrativo II Final

1. Seale en qu consiste los viceministros de Estado, indique su regulacin legal, requisitos, caractersticas, funciones, responsabilidades, y que grado ocupa en la escala.

Son rganos unipersonales, con funciones internas, son encargados del rgimen interior del ministerio y sus atribuciones no van mas all de la esfera interna del mismo, adems son rganos de suplencia pues se encargan del despacho en ausencia temporal del titular

Regulacin legal: artculo 200 de la constitucin.

Requisitos:

Ser guatemalteco

Hallarse en el goce de los derechos de ciudadanos

Ser mayor de treinta aos

Caractersticas:

rgano administrativo, centralizado tiene el cuarto grado en la escala jerrquica.

De competencia nacional dentro de su dependencia, solo el ministerio de agricultura, ganadera tiene un viceministro para Peten.

Funciones de sustitucin

Est sometido al rgimen jurdico vigente.

Funciones.

Suplencia del Ministerio de Estado.

Auxiliar del Ministerio de Estado.

Encargado del rgimen interior del Ministerio.

Responsabilidades:

Interna y responde de sus actos frente al ministerio de estado que es su superior y titular del rgano.

Se les aplica la ley de probidad y con ella tiene responsabilidad jurdica y pueden tener responsabilidad solidaria nicamente cuando se encuentren encargados del despacho y asistan al consejo de ministros de donde les deviene la responsabilidad.

2. Indique en qu consisten las Direcciones Generales, sus funciones generales, responsabilidades, caractersticas.

Son rganos centralizados, unipersonales tcnicos administrativos y subordinados dependen directamente del ministerio por competencia y del viceministro por coordinacin.

Ocupan el quinto grado de la escala jerrquica

Funciones general:

Preparar planes y proyectos de trabajo con base a la ley, poltica general y a la funcin administrativa que desarrolla.

Ejecucin de planes programas y proyectos de trabajo, a travs del servicio u obra pblica.

Tramitar expedientes y resolverlos.

Certificar copias de expedientes a sus cargo.

Responsabilidades.

Polticas y Juridicas.

Caracteristicas:

Organo adminsitrativo unipersonal de competencia nacional, planifica, ejecuta y controla o brinda asesora.

Presta servicios pblicos o construye o mantiene la obra publica.

Se encuentra a cargo de un funcionario de confianza de libre nombramiento y remocin.

Dos clases de direcciones administrativas y tcnicas.

Direcciones tcnicas.

Direccin tcnica de presupuesto

Direccin estudios financieros

Direccin de asuntos jurdicos o los consejos tcnicos.

3. Explique en que consisten los gobernadores departamentales, su regulacin legal, cuales son las denominaciones que se la han dado al gobernador departamental a travs de la historia, requisitos para ocupar el cargo, atribuciones, que funcionario nombra y explique bajo normativa realizando un anlisis de las normas constitucionales y ordinarias aplicables.

Son rganos centralizados, unipersonales, delgados del organismo ejecutivo en su departamento y de los ministros de estado. ( salvo el ministerio de la defensa y el relaciones exteriores)

Regulacin legal: artculo 41 de la ley del organismo ejecutivo.

Denominaciones anteriores

Presidente departamental

Regidor departamental

Intendente departamental.

Requisitos:

Ser guatemalteco

Hallarse en el goce de los derechos de ciudadanos

Ser mayor de treinta aos

Atribuciones

Representar a su departamento, por delegacin expresa, al Presidente de la Repblica.

Presidir el Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural.

Velar por la efectiva ejecucin del presupuesto de inversin asignado a su departamento.

Requerir y contratar las asesoras especificas necesarias para el mejor cumplimiento de sus funciones.

Lo nombra el presidente de la repblica. A veces toman consideraciones los candidatos departamentales del desarrollo urbano y rural respectivo.

4. Indique en qu consiste la Procuradura General de la Nacin, quien es su jefe, quien lo nombra, para que periodo, que requisitos debe llenar para ser jefe de esta Institucin y seale cual es su fundamento legal constitucional y noma ordinaria.

Es una identidad que tiene a su cargo la funcin de asesora y consultora de los rganos y entidades estatales.

El jefe es el procurador general de la nacin.

Lo nombra el Presidente de la Republica de Guatemala.

Un periodo de 4 aos.

Requisitos.

Ser abogado colegiado

Y las mismas calidades correspondientes a magistrados de la corte suprema de justicia.

Fundamento legal: artculo 252 de la constitucin

5. Explique cmo se encuentra conformada la procuradura general de la nacin quines son sus 2 jefes, inmediatamente inferiores al procurador general y en caso de ausencia de este quien lo sustituye y cul es su funcin ms importante.

Jefes inferiores: jefe de procuradura, y jefe de consultora. Quien sustituye al procurador general de la nacin: lo sustituye el jefe de procuradura y si este no puede sustituirlo, lo sustituir el jefe de consultora. Funcin ms importante:la abogaca del estado.

6. Proporcione una explicacin de los siguientes aspectos: en qu consiste el ministerio Publico, cul es su funcin ms importante segn la constitucin, quien es su jefe mximo, quien lo nombra, como se integra la comisin de postulacin que lo propone, para que periodo es nombrado, cuales son los requisitos para ocupar el cargo, y en qu consiste su funcin ms importante.

Ministerio Publico: es una institucin auxiliar de la administracin publica y de los tribunales con funciones autnomas, cuyos funciones principales son velar por el estricto cumplimiento de las leyes del pas.

