Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

download Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

of 11

Transcript of Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    1/11

    CUESTIONARIO DE ANATOMIA (Macro-Anatoma I)CUESTIONARIO DE ANATOMIA (Macro-Anatoma I)

    1.1. En que periodo se empiezan a osificar las vrtebras:En que periodo se empiezan a osificar las vrtebras: duranto el perodo fetal.duranto el perodo fetal.

    2.2. Mencione otro nombre que recibe el axis:Mencione otro nombre que recibe el axis: epistrfeo.epistrfeo.

    3.3. como es el msculo en reposo: es blando fcilmente extensible elstico.como es el msculo en reposo: es blando fcilmente extensible elstico.

    !.!. c"mo es el msculo activo: Es duro# presenta tensi"n# resiste el estiramiento levanta car$a.c"mo es el msculo activo: Es duro# presenta tensi"n# resiste el estiramiento levanta car$a.%.%. porque se $enera el fen"meno de r&$idez cadavrica: se debe a la perdida deporque se $enera el fen"meno de r&$idez cadavrica: se debe a la perdida de

    adenosintrifosfato '()*+ de los msculos despus de la muerte.adenosintrifosfato '()*+ de los msculos despus de la muerte.

    ,.,. tipos de -ueso: cortos# lar$os# planos e irre$ulares.tipos de -ueso: cortos# lar$os# planos e irre$ulares.

    .. Mencione 3 tipos de cart&la$o:Mencione 3 tipos de cart&la$o: hialino, fibroso y elstico.hialino, fibroso y elstico.

    /./. El nervio cubital es rama de: el tronco secundario anterointerno del plexo braquial.El nervio cubital es rama de: el tronco secundario anterointerno del plexo braquial.

    0.0. cuales son los 3 principales nervios del antebrazo la mana:cuales son los 3 principales nervios del antebrazo la mana: cubital, radial y mediano.cubital, radial y mediano.

    1.1. porque msculo esta formado la fosa cubital: dos musculos del antebrazo: el supinadorporque msculo esta formado la fosa cubital: dos musculos del antebrazo: el supinador

    lar$o -acia fuera pronador redondo -acia adentro.lar$o -acia fuera pronador redondo -acia adentro.

    11.11. las ap"fisis espinosas que son visibles en el ser -umano vivo:las ap"fisis espinosas que son visibles en el ser -umano vivo: C6,C6, C7 y D.C7 y D.

    12.12. uales son las disposiciones de las fibras de los msculos: cuadrilteros# acintados#uales son las disposiciones de las fibras de los msculos: cuadrilteros# acintados#

    fusiformes# semipenniformes# multipenniformes# penniformes.fusiformes# semipenniformes# multipenniformes# penniformes.

    13.13. ue es metafisis: zona de crecimiento en donde el -ueso esta recin formado.ue es metafisis: zona de crecimiento en donde el -ueso esta recin formado.1!.1!. que es anestesia caudal: se inectan anestsicos en el -iato del sacro.que es anestesia caudal: se inectan anestsicos en el -iato del sacro.

    1%.1%. El a$u4ero transverso le da paso a: arteria vertebral excepto en la # venas vertebrales unEl a$u4ero transverso le da paso a: arteria vertebral excepto en la # venas vertebrales un

    plexo simptico.plexo simptico.

    1,.1,. porque tipos de fibras esta formado el msculo esqueltico: fibras lar$as multinucleadas#porque tipos de fibras esta formado el msculo esqueltico: fibras lar$as multinucleadas#

    son estr&adas transversas son inervadas por fibras motoras procedentes por neuronas delson estr&adas transversas son inervadas por fibras motoras procedentes por neuronas del

    sistema nervioso central.sistema nervioso central.

    1.1. que es epitendon: vaina fibroblastica de te4ido conectivo laxo que se extiende -acia adentroque es epitendon: vaina fibroblastica de te4ido conectivo laxo que se extiende -acia adentro

    entre los -aces cubriendo los tendones.entre los -aces cubriendo los tendones.

    1/.1/. que es el perimisio: vaina de te4ido conectivo que envuelve las fibras musculares que seque es el perimisio: vaina de te4ido conectivo que envuelve las fibras musculares que se

    a$rupan en fasc&culos.a$rupan en fasc&culos.

    10.10. que es el epimisio: envuelve el msculo que es considerado un con4unto de fasc&culos.que es el epimisio: envuelve el msculo que es considerado un con4unto de fasc&culos.

    2.2. que es el endomisio: es una vaina de te4ido conectivo que envuelve cada fibra muscular.que es el endomisio: es una vaina de te4ido conectivo que envuelve cada fibra muscular.

    21.21. por medio de que se insertan los musculos:por medio de que se insertan los musculos: tendones, ligamentos y aponeurosis.tendones, ligamentos y aponeurosis.

    22.22. porque la se$unda vrtebra se llama axis: por constituir un e4e alrededor del cual $ira# elporque la se$unda vrtebra se llama axis: por constituir un e4e alrededor del cual $ira# el

    atlas con l la cabeza.atlas con l la cabeza.

    23.23. punto de referencia de la puncion lumbar: procesos espinosos de 53 5! # por los puntospunto de referencia de la puncion lumbar: procesos espinosos de 53 5! # por los puntos

    mas altos de las crestas il&acas.mas altos de las crestas il&acas.

    2!.2!. cuales son las ramas de la arteria -umeral: arteria -umeral profunda# arteria colateral internacuales son las ramas de la arteria -umeral: arteria -umeral profunda# arteria colateral interna

    superior# arteria colateral interna inferior.superior# arteria colateral interna inferior.

    2%.2%. cuales son los metodos para valorar la acci"n de un msculo: palpaci"n# anatomico#cuales son los metodos para valorar la acci"n de un msculo: palpaci"n# anatomico#

    electromio$raf&a# estimulaci"n elctrica# mtodo cl&nico.electromio$raf&a# estimulaci"n elctrica# mtodo cl&nico.

    2,.2,. cual es el promedio de lon$itud de las fibras musculares:cual es el promedio de lon$itud de las fibras musculares: de 10 a 15 cm, y algunas puedende 10 a 15 cm, y algunas pueden

    medir mas de 0.medir mas de 0.2.2. cual es la funci"n mas importante de la arteria axilar: el rie$o san$u&neo de los centroscual es la funci"n mas importante de la arteria axilar: el rie$o san$u&neo de los centros

    vitales del bulbo raqu&deo.vitales del bulbo raqu&deo.

    2/.2/. donde termina la mdula espinal:donde termina la mdula espinal: entre la !1 y la !".entre la !1 y la !".

    20.20. que es el l&quido sinovial:que es el l&quido sinovial: l#uido espeso y $iscoso seme%ante a la consistencia de la claral#uido espeso y $iscoso seme%ante a la consistencia de la clara

    del hue$o.del hue$o.

    3.3. cuales son los tipos de articulaciones sinoviales:cuales son los tipos de articulaciones sinoviales: artrodia, trocleares, trocoides, condleas,artrodia, trocleares, trocoides, condleas,

    enca%e recproco, enartrosis.enca%e recproco, enartrosis.

    31.31. dentro de los l&mites de la axila# la base esta formada por:dentro de los l&mites de la axila# la base esta formada por:piel y grasa de la a&ila en elpiel y grasa de la a&ila en el

    borde inferior del pectoral mayor anterior, y latsimo del dorso posterior.borde inferior del pectoral mayor anterior, y latsimo del dorso posterior.

    32.32. las 3 ramas de la arteria axilar 'inferior+:las 3 ramas de la arteria axilar 'inferior+: tronco a&ilar subescapular, #ue da' arteriatronco a&ilar subescapular, #ue da' arteria

    cirunfle%a escapular, y arteria toracodorsal( arteria circunfle%a humeral anterior y arteriacirunfle%a escapular, y arteria toracodorsal( arteria circunfle%a humeral anterior y arteria

    circunfle%a humeral posterior.circunfle%a humeral posterior.33.33. cual es la funci"n del l&quido sinovial:cual es la funci"n del l&quido sinovial: lubricacin y nutricin al cartlago articular.lubricacin y nutricin al cartlago articular.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    2/11

    3!.3!. en las articulaciones la amplitud del movimiento es limitada por:en las articulaciones la amplitud del movimiento es limitada por: musculos, ligamentos ymusculos, ligamentos y

    capsulas, forma del hueso, y posicin de las partes blandas.capsulas, forma del hueso, y posicin de las partes blandas.

    3%.3%. en la axila la paredmedia esta constituida por:en la axila la paredmedia esta constituida por: m)sculo serrato anterior.m)sculo serrato anterior.

    3,.3,. porque es importante el -ueso temporal:porque es importante el -ueso temporal:por#ue contiene las porciones medias e internaspor#ue contiene las porciones medias e internas

    del odo.del odo.

    3.3. en que consiste el plano orbitomeatal:en que consiste el plano orbitomeatal: en el craneo los lmites inferiores de las orbitas y losen el craneo los lmites inferiores de las orbitas y los

    superiores de los conductos auditi$os e&ternos, esten en el mismo plano hori*ontal.superiores de los conductos auditi$os e&ternos, esten en el mismo plano hori*ontal.

    3/.3/. el crecimiento del crneo se efecta por medio de 3 mecanismos:el crecimiento del crneo se efecta por medio de 3 mecanismos: 1+ sustitucin del1+ sustitucin del

    cartlago por hueso. "+ crecimiento a ni$el de las suturas. . por aposicin superficialcartlago por hueso. "+ crecimiento a ni$el de las suturas. . por aposicin superficial

    %unto con resorcion interna.%unto con resorcion interna.

    30.30. la expansi"n del crneo es ocasionada en principio por:la expansi"n del crneo es ocasionada en principio por: el crecimiento del encfalo.el crecimiento del encfalo.

