Cuestionario de Fundamentos de Derecho.docx

6

Click here to load reader

Transcript of Cuestionario de Fundamentos de Derecho.docx

Page 1: Cuestionario de Fundamentos de Derecho.docx

¿QUE ES EL DERECHO POSITIVO?

La positividad es un hecho que estriba en la observancia de cualquier precepto, vigente o no vigente.

1¿Qué es el derecho subjetivo?

Es una posibilidad, porque la atribución del mismo a un sujeto no implica el ejército de aquel; pero esa posibilidad (de hacer o de omitir) difiere de la puramente fáctica, en cuanto a su realización ostenta el signo positivo de la licitud.

2¿De acuerdo a la teoría de Kant, ¿Qué son los preceptos morales?

Son autónomos, porque tienen su fuente en la voluntad de quienes deben acatarlos, las norma del derecho son, por lo contrario, heterónomas, ya que su origen no está en el albedrio de los particulares, si no en la voluntad de un sujeto diferente.

3¿Qué es el derecho objetivo?

El derecho en su sentido objetivo, es un conjunto de normas. Tratase de preceptos imperativo-atributivos, es decir, de reglas que, además de imponer deberes, conceden facultades.

4¿Qué es el derecho natural?

Suele darse esta determinación; a un orden intrínsecamente justo, que existe al lado o por encima del positivo. De acuerdo con los defensores del positivismo jurídico solo existe el derecho que efectivamente se cumple en una determinada sociedad y una cierta época.

5¿Cuáles son las fuentes del derecho y en qué consisten?

En la terminología jurídica la palabra fuente tiene tres acepciones que es necesario distinguir con cuidado. Se habla, en efecto, de fuentes formales, reales e históricas.

Page 2: Cuestionario de Fundamentos de Derecho.docx

Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas.

Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas

El término histórica, por último, aplicase a los documentos (inscripciones) papiros, libros, etc.) Que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes.

6¿Cuáles son las etapas del proceso legislativo?

I.- Iniciativa

II.- Discusión

III.- Aprobación

IV.- Sanción

V.- Publicación

VI.- Iniciación de la vigencia

7.- ¿Cuál es la agrupación de las normas jurídicas?

I.- Desde el punto de vista del sistema al que pertenece

II.- Desde el punto de vista de su fuente

III.- Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez

IV.- Desde el punto de vista de su ámbito temporal de validez

V.- Desde el punto de vista de su ámbito material de validez

VI.- Desde el punto de vista de su ámbito personal de validez

VII.- Desde el punto de vista de su jerarquía

VIII.- Desde el punto de vista de sus sanciones

IX.- Desde el punto de vista de su cualidad

X.- Desde el punto de vista de sus relaciones de complementación

Page 3: Cuestionario de Fundamentos de Derecho.docx

XI.- Desde el punto de vista de sus relaciones con la voluntad de los participantes

8.- ¿De qué grados se compone el orden jerárquico de cada sistema de derecho?

I.- Normas constitucionales

II.- Normas ordinarias

III.- Normas reglamentarias

IV.- Normas individualizadas

¿En qué consiste el derecho consuetudinario?

¿Cuáles son las dos ramas jurídicas que integran el Derecho Privado?

Derecho Civil y Derecho Mercantil.

Derecho Natural: Es el tipo de derecho que ha evolucionado en su concepción pasando desde el sentido biológico basado en el poder, a la voluntad divina y en tiempos más recientes la concepción sociológica que es la naturaleza social o sociabilidad natural del ser humano y actualmente la concepción racionalista sustenta que el derecho es la razón. 

EL DERECHO PÚBLICO RIGE LOS PODERES QUE SE HALLAN DIRECTAMENTE AL SERVICIO DE TODOS; ES DECIR, DEL PUEBLO”

DERECHO FEDERAL: Está formado por un conjunto de leyes o  normas jurídicas dictadas por el congreso, que tiene vigencia en todo el territorio nacional

 ¿QUE REGULA EL DERECHO FEDERAL?

La competencia y conflictos entre los Estados que componen un País

¿En qué consiste el derecho consuetudinario?

Page 4: Cuestionario de Fundamentos de Derecho.docx

¿Que son las ramas especiales del derecho?

 Es la gran división tradicional del derecho, distingue entre el Derecho Público y el Derecho Privado, conocida ya desde el antiguo Derecho Romano.

¿Cuáles son las funciones del derecho municipal? Las municipalidades tienen dos funciones:

1. Privativas

2. Compartidas

Las funciones privativas. Son aquellas cuya competencia corresponde exclusivamente a las municipalidades en el ámbito de su territorio y su ejercicio no puede ser asumido por otras entidades independientemente de ellas.

Las funciones compartidas. Son aquellas que las municipalidades en el ámbito de su territorio pueden desarrollar directamente o con otros órganos de la administración del Estado.

¿Qué es el derecho escrito?Es aquel que está fundado ante la ley, es decir toda regla jurídica fundada por escrito y es elaborada y sancionada por los órganos del estado.