CUESTIONARIO - Experiencia N°5 - FSICA I.docx

7

Click here to load reader

Transcript of CUESTIONARIO - Experiencia N°5 - FSICA I.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Per, decana de amrica)

FACULTAD DE CIENCIAS FISICASLaboratorio de fsica I

E.A.P QUIMICA 0.71 GRUPO : JUEVES: 2:00 4:00 SEMESTRE : 2015 I PROFESORA :

CUESTIONARIO N5

MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL

INTEGRANTES:

14070025 Zumina Callapia , Csar 14070094 Tolentino Altamirano , Kevin 12070082 14070022

Ciudad universitaria, 14 de abril de 2015

V. CUESTIONARIO

1. Utilice los datos de la tabla 1, para graficar Y vs. X.Solucin:

2. Utilice los datos de la tabla 1, para graficar Y vs. X2. Solucin:

3. Considerando que la aceleracin de la gravedad en Lima tiene un valor promedio de 9.78m/s2, determine la rapidez de la velocidad V0 con la cual la bola pasa por el origen de coordenadas.Solucin: Teniendo en cuenta la siguiente ecuacin despejaremos v0:

Entonces tenemos: Luego hallaremos la velocidad para cada caso:

Ahora hallaremos la v0 promedio:

4. En qu punto la bola chocar contra el suelo?, En qu tiempo?Solucin: Como piden el punto en el cual chocara contra el suelo entonces el punto de choque ser x. Luego hallamos el tiempo de choque, para esto, recordamos que el ngulo de lanzamiento es = 0, entonces tenemos:

Calculamos el tiempo para diferentes puntos, completamos la siguiente tabla:

5. Encuentre la ecuacin de la trayectoria de la bola.Solucin:Como vimos en el caso anterior para dicha trayectoria el ngulo de lanzamiento es =0o , entonces la ecuacin de trayectoria se halla de la ecuacin ya establecida. Luego tenemos:

Entonces tenemos la ecuacin de la trayectoria que es:

6. Qu velocidad lleva la bola un instante antes de chocar contra el suelo?Solucin:Para dicho clculo necesitamos las componentes vx y vy para de esa manera hallar la velocidad resultante que es la velocidad final Vf .

Y

Vx =Vo

Vyo= 0

y

Vx

Xx

Vy

Velocidad en x vX:Velocidad en y vY: Velocidad Final vf:

Luego calculamos la velocidad final para cada uno de los lanzamientos realizados:

7. Cul cree que han sido la posibles fuentes de error en su experimento?, Qu precauciones tomara usted para minimizar estos errores si tuviera que repetir esta experiencia nuevamente?Solucin:

Hojas de marcas removidas: en el experimento las hojas blancas donde se marcaba el punto de impacto no estaban fijas en el suelo, en este caso se podran cintas adhesivas para de esta manera evitar el margen de error. Regla curvada: la regla de metal con la cual se meda la altura entre el suelo y rampa de lanzamiento estaba curvada y no se poda medir con exactitud para este caso utilizaramos una regla ms fija o compacta. Hoja1 (cm)Y(cm)40.458037.327035.566031.585028.1640

Hoja1 (cm2)Y(cm)1636.2025801392.7824701264.513660997.296450792.985640

Hoja1X(cm)t(s)40.450.406799.4637.320.375299.4635.560.357599.4631.580.317599.4628.160.283199.46

Hoja1Y (cm)v(x) cm/sv(y) cm/sv(f) cm/s8099.4639.56107.047099.4637.00106.126099.4634.26105.195099.4631.27104.264099.4627.97103.32