    !.!. cuales son los -uesos del crneo que presentan osificaci"n intramembranosa:cuales son los -uesos del crneo que presentan osificaci"n intramembranosa: frontal,frontal,

    parietal, escama del temporal, $mer, lagrimales, nasales, palatinos, ala mayor de laparietal, escama del temporal, $mer, lagrimales, nasales, palatinos, ala mayor de la

    apfisis pterigoidea, alas mayores del esfenoides y ma&ilares superior e inferior.apfisis pterigoidea, alas mayores del esfenoides y ma&ilares superior e inferior.

    !1.!1. c"mo se forma el anterior: la sutura lambdoideac"mo se forma el anterior: la sutura lambdoidea se une a las suturas parietomastoidea yse une a las suturas parietomastoidea y

    occipitomastoidea.occipitomastoidea.

    !2.!2. el maxilar inferior esta unida al craneo por una articulaci"n que es:el maxilar inferior esta unida al craneo por una articulaci"n que es: articulacion sinovialarticulacion sinovial

    tm!oroma"ilar#tm!oroma"ilar#!3.!3. cuales son los -uesos del craneo que presentan osificaci"n endocondral:cuales son los -uesos del craneo que presentan osificaci"n endocondral: occipital, porcinoccipital, porcin

    petrosa y mastoidea del temporal, cuerpos y alas menores del esfenoides y etmoides ypetrosa y mastoidea del temporal, cuerpos y alas menores del esfenoides y etmoides y

    cornetes inferiores.cornetes inferiores.

    !!.!!. c"mo se forma la nacion:c"mo se forma la nacion:por la interseccin del hueso frontal y los " nasales.por la interseccin del hueso frontal y los " nasales.

    !%.!%. el crneo esta recubierto por fuera revestido por dentro por periostio llamandose:el crneo esta recubierto por fuera revestido por dentro por periostio llamandose:

    pericrneo por el recubrimiento y endocrneo por el re$estimiento.pericrneo por el recubrimiento y endocrneo por el re$estimiento.

    !,.!,. donde se encuentra el vrtex:donde se encuentra el vrtex:punto mas alto mas alto sobre la sutura sagital.punto mas alto mas alto sobre la sutura sagital.

    !.!. cuales son lso moviemientos de la cintura escapular:cuales son lso moviemientos de la cintura escapular: ele$acin y descenso, rotacin,ele$acin y descenso, rotacin,

    mo$imiento hacia fuera o hacia delante, mo$imiento hacia adentro o hacia atrs.mo$imiento hacia fuera o hacia delante, mo$imiento hacia adentro o hacia atrs.

    !/.!/. el espacio trin$ular est limitado por:el espacio trin$ular est limitado por: el redondo menor y el subescapular hacia arriba, yel redondo menor y el subescapular hacia arriba, y

    el redondo menor hacia aba%o y el cuello #uir)rgico del humero hacia fuera.el redondo menor hacia aba%o y el cuello #uir)rgico del humero hacia fuera.!0.!0. que son los -uesos sesamoideos:que son los -uesos sesamoideos: son huesos cortos #ue se encuentran en manos y pies,son huesos cortos #ue se encuentran en manos y pies,

    $aran en tama-o y numero, y alguno son tan pe#ue-os #ue tienen casi importancia$aran en tama-o y numero, y alguno son tan pe#ue-os #ue tienen casi importancia

    funcional.funcional.

    %.%. de que depende la estabilidad de la columna vertebral:de que depende la estabilidad de la columna vertebral: $% sus li&amntos ' msculos, as$% sus li&amntos ' msculos, as

    como % su orma ' la % sus com!onnts#como % su orma ' la % sus com!onnts#

    %1.%1. las articulaciones sinoviales trocleares son:las articulaciones sinoviales trocleares son: son articulaciones unia&iales y permiten elson articulaciones unia&iales y permiten el

    mo$imiento de un solo plano. articulacin de bisagra/mo$imiento de un solo plano. articulacin de bisagra/

    %2.%2. que es un tend"n:que es un tend"n: estructura de forma cilindrica de te%ido conecti$o #ue sir$e al m)sculoestructura de forma cilindrica de te%ido conecti$o #ue sir$e al m)sculo

    para su insercin u origen.para su insercin u origen.

    %3.%3. que estructuras audan a que los liquidos sinoviales se diseminen por toda la articulaci"n:que estructuras audan a que los liquidos sinoviales se diseminen por toda la articulaci"n:

    los meniscos, discos intraarticulares, pelotones de grasa, pliegues sino$iales.los meniscos, discos intraarticulares, pelotones de grasa, pliegues sino$iales.

    %!.%!. en que per&odo se empiezan a desarrollar las vertebras:en que per&odo se empiezan a desarrollar las vertebras: en el periodo embrionario comoen el periodo embrionario comocondensacin de mesn#uina alrededor de la notocorda.condensacin de mesn#uina alrededor de la notocorda.

    %%.%%. el tubrculo anterior de la , se llama:el tubrculo anterior de la , se llama: tubrculo carotdeo, por la arteria carotdeatubrculo carotdeo, por la arteria carotdea

    primiti$a, se puede comprimir contra el.primiti$a, se puede comprimir contra el.

    %,.%,. que es el cart&la$o:que es el cart&la$o: te%ido conecti$o resistente y elstico compuesto de clulas y fibraste%ido conecti$o resistente y elstico compuesto de clulas y fibras

    incluidas en una matr* intercelular geloide de consistencia firme.incluidas en una matr* intercelular geloide de consistencia firme.

    %.%. las 2 porciones de la arteria axilar 'posterior+:las 2 porciones de la arteria axilar 'posterior+: tronco arterial toracoacromial #ue da lastronco arterial toracoacromial #ue da las

    ramas' acromial, cla$icular, deltoidea y pectoral. !a arteria mamaria e&terna.ramas' acromial, cla$icular, deltoidea y pectoral. !a arteria mamaria e&terna.

    %/.%/. que es la aponeurosis:que es la aponeurosis: membrana fibrosa blanca resistente #ue sir$e principalmente demembrana fibrosa blanca resistente #ue sir$e principalmente de

    en$oltura para los m)sculos.en$oltura para los m)sculos.

    %0.%0. de todas las vertebras cervicales cual es la mas anc-a:de todas las vertebras cervicales cual es la mas anc-a: el atlas.el atlas.

    ,.,. el l&mite de la axila en la pared anterior formada por:el l&mite de la axila en la pared anterior formada por: los m)sculos pectoral mayor y sulos m)sculos pectoral mayor y su

    fascia y la fascia cla$ipectoral.fascia y la fascia cla$ipectoral.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    3/11

    ,1.,1. porque esta formado el vrtice de la axila:porque esta formado el vrtice de la axila: por el borde posterior de la cla$cula, bordepor el borde posterior de la cla$cula, borde

    superior de la escapula y borde e&terno de la prmera costila.superior de la escapula y borde e&terno de la prmera costila.

    ,2.,2. tipos mas comunes de articulaciones sinoviales:tipos mas comunes de articulaciones sinoviales: artrodias, trocleares, condleas.artrodias, trocleares, condleas.

    ,3.,3. las articulaciones sinoviales artrodias son:las articulaciones sinoviales artrodias son: las superficies articulares suelen serlas superficies articulares suelen ser

    ligeramente cur$as. ermiten el despla*amiento de un hueso sobre otro en cual#uierligeramente cur$as. ermiten el despla*amiento de un hueso sobre otro en cual#uier

    direccin.direccin.

    ,!.,!. la articulaciones sinoviales cond&leas son:la articulaciones sinoviales cond&leas son: sus superficies articulares son mas largas ensus superficies articulares son mas largas en

    una direccin #ue en otra, su circunferencia se aseme%a a un elipse elipsoidales/.una direccin #ue en otra, su circunferencia se aseme%a a un elipse elipsoidales/.

    ,%.,%. como esta esta formado el trin$ulo de auscultaci"n:como esta esta formado el trin$ulo de auscultaci"n: borde e&terno del trapecio #ue seborde e&terno del trapecio #ue se

    superpone al latsimo y el piso por el romboides mayor.superpone al latsimo y el piso por el romboides mayor.

    ,,.,,. por medio de que nervios esta formado el plexo braquial:por medio de que nervios esta formado el plexo braquial: C5, C C7 y C2, y mayor parte deC5, C C7 y C2, y mayor parte de

    las ramas anteriores del primer ner$io dorsal.las ramas anteriores del primer ner$io dorsal.

    ,.,. articulaciones con cart&la$o -ialino se llama:articulaciones con cart&la$o -ialino se llama: articulacin cartilaginosa primaria oarticulacin cartilaginosa primaria o

    sircondriosis.sircondriosis.

    ,/.,/. los li$amentos pueden ser:los li$amentos pueden ser: capsulares, e&tracapsulares, intraarticulares.capsulares, e&tracapsulares, intraarticulares.

    ,0.,0. que es la membrana sinovial:que es la membrana sinovial: membrana de te%ido conecti$o $ascular #ue re$iste lamembrana de te%ido conecti$o $ascular #ue re$iste la

    superficie articular de la capsula pero sin cubrir el cartlago articular.superficie articular de la capsula pero sin cubrir el cartlago articular.

    .. que es un 6etinculo:que es un 6etinculo: engrosamiento aponeurtico, banda o ligamento de sostn #ue fi%aengrosamiento aponeurtico, banda o ligamento de sostn #ue fi%auna estructura u rgano.una estructura u rgano.

    1.1. otro nombre de la articulaci"n con fibrocart&la$o es:otro nombre de la articulaci"n con fibrocart&la$o es: articulacin cartilaginosa secundariaarticulacin cartilaginosa secundaria

    o anfiarsinfitis.o anfiarsinfitis.