Funcin mas importante: el ejercicio de la accin penal publica,

Jefe mximo: el fiscal general de la repblica

Lo nombra el presidente de la repblica de Guatemala de una nomina de seis candidatos propuestas por una comisin de postulacin, integrada por:

el presidente de la corte suprema de justicia, quien la preside,

los decanos de las facultades del derecho de ciencias jurdicas y sociales de las universidades,

el presidente del colegio de abogados y notarios de Guatemala y el

presidente del tribunal de honor de dicho colegio

Durara cuatro ao en el cargo

Requisitos:

abogado colegiado

tener las mismas cualidades que los magistrados de la corte suprema de justicia.

Funcin principal es velar por el estricto cumplimiento de las leyes del pas.

7. Seale en que consiste el consejo del Ministerio Publico, y como se integra y como se estructura el ministerio publico.

Propone al Fiscal General el nombramiento de los fiscales de distrito, fiscales de seccin,agentes fiscales y auxiliares fiscales, de acuerdo a la carrera del Ministerio Pblico. Ratificar, modificar o dejar sin efecto las instrucciones generales o especiales dictadas porel Fiscal General, cuando ellas fueren objetadas conforme el procedimiento previsto en esta ley, as como las dems establecidas conforme al rgimen disciplinario, los traslados y sustituciones.

El Consejo del Ministerio Pblico estar integrado por:

El Fiscal General de la Repblica quien lo presidir;

Tres fiscales electos en asamblea general de fiscales, de entre los fiscales distritales, de seccin y los agentes fiscales;

Tres miembros electos por el Organismo Legislativo, de entre los postulados a Fiscal General de la Repblica. El Consejo podr acordar que durante el tiempo en que se renan, los fiscales miembros no ejercern sus funciones, excepto respecto del Fiscal General.

El Ministerio Pblico est integrado por los rganos siguientes:

El Fiscal General de la Repblica.

El Consejo del Ministerio Pblico.

Los Fiscales de Distrito y Fiscales de Seccin.

Los Agentes Fiscales.

Los Auxiliares Fiscales.

8. Indique en qu consiste la contralora general de cuentas, quien en su jefe, quien lo nombra, para que periodo, cuales son los requisitos del cargo, como se integra la comisin de postulacin que lo propone, y cules son sus funciones ms importantes.

Contralora General de Cuentas: es una institucin tcnica descentralizada, con funciones fiscalizadoras de los ingresos, egresos y en general inters hacendario de los organismos de Estado.

Jefe: el contralor general de cuentas

Requisitos del cargo:

Ser mayor de 40 aos

Guatemalteco

Contador publico y auditor

De reconocida honorabilidad

Prestigio profesional

Ester en el pleno uso de sus derechos ciudadanos

Haber ejercido la profesin por lo menos 10 aos.

Ser electo para 4 aos por el congreso de la repblica por mayora absoluta de diputados en una nomina de 6 candidatos propuestos por la comisin de postulacin integrada por un representante de los rectores de las universidades quien la preside, los decanos de las facultades d ela carrera de contadura pblica y auditoria, representantes de la asamblea general del colegio de economistas.

Funciones ms importantes:

Fiscalizar los ingresos, egresos en general inters hacendario de los organismos de Estado

Fiscalizar los contratistas de obras publicas

Fiscalizar a cualquier persona que reciba fondos pblicos.

9. Quien sustituye al contralor general de cuentas en caso de ausencia:

El subcontralor de probidad.

10. Explique en qu consiste la Comisin de Derechos Humanos del Congreso de la Repblica y cul es su funcin ms importante:

Segn art. 273 consti. Es un rgano de Control de la Administracin Pblica, conformada por un diputado por cada partido poltico representado en el correspondiente perodo.

11. Seale en qu consiste la institucin del procurador de los derechos humanos para que periodo es nombrado, cuales son los requisitos para ocupar el cargo, e indique las atribuciones ms importantes, cuales son las causas por las cuales puede ser removido de su cargo y quien lo remueve

segn el art. 274: Es un comisionado del Congreso de la Repblica para la defensa de los Derechos humanos que la Constitucin garantiza. Tendr facultades de supervisar la administracin.

Para que periodo es nombrado: nombrado por un perodo de cinco aos establecido en el art. 274 consti y 10 del la ley de la comisin de los Derechos humanos.

Cules son los requisitos para ocupar el cargo? Mayor de 40 aos, haber desempeado un perodo completo como magistrado de la Corte de Apelaciones o de los tribunales colegiados, haber ejercido la profesin de abogado por ms de diez aos. Lo establece el art. 9 de la ley del procurador de los derechos humanos.

Atribuciones ms importantes: establecido en el art. 275 consti.

Promover el buen funcionamiento y la agilizacin de la gestin administrativa gubernamental, en materia de DH.

Investigar y denunciar comportamientos administrativos lesivos a los intereses de las personas.

Investigar toda clase de denuncias que le sean planteadas por cualquier persona, sobre violaciones a los D.H.

Recomendar privada o pblicamente a los funcionarios la modificacin de un comportamiento en contra de los Derechos constitucionales.

Promover acciones o recursos, judiciales o administrativos en los casos en que sea procedente.

Cules son las causas por las cuales puede ser removido de su cargo y quien lo remueve?

A. Incumplimiento manifiesto de las obligaciones que le atribuye la constitucin y esta ley.

B. Participar material o intelectual, comprobada, en actividades de poltica partidista.

C. Por renuncia

D. Por muerte o incapacidad sobreviviente

E. Ausencia inmotivada del territorio nacional por ms de treinta das consecutivos

F. Por concurrir en incompatibilidad conforme lo previsto por esta ley.

G. Por haber sido condenado en sentencia firme por delito doloso

Puede ser removido por el Congreso de la Repblica de Guatemala.