Cuestionario Escandalo Casa Blanca

7
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Facultad de Letras Cuestionario sobre película: Escándalo en la Casa Blanca Jessica Guerrero Tena 0849597F Teoría comunicativa II Profesora Luz Zareth Moreno B. Morelia, Michoacán 1

description

Pelicula Wag the dog

Transcript of Cuestionario Escandalo Casa Blanca

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLS DE HIDALGO

Facultad de Letras

Cuestionario sobre pelcula: Escndalo en la Casa Blanca

Jessica Guerrero Tena

0849597F

Teora comunicativa II

Profesora Luz Zareth Moreno B.

Morelia, Michoacn

09 de Marzo de 2015

CUESTIONARIO PELCULA "ESCNDALO EN LA CASA BLANCA"

1. De acuerdo con la sociologa de la produccin de mensajes, qu elementos a nivel personal, nivel de procedimientos de los medios, nivel organizacional, nivel extramedios y/o nivel ideolgico se observan en la pelcula (asociarlo con escenas especficas, puede que no encuentres ejemplos para todos los niveles).

A nivel de procedimientos tenemos el claro ejemplo de la fabricacin de una guerra que en realidad nunca ocurri, y que sin embargo tuvo tanta trascendencia y fue seleccionada por los medios, como el tema de inters general.

A nivel organizacional tenemos la macro-configuracin de altas elites polticas y mediticas para impulsar y promover al candidato, como cuando fueron a hablar con los de la CIA y en la estructuracin de la estrategia meditica.

2. Describe cul es la estrategia que sigue el equipo del presidente de EEUU para modificar la percepcin que la opinin pblica tiene acerca de l.

Este grupo de personas intentan construir la imagen de un protector-hroe para la sociedad estadounidense, capaz de detener cualquier amenaza para su pas y con habilidades supremas para hacer posible lo imposible. Se proponen llegar a los ciudadanos por medio de este sentimiento paternalista y conseguir su reeleccin, a travs de la retrica y el manejo de las emociones de la poblacin.

3. Define qu se entiende por agenda setting y qu se entiende por agenda building.

La agenda setting intenta explicar cmo la agenda informativa de los medios de comunicacin es la que influye y establece la agenda del pblico. Es decir, los medios de comunicacin decidirn de qu habla el pblico, de que se entera y los temas que le interesarn. (Vzquez, 2013)

La agenda building, como su nombre lo dice, es la que aborda la construccin de dichas agendas. Se refiere propiamente al proceso por el cual las agencias de noticias enfatizan y seleccionan ciertos eventos y asuntos sobre otros. (Nisbet, 2015)

4. Dentro de la pelcula se observan varios fragmentos en los que aparecen hechos noticiosos, menciona cules son las noticias que se hacen pblicas con mayor frecuencia a travs del peridico, radio o tv.

El estallamiento de la guerra en Albania, donde se presenta a una joven sufriendo y gritando, asimismo la captura del soldado estadounidense y el enternecedor mensaje de este a su madre. Y la humanitaria y solidaria visita del presidente y su gabinete a tierras albanesas donde se encuentra con la poblacin afectada.

5. A partir de las noticias que enlistaste anteriormente indica ahora cul es la perspectiva, enfoque, intencin o tono que se le da a cada una, por ejemplo: "Muere sndico de Paracho... el enfoque es amarillista, puesto que adems se observa la foto del carro hecho pedazos".

En el caso de la imagen televisiva, donde aparece una nia desolada huyendo de la destruccin y la guerra, cargando un pequeo gato: se intenta tocar los sentimientos y la sensibilidad de las personas, quienes se espera sientan empata por ella y vean en el candidato, como un salvador de los desprotegidos como ella. Se presenta la misma situacin en la imagen donde aparece el candidato apoyando a las familias afectadas por la guerra.