    2.2. 2 tipos de articulaci"n fibrocartila$inosas:2 tipos de articulaci"n fibrocartila$inosas: suturas y sindesmosis.suturas y sindesmosis.

    3.3. los msculos esqueleticos se denominan por:los msculos esqueleticos se denominan por: la locali*acin, direccion de sus fibras,la locali*acin, direccion de sus fibras,

    accin #ue e%ercen, su forma, sus di$isiones o numeros de porciones, insercin, por suaccin #ue e%ercen, su forma, sus di$isiones o numeros de porciones, insercin, por su

    origen, y por su tama-o.origen, y por su tama-o.

    !.!. como se pueden clasificar las articulaciones sinoviales:como se pueden clasificar las articulaciones sinoviales: s&n sus *s % moviminto, las&n sus *s % moviminto, la

    orma % las su!ricis articulars % los +usos u las constitu'n,#orma % las su!ricis articulars % los +usos u las constitu'n,#

    %.%. cuales son los elementos que forman parte el msculo:cuales son los elementos que forman parte el msculo: tendn, aponeurosis, fascia.tendn, aponeurosis, fascia.

    ,.,. las articulaciones sinoviales son llamadas tambin:las articulaciones sinoviales son llamadas tambin: diartrosis.diartrosis.

    .. la acci"n muscular es estudiada desde 3 puntos de vista:la acci"n muscular es estudiada desde 3 puntos de vista: accin indi$idual, accin deaccin indi$idual, accin degrupo, accin relacionada con la iner$acin.grupo, accin relacionada con la iner$acin.

    /./. en las articulaciones sinoviales se realizan 3 tipos de movimientos activos que son:en las articulaciones sinoviales se realizan 3 tipos de movimientos activos que son:

    desli*amiento, mo$imientos angulares alrededor de un e%e hori*ontal o laterolateraldesli*amiento, mo$imientos angulares alrededor de un e%e hori*ontal o laterolateral

    fle&in e&tensin/ no alrededor de un e%e anteroposteriores abduccin y aduccion/,fle&in e&tensin/ no alrededor de un e%e anteroposteriores abduccin y aduccion/,

    mo$imientos de rotacin alrededor de un e%e longitudinal.mo$imientos de rotacin alrededor de un e%e longitudinal.

    0.0. en que consisten las articulaciones suturas:en que consisten las articulaciones suturas: los huesos se unen por $arias capas de fibras.los huesos se unen por $arias capas de fibras.

    /./. de donde nace la arteria subclavia:de donde nace la arteria subclavia: en el lado i*#uierdo nace directamente del calladoen el lado i*#uierdo nace directamente del callado

    artico, y en el lado derecho se origina en el tronco bra#uioceflico.artico, y en el lado derecho se origina en el tronco bra#uioceflico.

    /1./1. que son las articulaciones sindesmosis:que son las articulaciones sindesmosis: son las articulaciones fibrosas en #ue la cantidadson las articulaciones fibrosas en #ue la cantidad

    de te%ido conecti$o #ue inter$iene es considerablemente mayor en la suturas.de te%ido conecti$o #ue inter$iene es considerablemente mayor en la suturas.

    /2./2. que es un fasc&culo:que es un fasc&culo: es un ha* o grupo regular de fibras musculares o ner$iosas.es un ha* o grupo regular de fibras musculares o ner$iosas.

    /3./3. que son los movimientos accesorios en las articulaciones:que son los movimientos accesorios en las articulaciones: mo$imientos para los #ue no esmo$imientos para los #ue no esadecuados la disposicin de los m)sculos, peor se pueden producir por manipulacin.adecuados la disposicin de los m)sculos, peor se pueden producir por manipulacin.

    /!./!. el li$amento coracoclavicular constra de dos li$amenos:el li$amento coracoclavicular constra de dos li$amenos: conoide y trape*oide.conoide y trape*oide.

    /%./%. cuales son la ramas mas importantes del plexo braquial:cuales son la ramas mas importantes del plexo braquial: ner$io mediano, cubital, radial,ner$io mediano, cubital, radial,

    musculocutaneo y circunfle%o.musculocutaneo y circunfle%o.

    /,./,. en que consisten las articulaciones sinoviales:en que consisten las articulaciones sinoviales: estn especiali*adas en permitirestn especiali*adas en permitir

    mo$imientos mas o menos libres.mo$imientos mas o menos libres.

    /./. tipos de articulaciones fibrocartila$inosas:tipos de articulaciones fibrocartila$inosas: articulaciones con cartlago hialino y conarticulaciones con cartlago hialino y con

    fibrocartlago.fibrocartlago.

    //.//. la arteria axilar se divide en 3 porciones se$n:la arteria axilar se divide en 3 porciones se$n: su relacin con el pectoral mayor.su relacin con el pectoral mayor.

    /0./0. a quien se debe la viscosidad del liquido sinovial:a quien se debe la viscosidad del liquido sinovial: a la presencia de un mucopolisacridoa la presencia de un mucopolisacrido

    no sulfatado' cido hialuronico.no sulfatado' cido hialuronico.

    0.0. cul es la principal arteria que lleva san$re al miembro superior:cul es la principal arteria que lleva san$re al miembro superior: ateria a&ilar.ateria a&ilar.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    4/11

    01.01. porque esta constituido el fibrocart&la$o:porque esta constituido el fibrocart&la$o:por haces de fibras colgenas.por haces de fibras colgenas.

    02.02. porque esta constituido el cart&la$o elstico:porque esta constituido el cart&la$o elstico:3e aseme%an al hialino, slo #ue sus fibras3e aseme%an al hialino, slo #ue sus fibras

    son elsticas.son elsticas.

    03.03. la primera porci"n de la arteria axilar 'superior+:la primera porci"n de la arteria axilar 'superior+: arteria toraccica superior.arteria toraccica superior.

    0!.0!. En que momentos se osifica la ltima vrtebra sacra cocc&$ea:En que momentos se osifica la ltima vrtebra sacra cocc&$ea: durante la infancia.durante la infancia.

    0%.0%. que si$nifica -eterot"pico:que si$nifica -eterot"pico: hueso #ue se forma donde normalmente no se encuentra.hueso #ue se forma donde normalmente no se encuentra.

    0,.0,. las fascias pueden dividirse en las si$uientes partes:las fascias pueden dividirse en las si$uientes partes: fascia subcutneas, fascias profundas,fascia subcutneas, fascias profundas,

    fascias subcerosas.fascias subcerosas.

    0.0. e4emplos de articulaciones sindesmosis:e4emplos de articulaciones sindesmosis: sindesmosis tibioperonea, timpanostapdica.sindesmosis tibioperonea, timpanostapdica.

    0/.0/. porque tipo de fibras esta formadas el musculos card&aco:porque tipo de fibras esta formadas el musculos card&aco:por fibras estriadas #ue estanpor fibras estriadas #ue estan

    reguladas por el 34.reguladas por el 34.

    00.00. los $an$lios axilares se dividen en:los $an$lios axilares se dividen en: e&ternos, pectorales, posteriores, apicales, centrales.e&ternos, pectorales, posteriores, apicales, centrales.

    1.1. que se encuentra frente a la 73 7!:que se encuentra frente a la 73 7!: manubrio esternalmanubrio esternal

    11.11. que se encuentra frente a la 7% ( 7:que se encuentra frente a la 7% ( 7: la di$isin de la tr#uea.la di$isin de la tr#uea.

    12.12. la articulaci"n del codo esta inervada por:la articulaci"n del codo esta inervada por: ner$io m)sculo cutneo, mediano, radial yner$io m)sculo cutneo, mediano, radial y

    n. cubital.n. cubital.

    13.13. describa la articulaci"n radiocubital proximal:describa la articulaci"n radiocubital proximal: la cabe*a del radio se articula con lala cabe*a del radio se articula con la

    ca$idad sigmoidea menor del c)bito y forman una articulacin trocoide.ca$idad sigmoidea menor del c)bito y forman una articulacin trocoide.1!.1!. la -endidura que se forma entre la cuerda oblicua membrana inter"sea da paso a:la -endidura que se forma entre la cuerda oblicua membrana inter"sea da paso a: lala

    arteria intersea posterior hacia la regin posterior del antebra*o.arteria intersea posterior hacia la regin posterior del antebra*o.

    1%.1%. que es la membrana inter"sea:que es la membrana inter"sea: es una banda fibrosa delgada y resistente, #ue une laes una banda fibrosa delgada y resistente, #ue une la

    difisis de dos huesos, y brinda insercin a los m)sculos.difisis de dos huesos, y brinda insercin a los m)sculos.

    1,.1,. en las articulaciones -a 3 tipos de movimientos que son:en las articulaciones -a 3 tipos de movimientos que son: mo$. cti$os, pasi$os ymo$. cti$os, pasi$os y

    accesorios.accesorios.

    1.1. que son los movimientos pasivos en una articulaci"n:que son los movimientos pasivos en una articulaci"n: son mo$. roducidos por unason mo$. roducidos por una

    fuer*a e&terna, como la gra$edad o la accin de otra personafuer*a e&terna, como la gra$edad o la accin de otra persona

    1/.1/. d"nde se ori$ina el nervio inter"seo anterior:d"nde se ori$ina el nervio inter"seo anterior: en la fosa cubital y en la cara posterioren la fosa cubital y en la cara posterior

    del ner$io mediano.del ner$io mediano.

