Cuestionario de Carretillero

3
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN El Pórtico de Seguridad sirve: A) Como dispositivo aislante que envuelve el puesto de trabajo B) Como dispositivo que protege al conductor frente a la caída de objetos C) Sistema de sujeción D) Ninguna de las anteriores 2. Algunos elementos de seguridad correspondientes al TODOS los tipos de Carretillas elevadoras son: A) Limpieza de los locales, mantenimiento, mástil... B) Horquilla, normas de utilización, procedimientos de trabajo... C) Espejos retrovisores, Pórtico de Seguridad, Pantalla protectora del Conductor... D) Espejos retrovisores, Contrapeso, Parallamas... 3. En la placa indicadora se debe identificar: A) Datos del fabricante B) Presión de hinchado de neumáticos C) Capacidad nominal de carga D) Todas las respuestas anteriores son correctas Carretillas Elevadoras 4. Se deben atender los siguientes requisitos correspondientes a la carga: A) Instrucciones de manipulación y Estabilidad de la carga B) Estabilidad de la carga C) Instrucciones de manipulación D) Ninguna de las anteriores 5. Si el brazo de palanca de la carga es mayor que el brazo de palanca del Peso de la carretilla: A) La carretilla deberá pesar menos que la carga. B) La carretilla deberá pesar más que la carga

description

cuestionario

Transcript of Cuestionario de Carretillero

CUESTIONARIO DE EVALUACIN

El Prtico de Seguridad sirve:A) Como dispositivo aislante que envuelve el puesto de trabajoB) Como dispositivo que protege al conductor frente a la cada de objetosC) Sistema de sujecinD) Ninguna de las anteriores

2. Algunos elementos de seguridad correspondientes al TODOS los tipos deCarretillas elevadoras son:A) Limpieza de los locales, mantenimiento, mstil...B) Horquilla, normas de utilizacin, procedimientos de trabajo...C) Espejos retrovisores, Prtico de Seguridad, Pantalla protectora delConductor...D) Espejos retrovisores, Contrapeso, Parallamas...

3. En la placa indicadora se debe identificar:A) Datos del fabricanteB) Presin de hinchado de neumticosC) Capacidad nominal de cargaD) Todas las respuestas anteriores son correctas

Carretillas Elevadoras4. Se deben atender los siguientes requisitos correspondientes a la carga:A) Instrucciones de manipulacin y Estabilidad de la cargaB) Estabilidad de la cargaC) Instrucciones de manipulacinD) Ninguna de las anteriores

5. Si el brazo de palanca de la carga es mayor que el brazo de palanca delPeso de la carretilla:A) La carretilla deber pesar menos que la carga.B) La carretilla deber pesar ms que la cargaC) La carretilla deber pesar lo mismo que la cargaD) Es indiferente el peso de la carretilla frente al peso de la carga

6. El conductor de la carretilla es responsable en lo que se refiere a:A) La seguridad del centro de trabajo y al vehculo.B) A la carga y a la seguridad del centro de trabajoC) Al vehculo y a la cargaD) Todas las respuestas anteriores son correctas

7. Se puede circular marcha atrs siempre y cuando:A) Slo en el caso de descender una rampaB) Siempre y cuando se transporte una carga que no permita una visibilidadTotal y sea indivisibleC) Siempre y cuando se transporte una carga que no permita una visibilidadTotal pero sea indivisibleD) Las respuestas a y b son correctaCarretillas Elevadoras8. Antes de transportar una carga mediante una carretilla se debe comprobar:A) El estado de la carretilla, que las caractersticas de la carretilla permiten elTransporte de la misma y el camino por el cual se va a circularB) Que las caractersticas de la carretilla permiten el transporte de la cargaC) El estado de la carretillaD) El estado de la carretilla y que las caractersticas de la carretilla permiten elTransporte de la misma

9. Al parar la carretilla nos debemos asegurar de:A) Que las palancas estn en punto muerto y el motor paradoB) Que las palancas estn en punto muerto, el motor parado y los frenosEchadosC) Que las palancas estn en punto muerto, el motor parado, los frenosEchados, la fuente de alimentacin inactiva, las ruedas estn calzadas y laHorquilla en la posicin ms bajaD) Que las ruedas estn calzadas y la horquilla en la posicin ms baja.

10. La velocidad mxima a la cual se debe circular con una carretillas es:A) 10 km/hB) 20 km/h en espacios exteriores y 10 km/h en espacios interioresC) 20 km/h en espacios interiores y 10 km/h en espacios exterioresD) 30 km/h en espacios exteriores y 15 km/h en espacioes interiores