En el caso del soldado secuestrado, aparece un supuesto video donde ste viste un suter desgarrado que representa un mensaje codificado donde enva un mensaje de esperanza a su madre. El mensaje es transmitido en cadena nacional por el candidato presidencial. Esto creo gran conmocin entre la poblacin. Su intencin era hacer que los ciudadanos sintieran empata con el soldado y con su madre, al sentirlo como una situacin cercana que podra pasarle a cualquiera y que solo el candidato podra lograr su regreso a casa.

6. Describe la relacin entre el gobierno y el sector meditico en la pelcula.

La relacin entre ambos es verdaderamente cercana, pareciera incluso que comnmente trabajan en conjunto. En este particular caso, es el presidente actual, quien a travs de su equipo de trabajo, recurre a los medios e incluso a importantes directores de cine para reproducir la realidad que intentan construir, con fines de propaganda electoral, aunque como previamente lo mencionamos, se realiza a gran escala.

7. Crees que en la pelcula se cumple con la siguiente cita de la teora economa poltica crtica? "Los propietarios de los medios de comunicacin masiva y quienes los controlan, son parte de la clase capitalista dominante o responden a los intereses de ella" Por qu?

S. En muchas sociedades del mundo, como en la nuestra, existe un gran acaparamiento de bienes y poder concentrado en pequeas lites. En la pelcula fue posible dar cuenta de esto desde el momento en que se presenta a una pequea lite de consejeros y altos mandos polticos reunidos discutiendo acerca de cmo garantizar la victoria de su candidato en las prximas elecciones a travs del manejo de los medios de comunicacin, especficamente de la generacin de informacin de acuerdo a sus intereses propios.

8. Justificas las acciones emprendidas por el equipo de asesores de la Casa Blanca y el productor de cine para mantener el equilibrio y estabilidad del pas en un periodo electoral? Es tico?

Desde mi punto de vista, no son justificables ni ticas sus acciones. En este particular caso, el proceso de esta campaa poltica-meditica tuvo repercusiones en terceros, como Albania, quien fue internacionalmente acusado de violentar la seguridad de los EEUU, siendo esto producto de una mentira meditica y totalmente falso. Asimismo, la conmocin e histeria generada entre la poblacin en relacin a este fabricado suceso y al presunto secuestro de un soldado americano, quien en realidad era un criminal con desrdenes mentales, utilizado con otros fines.

9. Qu opinas respecto a la siguiente cita? "La crisis actual de la democracia occidental es una crisis de su periodismo" (Lippmann, 2011, citado por Rodrguez, 2012).

Considero que existe una relacin lgica entre ambas partes, ya que para que exista una democracia, el pueblo debe tener el poder de elegir con libertad a sus gobernantes o representantes. En el caso del periodismo, las grandes corporaciones ejercen un monopolio meditico, especialmente en el mbito de las noticias y el contenido que emiten, controlando de diversas maneras las ideologas e ideas del pblico; la mayora de las veces, sin que ste tenga conciencia de ello. Una falta de libertad en el ejercicio del periodismo o en su manejo, repercutir indirectamente en la libertad del individuo en sociedad.

10. Opinin general de la pelcula.

Esta produccin cinematogrfica presenta una realidad, que tal vez a igual o menor escala, sucede comnmente en nuestras sociedades, el del manejo de los medios de comunicacin por parte de pequeas pero poderossimas lites para distintos fines de su propio beneficio. Nos presenta un ejemplo de cmo se llevan a cabo las campaas polticas desde otra ptica, las capacidades del gobierno para transformar la realidad y los recursos de los que se valen para conseguir lo que desean.

Creo que es una muy buena pelcula donde adems se condensan distintas teoras de la comunicacin como el gatekeeping, agenda setting, la economa poltica de la comunicacin, as como la de la aguja hipodrmica.

ReferencesNisbet, M. (2015, March 6). Agenda Building. Retrieved from Academia : https://www.academia.edu/2480381/Agenda_buildingVzquez, J. (2013, Mayo 6). Qu es la agenda setting? Retrieved from TodoMktBlog: http://www.todomktblog.com/2013/05/ques-es-la-agenda-setting.html

5