    10.10. el contenido de la fosa cubital de afuera -acia adentro esta formado por:el contenido de la fosa cubital de afuera -acia adentro esta formado por: tendon deltendon del

    bceps, arteria humeral y el n. mediano.bceps, arteria humeral y el n. mediano.11.11. la articulaci"n radiocubital proximal esta inervada por:la articulaci"n radiocubital proximal esta inervada por: ner$io radial principal/,ner$io radial principal/,

    musculocutneo y mediano.musculocutneo y mediano.

    111.111. el $rupo profundo de los msculos del antebrazo esta inervado por:el $rupo profundo de los msculos del antebrazo esta inervado por: ner$io interseoner$io interseo

    anterior.anterior.

    112.112. los msculos posteriores del antebrazo se encar$an de:los msculos posteriores del antebrazo se encar$an de: e&tensin de la mu-eca y lose&tensin de la mu-eca y los

    dedos.dedos.

    113.113. que es la cuerda oblicua:que es la cuerda oblicua: delgada estructura ligamentosa #ue se e&tiende del ladodelgada estructura ligamentosa #ue se e&tiende del lado

    e&terno de la tuberosidad hacia aba%o, hasta un poco por deba%o de la tuberosidade&terno de la tuberosidad hacia aba%o, hasta un poco por deba%o de la tuberosidad

    bicipital del radio.bicipital del radio.

    11!.11!. el $rupo superficial de los musculos del antebrazo esta invervado por:el $rupo superficial de los musculos del antebrazo esta invervado por: n. mediano.n. mediano.

    11%.11%. la pared posterior de la axila esta constituida por:la pared posterior de la axila esta constituida por: por m)sculos subescapular, redondopor m)sculos subescapular, redondo

    mayor, y altsimo del dorso.mayor, y altsimo del dorso.11,.11,. la pared lateral de la axila esta formada por:la pared lateral de la axila esta formada por: por la insercin del latsimo del dorso ypor la insercin del latsimo del dorso y

    pectoral mayor, por el humero y bceps.pectoral mayor, por el humero y bceps.

    11.11. la arteria -umeral se divide en:la arteria -umeral se divide en: arteria radial, y cubital para el riego sanguneo delarteria radial, y cubital para el riego sanguneo del

    antebra*o y mano.antebra*o y mano.

    11/.11/. la articulaci"n del -ombro esta inervada por:la articulaci"n del -ombro esta inervada por: n. circunfle%o al supraescapular y deln. circunfle%o al supraescapular y del

    pectoral mayor por el tronco secundario posterior del ple&o bra#uial y por fibraspectoral mayor por el tronco secundario posterior del ple&o bra#uial y por fibras

    simpaticas pro$enientes del ganglio estrellado.simpaticas pro$enientes del ganglio estrellado.

    110.110. en que consiste el n$ulo lumbrosacro:en que consiste el n$ulo lumbrosacro: se forma enre el e%e longitudinal de la porcinse forma enre el e%e longitudinal de la porcin

    lumbar de la columna $ertebral y el del sacro y $ara de 106 a 106lumbar de la columna $ertebral y el del sacro y $ara de 106 a 106

    12.12. 5as clulas epiteliales estan intimamente unidas entre s& mediante especializaciones de5as clulas epiteliales estan intimamente unidas entre s& mediante especializaciones de

    la superficie lateral llamdas:la superficie lateral llamdas: uniones celulares( mantienen unidas y fi%as las clulas yuniones celulares( mantienen unidas y fi%as las clulas y

    permiten #ue lle$en a cabo sus funciones.permiten #ue lle$en a cabo sus funciones.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    5/11

    121.121. El citoesqueleto esta constituido por:El citoesqueleto esta constituido por:icrot)bulos relati$amente rgidos, brindanicrot)bulos relati$amente rgidos, brindan

    soporte interno a la clula, constituyen a los cilios y filamentos/, y icrofilamentos sonsoporte interno a la clula, constituyen a los cilios y filamentos/, y icrofilamentos son

    estructuras filamentosas y funcionan como m)sculos de nuestro cuerpo. Constituyen'estructuras filamentosas y funcionan como m)sculos de nuestro cuerpo. Constituyen'

    icro$ellosidades y estereocilios/.icro$ellosidades y estereocilios/.

    122.122. cuales son los epitelios estratificados:cuales son los epitelios estratificados: 8pitelio c)bico estratificado, 8. cilindrico8pitelio c)bico estratificado, 8. cilindrico

    estratificado, epitelio plano estratificado 49 #ueratini*a, 8. estratificado #ueratini*ado,estratificado, epitelio plano estratificado 49 #ueratini*a, 8. estratificado #ueratini*ado,

    8. de transicin.8. de transicin.

    123.123. las $lndulas exocrinas se$n su tipo de celula se clasifica como:las $lndulas exocrinas se$n su tipo de celula se clasifica como: ulticelulares " oulticelulares " o

    ms celulas/ y unicelulares una sla celula/.ms celulas/ y unicelulares una sla celula/.

    12!.12!. criterios de la clasificaci"n de las $lndulas exocrinas multicelulares:criterios de la clasificaci"n de las $lndulas exocrinas multicelulares: disposicin de susdisposicin de sus

    conductos, la forma de las unidades de secrecin, tipo de secrecin, el mecanismo deconductos, la forma de las unidades de secrecin, tipo de secrecin, el mecanismo de

    secrecin.secrecin.

    12%.12%. el contenido de la sustancia fundamental o sustancia intercelular# llamada tambinel contenido de la sustancia fundamental o sustancia intercelular# llamada tambin

    matriz es:matriz es: agua, sales y otras sustancias de ba%o peso molecular, adems glucoprotenas yagua, sales y otras sustancias de ba%o peso molecular, adems glucoprotenas y

    pe#ue-as cantidades de protenas. 3u componente principal es' proteoglucanos.pe#ue-as cantidades de protenas. 3u componente principal es' proteoglucanos.

    12,.12,. que son los proteo$lucanos:que son los proteo$lucanos: son comple%os macromoleculares de protenas yson comple%os macromoleculares de protenas y

    polisacridos.polisacridos.

    12.12. donde se encuentran cuales son los tipos de fibras clulas del te4ido conectivo:donde se encuentran cuales son los tipos de fibras clulas del te4ido conectivo: laslasclulas y fibras se encuentran inmersos en la sustancia intercelular amorfa. !os tipos declulas y fibras se encuentran inmersos en la sustancia intercelular amorfa. !os tipos de

    fibra son' colgenas, elsticas, reticulares.fibra son' colgenas, elsticas, reticulares.

    12/.12/. 5os tipos de te4ido conectivo especializado son:5os tipos de te4ido conectivo especializado son: cartilaginoso, hueso, sangre, linftico,cartilaginoso, hueso, sangre, linftico,

    mdula sea.mdula sea.

    120.120. El te4ido conectivo propio se divide en:El te4ido conectivo propio se divide en: :e%ido areolar la&o y :e%ido denso #ue puede:e%ido areolar la&o y :e%ido denso #ue puede

    ser' :C Denso regular, y :C Denso irregular.ser' :C Denso regular, y :C Denso irregular.

    13.13. El te4ido conectivo areolar laxo esta constituido por:El te4ido conectivo areolar laxo esta constituido por: fibras colgenas se encuentranfibras colgenas se encuentran

    en todas los tipos de te%ido conecti$o y estan formadas por protena colgena, se produceen todas los tipos de te%ido conecti$o y estan formadas por protena colgena, se produce

    a partir de procolagna/, fibras elsticas, fibras reticulares.a partir de procolagna/, fibras elsticas, fibras reticulares.

    131.131. que son los fibroblstos:que son los fibroblstos: son las celulas ms numerosas en el te%ido conecti$o, sonson las celulas ms numerosas en el te%ido conecti$o, son

    grandes y planas y ramificadas, son responsables de la sntesis de la sustanciagrandes y planas y ramificadas, son responsables de la sntesis de la sustancia

    intercelular amorfa y fibrosa.intercelular amorfa y fibrosa.132.132. que son las clulas cebadas:que son las clulas cebadas: 3on las ms grandes del te%ido conecti$o. :iene n)cleo3on las ms grandes del te%ido conecti$o. :iene n)cleo

    pe#ue-o y poco $isible su citoplasma, tiene numerosas mitocondrias y un prominentepe#ue-o y poco $isible su citoplasma, tiene numerosas mitocondrias y un prominente

    aparato de golgi. 3e origina en el te%ido mieloide. 3on clulas inmigrantes #ue llegan alaparato de golgi. 3e origina en el te%ido mieloide. 3on clulas inmigrantes #ue llegan al

    te%ido conecti$o la&o por medio del torrente sanguneo.te%ido conecti$o la&o por medio del torrente sanguneo.

    133.133. ual es el or$anismo ms importante del macrof$o:ual es el or$anismo ms importante del macrof$o: el lisosoma. 8l cual contieneel lisosoma. 8l cual contiene

    en*imas hidrolticas, los macrfagos pueden ser' fi%os y libre. 3on importantes agentesen*imas hidrolticas, los macrfagos pueden ser' fi%os y libre. 3on importantes agentes

    para la defensa.para la defensa.

    13!.13!. las membranas epiteliales se clasifican de acuerdo a los si$uientes criterios:las membranas epiteliales se clasifican de acuerdo a los si$uientes criterios: cantidad ocantidad o

    mayor numero de capas simple, estratificado, seudoestratificado/, mayor forma omayor numero de capas simple, estratificado, seudoestratificado/, mayor forma o

    morfologa de las celulas de la capa superficial planas o escamosas, cubicas, ymorfologa de las celulas de la capa superficial planas o escamosas, cubicas, y

    cilndricas/.cilndricas/.

    13%.13%. si se combina la forma la disposici"n de capas# la clasificaci"n de las membranas desi se combina la forma la disposici"n de capas# la clasificaci"n de las membranas decubierta o revestimiento ser&an:cubierta o revestimiento ser&an:

    + plano simple o estratificado.+ plano simple o estratificado.

    ++ cubico simple o estratificadocubico simple o estratificado

    ++ cilindrico simple o estratificado.cilindrico simple o estratificado.

    13,.13,. el epitelio plano simple a nivel de los vasos san$u&neos recibe el nombre de:el epitelio plano simple a nivel de los vasos san$u&neos recibe el nombre de: endotelio.endotelio.

    13.13. el epitelio plano simple a nivel de cavidades serosas recibe el nombre de:el epitelio plano simple a nivel de cavidades serosas recibe el nombre de: mesotelio.mesotelio.

    13/.13/. que es el te4ido conectivo:que es el te4ido conectivo: es un te%ido de sostn #ue representa al ;es#ueleto< #uees un te%ido de sostn #ue representa al ;es#ueleto< #ue

    sostiene a otros te%idos y organismos y se da todo intercambio de sustancias.sostiene a otros te%idos y organismos y se da todo intercambio de sustancias.

    130.130. el te4ido conectivo esta constituido por:el te4ido conectivo esta constituido por: clulas y sustancias intercelulares' amorfa yclulas y sustancias intercelulares' amorfa y

    fibrosa.fibrosa.

    1!.1!. cules son los ! tipos de te4idos bsicos:cules son los ! tipos de te4idos bsicos: epitelial, conecti$o, muscular, ner$ioso.epitelial, conecti$o, muscular, ner$ioso.

    1!1.1!1. El te4ido epitelial esta formado por:El te4ido epitelial esta formado por: celulas agrupadas, poco o ning)n materialcelulas agrupadas, poco o ning)n material

    intracelular entre ellas.intracelular entre ellas.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    6/11

    1!2.1!2. 5a clasificaci"n del te4ido epitelial es:5a clasificaci"n del te4ido epitelial es: membrana de cubierta e&terna/, re$estimientomembrana de cubierta e&terna/, re$estimiento

    de la superficie interna. =lndulas, se nutren por difusin a partir de los $asosde la superficie interna. =lndulas, se nutren por difusin a partir de los $asos

    sanguneos del te%ido conecti$o adyacente.sanguneos del te%ido conecti$o adyacente.

    1!3.1!3. En el ser -umano# la cromatina de las clulas eucari"ticas# de a cuerdo con su actividadEn el ser -umano# la cromatina de las clulas eucari"ticas# de a cuerdo con su actividad

    puede condensarse como:puede condensarse como:>eterocromatina inacti$a/, eucromatina acti$a/, esta>eterocromatina inacti$a/, eucromatina acti$a/, esta

    determina el tipo de clula a formar.determina el tipo de clula a formar.

    1!!.1!!. "mo esta formado el epitelio cilindrico simple o columnar simple:"mo esta formado el epitelio cilindrico simple o columnar simple: esta formado poresta formado por

    una sola capa de clulas cilndricas, clulas epiteliales son contnuas y descansan en eluna sola capa de clulas cilndricas, clulas epiteliales son contnuas y descansan en el

    te%ido conecti$o adyacente.te%ido conecti$o adyacente.

    1!%.1!%. El velo )erminal consta de:El velo )erminal consta de: microfilamentos.microfilamentos.

    1!,.1!,. la membrana basal es:la membrana basal es: en donde descansan las clulas epiteliales, esta formada por laen donde descansan las clulas epiteliales, esta formada por la

    lmina basal y la lmina reticular.lmina basal y la lmina reticular.

    1!.1!. 8ormaci"n funci"n de la lmina basal:8ormaci"n funci"n de la lmina basal: esta formada por colgenas yesta formada por colgenas y

    glucoprotenas, su funcin es' 3ostn, nutricin, unin de clulas al te%ido subyacente,glucoprotenas, su funcin es' 3ostn, nutricin, unin de clulas al te%ido subyacente,

    filtro celular.filtro celular.

    1!/.1!/. que es el epitelio cil&ndrico pseudoestratificado:que es el epitelio cil&ndrico pseudoestratificado: 8s una $ariedad de los epitelios8s una $ariedad de los epitelios

    simples, donde hay celulas cilndricas dispuestas en una sola capa e itercaladas consimples, donde hay celulas cilndricas dispuestas en una sola capa e itercaladas con

    clulas basales, dentro de la misma capa.clulas basales, dentro de la misma capa.1!0.1!0. 7"nde se encuentra el epiteliio cilindrico pseudos9estratificado ciliado con clulas7"nde se encuentra el epiteliio cilindrico pseudos9estratificado ciliado con clulas

    cailciformes:cailciformes: en las $as respiratorias.en las $as respiratorias.

    1%.1%. que son los epitelios $landulares:que son los epitelios $landulares: son clulas o agrupaciones de clulas cuya funcinson clulas o agrupaciones de clulas cuya funcin

    es la secrecin constituidas por parn#uima y estroma.es la secrecin constituidas por parn#uima y estroma.

    1%1.1%1. cul es la funci"n de los epitelios $landulares:cul es la funci"n de los epitelios $landulares: secretar o constituyen el parn#uima.secretar o constituyen el parn#uima.

    1%2.1%2. las 2 $randes cate$or&as de $lndulas son:las 2 $randes cate$or&as de $lndulas son: e&ocrinas y endocrinas.e&ocrinas y endocrinas.

    1%3.1%3. El te4ido conectivo que brinda sostn permite la nutrici"n inervaci"n e irri$aci"n delEl te4ido conectivo que brinda sostn permite la nutrici"n inervaci"n e irri$aci"n del

    parnquima constitue el:parnquima constitue el: estroma.estroma.

    1%!.1%!. 5as uniones celulares se clasifican por 3 criterios:5as uniones celulares se clasifican por 3 criterios:

    + Distancia intercelular' ocluyente, adherente, comunicante o de hendidura.+ Distancia intercelular' ocluyente, adherente, comunicante o de hendidura.

    + ?orma y e&tensin de la *ona de contacto' cula, *nula, fascia.+ ?orma y e&tensin de la *ona de contacto' cula, *nula, fascia.

    + or su funcin' Contacto ocluyente, contando de ancla%e, contaco de+ or su funcin' Contacto ocluyente, contando de ancla%e, contaco decmunicacin.cmunicacin.

    1%%.1%%. 5as enzimas -idrol&ticas del lisosoma de lso macr"fa$os se encar$a de:5as enzimas -idrol&ticas del lisosoma de lso macr"fa$os se encar$a de: destruirdestruir

    bacterias o cuerpos e&tra-os incorporados en $acuolas por el mecanismo fisiolgico de labacterias o cuerpos e&tra-os incorporados en $acuolas por el mecanismo fisiolgico de la

    fagocitosis y pinocitosis, participa en el inicio de la respuesta inmunitaria presentado elfagocitosis y pinocitosis, participa en el inicio de la respuesta inmunitaria presentado el

    antgeno al linfocito.antgeno al linfocito.

    1%,.1%,. El te4ido conectivo con propiedades especiales esta formado por sus funciones son:El te4ido conectivo con propiedades especiales esta formado por sus funciones son:

    formado por celulas adiposas las cuales son celulas fi%as del te%ido coencti$o, cuyaformado por celulas adiposas las cuales son celulas fi%as del te%ido coencti$o, cuya

    funcin es sinteti*ar, almacenar, liberacin de lpidos.funcin es sinteti*ar, almacenar, liberacin de lpidos.

    1%.1%. Membranas mucosas estn constituidas# caracterizadas forman:Membranas mucosas estn constituidas# caracterizadas forman: constituidas, por elconstituidas, por el

    te%ido epitelial y te%ido conecti$o. 3e caracteri*an por ser h)medos y forman elte%ido epitelial y te%ido conecti$o. 3e caracteri*an por ser h)medos y forman el

    re$estimiento de las $isceras.re$estimiento de las $isceras.

    1%/.1%/. el cuerpo del isquien tiene 3 caras:el cuerpo del isquien tiene 3 caras: femoral, pl$ia y posterior.femoral, pl$ia y posterior.1%0.1%0. donde se inserta el li$amento in$uinal:donde se inserta el li$amento in$uinal: en la espina iliaca anterosuperior.en la espina iliaca anterosuperior.

    1,.1,. cules son las principales venas profundas del miembro inferior:cules son las principales venas profundas del miembro inferior: ?emoral y poplitea.?emoral y poplitea.

    1,1.1,1. la articulaci"n coxofemoral se clasifica como:la articulaci"n coxofemoral se clasifica como: sino$ial polia&ial esferoidea.sino$ial polia&ial esferoidea.

    1,2.1,2. 5a fascia profunda o lata del muslo forma tabiques que son:5a fascia profunda o lata del muslo forma tabiques que son: :abi#ue intermuscular:abi#ue intermuscular

    e&terno, :abi#ue intermuscular interno.e&terno, :abi#ue intermuscular interno.

    1,3.1,3. cuales son los msculos del compartimiento posterior del muslo:cuales son los msculos del compartimiento posterior del muslo: bceps femoral,bceps femoral,

    semitendinoso, semimembranoso.semitendinoso, semimembranoso.

    1,!.1,!. El msculo semimembranoso refuerza:El msculo semimembranoso refuerza: la capsula de la parte dorsal de la articulacinla capsula de la parte dorsal de la articulacin

    de la rodilla, esta e&pansin se denomina ligamento popliteo oblicuo.de la rodilla, esta e&pansin se denomina ligamento popliteo oblicuo.

    1,%.1,%. la fascia superficial del muslo se divide en 2 capas:la fascia superficial del muslo se divide en 2 capas: grasosas superficial membranosagrasosas superficial membranosa

    profunda.profunda.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    7/11

    1,,.1,,. cuales son las % ramas del plexo sacro que se distribuen -acia la pelvis:cuales son las % ramas del plexo sacro que se distribuen -acia la pelvis: iramidal deiramidal de

    la pel$is 31, 3"/, ele$ador del ano y coccigeo 3, 3@/, 8sfnter e&terno del ano ramala pel$is 31, 3"/, ele$ador del ano y coccigeo 3, 3@/, 8sfnter e&terno del ano rama

    perineal del 3@/, esplacnicos pel$ianos 3, 35/, udendo interno 3", 3@/.perineal del 3@/, esplacnicos pel$ianos 3, 35/, udendo interno 3", 3@/.

    1,.1,. 5a articulaci"n coxofemoral se divide en 2 ramas:5a articulaci"n coxofemoral se divide en 2 ramas: tibial anterior y posterior.tibial anterior y posterior.

    1,/.1,/. en que consiste el acetbulo:en que consiste el acetbulo: es una gran ca$idad en forma de copa en la cara e&ternaes una gran ca$idad en forma de copa en la cara e&terna

    del hueso co&al, y se articula con la cabe*a del fmur para formar la articulacindel hueso co&al, y se articula con la cabe*a del fmur para formar la articulacin

    co&ofemoral.co&ofemoral.

    1,0.1,0. los $lteos estan limitados por:los $lteos estan limitados por: superiormente por la cresta iliaca, inferiormente por elsuperiormente por la cresta iliaca, inferiormente por el

    pliegue gl)teo.pliegue gl)teo.

    1.1. cuales son las ramas del plexo sacro que inervan la nal$a el miembro inferior:cuales son las ramas del plexo sacro que inervan la nal$a el miembro inferior: 4er$io4er$io

    gl)teo superior !@, 31/, Ciatico menor !5, 3/, Cuadrado Crural !@, 31/, 9bturadorgl)teo superior !@, 31/, Ciatico menor !5, 3/, Cuadrado Crural !@, 31/, 9bturador

    interno !5+3"/, ?emorocutneo posterior 31, 3/, erforante cutneo 3", 3/, 4er$iointerno !5+3"/, ?emorocutneo posterior 31, 3/, erforante cutneo 3", 3/, 4er$io

    citico mayor !@ a 3/.citico mayor !@ a 3/.

    11.11. El nervio $lteo inferior formado por ramas primarias ventrales de:El nervio $lteo inferior formado por ramas primarias ventrales de:

    !5, 31, 3".!5, 31, 3".

    12.12. El nervio citico se ori$ina del plexo sacro# formado por:El nervio citico se ori$ina del plexo sacro# formado por: Aamas primarias $entralesAamas primarias $entrales

    !@,!5,31,3",3.!@,!5,31,3",3.

    13.13. ules son las fascias del muslo:ules son las fascias del muslo: fascia superficial y fascia profunda o fascia lata.fascia superficial y fascia profunda o fascia lata.1!.1!. 5a articulaci"n de la cadera esta inervada por:5a articulaci"n de la cadera esta inervada por: ner$io crural, ner$io obturador, gl)teoner$io crural, ner$io obturador, gl)teo

    superior, cuadraro crural, obturador accesorio cuando e&iste/.superior, cuadraro crural, obturador accesorio cuando e&iste/.

    1%.1%. que otro nombre recibe la articulaci"n iliacas internas:que otro nombre recibe la articulaci"n iliacas internas: articulacin hipogstrica.articulacin hipogstrica.

    1,.1,. en la fasica superior del muslo se encuentra:en la fasica superior del muslo se encuentra: $asos y ner$ios superiores sy ganglios$asos y ner$ios superiores sy ganglios

    linfticos inguinales superiores.linfticos inguinales superiores.

    1.1. el plexo sacro contiene 12 ramas esta se distribuen de la si$uiente manera:el plexo sacro contiene 12 ramas esta se distribuen de la si$uiente manera: 7 hacia la7 hacia la

    nalga y el miembro inferior y 5 iner$an estructuras #ue pertenecen a la pel$is.nalga y el miembro inferior y 5 iner$an estructuras #ue pertenecen a la pel$is.

    1/.1/. nombre de las ramas del plexo sacro:nombre de las ramas del plexo sacro:

    ner$io gl)teo superior, citico menor, cuadrado crural, obturador interno,ner$io gl)teo superior, citico menor, cuadrado crural, obturador interno,

    femorocutneo posterior, perforante cuBtaneo, citico mayor, piramidal de la pel$is,femorocutneo posterior, perforante cuBtaneo, citico mayor, piramidal de la pel$is,

    ele$ador del ano y coccgeo, esplacnicos pel$ianos, pudendo interno.ele$ador del ano y coccgeo, esplacnicos pel$ianos, pudendo interno.

    10.10. la flexi"n extensi"n de la articulaci"n de la articulaci"n coxofemoral esta dada por losla flexi"n extensi"n de la articulaci"n de la articulaci"n coxofemoral esta dada por losmusculos:musculos:fle&in' psoasiliaco y recto anterior, e&tensin por el m)sculo posterior delfle&in' psoasiliaco y recto anterior, e&tensin por el m)sculo posterior del

    gl)teo mayor.gl)teo mayor.

    1/.1/. la articulaci"n coxofemoral se dispone como un solo tronco desde:la articulaci"n coxofemoral se dispone como un solo tronco desde: el ligamentoel ligamento

    inguinal hasta el borde inferior del m)sculo popliteo.inguinal hasta el borde inferior del m)sculo popliteo.

    1/1.1/1. El ala del ilion presenta 2 caras:El ala del ilion presenta 2 caras: una gl)tea y una sacropl$ica.una gl)tea y una sacropl$ica.

    1/2.1/2. las articulaciones $lteas superior e inferior se ori$inan en:las articulaciones $lteas superior e inferior se ori$inan en: la articulacin iliacala articulacin iliaca

    interna.interna.

    1/3.1/3. la re$i"n $ltea comprende a msculos que son:la re$i"n $ltea comprende a msculos que son: m)sculo gluteo mayor, gluteo medio,m)sculo gluteo mayor, gluteo medio,

    gluteo minimo, piramidal, gemelo superior, gemelo inferior, obturador interno,gluteo minimo, piramidal, gemelo superior, gemelo inferior, obturador interno,

    obturador e&terno, cuadrado femoral.obturador e&terno, cuadrado femoral.

    1/!.1/!. el nervio $lteo superior esta formado por ramas primarias ventrales de los nervios:el nervio $lteo superior esta formado por ramas primarias ventrales de los nervios: !@,!@,

    !5, 31.!5, 31.1/%.1/%. ( quin inerva el nervio citico:( quin inerva el nervio citico: miembro inferior e&cepto los musculos delmiembro inferior e&cepto los musculos del

    compartimiento anterior y medial del muslo/.compartimiento anterior y medial del muslo/.

    1/,.1/,. de donde se ori$ina la articulaci"n iliaca interna:de donde se ori$ina la articulaci"n iliaca interna: en la iliaca primiti$a por delante deen la iliaca primiti$a por delante de

    la articulacin sacroiliacas a ni$el del disco inter$ertebral entre la !5 y el sacro.la articulacin sacroiliacas a ni$el del disco inter$ertebral entre la !5 y el sacro.

    1/.1/. cules son los msculos rotadores laterales del fmur:cules son los msculos rotadores laterales del fmur: piramidal, gemelo superior,piramidal, gemelo superior,

    gemelo inferior, obturador e&terno, obturador interno, cuadrado femoral.gemelo inferior, obturador e&terno, obturador interno, cuadrado femoral.

    1//.1//. cuales son los li$amentos de la articulaci"n coxofemoral:cuales son los li$amentos de la articulaci"n coxofemoral: e&traarticulares lig.e&traarticulares lig.

    Capsular, iliofemoral, pubofemoral, is#uiofemoral/, intraarticulares Aedondo, rodeteCapsular, iliofemoral, pubofemoral, is#uiofemoral/, intraarticulares Aedondo, rodete

    cotioloideo, transferso del acetbulo/cotioloideo, transferso del acetbulo/

    1/0.1/0. la arteria popl&tea se extiende desde:la arteria popl&tea se extiende desde: el orificio del m)sculo aductor mayor hasta elel orificio del m)sculo aductor mayor hasta el

    m)sculo poplteo.m)sculo poplteo.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    8/11

    10.10. el plexo sacro se encuentra en:el plexo sacro se encuentra en:por delante del m)sculo piramidal de la pel$is, y estapor delante del m)sculo piramidal de la pel$is, y esta

    separado de los $asos iliacos internos y el ureter en la parte anterior por la fascia pel$icaseparado de los $asos iliacos internos y el ureter en la parte anterior por la fascia pel$ica

    parietal.parietal.

    101.101. quien inerva al msculo tensor de la fascia lata:quien inerva al msculo tensor de la fascia lata: ner$io gluteal superior.ner$io gluteal superior.

    102.102. la fascia profunda divide al muslo en 3 compartimientos:la fascia profunda divide al muslo en 3 compartimientos: anterior, posterior, medial.anterior, posterior, medial.

    103.103. porcenta4e de los -uesos coxal para formal el acetbulo:porcenta4e de los -uesos coxal para formal el acetbulo:pubis alrededor de " #uintaspubis alrededor de " #uintas

    partes, ilion casi "5 partes, el is#uion mas de "5.partes, ilion casi "5 partes, el is#uion mas de "5.

    10!.10!. la rotaci"n interna externa de la articulaci"n coxofemoral esta dada por los msculos:la rotaci"n interna externa de la articulaci"n coxofemoral esta dada por los msculos:

    la interna por el tensor de la fascia lata, y gluteos mediano y menor. !a e&terna por losla interna por el tensor de la fascia lata, y gluteos mediano y menor. !a e&terna por los

    m)sculos cortos de la regin glutea. =emelo superior, inferior, piramidal, cuadrarom)sculos cortos de la regin glutea. =emelo superior, inferior, piramidal, cuadraro

    crural y gluteo mayor.crural y gluteo mayor.

    10%.10%. el a$u4ero obturador esta limitado por:el a$u4ero obturador esta limitado por: el pubis y el is#uion y sus ramas.el pubis y el is#uion y sus ramas.

    10,.10,. cul es el li$amento ms resistente e importante en la articulaci"n coxofemoral:cul es el li$amento ms resistente e importante en la articulaci"n coxofemoral: lig.lig.

    Eliofemoral.Eliofemoral.

    10.10. en que momento se osifica el -ueso coxal:en que momento se osifica el -ueso coxal: empie*a durante el perodo fetal.empie*a durante el perodo fetal.

    10/.10/. la abducci"n aducci"n de la articulaci"n coxofemoral esta dada por los msculos:la abducci"n aducci"n de la articulaci"n coxofemoral esta dada por los msculos:

    gluteo mediano, menor y mayor aducen au&iliados por el pectneo y el recto interno.gluteo mediano, menor y mayor aducen au&iliados por el pectneo y el recto interno.

    100.100. ori$en e inserci"n del msculo tensor de la fascia lata:ori$en e inserci"n del msculo tensor de la fascia lata: origen' labio e&terno de laorigen' labio e&terno de lacresta iliaca y la espina iliaca anterosuperior. 3e inserta en el tracto iliotibial.cresta iliaca y la espina iliaca anterosuperior. 3e inserta en el tracto iliotibial.

    2.2. el nervio citico penetra la fosa popl&tea en donde $eneralmente se divide en:el nervio citico penetra la fosa popl&tea en donde $eneralmente se divide en: ner$ioner$io

    citico poplteo inerno tibial/, ner$io citico poplteo e&terno peroneo com)n/.citico poplteo inerno tibial/, ner$io citico poplteo e&terno peroneo com)n/.

    21.21. la extremidad superior ensanc-ada del ilion es:la extremidad superior ensanc-ada del ilion es: la cresta iliaca.la cresta iliaca.

    22.22. el -ueso coxal esta formado por:el -ueso coxal esta formado por: ilion, is#uion, pubis. 3e fusionan en el adulto a ni$elilion, is#uion, pubis. 3e fusionan en el adulto a ni$el

    del acetbulo.del acetbulo.

    23.23. ue es la mitosis: proceso por medio del cual una celula se divide da ori$en a 2 -i4asue es la mitosis: proceso por medio del cual una celula se divide da ori$en a 2 -i4as

    $eneticamente identical a la celula madre.$eneticamente identical a la celula madre.

    - .a trcra smana % &stion s caractri/a !or0- .a trcra smana % &stion s caractri/a !or0

    9 formacion linea primitiva9 formacion linea primitiva

    9 3 capas terminativas9 3 capas terminativas

    9 formacion de la notocorda9 formacion de la notocorda1- 2u orma l %isco 3ilaminar1- 2u orma l %isco 3ilaminar: el epiblasto el -ipoblasto en con4unto: el epiblasto el -ipoblasto en con4unto

    4- 52u s la /ona !lluci%a04- 52u s la /ona !lluci%a0 es una capa de $luco proteina que rodea al ovocito facilita es una capa de $luco proteina que rodea al ovocito facilita

    mantiene la union del espermatozoidemantiene la union del espermatozoide

    7- Dia 8# .a masa clular intrna o m3rio3lasto s %irncia n %os ca!as 07- Dia 8# .a masa clular intrna o m3rio3lasto s %irncia n %os ca!as 0

    a+ cel cubicas pequeas proximal a la cavidad del blastocito '-ipoblastica+a+ cel cubicas pequeas proximal a la cavidad del blastocito '-ipoblastica+

    b+ cel clindrical altas# adacentes a la cavidad amniotica 'epiblastica+b+ cel clindrical altas# adacentes a la cavidad amniotica 'epiblastica+

    9- 2u s sta3lc % la 7ta a la 8va smana09- 2u s sta3lc % la 7ta a la 8va smana0

    9 forma corporal de la 'desarrollo de somitas+9 forma corporal de la 'desarrollo de somitas+

    9 desarrollo del tubo neural9 desarrollo del tubo neural

    9 ple$amientos cefalocaudal lateral# conducen la formacion del tubo intestinal primitivo de9 ple$amientos cefalocaudal lateral# conducen la formacion del tubo intestinal primitivo de

    cav# corporalescav# corporales

    6- A u s unn las +o*as %l "tram3rionario, s!lacno!lura ' somato!lura6- A u s unn las +o*as %l "tram3rionario, s!lacno!lura ' somato!lura ::9 esplacnopleura: se une al saco vitelino9 esplacnopleura: se une al saco vitelino

    9 somatopleura: al trofoblasto al amnios9 somatopleura: al trofoblasto al amnios

    :- Como s orma la cavi%a% corionica o cloma "tram3rionario0:- Como s orma la cavi%a% corionica o cloma "tram3rionario0

    En el mesoderm extraembrionario# se forma $randes cavidades# las cuales al confluir danEn el mesoderm extraembrionario# se forma $randes cavidades# las cuales al confluir dan

    ori$en a este espacioori$en a este espacio

    8- 5;oru la s&un%a smana %l %sarrollo s conosi%a como la smana %l %os08- 5;oru la s&un%a smana %l %sarrollo s conosi%a como la smana %l %os0

    9 el trofoblasto se diferencia en dos capas citotrofoblasto sincitotrofoblasto.9 el trofoblasto se diferencia en dos capas citotrofoblasto sincitotrofoblasto.

    9 el embrioblasto forma 2 capas : la somatopleura la esplacnopleura9 el embrioblasto forma 2 capas : la somatopleura la esplacnopleura

    9 lue$o se forman 2 cavidades: la amniotica el saco vitelino.9 lue$o se forman 2 cavidades: la amniotica el saco vitelino.

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    9/11

    ; endodermo; endodermo

    =- 52u +ormonas stimulan ' r&ulan los cam3ios clinicos n l ovario=- 52u +ormonas stimulan ' r&ulan los cam3ios clinicos n l ovario

    9 -ormona foliculoestimulante '8n6=+9 -ipotalamo. 5iberado de $onadotrofina '>n6=+

    9- 5.a !ar% %l tro sta orma%a !or trs ca!as u son 9- 5.a !ar% %l tro sta orma%a !or trs ca!as u son

    9 endometrio ? mucosa que reviste el interior de la pared9 endometrio ? mucosa que reviste el interior de la pared

    9 miometrio ? capa $rusa de musculo liso9 miometrio ? capa $rusa de musculo liso

    9 perimetrio ? revestimiento peritoneal que cubre la porcion externa de la pared..9 perimetrio ? revestimiento peritoneal que cubre la porcion externa de la pared..

    6- 5Cual s la mm3rana u rvist la su!rici intrna %l citotroo3lasto6- 5Cual s la mm3rana u rvist la su!rici intrna %l citotroo3lasto

    9 membrana exocelomica o membrana de =euser.9 membrana exocelomica o membrana de =euser.

    :- 5Dia 8, s&un%a smana % %iastral:- 5Dia 8, s&un%a smana % %iastral

    9 el blastocito esta incluido en la estroma endometrial9 el blastocito esta incluido en la estroma endometrial

    9 el trofoblasto se diferencia en 2 capas : capa interna# citotrofoblasto la capa externa#9 el trofoblasto se diferencia en 2 capas : capa interna# citotrofoblasto la capa externa#

    sincitiotrofoblastosincitiotrofoblasto

    8- 5En u consist la inva&inacion 8- 5En u consist la inva&inacion 9 las celulas del epiblasto mi$ran -acia la linea primitiva. uando alcanzan la re$ion de la linea9 las celulas del epiblasto mi$ran -acia la linea primitiva. uando alcanzan la re$ion de la linea

    adquieren una linea de redoma# se desprenden del epiblasto se deslizan deba4o de este.adquieren una linea de redoma# se desprenden del epiblasto se deslizan deba4o de este.

    n inicial %l 3lastocito al tron inicial %l 3lastocito al tro

    9 la celectina en las celulas del trofoblasto sus receptores de -idrato de carbono en el epitelio9 la celectina en las celulas del trofoblasto sus receptores de -idrato de carbono en el epitelio

    uterinouterino

    1=- 5Cuals son los 1 ti!os % mso%rmo latral01=- 5Cuals son los 1 ti!os % mso%rmo latral0

    9 mesoderm lateral somtico9 mesoderm lateral somtico

    9 mesodermo esplenio# que de ori$en a las clulas del oraz"n.9 mesodermo esplenio# que de ori$en a las clulas del oraz"n.

    1- 5En l m3ri>n como s orma la &astrulacion1- 5En l m3ri>n como s orma la &astrulacion

    9 comienza con la formacion de la linea primitiva en la siperficie del cual epiblasto.9 comienza con la formacion de la linea primitiva en la siperficie del cual epiblasto.

    11- 5El n&rosaminto %l cto%rmo constitu' la !laca nural u %a inicio a 011- 5El n&rosaminto %l cto%rmo constitu' la !laca nural u %a inicio a 0

    9 la formacion del

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    10/11

    1:- 5En u tim!o s !ro%uc l san&ra%o % im!lantacion ' n u consist1:- 5En u tim!o s !ro%uc l san&ra%o % im!lantacion ' n u consist

    9 dia 13 se da en consecuencia del aumento del flu4o san$ineo -acia los espacios lacunares.9 dia 13 se da en consecuencia del aumento del flu4o san$ineo -acia los espacios lacunares.

    18- 5En u consist l !rio%o locunar ' n u %ia sur&018- 5En u consist l !rio%o locunar ' n u %ia sur&0

    9 en el sincitio aparecen vacuolas se fusion an para formar $randes la$unasA odo esto ocurre en9 en el sincitio aparecen vacuolas se fusion an para formar $randes la$unasA odo esto ocurre en

    el trofoblastoel trofoblasto

    9 dia 0.9 dia 0.

    18/+

    4- 5Cuan%o s !ro%uc la cun%acion u +ormona actua !ara u s im!i%a la4- 5Cuan%o s !ro%uc la cun%acion u +ormona actua !ara u s im!i%a la

    %&nration %l cur!o luto o n%omtrio%&nration %l cur!o luto o n%omtrio

    9 $onadotrofina corionica -umana '=>+A secreted por el sincitiotrofoblasto del embrion en9 $onadotrofina corionica -umana '=>+A secreted por el sincitiotrofoblasto del embrion en

    desarrollo.desarrollo.

    E4emplo de embarazos ectopicosE4emplo de embarazos ectopicos

    9 en el fonfo del saco rectouterino9 en el fonfo del saco rectouterino

    9 en el mesenterio9 en el mesenterio9 trompas de fallopian9 trompas de fallopian

    9 en el ovario.9 en el ovario.

    41- 52u suc% n los %ias ' 1 %l %sarrollo m3rionario41- 52u suc% n los %ias ' 1 %l %sarrollo m3rionario

    9 el trofoblasto crociona cada vez mas sinusoides# la san$re maternal comienza a fluir el9 el trofoblasto crociona cada vez mas sinusoides# la san$re maternal comienza a fluir el

    sistema trofoblastico estableciendo la circulacion uteroplacentariaBsistema trofoblastico estableciendo la circulacion uteroplacentariaB

    44- 5Cual s l n>mno m?s caractrstico u s !ro%uc n la 4ra smana %l44- 5Cual s l n>mno m?s caractrstico u s !ro%uc n la 4ra smana %l

    %sarrollo%sarrollo

    9 la $astrulacion.9 la $astrulacion.

    47- 52u s la s&mntaci>n47- 52u s la s&mntaci>n es cuando el ci$oto a lle$ado al periodo bicelular experimentaes cuando el ci$oto a lle$ado al periodo bicelular experimenta

    una serie de divisiones mitoticas que producen un incremento del celulas denominadosuna serie de divisiones mitoticas que producen un incremento del celulas denominados

    blastomeric.blastomeric.

    49- 5En %on% s locali/a l trian&ulo moral49- 5En %on% s locali/a l trian&ulo moral9 en el tercio superior de la cara anterior del muslo.9 en el tercio superior de la cara anterior del muslo.

    uales son los musculos del comp medial del musloC:uales son los musculos del comp medial del musloC:

    9 pectineo9 pectineo

    9 aductor lar$o#9 aductor lar$o#

    9 aductor corto9 aductor corto

    9 aductor ma$no9 aductor ma$no

    9 recto interno9 recto interno

    Contni%o %l trian&ulo moral0Contni%o %l trian&ulo moral0

    9 los vasos femorales9 los vasos femorales

    9 el nervio crural o femoral9 el nervio crural o femoral

    Cuals son los musculos %l com! antrior %l muslo0Cuals son los musculos %l com! antrior %l muslo0

    9 psoaciliaco9 psoaciliaco9 cuadriceps crural9 cuadriceps crural

    9 sartorio9 sartorio

    Como s %limita l trian&ulo moral0Como s %limita l trian&ulo moral0

    9 sup: por el li$amento in$uinal9 sup: por el li$amento in$uinal

    9 lateral: borde interior del musculo sartorio9 lateral: borde interior del musculo sartorio

    9 medial: bord interior del musculo aductor lar$o9 medial: bord interior del musculo aductor lar$o

    9piso : lat musculo psoaciliaco med musculo pectineo tec-o : fascia lata cruciform9piso : lat musculo psoaciliaco med musculo pectineo tec-o : fascia lata cruciform

    .a rotula tin0.a rotula tin0

    9 dos caras opuestas anterior9 dos caras opuestas anterior

    9 3 bordes sup interno# externo.9 3 bordes sup interno# externo.

    9 vertice.9 vertice.

    .a rotula s0.a rotula s0

    9 un -ueso sesamoideo en forma trian$ular con un diametro aproximado de %cmB9 un -ueso sesamoideo en forma trian$ular con un diametro aproximado de %cmB

  • 7/22/2019 Cuestionario de Macroanatomia Acumulado Final

    11/11

    2u nrvio ro%a al !ron ' a!artir % u !osition02u nrvio ro%a al !ron ' a!artir % u !osition0

    9 ner# ciatico popitleo exte'peroneo comun+ apartir de su position posterior de la cabeza para9 ner# ciatico popitleo exte'peroneo comun+ apartir de su position posterior de la cabeza para

    audar por fuera al cuello.audar por fuera al cuello.

    .a ti3ia cuan%o s tsa % !i trasmit l !so %l mur +acia0.a ti3ia cuan%o s tsa % !i trasmit l !so %l mur +acia0

    9 los -uesos del tiobillo del pieB9 los -uesos del tiobillo del pieB

    Clasiicacion % la art, % la ro%illa0Clasiicacion % la art, % la ro%illa0

    9 articulacion bicondilea9 articulacion bicondilea

    .a su!rici articulars % la ro%illa son0.a su!rici articulars % la ro%illa son0

    9 los condilos del femur9 los condilos del femur

    9 los condilos de la tibia9 los condilos de la tibia

    9 la rotula9 la rotula

    Cuantas 3olsas crosas s locali/an n la ro%illa ' cual s la mas im!ortant0Cuantas 3olsas crosas s locali/an n la ro%illa ' cual s la mas im!ortant0

    9 se localizan 12 o mas bolsas cerosas# la mas importante es la suprarotuliana.9 se localizan 12 o mas bolsas cerosas# la mas importante es la suprarotuliana.

    Cuals son los li&amntos "traca!sulars % la ro%illa0Cuals son los li&amntos "traca!sulars % la ro%illa0

    9 li$# colateral interno 'tibial+9 li$# colateral interno 'tibial+

    9 li$# colateral externo 'peroneal+9 li$# colateral externo 'peroneal+

    Cuals son lo li&amntos intraarticulars % la rotula0Cuals son lo li&amntos intraarticulars % la rotula0

    9 li$ cruzados anterio posterior9 li$ cruzados anterio posterior9 meniscus int externo.9 meniscus int externo.

    .a actuation % la ro%illa sta inrva%a !or0.a actuation % la ro%illa sta inrva%a !or0

    9 fibras de ramas musculares del nervio crusal# asi por el nervio safe no int. recibe un numero9 fibras de ramas musculares del nervio crusal# asi por el nervio safe no int. recibe un numero

    variable de ramas de los nerv ciaticos popitleos int ext obturador.variable de ramas de los nerv ciaticos popitleos int ext obturador.

    Cuals son los musculos %l com!artiminto latral % la !irna0Cuals son los musculos %l com!artiminto latral % la !irna0

    9 peroneo lateral lar$o9 peroneo lateral lar$o

    9 peroneo lateral corto9 peroneo lateral corto

    Cuals con los musculos % la r&ion ant % la !irna0Cuals con los musculos % la r&ion ant % la !irna0

    9 tibial anterior9 tibial anterior

    9 externsor lar$o del desp $ordo9 externsor lar$o del desp $ordo

    9 extensor comun de los dedos9 extensor comun de los dedos

    9 peroneo anteriorB9 peroneo anteriorB.a !il ' t*i%o su3cutanous stan inrva%os !or0.a !il ' t*i%o su3cutanous stan inrva%os !or0

    9 nervios safe no int9 nervios safe no int

    9 femorocutaneo post9 femorocutaneo post

    9 safeno ext9 safeno ext

    9 cutaneo peroneo9 cutaneo peroneo

    9 accesoris del safe no esterno9 accesoris del safe no esterno

    9 musculos cutaneo9 musculos cutaneo

    9 obturador 'aveces+9 obturador 'aveces+

    .os com!artimintos % la !irna stan inrva%os !or0.os com!artimintos % la !irna stan inrva%os !or0

    9 anterior: por nervio ciatico popitleo extr. D btibial anterior.9 anterior: por nervio ciatico popitleo extr. D btibial anterior.

    9 externo: nervios musculococlear9 externo: nervios musculococlear

    9 posterior: x nervio ciatico interno.9 posterior: x nervio ciatico interno.;or u sta orma%o l li&amnto anular %l %orso0;or u sta orma%o l li&amnto anular %l %orso0

    9 por dos porciones que son en$rosamientos de la fescia en el tobillo sobre el dorso del pieB9 por dos porciones que son en$rosamientos de la fescia en el tobillo sobre el dorso del pieB

    Cuals son los musculos % la r&ion !ostrior n l strato su!#0Cuals son los musculos % la r&ion !ostrior n l strato su!#0

    9 $emelos de la pierna' $astrocnemio+9 $emelos de la pierna' $astrocnemio+

    9 soleo9 soleo

    Cuals con los musculos % la r&ion !ostrior % la !irna n l strato !roun%o0Cuals con los musculos % la r&ion !ostrior % la !irna n l strato !roun%o0

    9 popitleo9 popitleo

    9 flexor comun de los dedos9 flexor comun de los dedos

    9 tibial posterior9 tibial posterior

    9 tibial posterior9 tibial posterior

    9 flexor lar$o del dedo $ordoB9 flexor lar$o del dedo $ordoB